Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
148 clics

Así será la aplicación de rastreo del COVID-19 en España: comienzan las pruebas piloto

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el contrato para diseñar, desarrollar y evaluar la primera prueba piloto de la futura aplicación de rastreo de la COVID-19 en España. Una aplicación para teléfonos móviles, la cuarta del mundo desarrollada a partir de la API creada de forma conjunta por Google y Apple, que permitirá notificar a los contactos de un usuario sobre el posible riesgo de contagio por COVID-19.

| etiquetas: rastreo , covid
  1. Si yo fuese un estado autoritario, pongamos, Elbonia. Podría usar esta tecnología más adelante para rastrear peligrosos manifestantes pacíficos y sus allegados? Es solo ponerme a escuchar beacons Bluetooth durante la manifestación y luego darme una vuelta por la ciudad a ver por dónde andan y con quién... :roll:

    No me parece muy difícil...
  2. La API ya está hecha. Aún así ya veremos cuanto cuesta la broma y si acaba siendo peor que la web de renfe
  3. #1 es que lo difícil no será hacerlo, sino hacerlo sin que te pillen, porque ese seguimiento será ilegal.

    Pero lo harán, no te quepa duda de que lo harán.
  4. #1 La gente que no tiene smartphone es libre. Son los elegidos.
  5. #3 venía a a decir esto mismo. Esperemos que no la haga el mismo becario que ha hecho la web de la renfe, ni la empresa que lo explota y que se ha llevado el medio millón de euros de premio.
  6. #1 La app genera un código de "identidad" de manera aleatoria que no se asocia a nada de tu identidad (ni nombre, ni IMEI ni nada) y luego genera los códigos bluetooths de manera aleatoria, tu móvil no va soltando todo el rato el mismo código para que luego se pueda ver por dónde se ha movido un código. Así que no, no puedes saber por dónde va alguien y con quién, sólo obtendrías un montón de códigos aleatorios encriptados con los mismos métodos con los que se encriptan las transacciones bancarias. Si los bancos se fían de esos niveles de encriptación pues yo también para evitar contagios.
  7. #9 La confidencialidad de los datos no garantiza su anonimato. No puedo saber que le dices al banco pero sí que se que has hablado con ese banco.

    En el caso de los beacons no puedo (de entrada) saber qué es Manolo, pero sí el beacon AA:85:19:30:12:FF y seguir al beacon 12:FF que se junta con el beacon BE:EF qué detecto en el barrio de Coslada... Con un trabajo mínimo de vigilancia puedo asociar "Manolo" al beacon 12: FF :roll:

    La gente asocia "cifrado" con "anónimo" o "pseudónimo" con "anónimo" y no lo es. Generalmente no lo es de hecho.
comentarios cerrados

menéame