Tecnología, Internet y juegos
184 meneos
4078 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple Watch redefine la duración de un día de batería

Tim Cook, el gran jefe de Apple, nos presentó en la Spring Forward la nueva y sorprendente duración de la batería del Apple Watch. Según sus palabras "lo hemos diseñado para durar un día completo" a lo que le siguió un clamoroso aplauso, hasta que pasó la diapositiva, y pudo verse lo que realmente significa para Tim Cook "un día completo". ¡Tan solo 18 horas!

| etiquetas: apple , watch , duración , día , batería
127 57 51 K 58
127 57 51 K 58
12»
  1. #23 Tuve uno igual, sólo que decía "ACASIO" xD
  2. #96 nadie dice lo contrario. pero la duracion no va a dejar de ser una ridicula mierda por ello.
  3. Una imagen vale más que mil palabras
    pbs.twimg.com/media/B_qxwgmXEAELHnu.jpg
  4. Apple esta semana esta onfire, smartwatch con mas mismas limitaciones de bateria que el resto (razon por la cual considero que el concepto puede ser bueno pero en la practica es una mierda) y portatiles sin usb xD xD

    #88 ahora la duda es. si me voy a gastar mas de 3000€ en un reloj ¿me compro un rolex, cartier... (lo que viene a ser un reloj de verdad)? ¿o me compro eso?
  5. #1 Todo un caballero.
  6. Pero realmente a alguien le importa que la batería del flamante iWatch dure solo 18 horas? Como si dura 20 minutos, lo importante es que son preciosos! tengo que comprarlos! el de acero, el de aluminio, el de oro... me tengo que hacer con todos! Es mi destino, es mi misión, llegaré a ser el mejor, tu eres mi amigo fiel Apple!!!
  7. cuanta gilipoyez...
  8. #108 Pues conozco a un gilipollas que se lo compra fijo, tiene todas las pijadas habidas y por haber y con 30 tacos sigue viviendo a costa de su mamá.
  9. #55 Quejarse de un producto de Apple si no eres usuario ni te interesa es como que no te guste la pizza y te quejes porque la pizzería ha sacado un nuevo sabor... ¬¬
  10. Un LG G Watch tiene batería para dos días.

    Comprobado.

    Eso sí, cuando duermo no lo uso y me lo pongo cuando voy a salir.

    Opinar es difícil cuando es algo que no se ha tenido.

    Mi opinión : es práctico.
  11. y aun hasy algo mas, Festival del Humor.
  12. #17 Eso es el modelo sencillo; la versión acero dura 10 días. 179 y 249 dólares ahora mismo.
  13. #105 Que yo sepa, el único puerto que tiene el nuevo MacBook es USB... :roll:

    Y en un Rolex puedes gastarte bastante más que 3000€ (un Rolex Calatrava vale alrededor de 12.000€. Sí, Calatrava te la clava... xD)

    Hay relojes de lujo de mucho más dinero, incluso. Pueden llegar a costar lo mismo que un coche de lujo.

    Y por cierto: la industra suiza sufrió una crisis con la aparición de los relojes de cuarzo, y están pensando que tendrán otra crisis con los smartwatch (aunque es difícil que les quiten el mercado de lujo, pero están considerando que pueden perder el mercado de los relojes de 500-1000€ por el Apple Watch).
  14. #93 ¿cámara? ¡¿Un reloj con cámara?! ¿Sabe esto Apple?
  15. #68 Estoy de acuerdo en que no son (al menos a día de hoy) más que un juguete caro. Ahora bien, ¿Cuántas cosas de las que compramos no lo son? Yo no tengo especial interés en tener un smartwatch, pero me parece absurdo decir que son inútiles o basura. Allá cada uno...
  16. #71 Claro hombre, lo mismo un smartphone que un PC.

    El principal motivo por el que yo me compré un smartphone era el GPS, que con mi nulo sentido de la orientación, me iba de maravilla llevarlo siempre en el bolsillo. Pero claro, podría haber llevado un PC a cuestas siempre y pedirle a alguien que me dejara enchufarlo para mirar el google maps, que es lo mismo. Tonto de mí.
  17. #3 pues como el reloj mida la hora en base a días de 18 horas sería divertido.
  18. #3 No te puedo dar la razon, la palabra dia tiene otros significados muy usados, nunca has oido la frase "en verano los dias son mas largos" ?
  19. #105 Nah, te sale más barato aprender a saber la hora mirando la posición del sol o de las estrellas si es de noche. Y si está todo oscuro pegas berridos hasta que un vecino grite "¡Que son los 3:53 de la mañana!"
  20. #56 Hombre... No me imagino a la Mercedes Benz intentando convencerte de que su coche de oro rosado con asientos de cuero de bisonte extinto, pantalla 4k con sonido surround THX, mueble bar con Don Perignon, climatizador con 15 puntos independientes y chófer vitalicio es normal que sólo tenga una autonomía de 40 kilómetros, que con eso te da para una jornada normal.

