Tecnología, Internet y juegos
682 meneos
12727 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Apple sigue copiando a Linux... ¡y no pasa nada!

Apple sigue copiando a Linux... ¡y no pasa nada!

Al fin y al cabo, todos copian de todos. No hay problema con ello. Pero igual que está bien reconocer los aciertos de la “competencia”, en este caso Apple, también es justo reconocer los aciertos “propios”. Y parte de lo que vendían los directivos de Cupertino en la presentación de OS X 10.10 “Yosemite” como novedades increíbles (no hay que culparles, es el papel que les toca interpretar), lo serán para quien no haya salido de Mac en su vida. Por ejemplo el rediseño de Safari, con “la nueva barra de herramientas optimizada que pone los ...

| etiquetas: apple , linux , epiphany , yosemite , osx , safari , gnome 3
233 449 46 K 478
233 449 46 K 478
Comentarios destacados:                                
#11 #8 Afortunadamente, algunos consideramos que la pasta que hemos pagado por (por ejemplo el macbook pro i7 mid 2010 con el que trabajo a diario programando, trabajando con photoshop o lightroom o editando video con final cut pro x) se justifica solo tras cuatro años a pleno rendimiento, sin problemas, sin degradarse, sin cascar, sin preocuparme de mi sistema operativo y centrándome en trabajar, siendo aún sobradamente potente, con un servicio técnico como nunca me lo había encontrado en ningún otro fabricante en los 25 años que llevo trabajando entre ordenadores, etc.

La calidad del hardware se justifica sola, no necesita que el software para dotarlo de valor.

Supongo que habrá quien no esté satisfecho con las máquinas de Apple. Yo estoy encantado. Tras años trabajando con hardware premium de otros fabricantes (cuyo precio tampoco es que diste mucho), me quedo con el de Apple con los ojos cerrados (obviamente estoy generalizando sin estudiar cada comparación posible in…...
«12
  1. Antisemitismo apple?

    Directo a portada!
  2. A ver cuando empieza a copiar los precios.
  3. #1 No para nada, es la falta de imaginación esta ultima vez, hasta CEO de whatsapp se ha quejado

    #2 cuanta razón, siempre han tenido precios altos  media
  4. mañana mismo voy a protestar a las puertas de apple, hoy no me viene bien, tengo cosas mas interesantes que hacer, como ver pasar las nubes.
  5. #4 Me apunto xD
  6. #2 ¿Por el software? Puede ser, ya es barato. Si pueden seguir manteniendo atados los clientes por el hardware puede que sea hasta una buena estrategia de negocio.
  7. Seguramente empiecen a declarar patentes por doquier y acabarán denunciando a linux por plagio. :troll:
  8. #2 #6 Tan barato que OS X 10.10 no tendrá coste alguno, igual que no lo tuvo Mavericks.

    ¿Que el CEO de Whatsapp se ha quejado? ¿de que le han copiado el envío de mensajes de audio que ellos habían copiado con anterioridad? vaya... pobrecito el CEO de whatsapp.

    apple copia, microsoft copia, google copia, linux... recuerdo que hace unos años lo más "molón" era tener tu escritorio de linux imitando aqua y otras partes de la estética del escritorio de Mac OS X.

    Todos copian, se inspiran, fusilan o lo que sea. Mientras se copien lo bueno, mejor para nosotros los usuarios y programadores.
  9. Pero es que cuando tienes un aparatito de la manzana en tus manos posees un tesoro elitista que te eleva a la élite twittera como el comunity manager de la policia :troll:
  10. #8 Afortunadamente, algunos consideramos que la pasta que hemos pagado por (por ejemplo el macbook pro i7 mid 2010 con el que trabajo a diario programando, trabajando con photoshop o lightroom o editando video con final cut pro x) se justifica solo tras cuatro años a pleno rendimiento, sin problemas, sin degradarse, sin cascar, sin preocuparme de mi sistema operativo y centrándome en trabajar, siendo aún sobradamente potente, con un servicio técnico como nunca me lo había encontrado en ningún otro fabricante en los 25 años que llevo trabajando entre ordenadores, etc.

    La calidad del hardware se justifica sola, no necesita que el software para dotarlo de valor.

    Supongo que habrá quien no esté satisfecho con las máquinas de Apple. Yo estoy encantado. Tras años trabajando con hardware premium de otros fabricantes (cuyo precio tampoco es que diste mucho), me quedo con el de Apple con los ojos cerrados (obviamente estoy generalizando sin estudiar cada comparación posible independientemente). Aún recuerdo aquel portatil de 17" de HP de 3000€ que me hizo una quemadura en los muslos, cuya batería no duraba más de hora y media, la pantalla casi no se sostenía en su posición tras dos años de uso y 6 meses después se volvió completamente inutil al empezar a reiniciarse solo por sobrecalentamiento.

    ¿Que presume de innovaciones que no son originalmente suyas? Si, ¿No lo hacen todos? No siempre simpatizo con sus campañas y me desagrada el fanatismo que existe entre algunos usuarios (me desagrada también el que hay entre algunos usuarios de android, de linux, de...).

    Por cierto, he sido programador y administrador de sistemas toda mi vida y por mis manos han pasado desde mi primer Altair hasta los macs que uso ahora, sin olvidarnos de hp, dell, acer (arj!!!), asus, sony, toshiba, etc... y he trabajado con linux (y sigo haciéndolo), windows (hace años lo abandoné a su suerte), os x, solaris, aix, hpux y alguno que otro más, así que no hablo desde el punto de vista de un chaval de 16 años enamorado de las manzanas precisamente (ya quisiera yo tener esos 16 otra vez)

    En ocasiones me pregunto si los haters han trabajado alguna vez con mac.
  11. #10 Chorradas. ¿elitista? Mi gasto en hardware desde que trabajo con máquinas de Apple es inferior. Antes pagaba menos, pero renovaba con más frecuencia.

