Tecnología, Internet y juegos
598 meneos
5026 clics
Apple tiene backdoors en todo dispositivo con iOS

Apple tiene backdoors en todo dispositivo con iOS

Excelente paper académico de Jonathan Zdziarski, que muestra una cantidad preocupante de servicios sin documentar que corren en iOS y que dan acceso a toda tu información en formatos que no son “asociables” o “explicables” por parte de Apple como algo que se use internamente. Aca la presentacion completa y el link al blog

| etiquetas: apple , ios , backdoor , puerta trasera , jonathan zdziarski
211 387 5 K 361
211 387 5 K 361
Comentarios destacados:                                
#3 Sí, pero vaya backdoors más chulos y qué diseño tan elegante. Algún día, los backdoors de todos los fabricantes serán como los de Apple.
«12
  1. Vaya, Apple con hermetismo y espionaje...  media
  2. Igual que Android y Windows.
  3. Sí, pero vaya backdoors más chulos y qué diseño tan elegante. Algún día, los backdoors de todos los fabricantes serán como los de Apple.
  4. #2 igual que cualquier sistema que no sea libre (Android no es libre de facto).
  5. #4 Android no es libre de facto
    Licencias de Android:
    - Kernel -> GPL v2 -> Libre
    - SO -> Apache License 2 -> Libre
    mkdir android ; cd android ; repo init -u git://android.git.kernel.org/platform/manifest.git ; repo sync ; make -> Abierto

    Si no quieres utilizar las aplicaciones de Google (que no son libres), te bajas la copia que he enlazado, te la compilas y todos tan contentos.
  6. aPPle.
  7. #5 primero, ese enlace que mandas parece solo del núcleo, no del sistema entero; segundo, aunque consiguieras que el sistema entero fuera 100% libre, no podrías usar casi ninguna aplicación de las más útiles, salvo Firefox, Telegram y pocas más (de lo contrario ya le estás metiendo tú una capa no libre encima); tercero, aunque se pudiera todo eso, una ínfima parte de los usuarios tiene conocimientos como para compilar el sistema operativo. Conclusión: no es libre de facto.
  8. #7 La mayoría de personas vemos la tierra plana desde nuestra posición.
    Conclusión: La tierra es plana de facto.

    Argumentación patrocinada por @Shotokax

    PD: El link es del kernel, pero el SO está licenciado como Apache License 2.0, que es LIBRE.
  9. #9 y aquí tenéis, queridos niños, una huída hacia adelante cuando no se tiene razón en forma de ad hominem.
  10. #6 AP(odemos)PLE
  11. #7 aunque consiguieras que el sistema entero fuera 100% libre, no podrías usar casi ninguna aplicación de las más útiles, salvo Firefox, Telegram y pocas más

    Hola, soy F-Droid y vengo a destruir tu argumento.
    f-droid.org/
  12. #5 Te has esforzado demasiado. Un simple enlace a cualquiera de las distros libres de Android hubiera bastado.

    Por ejemplo: es.wikipedia.org/wiki/CyanogenMod#Controversia_sobre_la_licencia

    Algunos controladores pueden ser privativos, pero eso es si te pillas un móvil (hardware) que los necesite. También hay otros que tienen todos los controladores libres (pocos, eso sí).
  13. #12 #13 muy interesantes aportaciones, gracias.

    Echaré un vistazo a F-Droid porque a veces busco aplicaciones gratuitas y me las veo y me las deseo. De hecho, hace tiempo quise instalar Firefox, pero era malísimo y me vi obligado a instalar Dolphin. Volveré a probar a ver si lo han perfeccionado.
  14. ¡Y con ellos te dan por el backdoor!
  15. #14 Yo estuve un tiempo con opera-mini y me fue bastante bien. Algunas webs se veían raro, pero se notaba la velocidad.
  16. #16 no, si a mí el Dolphin me va bien, la cosa es que no es libre. :-)
  17. #4 Android es libre, los teléfono tienen un porción de codigo que no lo es, que es la parte de comunicaciones GSM y demás, que se sospech que ahí puede haber algun backdoor tambien. (lo de sospechar es un decir seguramente lo tenga)
  18. #18 por eso he dicho "de facto". ;)
  19. #19
    Android es libre de facto.