    Que a lo mejor te lo comprabas para que además te llevara a ver a tu tía en Cuenca, pero que para eso mejor un Opel Corsa.
  21. #48 No, el de 10.000 dólares no es el más barato; el más caro -de momento- es el de oro rosado: 17.000 dólares.

    Puedes comprobarlo aquí: store.apple.com/us/buy-watch/apple-watch-edition?product=MJ3K2LL/A&

    No comment.
  22. #81 Dicen que es como una novia pija buenorra: podrás presumir y pasearla por el día pero por la noche dormiréis separados xD
  23. #43 Y más cargándolo todos los días...
  24. #125 las novias pijas que he tenido eran las más guarras en la cama. En el buen sentido. Y las del pp, más
  25. #55 No, esta vez Apple se ha superado.
  26. #76 No estoy de acuerdo, en la práctica eso significa que habrá días en los que no te llegue. Normalmente por la mañana no estará al 100%, por una parte por el deterioro de la batería y por otra parte porque normalmente no te levantarás a cargarlo (y estar pendiente de cargar un dispositivo antes de salir de casas y justo al llegar me parece una esclavitud).

    También en cuanto lo uses un poco no va a aguantar. Y si además no te gusta dejar dispositivos cargando toda la noche estarás obligado a dejarlo cargando algunas horas antes de irte a dormir.
  27. #87 iba a contestarle algo parecido, pero al ver que lo has explicado mejor, solo puedo darte la razón. Por cierto, me suena tu nick y tu avatar :-D
  28. #70 Pueden presumir de relojes que dan la hora durante décadas sin recargarlo.
  29. #130 "Este no es el RojoVelasco que estás buscando" :-P
  30. #61 se supone que para "escribir" algo hay que dictárselo.
  31. #73 Ya se podía hacer con el smartphone que ahora tendrás que llevar siempre para que puedas pagar con el reloj.
  32. #133 Si, voy a estar una hora hablando para jugar a un juego o para redactar una tesis acabo con ronquera.
  33. #89 Pedazo de offtopic te has marcado.
  34. Es como los antiguos relojes de bolsillo, cada día a darle cuerda. Y por ese precio, te compras un reloj de bolsillo y el traje a medida con monóculo :troll:
  35. #115 Es el nuevo USB 3.1 con un conector diferente y por lo tanto no puedes conectar ningún dispositivo actual si no es con adaptador. Y no han puesto otro por si acaso no tienes adaptador a mano... Fucking genious.
  36. #110 Según #94 es un vividor-follador.
  37. #27 Primer comentario sensato. Menéame a lo suyo.
  38. 18 horas con la batería nueva... al año serán 9 horas.
  39. #96 por supuesto, pero si ese trasto apesta a cacharro inútil carísimo, la gente también tendrá derecho a comentarlo amigablemente...
  40. #120 quieres decir que este reloj es para invierno? :-D
  41. #84 Creo que una parte es como dices y, por otro lado, hay que reconocer méritos que tuvo Steve Jobs sin que ello impida ver los defectos.
    Por ejemplo, en el caso de un pintor el que guste o no es algo subjetivo y borreguil. Subjetivo porque a uno le puede gustar y a otro no, borreguil porque unos críticos y famosos hablan bien de él y muchos se apuntan a la moda sin ningún tipo de criterio, como borregos.
    El caso tecnológico es algo diferente: datos como el tamaño de memoria o la resolución son datos objetivos. La estética del diseño de un iPhone puede ser subjetiva, pero otras cosas no lo son.