    Supongo que habrá quien compre estas cosas por que tienen una manzana iluminada en la tapa, pero no es lo que nos motiva a todos, ni mucho menos.
  12. #12 Vamos que te has gastao un pastón y ahora quieres justificarlo :troll:
  13. #13 Exacto ;)

    Pero ha sido fácil. Menos mal que me lo he gastado en el cacharro este con manzana iluminada en la tapa y no en otro que me lo pusiera más difícil. :-P
  14. #11 Como puedes comprobar, he votado positivo tu comentario. Me ha parecido razonado, bien expuesto y con mucha razón.

    Dicho lo cual, entiendo que el comentario #8 se dirige precisamente a ese público al que parecen haberle extirpado quirúrgicamente el sentido crítico con Apple. Es obvio que ese público existe y es numeroso. Y no, no tiene nada que ver con la calidad del software o del hardware de la manzana, es una simple cuestión de fanatismo.

    Por eso, voto positivo para ti, pero añado ese matiz referente a la fauna borreguil que sigue a cualquier sistema. Como bien dices, los hay en todos los sistemas, pero no puedes negar que es especialmente sangrante en el caso de la manzana mordida, ¿no? :-)

    Saludos.
  15. Como ellos a Ars Technica, y tampoco pasa nada. :troll:
  16. Si es lo mejor para todos, así los que compran Mac tienen un SO decente.

    Cuando su SO sea igual a Linux la migración será muy sencilla para todo el mundo y Linux seguirá siendo gratis. Todo el mundo a Linux.

    Así Apple podrá dejar de hacer el SO y dedicarse a lo que siempre se le ha dado bien: hacer hardware sobrepreciado con una estética mimada y con interfaces (hardware en este caso) no estándares, para que los clientes puedan visitar regularmente la tienda Apple y comprar adaptadores y otros "gadgets".

    PD: en mi opinión, el punto de inflexión para Linux serán las Steam Machines, si es que llegan a ser una realidad en algún momento.
  17. Copia... No copia... Yo creo que en mi segunda clase de programación alguien me dijo: "No reinventes la rueda, sólo úsala".
    No veo porqué si un diseño funciona no se va a utilizar. Desde luego, eso nos lleva a todos a una convergencia de escritorios pero, amigos, las corrientes son así. Ya llegará alguien con ideas innovadores que revolucionen el mundo. Y eso volverá a crear una nueva corriente.
    Lo que no veo nada bien es poner lindes al campo con las patentes dichosas.
    Respecto al 'flame' de Mac mola y mi Pc más y android es la encarnación viva del diablo. Una recomendación:
    Si no te gusta: No lo compres.
  18. #15 No, no, no te lo niego en absoluto. Apple es especialmente atractivo para fanáticos y presumidos. Tengo clientes, amigos, compañeros que apenas usan el portatil para ver su correo y poco más, pero se compran el macbook más caro pq... es apple y la gente que les ve utilizándolos reconoce eso al momento. Igual con el iphone. Usan el móvil para llamar y enviar sms. Yo me compraría un nokia de los antiguos para eso. Aquel 8210 iba de maravilla y era pequeñito, manejable y más que suficiente para realizar esas tareas.

    Siempre te vas a encontrar al "sobreequipado" (y esta vez no me refiero a nadie del PP :trol:) que se compra lo más caro y publicitado sólo para presumir.

    Eso sucede en todos los ámbitos: quien sale a pegarse una carrerilla de medio kilómetro todas las tardes pero se equipa con mallas nike de 40€, zapatillas assics de 150€, camiseta running ultra-transpirable de 60, brazalete para el iphone, pulsera para medir su actividad y la madre que parió al cordero. ¿lo necesita? no, pero... ¿a que parece un pro? Igual con las bicis. Últimamente parecen todos perico delgado. No vea a casi nadie en vaqueros y camiseta desplazándose por ahí. Todo dios lleva culote, zapatillas de esas con fijaciones, una bici mérida de 2000€ de descenso (para circular por ciudad)... vaya, como para hacerse el tour (aunque en realidad van a comprar el pan a la tienda de la esquina).

    Supongo que parte de la humanidad siente la necesidad imperiosa de llamar la atención y buscan esa mirada de "ese tío mola, tiene un apple/cafe de starbucks en la mano/camiseta con logo de nike inmenso en plan hombre-anuncio/el mini para llevar hijos al cole de al lado de casa/cualquier otra cosa de moda y cara". Sea como fuere, las marcas no son las culpables de nuestra estupidez. Ellos tratan de hacer negocio. Si eres tan estúpido como para creerte especial por usar un gadget, prenda de ropa, coche o lo que sea sólo por presumir aunque no vayas a usar el 90% de su potencial... allá tu. Ellos encantados. Pero eso no pone en cuestión la calidad del producto. Hay productos con precio alto y alta calidad que merecen su precio si vas a sacarle rendimiento a todo su potencial, como en mi opinión es el caso del hardware de apple, y los hay con precios no ajustados a la calidad que ofrecen, como en mi opinión sucede con los tan afamados y sobrevalorados "beats".

    Sea como fuere, cada cual es libre de hacer lo que le de la gana con su dinero. Yo prefiero gastarme el exceso en helados de chocolate para mi hija que en el supuesto reconocimiento social que te dan estas marcas.
  19. #9 Todos copian, sí, pero cuando uno va denunciando por ahí todo lo que se mueve porque les han copiado una idea que por evidente no se puede llamar ni idea, lo lógico es que se diga que son unos hipócritas.
  20. #11 Aquí un administrador de sistemas que se compró en su día un MaBook Core2Duo, al que Apple ya no quiere actualizar a sus últimas versiones de SO's porque no le da la gana. Dice que no está soportado...claro, una CPU de 64bits, con 4GB y SSD (que le puse) no es un ordenador al día. Win7/8, y últimas versiones de Linux entran sin problemas...luego van presumiendo que en sus teléfonos no hay fragmentación...que alguien consulte la fragmentación en los ordenadores Apple.
  21. #11 Siempre me lo he preguntado ¿por qué los usuarios habláis como si fuerais comerciales?
  22. #17 ¿A que interfaces te refieres? 10 años con macs y nunca he tenido que comprar un adaptador. Miento, con un macbook de hace unos años tenía que usar un DVI para sacar el video a la TV, pero ya lo tenía por ahí de usarlo con un portátil HP.