    Un teléfono móvil con android no.
  20. #20 si nos ponemos tan tiquismiquis, entonces podríamos decir que eso que dices tú también está mal. Lo correcto sería: "El software que corre por defecto en los teléfonos comercializados con el sistema operativo Android", pero bueno, no estamos en una tesis doctoral y a buen entendedor pocas palabras le bastan.
  21. #11 #6 Venga, va.  media
  22. Conclusión: si has cometido el error de pillarte un teléfono de Apple, no cometas el error de no pwnearlo con Pwnage Tool o lo que se use ahora. :-P

    #6, #8, #11 y #22: Gracias a todos. xD xD xD
  23. #21 No, estamos hablando del sistema operativo Android, y este es open source con licencia apache y gnu gpl como dice #5. Osea veas por donde lo veas es libre.

    Ahora bien si hablamos de móviles con android, la cosa cambia pero tu no mencionaste en tu otro comentario móviles si no el sistema android.

    Si hubieras dicho "igual que cualquier movil, un movil con android no es libre de facto" pues seria correcto (o al menos en el 99.9% de los moviles).

    Ahora puedes dar las vueltas que quieras para no recocer tu equivocación ;)
  24. #10 Pero que dices, si te acabo de demostrar que Android utiliza licencias libres tanto en el kernel con el SO.

    No tienes ningún argumento, yo si. Lo siento.
  25. #24 los "móviles" no son libres, lo es su software.
  26. #26 No jodas! xD
  27. Entonces a ver, que me quede claro, Apple es casta o son ETA?
  28. La verdad, no me extraña nada. Es Apple. Lo suyo es suyo y de nadie más. Ni si quiera de sus clientes. Osease, tu no te compras un iPhone, un iMac, o un Macbook, tu pagas para que Apple te los preste.
  29. #28 ¡ambos!
  30. Errónea. No son 'backdoors', son 'frontdoors'. No es tu dispositivo, no es tu software, sólo te dejan usarlo.
  31. Apple es un cáncer para la informática. No compres nada Apple.
  32. Bah, ¿y qué? A los fanboys les dicen que Apple ha sacado una nueva versión de los backdoors de iOS y al cabo de 5 minutos los tienes haciendo cola delante de la tienda de la manzanita podrida para ser los primeros en probarlos :-D
  33. Todo aparato electrónico conectado esta expuesto a ser vulnerable. TODOS.
  34. #23 #22 #6 Me lA PPeLa Eh!
  35. Pero podemos seguir haciendo fotos de nuestra comida?

    Entonces no pasa nada.
  36. #34 Es simplemente un efecto de acción-reacción, si hay tanta propaganda a favor es normal que lo que vaya contra eso genere este tipo de reacción.

    Por cierto, si es un tema de no comprarse ninguno de sus productos, el tema de las opiniones es tan simple como no leerlas.
  37. #3 Lo siento, te quería votar positivo.
    A todo esto... esto no es nada nuevo, #Snowden dixit.
  38. El switch por donde pasan los datos que se transfieren desde/hasta tu dispositivo también tiene su backdoor. No sé si me explico.
  39. #34 Cuando te vendes como el mejor y se lo pasas por la cara a los demás sucede que cuando se demuestra que eres igual que todos los demás pasan estas cosas. El pijo del pueblo puede no estar haciendo daño a nadie, puede estar actuando igual que lo hace frente a sus iguales y a éstos no molestarle. Pero al resto del pueblo le jode su aire de suficiencia y superioridad cuando en el fondo es una persona igual que todas, que se ha visto favorecida por x razones y poco más. O sea, comer comerás como un rey, pero cagar cagarás lo mismo que todos y eso hay muchos que no lo entienden. Concretando más y mejor: hay quien se compra un hard apple solo por ser más chachi y demostrar cosas y presumir ante los demás, cuando quizá no use ni la mitad de cosas que tiene y que con un móvil ocho veces más barato podría hacer igual de bien las cosas que hace. Eso levanta odios y resquemores lo quieras o no lo quieras; y si, al final el que la acaba pagando es aquel que sabe lo que compra y lo va a utilizar y a aprovechar y que no lo usa por ser mejor que los demás, sino porque se ajusta a lo que necesita.