    Hay que reconocer cuando estaba Jobs la empresa Apple llevaba la cabeza en innovación: sacó el primer móvil que se controlaba con pantalla táctil y uno de los primeros tablets táctiles realmente delgados y ligeros (antes hubo tablets... pero o bien no se podían manejar con los dedos, o bien eran PC demasiado pesados y voluminosos o bien todo a la vez). También popularizó la tienda de apps... y todas estas cosas fueron seguidas por el resto de compañías. Ahora, sin Jobs Apple se ha vuelto una compañía que va por detrás de otras: sacó móviles de tamaño mayor después de que otros lo popularizaran (Samsung), sacó sus propios mapas después de otros (Google, Nokia)... y ahora saca sus relojes 2 años después que los demás. Cabe preguntarse si esto es debido a la desaparición de Jobs o no, pero muchos sospechamos que sí. Y, como dije, el reconocer méritos no implica que se dejen de ver los defectos: probablemente era bastante cabrón (jugarretas a Wozniak), también podía ser higiénicamente sucio, en el trato personal podía ser faltón, su estrategia empresarial podía ser demasiado "totalitaria" (controlar todo, dejar pocas libertades: no poder elegir hardware o cambiar baetría, no poder elegir software, dificultar el poner tu música o tus vídeos, etc) y podía ser algo magufo en aspctos de salud, lo cual seguramente le llevó antes a la tumba. Ver estos errores (o aspectos negativos) no creo que sea incompatible con reconocer los méritos.
  42. #5 por dios, no compares un gran marca de relojes con una de moda.
  43. #17 Efectivamente, el reloj de Apple "retrasa", vienen con unos 2 años de retraso respecto a otros.
    Dicho eso, también se podría decir que no todo es la duración de batería... si tuviese algo realmente decisivo podría ser razonable que alguien prefiriese el Apple Watch a otros, pero me temo que no es el caso.
  44. #91 Eso más que un reloj es una herramienta de trabajo. No hay nada que pueda sustituirlo.

    Para el resto de la vida una vez sales a la superficie, tampoco llevas puesto el carquiñol más grande que tu muñeca todo el día. Más bien lo dejas con el resto del equipo o en un cajón hasta que vuelvas a bucear, ¿a que sí? Pos yastá.
  45. #70 Al menos el Rolex no lo tienes que cargar todos los días, ni se quedará obsoleto en un año.
  46. #73 Con algún PC apuesto a que se podría hacer instalando algo. Con el móvil seguro que se puede hacer sin instalar nada (móviles con NFC).
  47. #77
    1 iDia = 18 horas
    1 iDiota = el que paga 17000 dólares por un reloj que dura un iDia
  48. #48 También hay un modelo que costará 17000 dólares.
    El que quiera fardar con el de 10000 quedará como un pobretón que no pudo comprar el de 17000 xD
  49. #81 Por eso prefiero una Xiaomi Mi Band, porque la batería dura entre 1 y 2 meses con una carga... Un smartwatch es un engorro si lo tienes que cargar en menos de una semana.
  50. #144 Pues lo sacan justo poco después del invierno xD
  51. #149 #131

    ¿Y? Eso también lo hacen los Flik Flak. ¿Por qué alguien pagaría miles de dolares por algo así? En mi opinión hay cientos de nichos de mercado, no se reduce solo a nosotros y nuestras circunstancias. Los smartwatches ofrecen cosas que los relojes normales no, este smartwatch ofrece cosas que el resto no, y viceversa. Hay un gran espectro de servicios y servidumbres asocidadas a un objeto, y no se puede decidir tan a la ligera si un producto es válido o inválido con una perspectiva tan limitada, y menos teniendo en cuenta que hay millones de usuarios.

    Por otra parte, obsoleto es una palabra muy grande usada así. ¿Me estás diciendo que al año de comprarlo no va a servir para nada por que va a salir otra versión?
  52. #138 Adaptador que cuesta 80€. jejejejeje.

    A los ladrones de cobre les sale más a cuento robar estos cables... xD
  53. #155
    Como se suele decir "para gustos, los colores".
    Vamos, que en parte te doy la razón: que cada cual haga lo que quiera y me atrevo a pronosticar que Apple ganará mucha pasta, incluso con los modelos más caros así que si yo fuese Apple probablemente haría lo mismo.
    Ahora bien, que yo reconozca la libertad de cada uno no significa que no pueda dar mi opinión y señalar las diferencias con otros productos... que son productos diferentes, sí, pero que tú en tu frase señalas como similares. Por supuesto que con el Apple Watch Edition podrás hacer cosas que no se pueden hacer con el Rolex, ahora bien yo señalé ventajas del Rolex sin que eso signifique ni tenga un Rolex ni que me lo vaya a comprar.
    Eso sí, puestos a presumir, que es de lo que se trata en estos casos (hacer que vean que tienes poder económico) reconozco que es incluso mayor señal de poderío económico un Apple Watch Edition que muchos Rolex. Porque el Rolex significa que una vez hace años te gastaste mucha pasta y este da a entender que te puedes gastar esa pasta prácticamente todos los años, lo cual es una señal de mayor poderío.