    Si te refieres a thunderbolt o firewire, con no usarlo listo. Sigues teniendo USB Si te refieres al lightning del iphone, el conector viene incluído.

    La estética, en efecto, está hecha con mimo. Gracias Apple. Ojalá otros fabricantes pusieran el mismo mimo. Y en cuanto a que está sobrepreciado, te remito a mis comentarios anteriores. Para mi uso y en mi experiencia, el precio está justificado dado lo que me ha ofrecido.

    Apple es criticable en muchos aspectos, pero no estoy de acuerdo con tu crítica en los aspectos que señalas.
  23. #11 yo tengo un portatil core 2 duo hp , me costo 1000 pavos hace 6 años, le he puesto un ssd y funciona mejor que bien. 4 años no son nada para un portatil si esta bien cuidado, y mas si tienes un i7... Mandaria cojones si un tope de gama funciona mal

    Con respecto la degradacion... Esto es mas culpa del sistema operativo, y a partir de windows vista ha mejorado bastante este tema microsoft
  24. #23 Vale que puedes usar tu portátil sin conectarlo a ninguna pantalla, pero no es lo habitual en gente que usa el portátil para algo más que mirar Facebook... Y en cualquier caso, a no ser que uses un Cinema Display, necesitas adaptadores, ya que no hay monitores con entradas thunderbolt. A no ser que tengas un rMBP, con esos la verdad es que la pantalla externa no se echa tanto de menos, pero aun así...
  25. ¿Spotlight imitando a Unity? Pero si Spotlight salió 5 años antes. Respecto a la funcionalidad, a mi me recuerda más a Google Now, que a su vez se parece a Siri.

    Y lo de que MacOsX copia a Gnome3. Mmm, Gnome3 siempre ha estado muy inspirado en Apple.

    ¿Copia o soluciones similares para problemas similares?

    Además el titular sería incorrecto. En todo caso habría que decir "Apple copia a Gnome" o "Apple copia a Ubuntu". Estamos hablando de la interfaz de usuario, no del núcleo.
  26. #22 Pues no se que decirte. Como habrás leído, soy programador, no comercial.

    Si te sientes más cómodo puedo incluir un par de tacos, tres o cuatro faltas de ortografía, siete u ocho argumentos falaces y algún que otro ataque personal en el próximo comentario. No es mi estilo, pero...
  27. #12 Hay de todo, yo valoro Apple por lo que es, calidad. La gente que necesita un tipo de máquina al que quitarle rendimiento puede rentabilizar el precio de un ordenador así.

    Yo tengo un colega que es "fan" de Apple, es un usuario como yo, sin necesidades específicas. Llevo con mi Toshiba Satellite A200 desde 2008, y aquí está, corriendo con Ubuntu y Gnome 3, sin más preocupaciones que abrir el sistema, arrancar chrome y 4 programas básicos...

    Pues a el con las mismas necesidades no le llega un sistema estable, no. Tiene que ser Apple, porque es el mejor, porque "te cambia la vida" te juro que son palabras literales...
  28. #11 Me parece perfecto que tengas tus razones, pero por desgracia eso no significa que ahora sea cierto o sea la mejor opción, aunque las respeto.

    Pero para todo lo que comentas que haces con tu Mac, desde photoshop hasta edición de video, te comento que en las grandes productoras de cine 3D como la de Inception utilizan Linux Mint en todas las más de 1000 máquinas que tienen sus trabajadores. Desarrollan su propio soft, adaptan existentes y utilizan software GPL evidentemente por el enorme ahorro. Los servers de renders evidentemente ya no son tampoco PowerPC son granjas de x86.

    Y es que desde que abandonaron los PowerPC, la superioridad de hardware es irreal. Porque todo el hardware lo puede comprar cualquiera y hay mil pcs iguales.

    El hardware mejor es una leyenda de otros tiempos de Apple, en los que era verdad y no vendían casi nada al público general. Han mantenido los precios e incluso los han subido y así aún hay fieles que creen en la leyenda.
  29. #24 Lo siento te he votado negativo sin querer.
    ¿de cuando es tu macboock?
  30. La que se va a armar cuando windows presente su nuevo botón de inicio con windows 9... todo el mundo se va a sentir copiado...
  31. Todos copian, pero sólo uno te demanda por poner esquinas redondeadas. :-P
  32. Me imagino que el que ha escrito el articulo no tendrá muchos años y mucha ignorancia a cuestas.

    Si quiere sensacionalismo por ejemplo para el tema de busquedas tiene carnaza para usar con Alfred y Quicksilver soluciones que llevan años y años (y años) haciendo lo mismo que el "nuevo" sistema de busquedas que implementa y que usan el maravilloso trabajo que hicieron los programadores de Apple con Spotlight hará 10 años con la version 10.4. Para mi un antes y un después en la eficiencia con una computadora de entorno grafico.

    Afortundamente Linux y Windows lo desarrollaron llegando a funcionar a ese nivel de indexacion pero años mas tarde. Y me alegro, porque ese tipo de cosas deben disfrutarlas cualquiera.
  33. #20 Oye, que esta caja de texto es cuadrada con bordes redondeados. Te voy a denunciar por plagio, parece un iPhone.
  34. Primero ante todo, y para matar mi poco karma, declararme como usuario Apple.

    No es que quiera votar cansino, pero cada vez que hay alguna novedad en el mundillo tecnológico siempre se generan este tipo de debates, debates que no llevan a nada ya que no hay ninguna solución que buscar, ninguna posición que realmente este bien. Todo el mundo busca la inspiración donde puede.

