Tecnología, Internet y juegos
49 meneos
2189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es Muzo, el aparato que elimina el ruido de la calle para que puedas dormir

Se ha financiado a través de plataformas como Indiegogo y Kickstarter, donde ha superado todas las expectativas. De reducidas dimensiones, Muzo es capaz de anular las ondas exteriores generando las suyas propias.

| etiquetas: muzo , preproducción , eliminador de ruido
33 16 21 K 20
33 16 21 K 20
  1. Muzo zilencio hace farta...
  2. Huele a fake.
  3. #2 Y tanto, si esto funciona medianamente bien se hacen multimillonarios.
  4. Pués me acabo de gastar 2700 euros en insonorizar tres ventanas.
  5. #2 si, huele a esos aparatos que venden en la tele tienda y de dudosa eficacia
  6. #2 Existen auriculares con esa tecnología.
    Ya salió por aquí: www.meneame.net/story/muzo-curioso-aparato-permite-haga-silencio-total
  7. Siempre me quedé flipado en el Audacity cuando copiabas una pista y la invertías (verticalmente) reproducías la original y la copia a la vez y ... silencio total. Magik. Alguna vez lo vi en un cuento de Asimov, ya no recuerdo cual, un dispositivo que cancelaba el ruido reproduciendo el mismo sonido, las mismas ondas que hay que "acallar" pero de manera inversa (no al revés, si no que lo positivo es negativo y viceversa). En principio hay auriculares como muy bien comenta #6 que tienen eso y se nota como oyes mucho menos del exterior, realemtne funcionan. Pero en el caso del dipositivo huele a fake (como muyt bien dice #2) : tanto "la gente está entusiasmada con esta tecnología, etc..." chungo
  8. Existe un fenómeno físico llamado interferencia destructiva. Esto significa que las ondas que interfieren con otras de frecuencia similar, crean un nuevo patrón de onda de menor intensidad, desplazándose en 180 grados, eso interfiere y hace que se anulen entre sí.

    Este aparato podría reducir el espectro de onda hasta en 10 decibelios. Como ejemplo de aplicación está este chip de reducción de ruido, que han incorporado algunos fabricantes de campanas extractoras de humo. www.youtube.com/watch?v=LvIrqQZ475I

    Hace años que se ha patentado.
  9. #4 haber montado un partido político ,ACS te lo hubiera hecho gratis.
  10. #9 O que se hubiera hecho amigo del pequeño Nicolás, que ya lo hubieran enchufado en algo del PP y encima se hubiera podido llevar un sobre con el taquito de bin-laden. xD
  11. #7 Ya existe. De hecho en aviones turbohélice se usa esa tecnología para reducir el ruido dentro del avión.
    Por no hablar de un montón de auriculares canceladores de ruido que hay en el mercado desde hace años.
  12. #12 Lo que ocurre es que no veo como se pueda cancelar en cualquier punto de la habitación, aunque sí es factible en zonas determinadas aplicando un simple principio físico de interferencia www.youtube.com/watch?v=F7D_pnaexG0

    Un aparato de control activo de ruido necesita conocer el ruido que queremos eliminar del sistema. Un aparato de cancelación activa de ruido ha de constar por lo menos de:

    Un sensor de entrada.
    Un procesador de señal.
    Un emisor que nos genere la señal que cancele el ruido.

    En el mundo real el espacio es tridimensional. Esto hace que sea muy difícil y caro "proteger" espacios grandes contra ruidos. Tomemos por ejemplo una habitación en la cual quisiéramos cancelar completamente los diferentes ruidos que nos llegasen desde el exterior. Tendríamos que calcular para cada punto del espacio el ruido incidente y generar el anti-ruido. Pero por si eso no fuera lo suficientemente difícil y caro, también tendríamos que tener en cuenta que cada emisor no se perjudicaría a cada sensor. Así pues, generalmente lo que se hace es intentar eliminar el ruido en un punto en concreto del espacio. Si conocemos el receptor y éste es fijo y manipulable, lo que se puede hacer es situar el sensor y el altavoz de la misma direccionalidad y dirección que la fuente de ruido justo al lado de esta. Esto nos permite que les ondas que se propaguen a través del aire ya estén "canceladas". Por otro lado, lo que podemos hacer es colocar el sensor y el altavoz justo en el punto en el que queremos que se cancelen los sonidos (por ejemplo, al lado del oído de una persona). Estos sistemas pere son "unipersonales", es a decir, solo se puede beneficiar un receptor. En el caso de que conozcamos tanto la posición exacta de la fuente de ruido como del receptor, como por ejemplo en un coche, también podemos hacer sistemas en los cuales el sensor y el altavoz estén separados (el sensor en el motor y el altavoz al lado del conductor, por ejemplo) para maximizar la eficacia del sistema. Aunque resulte caro, también hay sistemas de cancelación de ruido activos para a espacios grandes (como casas o habitaciones) para cancelar los ruidos que vienen del exterior.
    es.wikipedia.org/wiki/Control_activo_de_ruido
  13. Yo no podría dormir sin ruido, en un entorno totalmente silencioso. Menos mal que vivo en zona de campo, pero muy cerca del pueblo, y en el jardín hay grillos, ranas, aves nocturnas raras que hacen ruidos raros, ratones, gatos, un burro que se pone a saltar y brincar por las noches (pensaba que los burros no eran animales de costumbres nocturnas), los gritos del vecino pijo de clase media porque se le averió Internet y todavía no han venido a reparárselo, etc.
  14. #2 A mí me huele a teoría de señales, a series de Fourier y a Transformadas Z.