    Respecto a la palabra "obsoleto" y mi referencia a 1 año, seguro que tienes razón, sólo era una exageración por mi parte. Dentro de un año seguirá funcionando, pero seguramente saldrá otro modelo con alguna otra función así que ya no será "el último modelo" y el poseedor de este no podrá hacer algunas cosas que sí podrán los del año siguiente. Incluso es muy posible que a los 5 años (ó 10) quede inservible en la mayoría de sus funciones (que no pueda conectarse a los móviles de dentro de 5 años, o que no pueda instalar actualizaciones de apps, que su batería esté deteriorada, etc...)
  54. #157 Hey, perdona por el negativo. Hacía años que no comentaba y me he equivocado de icono, te lo compenso.

    El problema es que se puede valorar y criticar solo el producto. Hay que valorarlo teniendo en cuenta el contexto en el que se usa y a los usuarios.

    Creo que en ciertos puntos estamos de acuerdo. En mi opinión, actualmente, todos los smartwatches están aún poco maduros y creo que el servicio que ofrecen no compensa las servidumbres (Actualizarlo, cuidarlo, cargarlo, descargar apps, coste econonómico ¿y su principal uso es no tener que sacar el móvil del bolsillo? De momento no para mí, gracias). Y si, parte de esos servicios son fardar de reloj pura y simplemente, ¡Y esto no es malo! Hay un montón de gente que obtiene grandes beneficios de ello, aunque no sean puramente prácticos.
  55. #157 Solo como comentario: los relojes son mecánicos. Las piezas se desgastan (no duran para siempre), y no se producen siempre las mismas: un Rolex de hoy en día no es idéntico que uno de hace 50 años atrás, aunque sean el mismo modelo. Así que, tarde o temprano, los relojes clásicos pueden volverse irreparables...
  56. #159 Bueno, supongo que Rolex sacará nuevos modelos, claro. Si te referías a que uno que comprases hace 10 ó 20 años sería ahora un modelo "antiguo" que podría ser percibido como "no tendrá dinero para comprar un modelo moderno". Una diferencia importante que veo, por la que usé la palabra "obsoleto" y no "antiguo" es que raramente alguien dirá de un Rolex antiguo que no se puede algo que se pueda hacer con uno moderno... en el antiguo se verá la hora y en el moderno básicamente lo mismo. Y esto es muy diferente en los smartwatch, donde el que tenga un modelo más moderno dirá que con el antiguo no se puede tal y tal cosa.

    En cuanto a lo piezas que se desgastan y deje de funcionar, pues supongo que hay relojeros que puedan repararlo en muchas ocasiones. Si la pieza que se rompió no está disponible ni se puede hacer una igual (cosa rara con la tecnología actual que no se pueda hacer cualquier pieza a medida, por muy pequeña que sea) no creo que esa no disponibilidad de piezas sea en plazos tan cortos como 5 años, cosa que en productos de electrónica, y en particular de Apple, sí es bastante frecuente.
  57. #16 Mother of God.... esa frase no resiste un análisis sintáctico de primaria, ahí con esos signos de interrogación en medio................ en fin...... :palm:
  58. #160 No, desde luego. Un reloj clásico puede durar décadas antes que se rompa y se vuelva irreparable. En ese sentido nada que objetar.

    Lo que sí, la durabilidad parece tener relación directa con la versatilidad:

    - Un reloj clásico básicamente da la hora, con suerte la fecha y en algún caso pueden tener cronómetro. Pero no mucho más. Y duran décadas.

    - Un reloj digital puede tener una decena de funciones: hora, fecha, alarma, cronómetro, temporizador, etc. Duran un buen puñado de años.

    - Un smartwatch tiene posibilidades ilimitadas (más allá de las limitaciones de hardware), como se ha visto en la infinidad de aplicaciones que usamos hoy en día con los smartphones. Duran con suerte dos o tres años.