    Si, Apple copia. También lo hacen Microsoft, Google, Mozilla e incluso las distintas distribuciones de Linux. Pero por suerte se copian las buenas ideas, e incluso se intentan mejorar.

    Ahora, que la web de turno saque un articulo tipo 'clickbait' para ganar dinero con los flames que montan solo me genera desprecio. Y por lo que veo es una moda que va a mas. No seamos ingenuos. Gracias a Apple ahora tenemos mejores teléfonos inteligentes y, a la vez, gracias a Android Apple va añadiendo funcionalidad a su iTelefono. Y eso es extrapolable a 'wearables', sistemas operativos y a la tecnología de moda de turno.
  35. La verdad que el artículo es flojete. Mucho copiar a Ubunto, pero luego esta frase resume toda la filosofía Apple:

    "Sin embargo, la poderos maquinaria que posee Apple les permite depurar una idea ajena hasta hacerla mejor que la original"

    Es decir, coger una idea y hacerla mejor

    Como dijo una vez Fuckowsky: "Ser pionero en hacer algo no es ser el primero en hacer ESE algo, es ser el primero en hacerlo BIEN"
  36. #11 En mi caso tengo un MacBook Core2Duo a 2Gb (todavía ampliable a 4) con 6 años. Decir como el primer día es un abuso, pero el maldito va como la seda y me da muchos menos problemas que otros portátiles de compañeros de última generación. El día que me vea algo más necesitado, sustituyo el lector de CDs por un SSD y ampliamos a 4Gb, y como un cañón. Mucha gente la veo ofuscada por que el sistema operativo se quede obsoleto y demás, pero ¿a quién queremos engañar? El mío concretamente se quedó en Snow Leopard que va de lujo y las nuevas versiones lo más que tienen son "detalles novedosos" que no impiden que el ordenador más antiguo sea perfectamente funcional. En cuanto a trabajo igual, los programas que uso en las versiones más altas que le puedo introducir son perfectamente funcionales y sus actualizaciones tan solo traen complementos que en su mayoría son prescindibles. Pero claro, ahora mismo con la rapidez de las innovaciones se ha creado un snobismo brutal por tener "la última versión", cuando en la mayoría de los casos es algo completamente anecdótico.
  37. Todos copian de todos, la verdad es que me parecen de crios estas "guerras" absurdas. Que cada uno se compre lo que mas le guste, lo bueno es que haya competencia. No es que copie de linux, es que incluso un Mac tiene software que tenemos en linux, como el bash shell.

    Apple inicio esta era de los smartphones que estamos viviendo, nadie le puede quitar eso. Tanto los smartphones como los tablet existian antes de Apple, yo mismo tuve un smartphone de la desaparecida Palm, pero apple los reinvento. Desde el lanzamiento del iPhone los smartphone no tienen nada que ver con lo que habian antes, y Apple te podra gustar mas o menos, pero esto es asi. Lo mismo podria decirse con las tabletas.

    Ojala el mercado siga asi, con mucha competencia, cuanta mas haya, mas beneficiados estaremos los usuarios. Veremos en un dia lo que va a presentar Amazon, que por lo visto va a ser la bomba.
  38. #11 tu calla, ¡maldito hipster con barba! ¡tira a jugar al LImbo!

    Pd: éste es mi segundo Mac. El anterior me costó 840 euros, lo usé durante 5 años y jamás dio ni un sola problema, nunca fue al servicio técnico ni falló ningún componente… lo formateé por primera vez un par de meses antes de hacerme con un nuevo. La otra opción que pensé entonces fue comprar un Dell e instalar Linux… y por la experiencia de amigos y conocidos, no hubiera durado más de año y medio o 2 sin problemas.
  39. Como si Gnome, KDE, Compiz y cia no hubieran copiado decenas de cosas de OSX xD
  40. #28 Si, me temo que conozco un par (en realidad bastantes más que un par) como tu amigo. Que se le va a hacer. clientes para mi software. Afortunadamente el dinero que malgasta es suyo y a quien engaña es a el mismo (aunque pretenda difundir su verdad cual telepredicador)

    Mi vida me la cambió mi hija, mi ordenador es sólo ese trasto con el que gano dinero para comprarle helados de chocolate :-)

    #29 Mis razones son mías y, por supuesto, no son ni tienen pq ser la mejor opción. Yo sólo afirmo que para mis necesidades, mis macbook son las máquinas que más relación rendimiento-durabilidad-precio me han dado. Tal vez no he probado todas las opciones disponibles, pero si bastantes.

    Lo que a mi me va bien no tiene pq irles bien a los demás. Es una cuestión muy personal. Yo doy por muy muy bien empleados los euros pagados en mis máquinas.

    Ni los macs "te cambian la vida" como afirma el colega de #28 ni son necesariamente cacharros sobrepreciado para pijos.
  41. La triste realidad de Apple es que se quedo sin ideas con la muerte de Steve Jobs
  42. #23 > Si te refieres a thunderbolt o firewire, con no usarlo listo

    Sí, con no usar un mac, listo.

    Éste es el que más desesperadamente busca la gente cuando se les olvida:

    store.apple.com/us/product/MB572Z/B/mini-displayport-to-vga-adapter

    Pero hay más:

    store.apple.com/us/accessories/all-accessories/cables-docks#!

    > Para mi uso y en mi experiencia, el precio está justificado dado lo que me ha ofrecido.

    Cuéntame más, ¿qué no podrías haber hecho con Linux o incluso Windows con un ordenador un 20% más barato?

    PD: acabo de ver el comentario de #11 ok, no hace falta que digas más. HP no es que se caracterice por su calidad... pero ya me imagino.
  43. A mi me parece bien que se copien los unos a los otros. Lo que no me gusta es que Apple o la empresa que sea, nos venda sus innovaciones como genuinas y exclusivas cuando la gran mayoría vienen inspiradas de otros productos.