    (ojo, lo mismo se aplica a otras marcas y productos, siempre ha sido así y siempre será)
  40. Esto no es nuevo:

    Cellular Phones

    -I see that cellular phones are very convenient. I would have got one, if not for certain reprehensible things about them.
    -Cell phones are tracking and surveillance devices. They all enable the phone system to record where the user goes, and many (perhaps all) can be remotely converted into listening devices.
    -In addition, most of them are computers with nonfree software installed. Even if they don't allow the user to replace the software, someone else can replace it remotely. Since the software can be changed, we cannot regard it as equivalent to a circuit. A machine that allows installation of software is a computer, and computers should run free software.
    -Nearly every cell phone has a universal back door that allows remote conversion into a listening device. (See Murder in Samarkand, by Craig Murray, for an example.) This is as nasty as a device can get.
    -From the book Alone Together, by Sherry Turkle, I learned that portable phones make many people's lives oppressive, because they feel compelled to spend all day receiving and responding to text messages which interrupt everything else. Perhaps my decision to reject this convenience for its deep injustice has turned out best in terms of convenience as well.
    -When I need to call someone, I ask someone nearby to let me make a call. If I use someone else's cell phone, that doesn't give Big Brother any information about me.


    Lo escribió hace tiempo uno llamado Stallman, para algunos un lunático paranoide de la seguridad.
  41. #28 Aqui te diran que es una CASTAñETA :-P
    PD: ¿Hay algun telefono que no tenga backdoors ni espionaje integrado?
  42. #1 No me lo puedo creer !!!!
    Por eso a Obama no le dejan tener un iPhone y solo puede ir con Blackberry.
  43. #34 a) Porque la mayoría de los productos apple no son software libre y meneame esencialmente, aunque hay de todo, es una comunidad que apoya el software libre.

    b) Porque esta noticia avisa de una grave vulneración de la privacidad por parte de apple a sus usuarios.

    c) Porque el 90% de los usuarios de Apple son unos gilipollas que se creen que están por encima del resto de la humanidad por tener sus productos.

    ...
  44. #3 A partir de ahora Apple demandará a todo que ponga un backdoor en su sistema.
  45. #34 uno podría incluso tomarse en serio este tipo de actitud y pensar que no es simple odio irracional, pero luego ves que comentarios como el de #6 son votados positivamente (cuando en cualquier otra noticia le hubiesen hundido a negativos por comentario calzador) y entonces ya te das cuenta que esto es meneame y que no tiene remedio.
  46. Son backdoors blancos, con estilo, diseñados en California ou yeah.
  47. #34 Porque nos cae mal igual que los cabeza de manzana como tú.
  48. Quien quiera tener un móvil con un ecosistema 100% Software Libre que se compre uno con Firefox OS. Todo lo demás es cháchara para justificar preferencias personales que está muy bien que cada quien las tenga. Lo que aburre es, cada vez que sale una noticia como esta venir con el mismo cuento de que si Android es mejor porque es libre (cuando no lo es del todo) y bla bla blá. ¡Ya páren con tanta baba! Ni que Google les pagara un sueldo.
  49. #48 Bueno, yo he soltado una chorrada casual y no se explica por ningún odio visceral.

    Yo he pasado del iPhone4 al Nexus4 por su sistema operativo hipercerrado y tullido, pero no dejo de reconocer que su iOS es muy estable (porque está muy limitado) y su hardware es de lo mejor que hay. Ahora tengo el Nexus4 en reparación por la pantalla y he vuelto a rescatar del cajón el iPhone (por supuesto, a actualizar vía iTunes matadme y a ponerlo al día).

    No vengas a tacharme de hater de Apple porque no. La competencia es sana y si quieren sacar teléfonos con un margen de beneficios brutal con un sistema operativo capado y con un ecosistema de autofelación pues, como ves, yo no tengo ningún problema. Me parece sana competencia.
  50. Supongo que los Ipad del congreso de los diputados también
  51. ¿A alguien le sorprende?
  52. #26 te la pegaste.

    #27 Jajajajajajajajaja xD
  53. #54 estás siendo rasista
  54. #58 tú sí que eres susnormal, rebota y explota.
  55. #60 no, yo juego al teto
  56. #62 No es mi intención cabrearte, estoy en la hora de la comida y para no aburrirme troleo un poquitín. Eso sí soy muy hater de apple.
  57. #54 Aunque te entiendo, date cuenta que tu estás llamando gilipollas a alguien por lo que sea. Al menos en este contexto, no me parece nada grave, otra cosa es que nos vayamos al extremo de que haya gente con antorchas por las calles, o acosando a un nivel más cotidiano a gente que usa cosas con manzanita.