    Pero la verdad es que como siempre fui un puto negao para las matemáticas y la ciencia y en España se estilaba el método de enseñanza de Escuela Coránica (darte muy fuerte con la frente en el libro repitiendo como un puto loro y copiano los versículos de El Profeta mil veces) me limité a sacarme la ingeniería como el 100% de los alumnos: aprendiendo a hacer operaciones de cálculo muy largas sin saber muy bien para lo que servían y sin tener ni puta idea de cómo aplicarlas en la vida real.

    Así que mucho más no te puedo decir, pero así a bote pronto suena medio realista. Si buscas a un físico (que se tomase en serio la carrera) y lo encuentras, quizá puedas contratarlo.
  15. A portada, alegría!
    En serio, me esta preocupando... Suena a publicidad desde lejos... y, no solo tiene meneos... es que ha llegado!!
    Preocupante... muy preocupante...
  16. El kickstarter lleva un buen retraso y hay bastantes quejas. Aunque he visto atrasos peores.
  17. Como bien decís, hay auriculares que ya lo traen (yo en el trabajo tengo unos plantromic que cuando te los quitas las primeras veces flipas de cómo aísla del sonido)
    Funcionar puede funcionar, pero con los ruidos aéreos, si lo que te pasa es que te llega vibración, no creo que logre nada (el pitum-pi-tum de la puta música suramericana que retumba en las paredes, por ejemplo)
  18. Solo con el vídeo "promocional" huele a baratija de teletienda a kilómetros... "Todo el mundo está fascinado......!!"
    Creo que el precario que tienen en 20minutos para revisar Kickstarter para sacar cosas molonas, esta vez no ha mirado las críticas de los que han contribuído...
  19. Shut up and take money!
  20. #20 Pitum pi-tum...es es la de ponte en cuatro aha aha Pitum pi-tum no? :roll: :roll:
  21. #20 me puedes dar una referencia de lo que pueden costar unos auriculares asi? No entiendo y prefiero no ponerme a buscar a lo loco.
  22. #7 en televisión, una de las cosas que más se miran en audios es que no lleguen en contrafase y se puedan anular, justo por estas cosas.
  23. No sé Rick,...
  24. #8 Diez decibelios es muy poco, los rudos que escuchamos en el h8gar supera lo 50 o 60 decibelios.
  25. #16 ¿ El vecino grita a todas horas y todos los dias porque se le ha averiado Intrenet ? ¡ vayaa !
  26. #25 yo tengo los Freq9 para juegos y tienen cancelacion de ruido y es espectacular como te aisla. Eso si, la empresa que los fabricaba a quebrado pero no creo que tengas problemas en encontrarlos por ahí.
  27. Esto es un timo del quince. Los auriculares con cancelación activa de ruido funcionan porque están permanentemente pegados al punto de escucha, pero este cacharro pretende cancelar el ruido en toda una habitación, y eso es imposible
  28. #15 Funciona porque aplica la cancelación activa del sonido, en lugar de la pasiva. La cancelación pasiva que realizan algunos auriculares consiste en generar ondas en fase invertida respecto al sonido ambiente y dirigirlas hacia los oídos del usuario. De esta forma, el resultado es que esa persona no oye ningún ruido, pero como dices, solo es aplicable en un punto. Para cancelar el ruido ambiente en toda una habitación, hay que poner en práctica la cancelación activa, que consiste en que cuando el ruido del exterior supera un determinado umbral, se activan unos altavoces que dan hacia la calle y emiten un sonoro grito de "¡callarse, coño ya!".
  29. #25 plantronics voyager focus
    www.amazon.es/gp/aw/d/B013F4LJTI/ref=mp_s_a_1_2?__mk_es_ES=ÅMÅZÕÑ&
    Son caros y lo cierto es que no se si algún auricular "gamer" será mejor, a mi me los "regalan" (les compramos mucho, y te mandan ciertos modelos para que veas si te gusta) y no he gastado mucho tiempo en investigar.
    Aísla muy bien del sonido, por ejemplo, el del aire acondicionado de la oficina, desaparece totalmente, y tiene muy buena calidad para hablar y escuchar música. Tienen el botón Maruja, de desactiva el anti ruidos por si quieres escuchar mejor el entorno sin quitartelos
    Pero, como te digo, puede que por menor precio encuentres algo similar, yo he mirado para casa y la verdad que el "mundo auricular" es una puta locura (en casa para jugar tengo unos Plantronics c720m, pero ni quitan ruido ni nada)
  30. No sé si será timo o no pero desde luego mola!
  31. #15 No sé si podrás responder a esta pregunta.. es una mezcla de esos principios de física que comentas, de psicofisiología y hasta de la paradoja de "hace ruido un árbol cuando cae y no hay nadie en km a la redonda"?? :-D