    En cuando al software y el diseño en la informática, ya es casi imposible inventar la rueda, solo queda mejorarla.
  44. #1 No tienes muy claro lo que es "antisemitismo", verdad? :roll:
  45. Lo que hacen muy bien los tíos, es coger algo que está casi, y mejorarlo un poquito y venderlo como nadie. ( esto también es un arte )
  46. #8 yo no me creo nada, ya estoy curtido en tecnologia. Si yo tengo un iphone es porque no me da ningun problema, porque despues de 2 androides acabe hasta los cojones. Tuve una palm Zire en 2004 y funcionaba muchisimo mejor que los androides, pero claro, palm ya no existe, asi que probe el iphone y no me arrepiento.

    Algo parecido me paso con windows. Hasta los cojones del sistema operativo, de formateos, fallos, bloqueos, etc... Acabe migrando a linux y luego a Mac. Ahora uso ambos, OSX y linux, y nunca me dan problemas, nunca.
  47. #31 macbook? Yo tengo un hp pavilion :-P
  48. #9 En concreto hay una distro muy molona que copia a apple: Elementary OS
  49. #49 ¿tienes OSX virtualizado o en una máquina que no es Mac?
  50. #50 Te he confundido con #21
  51. #44 Ya he dicho anteriormente que uso linux de forma habitual. Soy usuario desde... bufff... slackware 3.0 y participo activamente en la comunidad debian. Uno tiene que comer, pero también programa por pasión y esto último sabe mejor cuando se hace por altruismo :-)

    Cierto lo del minidisplayport. Tuve que comprar uno para el core2duo hace ya unos cuantos años. Se me había olvidado ese. Por cierto. El precio de los accesorios, por muy bien acabados que estén, si que me parece absolutamente injustificable.

    No creo que haya hecho nada con mi equipo que no hubiera podido hacer con otro más barato. Lo que hace que me considere satisfecho con mis máquinas es que han durado (y duran) en condiciones óptimas para hacer el trabajo que necesito hacer con ellas más tiempo que otras máquinas más baratas. Eso y la falta de tiempo perdido en problemas absurdos hacen que considere justificado ese precio superior.
  52. Todo, absolutamente todo en nuestra sociedad, en ámbitos culturales, tecnológicos, médicos, políticos, etc... está basado en la copia buscando mejorar la idea original. Este tipo de artículos son una pataleta hater de gente que no sabe en que mundo vive.
  53. #46 Apple NO me deja instalar los últimos SO's, es decir, si tengo el DVD o me lo intento instalar de iTunes, me dice que mi Macbook no está soportado, que no se instala. Y como te digo es un Core2Duo a 2,1GHz con 4GB de RAM y SSD...no está soportado. El ordenador es perfectamente capaz (Macbook de los blancos), simplemente es que ya los dejan de lado y que te compres uno nuevo si quieres el último SO...vamos, una limitación de SO impuesta por ellos, no porque el hardware no sea capaz.
  54. #10 que chorrada tio. Yo gasto mucho menos en hardware desde que uso Mac. El ciclo de vida de sus productos es muy alto. Tengo un Mac Mini de 2009 que va de puta madre, me costo 600 pavos. Es actualizable al nuevo OSX 10.10 y me sobra maquina. Si fuera un jugon es cierto que no me serviria, pero para eso tengo la play, hace tiempo que deje de jugar en PC porque para jugar a lo ultimo tenias que gastarte una pasta. Pero bueno, aun asi puedo jugar al Diablo 3 de manera decente, que es al unico juego de ordenador que juego.
  55. #57 Me gustaría responderos a todos, pero para ti te diré que yo compré un pc de segunda mano para jugar por 150€ y aparte me gasté 100 € por una tarjeta de video de las guapas. No me acuerdo el año, pero supongo que con el tiempo tendré que gastarme otros 100 en otra tarjeta mejor. Por todo lo demás puedes seguir engañándote a ti mismo :troll:
  56. #56 Yo te estoy escribiendo esto desde mi macbook blanco del año 2009 con Mavericks instalado, sin ningún tipo de problema en su instalación y con grandes mejoras respecto el anterior. ASí que si no puedes instalarlo puede haber diversos motivos, pero, desde luego, lo que no hay es una conspiración cupertiana para que te compres uno nuevo...
  57. Y si pasaa??????
    Se le saluda!!!
  58. #57 #58 Tenéis razón los dos. Todo depende de cómo juegues. Hace 15 años, cuando no tenía una hija que acaparara todo mi tiempo libre, me dejaba una pasta en actualizar el pc con el que jugaba pq no me bastaba con jugar; tenía que jugar a tope de rendimiento. Ahora que me hecho unas partidillas de vez en cuando, me basta con un windows instalado con bootcamp en un imac de hace 3 años. Un pc de no más de 500€ me bastaría también. Y lo cierto es que ni eso. Mi máquina favorita para juegos es un mando multijugador que me construí con una raspberry pi dentro para ejecutar emuladores.

    Todo depende de la experiencia que busque cada uno.

    Disculpadme si los precios que he puesto son incorrectos. Hace años que desconozco con exactitud lo que cuesta ser un hardcore gamer.
  59. #44 ¿Por que la gente se comprar Mercedes o BMWs si con un Ford o un Seat van a llegar a los mismos sitios y en el mismo tiempo?

    Te lo diré, por la experiencia de uso. No es la misma sensación usar un Seat Leon, por muy buen motor que le metas, a la experiencia en recorrer exactamente el mismo camino con un Mercedes.

    Con Mac es igual, la experiencia de uso que tengo usando un PC con Linux o Windows no es igual a la que tengo con Mac, y haciendo exactamente lo mismo, pero la sensación es diferente.

    Yo desde luego, prefiero gastarme un poco más y sentirme más cómodo realizando mi trabajo y tareas.