    Son comentarios, e imbéciles hay en todos los lados.
  58. #10 Lo siento pero no es un ad hominem. Algunos confundís el ad hominem con la apelación directa. Habla de ti. Pero no dice que tus argumentos sean falsos porque los digas tú.

    Sé que no viene al caso pero soy el talibán de los ad hominem.
  59. #12 Hombre... Poca cosa hay ahí. Si pudiese borraba toda la mierda de Google y me quedaba sólo con eso pero ya lo intenté y no aguanté mucho.
  60. #16 Opera Mini no está en FDroid, se puede bajar de un sitio fiable distinto? Por ejemplo el apk de la web de la propia Opera o alguna tienda fiable que no te obligue a tener mierda espía.
  61. #34 "Me gustaría saber por qué muchos meneantes aplauden como histéricos cada vez que sale una noticia negativa sobre apple". Pues porque muchos están enfermos. Creen que usar Software Libre les da libertad, pero la libertad es un concepto heterogéneo, y si para defender la libertad del software se coacciona y se odia a quienes haciendo uso de su libertad producen o utilizan lo opuesto; entonces la mente se enferma quedando inmune a la razón y convirtiéndose en una cárcel. De poco sirve usar software libre cuando la mente del usuario es una cárcel.

    El odio hacia Apple es tan enfermizo, irracional y cuestionable como la sumisión total y el fanboyismo hacia esa compañía, ambas actitudes representan un extremo de la misma soga (soga, cuerda o como le llamen en España) con la que un día algunos terminarán ahorcados.
  62. #16 #17 #68 Sabeis por qué Opera Mini es tan rápido? porque TODAS las peticiones pasan primero por sus servidores y desde ahí te dan una versión "mini" de las webs (no se exactamente que hacen). Yo de vosotros no me fiaría mucho de ese navegador para cosas personales
  63. #54 Mi radar, como el de Putin no engaña un 90% de pijos tontos del culo.
  64. #71 En realidad eso lo hace más lento (salvo que la conexión sea una mierda). Y ligero. Y sobre todo ahorra datos. Y sí, el tráfico pasa, pero de Opera me fío y no tienen más datos de los que les doy.

    Con google la cosa cambia: lo que no se lo das lo recopilan. Su negocio son los datos. Y por si fuera poco te pueden borrar apps de forma remota y a saber qué más.

    Además, puedes usar Opera Mini sin identificarte.
  65. A ver, a ver, haya paz. Android es un sistema libre, ok. Las versiones comerciales le mezclan un montón de software no libre, ok.

    Pero volviendo al tema de los backdoors, sin importar la licencia, Android es un sistema mucho más abierto, lo cual permite fácilmente inspeccionarlo y auditarlo. Un backdoor en Android se es más fácil de descubrir que en iOS.

    Recordemos el caso del misterioso vídeo de 600 segundos (www.meneame.net/story/aplicacion-orange-android-descarga-videos-10-min) y de cómo un usuario bastante inexperto con unas pocas recomendaciones en un foro se las arregló no sólo para localizar qué aplicación era sino para deshacerse de ella sin necesidad de hacer modificaciones "no permitidas" en el teléfono (AKA root).
  66. #73 El asunto con Opera Mini no es simplemente que las peticiones pasen por un servidor de Opera. Es que Opera Mini fue pensado para teléfonos muy limitados que no tenían capacidad para procesar una página web completa. El servidor de Opera no es un simple proxy sino que preprocesa la página y se la pasa "medio digerida" al Opera Mini. Reduce las imágenes, elimina javascripts, limpia etiquetas HTML que el navegador no necessite, y cosas por el estilo.

    El resultado es que el tráfico se reduce bastante (menos gasto en la tarifa de datos) y que las páginas cargan más rápido sobre todo en zonas donde no hay buena cobertura de datos.
  67. #73 con todo el respeto, creo que hay que ser algo inocente para fiarse de una multinacional que no libera nada del código que desarrolla.
  68. #2 Envidiosillo.
  69. Joder, es que de verdad, viendo los comentarios mas votados, uno acaba pensando que para entrar una noticia de Apple en meneame y ganar karma fácil, simplemente hay que apagar el cerebro y soltar el primero tópico que se nos ocurra.
  70. #77 Hay un universo fuera del Samsung vs Apple. A ver si vais emigrando al mundo real.