    Esa misma progresión se ha visto con los teléfonos móviles: Los primeros solo servían para llamar. La segunda generación ya tenía más funciones: calendario, alarmas, reloj, contactos, mensajes, hasta mapas. En esta última generación, su uso y funcionalidad se ha multiplicado hasta límites impensables (se usan hasta en investigaciones médicas o nano-satélites).

    Sí, un Motorola StarTac era a prueba de bombas. Un Nokia antiguo le pasaba un camión por encima y aguantaba, además de no necesitar recarga durante días. Pero no hacían ni una mísera parte de lo que hace un smartphone hoy en día.

    Puede que esta primera generación de smartwatchs sea decepcionante, pero las posibilidades puedes llegar a ser muy interesantes...
  59. #36 Falso! Los que crecimos con "El Coche Fantástico" ("Knight Rider") llevamos años esperando a que los coches vuelen (año 2000, aprox, eran las predicciones, por aquello de "Knight Industries Two Thousand") y a que los relojes sirvan para comunicarnos.

    ¿ESTAS AHÍ, KITT??

    ;)
  60. #61 Comandos verbales.

    "KITT, ESTÁS AHÍ??"
  61. #162 Interesante lo que comentas.

    Voy a hacer una comparación.

    1 Rolex:
    Duración : > 30 años
    Precio : 10 000 euros
    Funciones : 3 (hora, calendario, cronómetro... poco más)
    Elegancia: 9
    * Precio / año = 333.33 euros
    * Precio / año / función = 111.11 euros

    1 CASIO:
    Duración : > 20 años
    Precio: 20 euros
    Funciones : 5 (hora, calendario, cronómetro, alarma... calculadora)
    Elegancia: 4
    * Precio / año = 1 euro
    * Precio / año / función = 0.20 euros

    1 Apple Watch Edition:
    Duración : < 10 años (siendo generoso / optimista)
    Precio : 10 000 euros
    Funciones: 20
    (la mayoría usarán incluso menos: reloj, calendario, alarma, llamada, correo, GPS, pagos, aeropuerto, control deportivo... y poco más, unas 10)
    Elegancia: 8
    * Precio / año = 1000 euros
    * Precio / año / función = 50 euros

    Nota: Evidentemente no tengo en cuenta el valor subjetivo que cada uno le pueda dar a ciertas funciones. Es decir, para alguien el tener GPS en la muñeca puede ser mucho más valioso que las 5 funciones del CASIO juntas así que mi análisis no sería muy justo en ese caso. Para otra persona tener un reloj de oro y que no puede permitirse la mayoría puede tener más valor que los 10 000 que paga, etc... Ahora bien, para otra persona un reloj de oro puede suponerle riesgo de robo y sentirse un idiota. O bien para otra persona el GPS puede ser algo que consume batería y que no lo usa nunca, a diferencia de la hora que la mira 6 veces al día.
  62. #165 No termino de entender por que la gente tiene tanta fijación con el Edition de oro, que con suerte lo van a comprar 4 millonarios aburridos para sus hijos y poco más.

    El realmente interesante es el Sport, que es el del que potencialmente pueden vender millones.

