Tecnología, Internet y juegos
596 meneos
7518 clics
Avast Antivirus te espiaba con Adware (hasta esta semana) [eng]

Avast Antivirus te espiaba con Adware (hasta esta semana) [eng]

Les advertíamos a principios de año que muchas extensiones de su navegador le espiaban, con seguimientos de lo que va a visitaban, e incluso con inserciones publicitarias. Avast, uno de los fabricantes de antivirus más populares estaba en el ajo.

| etiquetas: avast , adware
173 423 6 K 376
173 423 6 K 376
Comentarios destacados:                
#20 Pero eso no es avast antivirus, es un extra que te instalas si quieres. Yo tengo Avast en tres aparatos, y ninguno tiene semejante cosa. ¿Cómo esperas que Avast sepa si la web en la que entras es segura sin enviar a sus servidores la dirección?...

Es que luego se están quejando de que si aceptas una opción que dice que quieres que te hagan recomendaciones de compras te haga recomendaciones y publicidad.

The problem lies in the SafePrice component of their Online Security extension, which adds shopping recommendations (ads) as you are browsing around the web.
  1. Otra de tantas..
  2. Valla, no me lo experaba  media
  3. Noticia patrocinada por...  media
  4. En cualquier antivirus gratuito nunca activeis la opción de 'protección en el navegador', incluso antivirus comerciales tienden a crear problemas ficticios en el propio navegador (recientemente encontré un Norton Antivirus que literalmente estropeaba la carga de páginas totalmente seguras. Tuve que desinstalarlo). La mejor seguridad con el navegador de internet es la propia experiencia personal como usuario.
  5. En mi caso, tengo registrado el avast con un usuario que no he usado nunca para otro servicio, y revisando los accesos rechazados a mi servidor de casa, me encuentro que han intentado acceder con el mismo usuario que tengo de Avast, consecuencia, desinstalado de todos los ordenadores el avast.
  6. Es que una barra en el navegador que lo que hace es ver en qué página entras y mostrarte "si el sitio es seguro o no" lo primero que hace es enviar donde entras al servidor de avast, porque dudo mucho que guarde esos datos en local. Luego lo que hacen con esa información se presupone. Con no instalar las barritas de marras...
  7. #6 pues gracias por el consejo.
  8. AVG rompía ordenadores por un bug, este pone spyware, parece que esta gente trabaja para Mac o Linux...
  9. #6 Prácticamente cualquier programa "gratuito".

    Nadie hace nada gratis, excepto Winrar :-P
  10. #7 eso sería interesante que lo explicaras más detenidamente (no uso windows, pero sí me gustaría leerlo) Igual conoces algún sitio donde hablen de ello. Gracias
  11. Yo como antivirus en Windows 8.1 uso el sentido común. Viene a ser como la marcha atrás de los antivirus; no es 100% efectiva pero mientras no haya sustos se disfruta más.
  12. Como dicen en Reddit
    It's a browser toolbar. That's how all browser toolbars work. This is why you never install browser toolbars.
    (www.reddit.com/r/technology/comments/2k1nxj/avast_antivirus_was_spying) o "Are people actually surprised that a company that provides primarily free products has ulterior motives? I'm sure not."
  13. #6 un windows sin porno no necesita ni un formateo, pero claro.... xD
  14. #3 jamás vi antivirus más inútil que el AVG. La mayoría de las veces no encontraba nada que sabía que tenía y cuando encontraba algo, no podía eliminarlo. Éso si, tiene una interfaz muy bonita :-/

    Yo solo recomiendo el Malwarebytes Antimalware. Sencillo, encuentra y elimina con efectividad.
  15. Por eso nunca instalo antivirus en mi pc.
  16. #11 winrar no es gratis.
    Mejor IZArc .
  17. #15 para que sirve un pc sin porno?
  18. Pero eso no es avast antivirus, es un extra que te instalas si quieres. Yo tengo Avast en tres aparatos, y ninguno tiene semejante cosa. ¿Cómo esperas que Avast sepa si la web en la que entras es segura sin enviar a sus servidores la dirección?...

    Es que luego se están quejando de que si aceptas una opción que dice que quieres que te hagan recomendaciones de compras te haga recomendaciones y publicidad.

