Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
70 clics

Apple Vision Pro: una vistazo a otras realidades

Presentadas como el futuro de la tecnología, estas gafas cuestan 2.000 euros más que el iPhone más caro y aún no está clara su utilidad

| etiquetas: apple , apple vision pro
  1. Buenos días,

    La realidad aumentada vs realidad inmersiva es mil veces mas útil.
    La realidad aumentada permite por ejemplo poner precios de las cosas cuando caminas por la calle, sin tener que entrar en las tiendas.
    Un día vi un video de realidad aumenta impresionante

    Lo que hay que hacer es avanzar para que ese armatoste se convierta en unas gafas normales.
    Ponle 20 años mas, pero ese es el camino.
  2. #1 lo que se hace con un móvil y antes con los folletos ¿seguro que esa realidad aumentada no era asistencia para personas mayores?
  3. #1 Oh, wow, super útil. Desde mi infancia que he querido ponerme unas gafas de buzo para que me ponga los precios de las cosas.
  4. #3 supongo que se referirá a que le sale el precio del producto de otra tienda para compararlo.
  5. #3 Buenos días,

    Recuerdo que hace muchos años, cuando tuve mi primer coche con elevalunas eléctricos, un amigo me dijo

    - ¿Y para que quiero yo elevalunas eléctricos, si con la mano la subo y bajo cuando quiera?
  6. #1 lo que te permite es desplegar varios monitores de pc virtuales en los que trabajar, navegar, ver contenido audiovisual a una calidad nunca vista hasta la fecha en este tipo de dispositivos. Este trasto establece un nuevo punto de partida para la realidad aumentanda y mixta. No es una consola de realidad virtual como las Quest3, es un ordenador portatil
  7. #1 ¿No eran las Google Glass como unas gafas normales?
  8. Unas gafas cojonudas para que te bombardeen a publicidad allá donde vayas. Me pregunto si se podrá instalar el Adblock :palm:
  9. #8 Si, pero no así, esa es la diferencia. He tenido quest2, pico4 y quest3 y uso Virtual Desktop. Apple ha subido el nivel varios escalones. Estamos hablando de un trasto que lleva un microprocesador de un portátil y no de un móvil, y de una resolución en la pantalla muy superior. Las AVP no son para jugar y en productividad son un antes y un después para determinados nichos profesionales, no en general. Mientras haya que colgarse medio kilo de tecnología en la cara, pocos van a prescindir de sus monitores, sobre todo a ese precio, pero marca el camino a seguir en los próximos años.
  10. #10 un procesador de móvil tirando de un escritorio remoto como un terminal tonto en cualquier máquina que imagines, lo cual llega y sobra, salvo que necesites emular escritorios con mucha tasa de refresco y enormes.
    No probé las de Apple, tampoco mucho de otras para eso, tengo ganas de probar las de Apple para algo como el Ink de Logitech, y eso es algo que necesita un equipo potente y dejar las gafas como terminal tonto así que el proyecto sea algo grande.
  11. #7 Buenos días,

    Las googleglass no tenian realidad inmersiva.
    Solo grababan y tenían una pequeña pantalla delante,
    Nada que ver. He visto algunos videos muy alucinantes de estas apple.
    Ciertamente son un inicio, pero van por el buen camino.
  12. #11 El terminal tonto depende de una conexión a un pc que haga el trabajo. La idea de las Apple es otra. Además de que necesitas potencia para la multitarea y tienes que hacerlo en condiciones de muy alta resolución.
  13. #12 No son un inicio, son un salto. El inicio lo dieron otros bastante antes
  14. #13 como otras cosas en nube, incluso en ese sentido desde azure virtual desktop y para algo tan sensible a la latencia como juegos: www.hackster.io/hhf/using-an-azure-gpu-server-as-gaming-pc-for-oculus- (no lo he probado).
    Que me parece excelente una escalada en ese mercado pero que es una opción a algo existente, no algo nuevo.
  15. ¿Pero se puede ver porno en esa cosa? Porque si no se puede nunca llegará a ningún lado como pasó con el vídeo beta.
  16. #14 Buenos días,

    Bueno, si, pero cada salto es un inicio.

    Sinó diriamos que descendemos de las amebas, y no del mono.
  17. #1 muy de acuerdo contigo. Llámame loco pero creo que en 20 años tendremos lentillas con una buena IA y AR.
  18. #9 Es apple. Te podrás suscribir a add block por solo 9,99 al mes para versión standard
  19. Las AVP están muy bien, pero son excesivamente carisimas para lo que aportan a efectos prácticos: casi no hay apps que las utilicen y para ver películas te compras una tele grande, que además puedes verla con más gente.

    Para trabajar no lo veo, por lo que dicen son pesadas e incomodas, y, si lo que quieres son tres pantallas, pues compra tres pantallas que te saldrán por 600 € las tres, podrás compartir lo que veas y si te hace falta puedes cambiarlas por otras más nuevas, o seguir trabajsndo si se estropea una. ¿Que aporta para trabajar a parte de más pantallas y más grandes? ¿Dolor de cuello?

    Yo estoy muy contento con las Quest 3, pero las uso exclusivamente para jugar, y ahí sí que he de admitir que jugar en VR es muchísimo mejor que jugar en un monitor. Pero sin punto de comparación. Ni de lejos, nop. Otro mundo.
  20. #20 técnicamente las tres pantallas reales tendrían que ser 3D y ahí el precio se dispara, otra cosa es que no aprovechas el 3D de una pantalla real ni el 3D de un escritorio virtual de RV.
  21. #21 tres pantallas en 3D? Para ver tres cosas a la vez en 3D? No le veo sentido… pero tampoco se lo veo a trabajar con el casco puesto… porque para trabajar sigues necesitando teclado y ratón y el passthrough, aunque dicen que esta mucho mejor que el del Quest3, sigue siendo malo respecto al mundo real (esto lo se por lo que han dicho los que han hecho reviews, que la visión en los videos grabados es muy buena porque usan una sola cámara, pero es distinto de verlo en real… al quest le pasa lo mismo, los videos se ven mucho mejor que en real.
  22. #22 me refiero que con el casco puedes emular monitores 3D con seguimiento ocular, la posibilidad no solo es emular 3 monitores normales, 600€, es que puedes emular 3 monitores 3d con seguimiento que se van a 6.000€.

    ¿para qué? pues eso es un tema aparte.
comentarios cerrados

menéame