    Y con respecto a las funciones, ahora serán pocas, pero potencialmente, pueden ser muchísimas más, como pasó con el iPhone. Este tipo de dispositivos, a medida que van sufriendo iteraciones, van ampliando su alcance. Y a medida que los desarrolladores van explotando sus posibilidades, más cosas hacen.
  63. #166 Recuerda que este hilo concreto vino de comparar con Rolex (reloj típicamente de oro) así que por eso comparé con el Edition, de oro...
    Ahora bien ¿por qué se habla mucho del Edition? Veamos el contexto: Apple es una empresa que se suele encuadrar dentro del sector de tecnología, tecnología digital: ordenadores, tablets, móviles, software, música digital... Es cierto que en sus características personales de marca siempre ha estado el diseño, tanto estético como funcional. Pero se suponía que la estética iba por detrás de funcionalidad e innovación tecnológica. Digamos que sin dejar de ser tecnología ha sido tecnología "fácil de usar" y de calidad... si el aparato tenía pantalla táctil y un solo botón se suponía que era principalmente porque eso simplificaba las cosas: tener toda la potencia de la última tecnología sin las complicaciones de tocar montones de teclas o buscar menús, o instalaciones complicadas, etc. Se suponía que la carcasa de metal era para dar robustez y calidad física al producto. Los precios de productos Apple eran altos, pero del orden del doble que sus competidores... y se intentaba justificar esos precios con razones objetivas de calidad, de ahorro de tiempo, etc... Más o menos se decía: yo pago más pero no por pijería sino porque esto es más avanzado tecnológicamente y me ahorra mucho tiempo y me dura más porque no es de plástico. El Edition juega en otra liga... su precio anda por 10 veces (o más) el de otros smartwatch, lo tecnológico (práctico, útil, justificable) se mezcla con algo un poco contrario: lo superfluo, lo innecesario, la pijería por pura pijería sin funcionalidad o justificación. Recordemos también que uno de los lemas de la marca era "Think different" (Piensa diferente)... que intentaba sugerir que eran unos revolucionarios y rebeldes por delante de la masa "borrega". Ahí es cuando algunos fans usuarios de la marca se sienten un poco "traicionados": cuando otras veces podían haber apoyado los productos en el caso del Edition pueden rechazarlo, sentir que no es el tipo de cosas que ellos defendían y apoyaban. Nótese que frente a la innovación de otros nuevos productos esto es volver a algo tan antiguo y rancio como las joyas, la aristocracia... llevar el Edition no es de rebeldes y revolucionarios sino de pijos. Eso los fans habituales, porque los que siempre tildaron de pijería a los productos de Apple han visto confirmado con creces su argumento. Antes podía ser más debatible la superioridad tecnológica y funcional... ahora con ese producto se han retratado como que no habría tanto de innovación tecnológica sino de símbolo superfluo de poderío económico. Esa es mi interpretación de la fijación y el poner el punto de mira en esa gama en concreto.

    Efectivamente el Sport se verá mucho más por ahí que el Edition... pero quizá no tanto como se podría haber usado y vendido si no se hubiese manchado la marca con ese halo de pijerío. Quizá no tanto como si hubiesen sacado el producto 2 años antes, situándose a la vanguardia de la innovación como hacía antes Apple.
  64. #167 Si, mucha gente, mayormente periodistas de medios de EE.UU., comentan que el Edition no es más que un proyecto vanidoso de Jonathan Ive. Y puede que tengan razón. Hasta incluso dicen que Tim Cook dudó a la hora de dar el precio en directo, como si no estuviera convencido de ese modelo.

    Yo personalmente no lo termino de entender, básicamente por los motivos que tu comentas. No entiendo la necesidad de entrar en el mercado de la moda y los artículos de lujo de Apple, que siempre ha sido "tecnología simple y bien hecha, para las masas" (independientemente del precio, claro está). El Mac original, el iMac, el iPod, el iPhone. Siempre han estado al alcance del usuario medio. El Watch Edition no cuadra para nada con la filosofía de Apple. Si no fuera por el Sport, sería la mayor tontería que han hecho.

    Eso no quiere decir que crea que la marca está perdida. Tienen los bolsillos muy llenos como para seguir por mucho tiempo y cometer todos los errores que quieran, y tienen la capacidad de rectificar los errores y probar nuevos caminos sin sonrojarse, aunque a veces lo hagan un poco tarde.

    Mi intuición es que al Sport le irá muy bien, al Watch relativamente bien, y el Edition lo van a descartar en una o dos generaciones. Pero ya veremos.

    Por lo pronto, el que no tenga GPS (que le daría ese puntito de autonomía para todo lo que sea ejercicio físico) me parece un error, y de la misma forma en que el iPhone ganó mucho con la incorporación del GPS, creo que el Watch ganará mucho también cuando lo lleve. Y también será interesante cuando incorporen más sensores biométricos. Todo a su tiempo.
  65. #168 Lo del GPS tienes tú razón que no lo lleva, me confundí porque leí algo de que te guiaba, pero era usando el GPS del móvil así que alguien que salga a correr debe llevar el móvil, lo cual es un poco incómodo.
    En cuanto a sensores biométricos, según lo que he leído ahora lleva algo para medir la frecuencia cardíaca.

    Mi impresión:
    * Del Edition venderán menos obviamente, pero teniendo en cuenta los precios, 30 veces mayor que el Sport... la facturación por estos modelos no sería despreciable. Considerando sólo los países donde se pone a la venta, que serán unos 500 millones de habitantes, y que 1% son ricos, y sacándome de la manga que vendan al 2% de esos ricos (podría ser al 5% o al 10%), serían 100 000 unidades, a 10 000 cada una, serían 1000 millones de facturación y quizá unos 800 millones de beneficio con Edition.