    The problem lies in the SafePrice component of their Online Security extension, which adds shopping recommendations (ads) as you are browsing around the web.
  19. yo llevo el de microsoft en win7, total, si me van a espiar ya lo van a hacer con el SO, pero al menos este antivirus no me da problemas ni ralentiza el pc
  20. que asco tengo a todos los antivirus.
    De vez en cuando bajo uno de prueba le doy a buscar a ver si em encuentra algo nuevo que no sepa yo y lo desistalo a los pocos dias
  21. #13 pero... Puestos en harina, que frene el que lleva frenos :-D
    Además que la marcha atrás no es efectiva por que antes de llover, chispea ;)
  22. ¿Qué antivirus usaríais? ¿Instalaríais el Panda antivirus?
  23. Precisamente ayer deshabilité la opción de web protect de un Avast 2015 free en el portátil de un familiar porque no paraba de dar avisos de URLs peligrosas, tales como google.es, marca.com y cosas así.

    #24 ¿Conoces el Comodo? Lo he probado y está bastante bien. antivirus.comodo.com/
  24. #24 pues el Panda va muy bien, te inmuniza contra virus. Quiero decir, el equipo va tan mal que cuando tienes un virus ni lo notas :-D
  25. #5 balla de baya :-P
  26. Ya lo avisaba yo por aquí en algun comentario, cuando me aparecio el mensaje en una actualización de hace un año o dos ponia "Avast recolecta información anonima y NO ANONIMA", y yo dije ¿como? venga a la mierda y me instale el AVIRA
  27. Nunca me he fiado de Avast, además la idea del sandbox me parece una pequeña chapucilla
  28. Yo uso Linux Mint, pero en mi segunda partición con Windows 7 opté por la suite de COMODO, la cual creo que es la herramienta perfecta en sustitución a AVAST.
  29. Para #28. En entornos Windows 'Avira Free Edition' es el único que uso, y vaya que si detecta y limpia, no hay color, y ligero como él solo.

    Para #24. Huye del 'Panda Antivirus' como de la peste.
    (CC #6)

    Recordad que no se deben instalar dos antivirus simultaneamente en Windows, si no quereis tener problemas solo puede haber uno instalado.

    www.avira.com/en/avira-free-antivirus

    Para #33. Cierto. Gracias por la información sobre ese otro antivirus.
  30. #10 o para comer. Informáticos de mierda, siempre anteponiendo sus interéses más básicos
  31. #31 De todas formas no es suficiente. Pero el avast tampoco lo era. Yo le paso el "eset online" una vez al mes y siempre me detecta algo. Pruebalo ;)

    Yo de hecho si quisiera uno de pago me compraria el eset por que siempre que le paso su online tuviera el que tuviera me saco algo más.
  32. ¿Y qué pensáis del antivirus en sí? ¿Es peligroso? Es el que tengo porque había escuchado que es el mejor de entre los gratuitos :-S
  33. El mejor antivirus soy yo y no me tengo que pagar 60, 70 € o mas cada año
    Pd. Los antivirus en android (supongo que en otros so tambien) son inutiles al 100% asique dejad de tenerlo que encima esta dando por culo el icono de la barra de notificaciones y usando ram la app placebo.
  34. #25, #26 y #31: Despedídos de vuestro ordenador: www.youtube.com/watch?v=r7LiVwjQyQI :-P Habéis negado a un #panda, es lo que toca. :-P
  35. #25 El marca.com un poco peligroso si que es xD
  36. Con usar el de windows es suficiente.Los demás te protegen menos, ralentizan el sistema,te cobran o lo pirateas,y ahí si que te llevas vete a saber qué.¡He visto a amigos con el ordenador petado con tanto antivirus malicioso...!Neura,una poca está bien pero sin obsesionarse.Es como las personas neuróticas obsesionadas con la limpieza que les impide llevar una vida normal.Pues eso.Precaución pero no obsesión.
  37. Yo uso adwcleaner ( www.infospyware.com/antispyware/adwcleaner/ )para los secuestradores de navegador y tal que alguna vez me ha pasado darle a donde no debia pero sabiendo de la cagada ejecuto este programita de unos 4mb y eliminado sin problemas. Por otra parte el unico antivirus que tengo instalado es el essentials security ese del windows 7 que no sale mal parado en deteccion de virus, el resto solo hacen joder.
  38. #12 Pues tengo un servidor NAS conectado por LAN con ordenadores de casa que tienen Avast instalado. Uno de los avast está registrado con un usuario único que no he usado con nada más para darme de alta. Resulta que mi servidor NAS tiene habitualmente unos 10 intentos de conexión por día desde ip´s externas de la LAN. Los usuarios con los que intentan acceder suele ser de lo más variopintos pero la mayoría son los tipicos: admin, root, etc. Pero ete tu aquí que un día detecto que entre los intentos veo uno con un usuario tan único y rebuscado que me sonaba, y resultó ser con el usuario con el que me registre en avast. Conclusión: el avast revende sus datos de registro en un mercado negro de internet donde asalta servidores los usan. También estoy convencido que avast revende las IP´s de esos ordenadores.
  39. #6 La mejor seguridad con el navegador de internet es la propia experiencia personal como usuario.

