Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
201 clics

El arma que dispara aviones de papel  

La impresión 3D permite a la gente a hacer un montón de cosas interesantes. Ahora se pueden fabricar armas caseras, equipos médicos, engendros tecnológicos y prototipos de ideas experimentales únicas con más facilidad que nunca. Pero Dieter Krone Michael tenía una idea diferente de lo que quería hacer con la tecnología de impresión 3D.

| etiquetas: arma , dispara , aviones , papel
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
  1. ¿Arma?¿Esto qué es?¿cómo una bomba de nata, que no mata pero desmoraliza?
  2. No negaré que el ingenio es chulísimo y muy bién pensado.

    Lo que hecho de menos en toooooodas las noticias de este tipo, es el PRECIO.

    Lo pintan como si la impresión en 3D fuera gratis, y a dia de hoy, es carísimo.
  3. #3 ¿Carísimo? Me puedes preguntar lo que consideras caro y yo te digo cuanto pago.
  4. #4 El último presupuesto que he recibido, por una pieza de D.300 x 200 y aprox 1,5kg unos 1600€

    Hablo de impresión 3D de verdad (SLS), no los juguetes de FDM con una resolución de 0,5mm que se rompen con mirarlos o necesitas decenas de horas para darle un acabado liso.

    Un FDM un poco serio, es caro también.

    Pero si, tengo curiosidad por lo que pagas.
  5. #5 En el artículo no están hablando de acabados profesionales. Están hablando de un aficionado que hace sus modelos en casa.
    Si hablamos de resultados profesionales entonces tienes que acudir a moldes de injección a presión o a usar mecanizado convencional, que te va a salir más caro.
    Lo que no puedes pedir es resultados profesionales a precio de juguete, porque, entre otras cosas, tú me estás hablando de un encargo a una empresa con los costes asociados que lleva, de diseño, de personal, de impuestos y de infraestructura de empresa.
    Un tornillo vale 20 céntimos, pero si pides que alguien te haga un tormillo de un material especial, con un paso no standard te van a cobrar el tornillo a precio de caviar y eso es lo normal.
  6. #6 Hablamos de prototipos, no de moldes de inyección convencionales para producir cientos de miles de piezas. El mecanizado es limitado y caro.

    En el vídeo veo acabados muy buenos, eso no lo da una impresora de 800€ (o hay mucho trabajo posterior de masilla, etc etc.

    El ejemplo del tornillo, si, puedes hacerlo en FDM con una máquina de 800€, pero empieza por un paso de 3 o 4 mm porque si no, tendrás un montoncito de plástico que si lo miras de muy lejos, parecerá un tornillo.



    Mi crítica, es que salen a diario noticias así, pero nunca hablan de inversión ni de coste. Todo va relacionado, si, se que por 20€ puedes conseguir un prototipo pequeñito, pero no le pidas una resolución menor de 0,5 o 1 mm


    En mi curro tenemos una impresora, que hace unos 7 años costaba unos 40.000€ y para hacernos una idea de una pieza sirve, pero no le pidas ni acabados buenos, ni resistencia ni nada.
comentarios cerrados

menéame