    * Del Sport venderán muchas más unidades, pero con menor beneficio por unidad.
    Del iPhone 6 al parecer han vendido unos 700 millones de móviles... Pongamos que venden 70 millones de Sport (10% de los que tienen iPhone 6... podría ser el 20% pero dudo que llegase a más del 30%), eso serían 70*349 = 24 430 millones de facturación y unos 14 000 millones de beneficio. Que sería mucho más que con los Edition, pero lo de los Edition tampoco está nada mal, aunque sólo sea un 6% de esto.

    A pesar de que sería una parte pequeña tengo mis dudas de acaben retirando los Edition.

    Respecto a Apple... evidentemente no se va a hundir ni aunque los Edition fuesen un fracaso... pero en mi opinión son señales de decadencia, de abandono de sus valores originales, de falta de chispa. Creo que han perdido buena parte de su fuerza innovadora y su gracia como empresa tecnológica. Vive de las rentas del pasado, y muy bien, todo sea dicho (empresa con mayor valor económico de la historia), pero eso no puede ser eterno. Si sigue así (ya lleva unos 3 años bastante flojos en innovación) otros 10 años lo normal sería que su valor en bolsa cayese y poco después podría acabar prácticamente devorada por la competencia (no quebrar pero en una situación muy minoritaria, como ahora Nokia... Nokia era la reina y fue adelantada por Samsung, Apple, Sony, HTC, LG...). Tiempo al tiempo.
  66. #169 Pero es que la Apple de Jobs, tampoco es que fuera LA innovación:

    - El primer éxito fue el iMac. La gran innovación: deshacerse de un montón de puertos y poner puertos USB, además de hacer carcasas transparentes. Cambiaron la forma de relacionarse con los ordenadores y recuperaron la empresa de una quiebra augurada por todos los medios.

    - Lo siguiente fue el iPod. Entraron en un mercado plagado de reproductores MP3 (incluyendo todas las baratijas chinas), y además te obligaba a usar iTunes para meter la música: fue un éxito. Su innovación fue su interfaz de rueda.

    - Los smartphones existían antes del iPhone, lo único que hizo Apple fue mejorarlos. La gran innovación: la interfaz táctil (basada en la patente de una compañía comprada unos años antes) y la tienda App Store (que no salió inmediatamente, sino un tiempo después). El éxito ha sido, y es, arrollador.

    - El siguiente éxito (aunque no tan grande como el iPhone) fue el iPad. Tampoco era una innovación, existían numerosos antecedentes de fabricantes intentando hacer una tableta similar. Básicamente, se trataba de un iPhone más grande: un éxito arrollador, y casi un sinónimo de "tablet".

    - El siguiente hito (aunque no sea tan importante) fue el MacBook Air. Su innovación: un portátil ligerísimo, menos potente que un portátil normal, pero más potente que el iPad, aunque con mucha más comodidad. Ha sido imitado por todas las demás marcas.

    - Aunque no sean un éxito, también tienen el Mac Mini, el Mac Pro (la "papelera") y el Apple TV. Todos venden relativamente bien.

    Y ahora, sacan un smartwatch, en un mercado que ha echado el resto para sacar un producto de la misma gama al mercado antes que Apple moviera su ficha. ¿La innovación? Yo creo que tiene varios puntos interesantes: la nueva tecnología de presión de la pantalla (que ya han implementado en el trackpad del MacBook) puede crear una nueva forma de interactuar con los dispositivos. Y el motor de retroalimentación táctil tiene un punto muy interesante (también lo han metido en el nuevo MacBook).

    Lo que creo es que, si Jobs viviera, hubiera vendido estos dos avances como lo mejor que le ha pasado a la industria desde que se inventó el pan de molde. xD

    Jobs era una máquina de vender y de camelar a la gente. Tenía la cualidad de ensalzar cualquier cualidad de sus productos de manera que pareciese que eran absolutamente especiales y únicos, y no simplemente el resultado de un pequeño avance tecnológico.

    Ah! y no nos olvidemos del Apple Pay, que seguirá avanzando a paso lento pero seguro.

    Apple tiene todavía mucho margen. Y muchos mercados potenciales que tocar.
    Desde hace años se viene rumoreando que quieren hacer algo con la televisión, aunque los grandes estudios se le resisten. Pero el hecho que en EE.UU: vayan a poner HBO en el Apple TV es mucho más significativo de lo que parece, y podría significar que Apple está trabajando en acuerdos con los generadores de contenido para incluirlos luego en algo mucho mayor, como el famoso rumor del TV de Apple.