    Putos PPSOEros de la telefonía.
  71. #76 Por qué? Qué van a hacer? Saben que un usuario anónimo entra en Menéame de vez en cuando, menudo problemón. Mejor Google, que con su navegador y su SO pseudolibres quiere tu ubicación, los sitios que visitas, tu nombre real, tu tarjeta de crédito, tus contactos, tus mensajes, tus búsquedas, tus fotos...
  72. #73 El negocio de Google no son los datos en sí mismos sino la publicidad. A ellos no les interesan las personas en sí mismas. No les interesa en nada saber quién eres. Lo que sí les interesa es asignarte un número de seguimiento y asociar a ese número cualquier información que pueda darles una pista sobre qué publicidad podría interesarte y cuál no.

    El resultado es que antes veíamos páginas repletas de banners parpadeantes, popus, etc. y hoy en día tenemos una o dos propagandas pero muy "certeras".

    Eso en principio no tiene nada de malo. El único problema sería que la información personal cayera en "malas manos", como un gobierno totalitario que decidiera ordenar a Google que la entregara para poder perseguir a sus enemigos políticos.

    Lectura recomendada, un exceletne cuento corto escrito por David Gutiérrez Rubio (antes conocido como Recurrente): javiperez.files.wordpress.com/2009/04/arbolciencia.pdf
  73. #67 Poca cosa para el que no sabe buscar.

    Lightning/Tint browser.

    Apollo para la música.

    K-9 Mail Para el correo.

    OsMAND para los mapas.

    Telegram y Xabber para el chat.

    FbReader, APV, MUPDF, Scummvm, emuladores par algún vicio que otro...

    La lista que tengo es bastante grande.
  74. #81 una cosa es que pienses que la información que pueden extraer es inofensiva para ti (aunque habría que ver, pero puede ser que tengas razón) y otra que te fíes de que van a respetar tu privacidad.
  75. #83 Será todo lo grande que quieras pero sigue siendo una mierda. Y ya te dije que el MUPDF no me va la última vez que me lo recomendaste. Y para mí poder ver PDF como es debido es sagrado.
  76. #84 No van a respetar mi privacidad. Yo parto desde ahí. Y no me arrepiento de nada de lo que sabe Opera de mí. De Google en cambio sí.
  77. #84, #87 Google va a respetar todo lo que le convenga respetar. Para ellos, los usuarios son gallinas de los huevos de oro. Ellos harán su negocio pero cuidando mucho de no dañar su imagen para que el usuario siga confiando en ellos. Si eso significa por ejemplo cerrar su servicio en China y redirigirlo a Hong Kong, eso hacen. Les habría resultado mucho más fácil colaborar con el gobierno Chino como lo hacen en Estados Unidos, pero de esta forma mejoran su imagen.

    Ellos necesitan que confiemos en ellos porque nuestra información es la clave del éxito de su negocio de pubilicidad.

    Mucho se habló de que los usuarios de Android no compran aplicaciones. De que Android parece que estuviera diseñado para la piratería (porque permite instalar cosas sin pasar por la tienda), etc. etc. Sin embargo parecen olvidarse de que a Google le da lo mismo si no gana con la venta de aplicaciones porque las gratuitas normalmente se financian con publicidad, y la manera más sencilla es usar la publicidad de Google. Mientras Apple se esfurza por cerrar su sistema y ganar con las licencias para los desarrolladores y prácticamente forzando a los usuarios a ingresar una terjeta de crédito válida durante la configuración inicial de sus dispositivos, Google gana con el simple hecho de que el dispositivo tenga un browser de internet porque ahí es donde está su verdadera ganancia.
  78. #14 y #16: Os recomiendo probar Frog Browser, rapidísimo y muy ligero! (menos de 200 kb).
    play.google.com/store/apps/details?id=com.browser.frogbrowser
  79. #89 gracias. A ver si tengo un rato y le echo un ojo.
  80. #77 A ese tipo de usuarios, tanto de escritorio como de móvil, siempre que me preguntan como "experta" en "informática" les abro los ojos de que no necesitan el último grito en nada tecnológico.

    Yo no recuerdo la última vez que me compré la última versión de nada.
  81. #86 Venga, otra marca...