    - Una persona (receptora) a quién se coloque un micrófono capaz de captar las ondas provenientes de un emisor al que queremos cancelar está recibiendo por un lado el ruido y por otro el antiruido (desde el micrófono colocado ad hoc).

    > Como receptor de onda y contraonda (perdona mi desconocimiento de la terminología): ese cerebro, recibe las ondas o las ondas no llegan a llegar? Es decir, el sonido se cancela antes de llegar a los oídos o es la manera que tienen los oídos de procesar las dos ondas la que produce el silencio?

    Más de lo mismo: el sonido está fuera cuando las dos ondas se cancelan o está en el procesamiento del receptor? Cuando enciendo el audacity y copio una onda, la invierto y reproduzca original y copia a la vez.. por mis altavoces están saliendo onditas y yo oigo silencio o no sale nada?

    :-D Perdona que abuse de ti, y es sólo por si se te ocurre algo que responder, se agradece mucho tu comentario explicatorio más arriba y la paz contigo totalmente <3
  32. #3 No sólo eso: iban a entregar en Marzo, y todavía no han entregado nada, casi en Junio. Como usuario de Kickstarter, sé que los retrasos están a la orden del día, porque mucha gente es novata en lo que a producción de bienes se refiere, pero también es cierto que si uno busca los proyectos de tecnología más financiados

    www.kickstarter.com/discover/categories/technology?sort=most_funded

    muchos de los que obtuvieron más dinero han sido un fiasco monumental.

    Así que ojo ahí fuera.
  33. #35 Perdone por el retraso en contestar. El sonido se cancela antes de llegar al receptor. Hay varios tipos de configuraciones. Le adjunto documentación.

    Si usted envía 2 ondas, la combinación de ellas puede dar como resultante a) una de mayor amplitud b) onda de amplitud cero. Y en medio todo tipo de combinaciones. Lo que buscamos es amplitud nula. En el último vídeo está explicado.

    Existen tres tipos básicos de estructuras de control activo de ruido, de configuración Feedforward, configuración Feedback e Híbrido. Estos tipos de configuraciones se pueden implementar en el control de ruido acústico de manera independiente o realizando una combinación entre ellos.

    Configuración Feedforward: el control recibe la señal de ruido antes de su paso por el altavoz donde es cancelado. Para ello se dispone de un sensor próximo a la fuente de ruido, denominado micrófono de referencia, que capta la señal y la transmite al control para su procesamiento. Una vez desfasada, la señal se envía a un altavoz para su emisión y la posterior cancelación del ruido. Se denomina adaptativo si el control recibe la información del resultado de la cancelación en un micrófono situado tras el altavoz secundario denominado micrófono de error. A partir de esta información el sistema ajusta los coeficientes de los filtros del control para minimizar dicho error y para conseguir que la cancelación sea óptima.

    Configuración Feedback: el control emite una señal de cancelación en el altavoz secundario sin conocer previamente la señal de ruido emitida por la fuente principal. La señal de referencia para el control será en este caso la de un micrófono situado tras el altavoz secundario que registra el resultado de dicha cancelación. Se denomina adaptativo cuando el control trabaja a partir de una señal similar a la del ruido, obtenida artificialmente, por ejemplo mediante un generador de funciones, y que el control va corrigiendo hasta minimizar la señal de error.

    Híbrido: una mezcla de ambos. Las figuras del diseño, así como los pros y contras de cada uno aparecen aquí: blog.jabra.com/anc-headsets-arent-all-the-same-three-types-of-anc/
    es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_Control_Activo_de_Ruido

    electronics.howstuffworks.com/gadgets/audio-music/noise-canceling-head

    Si se arregla bien con el inglés, este vídeo le ayudará.
    How Do Noise-Canceling Headphones Work? www.youtube.com/watch?v=HOdEvhEjO2I

    Repaso de interferencias (que es la base física del experimento):
    Interferencia constructiva y destructiva | Física | Khan Academy en Español www.youtube.com/watch?v=tNlT9oy2yTU
  34. #38 Fantástico; muchas muchísmas gracias caperucitaloba!! :-* :-* :-*
comentarios cerrados

menéame