    Yo les daría tiempo, y vería que van haciendo. He visto vaticinar la muerte de Apple demasiadas veces, y la empresa lo único que ha hecho (incluso después de la muerte de Jobs) es crecer y crecer... ;)
  67. #39 > Es un Smartwatch, un wereable o un dispositivo de computación ubicua, como lo quieras llamar.

    No necesito llevar un como-lo-quieras-llamar en la muñeca, y aun menos necesito un como-lo-quieras-llamar con una pantalla minúscula que no permite usarlo para casi nada útil.

    Personalmente, soy más de phablet.

    Igual que digo esto, te digo que si hicieran coches de los que se conducen solos (aunque queden décadas) y pudiera dar mandatos de voz hablando al reloj para decirle que se vaya a aparcar o que venga a por mí, (y tuviera dinero) me lo compraría sin dudarlo un segundo.  media
  68. #103 #143 Correcto..Pero cansa eso de que la gente se lo compra solo porque es Apple, como si todos no comprásemos cosas porque son de una marca u otra, sea Nike, Adidas, Sony o Samsung. Que también podríamos hablar de la gente que no lo compra solo porque sea de Apple.
    Si la gente lo compra sabiendo que la batería no llega a 24 horas es decisión de ellos, podemos hablar técnicamente si hace tal o hace Pascual, pero menospreciar a alguien porque compra Apple me parece tan de Fanboy como el otro extremo.
    Y estoy de acuerdo que este y TODOS los smartwatches son una tomadura de pelo, duren sus baterias 18 horas o 72 dias.
  69. #172 a un reloj de estos se le puede llegar a buscar la utilidad, pero una duracion tan ridicula hace que sea una estupidez, un producto sin terminar de cocinar, sea de apple o de quien tu quieras. de hecho, si fuera de una marca china no tendria amigos.

    si, hay gente que compra o alaba algo por ser de esta marca. aunque sea una mierda. la gente que la critica, por normal general, lo hace por el mismo motivo: el coste que tiene frente a un equivalente.

    en lineas generales no se critica a quien compra, sino al que no ve la realidad. 18 horas no son un dia, y el hecho de ser compatible unicamente con telefonos de la marca, por un lado es logico tratandose de quien se trata, por otro lado fue un punto muy criticado a samsung. no veo porque ahora tiene que cambiar el cuento.

    - enviado desde mi macbook -
  70. #115 el usb que llevan es usb-c. el cual parece ser con el adaptador de 80 euros desdobla el bus y ya puedes tener hdmi, usb y otro mas.

    hdmi, vga y usb (normal) es lo minimo para un portatil. Te comrpas el portatil y no puedes ni conectarlo a unj proyector
  71. #174 AirPlay.

    m.epson.com/cgi-bin/Store/jsp/Landing/apple_projectors-for-mac-ipad-ip

    :roll:

    Las impresoras van por Wi-Fi hoy en día. Y con Dropbox, G-Drive, etc., hace mucho que no uso un pincho USB.
  72. #175 yo uso dos puertos usb casi siempre que uso el portatil. 1- plataforma de refrigeracion 2-Raton (odio los inalambricos).

    Respecto a los usb si trabajas en un pc que no es tuyo (trabajo o clase) y quieres llevarte la informacion, la mayoria de las veces no queda otra que usar el pen drive. Y luego tienes el caso tipico que aparece alguien con el portatil lleno de mierda (progamas interesantes, peliculas, series...) y quieres que te pase alguna. Respecto a los proyectores en casa te podras comprar un proyector que sea compatible, pero si tienes que hacer una ponencia o por trabajo necesitas usar proyector pues te vas a echar unas risas. Al igual que si quieres ver en tu tele una pelicula reproducida por el portatil
  73. #176 Nadie dice que sea un camino de rosas...
    Esta claro que, durante un tiempo, tendrás que usar adaptadores.
    Pero a la larga, las cosas serán inalámbricas.

    Recuerdo cuando aparecieron los iMac, que solo traían puertos USB. Ni puerto de serie, ni puerto de joystick, ni disquetera, ni nada que no fuera USB. Al principio fue complicado, pero luego, cuando fueron apareciendo los periféricos, era algo natural. Y las disqueteras, y los puertos de serie, y los puertos de joystick desaparecieron.

    Esto es igual.
12»
comentarios cerrados

menéame