    Estoy delante del ordenador unas 10-12 horas diarias (trabajo+casa), no voy a andar mirando el céntimo en algo que uso constantemente y con lo que además me gano la vida.
  60. #59 Si no me equivoco, justo en el modelo anterior al tuyo (que debe ser al que se refiere #56) ya no se puede instalar ni lion ni mavericks y, obviamente, no se podrá instalar yosemite
  61. #11 Me alegro de que estés contento con tu mac, pero vaya si hay gente descontenta... yo el primero.

    Tanto en mi trabajo actual como en la anterior el portátil de empresa era un macbook pro, y sí son buenas máquinas, pero dan problemas como todos. En mi caso el servicio técnico de Apple fue pésimo. Tuve que llevarlo 3 o 4 veces porque se quedaba colgado (problemas con la gráfica, había muchos casos iguales en los foros de apple (que son un coñazo para encontrar nada ahí, por cierto...)) peeeero ellos no eran capaces a reproducirlo. Me cambiaron no se qué, luego no se que más, y al cabo de 3 años tocaba cambiar de portátil así que ya lo dejé.

    Si no tienes todo marca Apple es una mierda, y los periféricos de Apple son caros caros. Un adaptador de mierda a dvi 20 o 30 pavos? 90 euros por el cargador? El magic mouse ni recuerdo cuanto era, porque quería uno normal con rueda, eso sí, para configurar los botones extra en OS X más vueltas que un mono. Al final encontré una aplicación gratuita, porque ya me veía pagando unos 10 o 20 $ por una aplicación para poder configurar 4 botones en el ratón... Y 10 o 20$ por una aplicación para poder tener un ecualizador de audio. Y 10 o 20$ por una aplicación...

    Muchas veces desconecto el portátil del monitor externo + teclado y ratón y se queda embobado sin responder al trackpad/teclado integrados. El Time Machine falla de vez en cuando (como el NAS no es marca Apple...) El sistema operativo no es muy intuitivo por mucho que la gente se empeñe en tratar de convencerte de que sí. Cada vez que mi novia lo usa acaba frustrada.

    Yo me esperaba mucho más de los mac y de OS X por todo lo que la gente me había contado a lo largo de los años. La calidad del hardware es indudable (hasta que la gráfica da problemas, claro...) y casi cualquier otro portátil parece de juguete al lado de un macbook pro, pero si me tengo que comprar un portátil no será Apple ni loco. Me imagino que la gente acaba perdonando todos estos fallos porque habiéndose gastado un pastizal en el portátil no querrán sentirse mal consigo mismos... o eso o tengo muy poca suerte.

    Bueno, ya me he desahogado, salud!
  62. Es posible que Apple ofrezca unos productos cojonudos y duraderos, si bien su servicio técnico no están entre los mejor valorados, ni en sus garantías (pero como ese es otro debate) solo decir que calidad/precio/rendimiento apple no es ni de lejos lo mejor, ahora sí, es potito, pero ni la mitad de bonito que esto www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-05/haztelo-a-tu-gusto-un-por :troll: que seguramente será mi próximo portátil :-P
  63. Pese a que muchos os desviais del tema...
    Personalmente me molesta mucho encontrarme iFans que me quieren vender la moto sobre las innovaciones de Apple, y que al final resultan ser extraídas de otros SO, o software de terceros. Y esa es la realidad, les guste o no. Y todo los demas so debates que desvian la atención de otras cuestiones
  64. #21 Pues yo por aqui tengo un macbook del 2009 con el mismo HW (core2duo, 4Gb de RAM) y corriendo Mavericks como un campeón. Prueba a instalarle un Windows 8 a un portatil de hace 5 años a ver como va...
  65. #63 Como digo en #65 yo sí los he usado y los critico igualmente. De hecho, antes de haberlos usado si alguien me preguntaba les decía que en general me parecían demasiado caros pero que funcionaban muy bien y no daban problemas, si se lo podían permitir adelante. Hoy en día les recomiendo que se olviden a no ser que tenga que ser un mac sí o sí.
  66. #65 Vaya. Lástima que hayas tenido tantos problemas con tu máquina y que te hayas encontrado con un par de incompetentes en el servicio técnico.

    Tuve el mismo problema que tu con la gráfica en la macbook pro desde el que escribo. La experiencia con el servicio técnico fue absolutamente distinta. Mi macbook empezó a reiniciarse solo una vez cada dos o tres semana cuando pasé de snow leopard a lion. Como no era muy frecuento no le di mayor importancia y dado que no fallaba en snow leopard, asumí que era algún problema con los controladores de nvidia y que lo solventarían con un parche de software. Cuando el macbook tenía ya tres años (uno fuera de garantía), vi una nota de apple advirtiendo del problema e invitando a los usuarios afectados a contactar con el servicio técnico aún estando fuera de garantía. Llevé una tarde mi macbook a una apple store de mi zona (vivo en singapur) y al día siguiente me habían sustituído la placa al completo, limpiado por dentro, sustituido los ventiladores, la tapa inferior que tenía un poco rayada. El presupuesto que me enseñaron de la reparación era de unos 1200€. Se hicieron cargo de todo y fueron extremadamente rápidos, amables y efectivos. No pusieron ninguna pega por el ssd de fujitsu que tengo instalado. De hecho lo reajustaron pq me comentaron que había pasado un par de tornillos. Como comprenderás, esta experiencia me hizo dotar de más valor a mi máquina. Nunca me había respondido así un servicio técnico. Jamás. Mucho, de hecho, ni te contestan.

    El magic mouse creo que eran unos 60€ al cambio más o menos. Los periféricos, adaptadores y demás son carísimos. Siempre que compro algo lo hago de terceras marcas. Nunca he tenido problemas con ellos.