    No es cuestión de marcas, es cuestión de controlar la tecnología y los datos.
  82. #88 Hay mucho mito respecto a que no se gana dinero con Android y sí con iPhone. En iPhone los precios son más caros, pero en Android se vende más cantidad:

    www.forbes.com/sites/tristanlouis/2013/08/10/how-much-do-average-apps-

    Los desarrolladores que conozco que se dedican a esto tienen claro en su mayoría que programar para iPhone es más fácil porque el hardware es siempre el mismo: misma memoria, mismo tamaño y forma de pantalla, etc... Pero que al final donde se hace dinero es en Android.

    Eso sí, que nadie espere hacer una app y forrarse. Es un trabajo constante de soltar una app detrás de otra e ir sumando poquitos.
  83. #85 Han actualizado los programas para ver PDF's. Y tienes varios para elegir.

    Gente del mundo Windows, acostumbrada a tener el mismo programa mierder ad-eternam y cuando ven algo bueno tiene que ser de pago.
  84. #93 Puede ser... pero de todas las personas que conozco, sólo uno ha pagado alguna vez por una aplicación Android. Y no sólo es por el precio, sino que no conozco a nadie que se haya animado a poner al información de su tarjeta de crédito en el teléfono. A demás hay excelentes alternativas gratuitas para casi todo.

    Sin embargo, la única vez que asistí al primer inicio de un dispositivo iOS (in iPad), la única manera de poder arrancarlo fue con un número de tarjeta de crédito. Y es más, una tarjeta monedero sin saldo no sirvió. Hubo que cargarle 5 euros porque si no no había manera de pasar al siguiente paso. Desde el mismo precio de los dispositivos, Apple ha mentalizado a sus usuarios de que las cosas cuestan dinero mientras que en Android la gente se ha acostumbrado a que todo es gratis y nadie ni siquiera se molestan en piratear aplicaciones porque no hace falta.
  85. #88 Sí. Pero si joden a un usuario en particular se la sopla. Por no hablar de la posible exposición accidental de tus datos.
  86. #9 ¿Nunca has oído hablar del contexto? Si para determinados problemas con plantear una tierra plana es suficiente ¿Para qué vas a complicarte con cálculos más complejos y que no añaden gran cosa?
    No veo incorrecto decir que para cierto problema la tierra es plana de facto.

    Y con Android similar. Si para tener una experiencia completa tienes que meter soft privativo puedes decir que no es libre de facto. Si te vale con la experiencia limitada tendrás un sistema libre pero limitado así que tampoco parece incorrecto decir que no es libre de facto.
    Para mí lo único que habría que decidir es qué se considera una experiencia completa. Y eso depende de cada usuario.
  87. #94 Probé una y era una mierda. Probé otra y no iba. Y acabo de mirar y sólo veo otra. Qué quieres que te diga...

    Y la iba a probar de nuevo ya que he actualizado Android, pero es que el propio Android es una y me dice que no hay espacio (sin explicar cuánto queda y cuánto hace falta pot supuesto).

    Así que voy a ver si borro una cantidad arbitraria de cosas.
  88. #95 Yo hace unos años decía lo mismo, de mí y de mi entorno. Hasta que empezamos a tener empleos con sueldos decentes. Lo decía del móvil, de la publicidad en internet y del spam que te dejan en el buzón de casa. Pensaba "inútiles, ¿quién les comprará?"

    Reconozco que yo no he comprado muchas aplicaciones, y alguna que he comprado ha sido por apoyar porque la aplicación era libre de todas formas. Pero también es cierto que de vez en cuando cojo un piquito de lo que sobra a final de mes y lo voy soltando por páginas de donaciones a proyectos.

    No es cuestión de mentalidad de usuarios, es cuestión de capacidad económica. Moviéndome por economías más boyantes que la nuestra he llegado a ver gente comprando estilos, plugins y extensiones de wordpress y drupal sin tener claro si les iban a hacer falta al final porque "total, para el precio que tiene (< 20$), lo compro lo pruebo y así me quito de dudas". Y tienen razón. Les sale rentable.

    El miedo a meter la tarjeta de crédito se te quita cuando te das cuenta de que te cuesta más no hacerlo que hacerlo.
  89. #97 Te tengo que votar positivo por conseguir convencerme que la tierra puede ser plana. Te veo con futuro en el marketing.
«12
comentarios cerrados

menéame