Tecnología, Internet y juegos
19 meneos
140 clics

Así han progresado las baterías de los coches eléctricos: 12 veces más autonomía en 100 años

En 1860 Gaston Planté desarrolló la batería de plomo-ácido que en esencia, y con ciertas mejoras, se sigue utilizando hoy en día. Esta supuso un claro avance con respecto a las pilas de tipo voltaico (de Zinc-Cobre) anteriores. En 1867 en la exposición mundial de París se presentó un primitivo ciclomotor con motor eléctrico, y en 1881 en la exposición internacional de la electricidad, también de París, se mostró un coche eléctrico de tres ruedas ingeniado por Gustave Trouvé, cinco años antes que el coche de combustión interna de Karl Benz.

| etiquetas: baterías , coches , eléctricos
17 2 0 K 59
17 2 0 K 59
  1. Es importante recordar que 12 veces cero sigue siendo cero.
  2. Editado. (lo entendí como una previsión)
  3. Las baterías de los móviles tambien han mejorado.
    Otra cosa es la autonomía real :roll:
  4. #1 En 1867 se desarrollo una motocicleta eléctrica. El en 1899 primer coche que alcanzó los 100Km/h era eléctrico.

    En 1888 Peral desarrollo un submarino que funcionaba con baterías. Si lo hubieran producido, podían haber tenido submarinos en la guerra de Cuba.

    Los motores eléctricos a principios del siglo XX iban por delante de los de combustión.
  5. #3 Los móviles se han convertido en devoradores de energía. El crecimiento de las pantalla y potencia de los micros ha aumentado. Y aun así sigue siendo una barrera para que no mejoren más rápidamente.
  6. Creo que el articulo lleva a confusión entre mejora en las baterías y mejora de la autonomía de los VE.
    Es evidente que ambos aspectos están relacionados, pero la autonomía de un coche no depende solo de la mejora de las baterías, de hecho con la misma tecnología se puede (casi) duplicar la autonomía simplemente duplicando la batería (sin aumento ni mejora de la eficiencia en la misma).

    Calculo que en 100 años las baterías han multiplicado por 5 la densidad energética (también han mejorado en otros aspectos) y no es esperable grandes saltos en el futuro.
  7. El futuro es eléctricos y está a la vuelta de la esquina, lo único es que las grandes marcas están tonteando y dando largas para amortizar sus actuales desarrollos y una competencia como Tesla no les parece importante, veremos que dice China.
comentarios cerrados

menéame