    A mi si me resulta sencillo e intuitivo, pero no voy a tratar de convencerte de ello. No tiene pq ser así para todo el mundo. No todos estamos cómodos con las mismas cosas. Que bonito que existan opciones para todos :-)

    un saludo, señor.
  67. #66 Que hermosura de cacharro :-)

    #68 Tu lo has dicho: iFans que venden innovaciones. Pq en la mayor parte de los casos no es Apple la que dice haber innovado. Son los iFans que lo asumen, los iHaters que les resulta conveniente para poder soltar bilis y la prensa que sabe que vende lo que sea que incluya el término Apple y sea susceptible de crear polémica.
  68. #62 dejemos los coches, si hay algo con menos compra lógica que los productos electrónicos de ocio son los coches, lo de las motos pasa ser algo absurdo.
  69. Oye, me pregunto si todos los que comentáis que los precios de Apple no justifica el hardware ni el soft si opinais lo mismo en el mundillo del coche. ¿Porqué comprar un Audi o Mercedes cuando un Dacia tiene exactamente lo mismo y hace exactamente la misma función?
  70. #72 Me resulta curioso que hables de lo bien que te va cuando ha tenido que ir al servicio técnico por una tarjeta gráfica y soportando reinicios cuando en #11 hablabas de lo bien que iba ese Macbook Pro y que era fantástico y con el mismo rendimiento. Una manera de juzgar regular.

    YO tengo un portátil HP de hace cuatro años en el que me dejé dinero y que tira bastante bien para programar y tratar cosas de vídeo y le petó el ventilador a los dos años. Me di cuenta porque me avisó windows —y porque hacía un ruido horroroso— pero el servicio técnico fue amable aunque no tanto como Apple. Sin embargo, considero que hice una mala compra. Tú, a pesar de cuelgues que decías que no tenías, no como en windows. Una manera de juzgar un tanto sesgada.

    Sobre intuitividad, pues no creo del todo en ella, creo que uno se acostumbra a lo que ha aprendido y le resulta extraño lo nuevo. Y creo que si te enfrentas sin idea ninguna a un sistema operativo pues te lo tienen que explicar casi todo. No sé hasta qué punto algo es más fácil que otra cosa.
  71. #58 que chorrada, llevo en informatica desde los tiempos del commodore, he pasado por todo, se de lo que hablo. Para jugar a lo ultimo me gastaba una pasta en PC, ahora tengo la play y no me tengo que preocupar de los requerimientos.

    Yo no me engaño a mi mismo, uso lo que me gusta, y el Mac no me da problemas y cubre mis necesidades de ocio y profesionales junto con linux. Si es innovacion o no Apple, me la pela la verdad.
  72. #69 pues va bien, yo mismo tengo un core 2 duo marca hp de los primeros, con un ssd que he montado, y va de puta madre tanto en windows 7 como en linux mint
  73. #65 ¡menos mal que no soy solo yo el que se sientre frustrado y perdido en macOS! Ya pensaba que era un bicho raro
  74. #52 Creo que ya he dicho por ahi, tengo un mac mini de 2009 que me costo 600 euros, mas 4 gigas de RAM que compre en PC-BOX (la misma RAM que usa el PC, apple es cerrado pero no tanto). Hace un tiempo le meti una ssd. Uso el ordenador como media center, para navegar por internet y para jugar al Diablo 3 y al X-Com. Profesionalmente lo uso para programar en java, ejecuto el ide en el mac y en un linux virtualizado tengo el backend, donde instalo la base de datos y el servidor de aplicaciones.

    Con un ordenador que me habre gastado en total unos 800-900 euros (con la ram y el SSD) tengo potencia suficiente para hacer todo eso, con el ultimo SO de apple, y ademas, es actualizable a la nueva version del SO que va a salir en breve. 5 años tiene el equipo, 0 problemas. Yo no soy fan de Apple, lo uso porque me sirve para lo que quiero hacer y no me da problemas.

    Los fanatismos me los dejo para el futbol, donde soy fan del Real Madrid, ganen o pierdan, funcionen o no.
  75. #77 Uno elabora las críticas de un producto comparándolo con otros que usa o ha usado. No he tenido una sola máquina que no me diera algún problema en algún momento. Sólo he tenido ese problema con el macbook y o es que me causara gran molestia que se me reiniciara una vez cada tres o cuatro semanas. Tanto es así que dejé pasar el tiempo ni llamar siquiera al servicio técnico. Tener que haber ido al servicio técnico ha dotado incluso de más valor a mi macbook tras ver esa respuesta. ¿conoces muchas marcas que te hagan los trabajos que he descrito anteriormente por que la gráfica integrada en placa provoca que se te reinicie el portatil cada tres semanas? ¿muchas que te hagan una reparación fuera de garantía habiendo tu modificado el hardware (cosa que anula la garantía)?

    Mis experiencias anteriores pasan por las peleas con técnicos de Dell o HP para que se responsabilizaran de sus fallos a la desesperación más absoluta con Acer y unas cuantas más no demasiado agradables. Nada como el trato recibido en la apple store. les faltó ofrecerme un masaje para eliminar la tensión provocada por el disgusto.
  76. #82 Yo no me he metido con el servicio técnico, de hecho digo que el servicio técnico fue amable pero no tanto como Apple. Aunque siendo en diferente país no sé como irá o si será homogéneo. No es el tema que estaba tratando, pero desde luego te trataron muy bien.

