Tecnología, Internet y juegos
56 meneos
2859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprende a crear tupperwares para congelar la comida reutilizando tetra briks

Aprende a utilizar los tetra briks donde viene almacenada la leche u otro producto para crear originales recipientes donde poder congelar tu comida.

| etiquetas: reciclar , tupperwares , tetra briks , diy , cocina
34 22 18 K 20
34 22 18 K 20
  1. Recorta, pega y colorea :-D
  2. Dentro de poco veremos trolls haciendo tuppers
  3. Me parece interesante pero ... Me surfe una duda estúpida ¿congelar con tetrabricks es sano? No todos los recipientes sirven para almacenar comida evitando bacterias o_o
  4. #4 pues si te preocupa eso, no te leas el otro artículo en el que hablan de hacer una tortilla dentro de un tetrabrik a la parrilla :palm:
  5. Muy buena idea que voy a poner en práctica. Son mucho más prácticos y baratos que los que venden, estos los puedes hacer a la medida que te interesa. Incluso una vez que los usas los tiras y además de reutilizar, reciclar y ahorrar en lavados haces algo por este planeta y por ti mismo. Muy útil si vives en pisos compartidos o estás 'por ahí' y no quieres tener muchos cacharros.
  6. Mi madre lo ha hecho toda la vida para congelar legumbres.
  7. En un mundo postapocaliptico estaria bien pero vamos un tapergüé no tiene pq ser caro y te duran media vida.
  8. #5 Eso no tiene ningún tipo de peligro fitosanitario... salvo que la tortilla cocinada por ese procedimiento tenga cebolla.
  9. Joer con la crisis. :-S
  10. Ha llegado una nueva categoría de tieso: el übertieso.
  11. Yo uso tappers de usar y tirar y me sale a 10 céntimos el taper, llamadme millonetis, pero ahorro tiempo respecto a usar tetra bricks o tener que lavar los reusables.
  12. #13 mollonetis :take: {0x1f602}
  13. #6 medioambientalmente tengo la duda por el gasto de agua, el tetra brick hay que dejarlo completamente limpio y seco. Siempre se ha dicho que gasta menos agua un lavavajillas y dudo que se pueda meter el tetra brick en él, así que habría que lavarlo a mano. Un tupper en el lavavajillas de ese tamaño casi cabe en cualquier esquina del lavavajillas. Con todo lo demás estoy de acuerdo contigo
  14. #13 Bueno, eso muy ecológico no parece, que es de lo que va esta entrada ;)
    Yo tengo de los normales, de lavar. Duran eternamente. Lo de congelar comida en tetrabricks puede estar bien para cantidades pequeñas, pero lentejas para 4 no entran...
    La parte buena es que son perfectamente cuadrados, haciendo que se almacenen muy bien en el congelador (quien ideó los tupper redondos? En que cojones estaba pensando?).
  15. #10 negativo por atentado contra la cebolla, terrorista!
  16. #0 Sé que publicas en DominioMundial, pero de ahí a darle visitas (1.500 por ahora) a una web que pilla un artículo de EcoVientos, le añade párrafos, copia las fotos y poco más hay un trecho para que esto llegue a portada sin que se note.

    La web original viene claramente explicitada al final por lo que entiendo que o bien no te lo has leído (esas cosas pasan, pero no le deberían ocurrir al enviante) o simplemente deseas procionar una web en la que colaboras  media
  17. Esto está muy bien, pero si algo caracteriza a los tupers es que son herméticos, y esto no lo es...
  18. Yo utilizó los "tapers" de la comida a domicilio del chino.
    Los tetrabricks los reciclo. Tristemente generamos demasiada basura y hay tuppers de sobra.
  19. Los mejores los de la comida para llevar del chino. Y si se rompen, pides mas comida y te traen mas tuppers. La comida es secundaria y tal.
  20. El vicio de no crear residuos está siendo trending topic, ahora ya existen libros donde se enseñan buenas prácticas como cagar dentro de un cubo y separar los restos sólidos para reutilizar como cereales y usar el resto para alimentar al manatí doméstico que puedes criar inundando los bajos de tu casa y sellando los accesos. El mundo es maravilloso.
  21. Reutilizar cartones de leche para poner algo caliente dentro y luego congelarlo?

    Solo me viene una frase a la cabeza: Su listeriosis... gracias :troll:

    (L. monocytogenes se desarrolla a temperaturas bajo cero sin problema).
  22. #16 Por ejemplo, en ponerles una tapa de rosca. En los cuadrados sería difícil.
  23. #24 El problema es que la mayor parte de los tupper no tienen rosca :-(
    Al final, ni una cosa ni la otra.
    Pero tienes razón, y ahí mi positivo por ello :-)
  24. #25 Cierto. Pero en esto de la funcionalidad de los tupperwares hay de todo: de auténticas genialidades a truños antológicos. Gracias.
  25. Meneame en estado puro!!!!!
comentarios cerrados

menéame