    Más bien hablaba de que en #11 dices: Afortunadamente, algunos consideramos que la pasta que hemos pagado por (por ejemplo el macbook pro i7 mid 2010 con el que trabajo a diario programando, trabajando con photoshop o lightroom o editando video con final cut pro x) se justifica solo tras cuatro años a pleno rendimiento, sin problemas, sin degradarse, sin cascar, sin preocuparme de mi sistema operativo y centrándome en trabajar y yo al leer eso pienso que no has tenido que hacer nada en el ordenador y no has tenido reinicios. De hecho pones bastante verde después a otro portátil, y luego mucho más adelante me hablas de que te han tenido que cambiar la gráfica y se reiniciaba de vez en cuando. Para mí eso no es sin problemas, sin degradarse y sin cascar. Si has tenido que pasar por el servicio técnico es que hay algún problema. Y ojo, que me parece que has tenido unos comentarios muy razonables, pero que al final Apple parece que tiene cierto halo de protección.
  77. #21 Si es el Core 2 Dúo 64 bit te tiene que rular Mavericks. Tengo un Hackintosh con esa configuración. Si es el Core Dúo 32 bit te quedas en Snow Leopard
  78. #62 a mí me pasa algo parecido, uso Debian, si no me gusta gnome, me puedo cambiar a KDE, si no me gusta KDE me puedo pasar a XFCE y lo puedo personalizar hasta el infinito (incluso puedo hacer un fork si realmente quiero).

    En cambio en Windows me siento atrapado, las cosas son como ha decidido un grupo de gente por mí, y no me gustan.

    Con Mac es lo mismo pero llevado al extremo, sin click derecho, con la tecla ⌘, etc. Puede que esos atajos de teclado les gusten a los fans de emacs, yo soy más de vim.
  79. #83 Entiendo tu extrañeza. Tal vez parezca que esté protegiendo a apple pese a haber tenido que acudir al servicio técnico.

    Desde mi punto de vista y en mi experiencia, todo es susceptible a tener problemas. Ya te digo que no creo haber tenido una sola máquina que se haya librado de ellos (sobre todo ese hp de 3000€ contra el que cargué con anterioridad). Más cuando hablamos de componentes electrónicos que integran otros de terceras marcas. Cuento con esas cosas. Todos contamos, creo. La cuestión es cual es la respuesta de la empresa responsable del error. Apple me avisó, fuera de garantía del fallo y me invitó a llevarlo incluso teniendo más de tres años de antigüedad. En menos de 24 horas me reparó el problema sin coste y, sin siquiera consultarme, me dejaron el equipo reluciente e incluso sustituyeron las piezas susceptibles a desgaste, como los ventiladores. Tampoco les importó que hubiera retirado la unidad superdrive para poner en su lugar un SSD, y sabes que otros servicios técnicos te habrían dicho que ya no se hacían responsables al haber osado acercar un destornillador al equipo.

    Averías con respuestas así quiero. (lógicamente prefiero sin avería alguna, pero...)
  80. #2 ya lo hacen, el SO es completamente gratuito
  81. #86 En eso quizá seamos un poco distintos. Yo cuento con que alguna vez se puede colgar un ordenador porque no son perfectos, pero el llevarlo al servicio técnico ya me parece un problema. He jubilado varios ordenadores que sólo se tuvieron que abrir para poner más RAM o más disco duro, sin dar ningún problema hasta que no pudieron correr mejores juegos o versiones más modernas de programas. Dos de los HP que he tenido me han pasado por servicio técnico, pues me parece una mala marca y ni la recomiendo ni volvería a comprar, aunque también si me hubiera pasado solo en uno estaría razonablemente contento.

    Sobre la atención del servicio técnico, pues me parece fantástica y eso si que es muy valorable. Aunque como tú, estoy más contento cuando no tienen que pasar.
  82. Y esta, amiguitos, es la única manera conocida de que una noticia de productos Apple llegue a portada en meneame: por negación.

    Todavía recuerdo cuando se anunció el iPad. La noticia que subió a portada era "el iPad, nominado a fiasco del año".
  83. Enmarcaría mucho comentarios! Que grandes sois!
  84. #26 Estoy de acuerdo contigo

    Yo estuve varios años usando Ubuntu con Gnome 2 antes de ver la interfaz de MAC OS y me di cuenta de la cantidad de cosas que los de Gnome habían "imitado", como el botón para desmontar una unidad.

    Decir ahora que Apple copia a Gnome/Ubuntu ya es quejarse por quejarse.
  85. Efectivamente todos copian a todos, pero no en la misma medida. Ni muchísimo menos.
    Desde sus orígenes Apple ha sido siempre el modelo a imitar en todo lo que sacaba al mercado, hard y soft. Especialmente en cuestiones de diseño e interfaz. Y es evidente que lo sigue siendo: iPad, iPhone, etc.
    Y que ahora vengan denunciando "¡Apple sigue copiando a Linux!" pues suena como si un policía denuncia a un perroflauta por pegarle con el ojo en su puño.
  86. #9 No tiene coste para el que se ha gastado ya una pasta en un mac. Y como no puedes instalarlo en nada que no sea un mac pues queda al nivel de un service pack.
  87. Comentario 14:

    Instalado OS X 10.10 Yosemite Beta en un mac mini Early 2009.

    1. Rapidez de respuesta de la interfaz: La de siempre. Buena.
    2. Los elementos están donde deben estar. Tiempo de adaptación: Cero.
    3. Funcionamiento de iCloud, perfecto.
    4. Funcionamiento de la Mac Apple Store, perfecto.
    5. Interfaz ligera y funcional. Me encanta el icono de la Papelera. Y se ve si tiene algo dentro, o no. De un vistazo, con el rabillo del ojo, desde lejos.
    6. La gente de Roaring Apps tendrá preparada su web a finales de esta semana:

    roaringapps.com/blog/can-my-mac-run-os-x-yosemite

    Balance final: Positivo. Muy positivo.

    www.faq-mac.com/noticias/apple-anuncia-os-x-yosemite/51596
  88. #43 Jopelines ¡Qué pereza! Que sí. Que Steven Paul Jobs era un genio, vale. Que era un obseso de la eficacia y de la simplicidad, vale.

    Que el no era un Dios, también ¿O te crees que a los ingenieros de Apple se les contrataba para que le llevaran cafés a su despacho?
  89. #81 me hizo raro la palabra migrar para un ordenador personal. Que tenias un ordenador y has comprado otro.
  90. ¿Pero esto qué execrable basura es?
«12
comentarios cerrados

menéame