    Poco has trabajado tu con usuarios... xD
  40. #40 igual se los vende a alguien sólo para publicidad y ese alguien se lo vende a otro que, sin saberlo, puede ser malo (también pueden haberles robado datos de sus bbdd, pero hoy en día cosas así son ya perfectamente imaginables)
    El dato de que ese usuario concreto (seguramente específico y único) es muy a tener en cuenta
  41. #42 Fíjate que ya tuve cuidado en su día en no darme de alta con ningún usuario conocido, me lo inventé porque la verdad, no quería que me trackearan de ninguna manera. Y fíjate, al final ha servido para que yo les trackeara a ellos.
  42. #43 Es la segunda vez que busco un artículo de El Pais (años 90s) antes de la otra Directiva de datos donde un periodista contrataba un teléfono a nombre de su hija (bebé recien nacido) y no paraba de recibir llamadas publicitarias. Ese número no se lo había dado a nadie, la cuenta corriente era sólo para eso, tenían el nombre de la titular (no hablaba)... etc. Segundo intento frustrado de encontralo :-(
    Desde que recibí una carta de la OCU donde me comunciaban que iban a pasar mis datos a empresas para mi interés (blablabá) dejé de creer en el sistema (hace la tira) Se permitía y les daba igual :palm:
  43. Para #41. Poco me conoces.
    (CC #6)
  44. Los propios antivirus son virus. En cuanto meten spyware, barras de búsqueda, se comen los recursos del PC... Menudo timo.
  45. #41 No se contradice. Hay usuarios sin experiencia (aunque lleven sentados delante del PC 20 años).
  46. #24 Yo uso del Microsoft. En Windows 7, 8 y 9.
    Un ordenador que aún le queda XP puesto ni lleva.
  47. #33 No conocía ese antivirus, he ido a husmear... y vaya bluff. Un programa de ese tipo que en pleno 2014 me advierte cuando intento abrirlo de que se ha dado cuenta de que no uso Internet Explorer, y que entonces sólo puede funcionar si me instalo nosequé tiene que ser necesariamente muy malo.

    Diría que debe ser uno de esos que siempre que te pasas el online te encuentra algo, que casualmente sólo puedes borrar si te instalas su programa y ningún otro antivirus detecta. El Panda Online hacía lo mismo.
  48. Hace unos días observé que la extension para Firefox y Chrome llamada TS Magic Player de Aceplayer enviaba toda mi navegación a un par de servidores rusos.
  49. #45 ese es el mejor, lo uso desde que existe casi.
  50. #50 No se que mierda has bajado pero fijo que no es el eset, por que no pide nada y lo unico que descarga es la base de datos actual de virus.

    www.eset-la.com/online-scanner

    metes un email falso y te bajas el installer.
  51. #24 Ninguno. Sentido común. Ralentizan tu equipo y probablemente no te salven de un "virus" en la vida.

    Hace muchos años que los virus no son un "fotos.exe" que abres por accidente. Entrarán por tu java, tu shockwave flash... ya instalados, a través de vulnerabilidades aún no detectadas, y que ningún antivirus detectará.

    No recuerdo cuándo tuve antivirus instalado por última vez.
  52. #49 y #54: ¿Estáis diciendo no a un panda? Muy mal, muy mal...  media
  53. #53 No he bajado nada. He entrado en ese enlace desdén Firefox, y ha pedido descargar algo porque resulta que si no es IE no va sin instalar mierdas. Comprenderás que un antivirus que hoy en día sólo trabaja con IE no es muy de fiar.
  54. #56 ya se lo que es, el firefox no permite la ejecución online como permite IE posiblemente con privilegios de administración.

    Por eso tienes que descargarlo y ejecutarlo fuera del navegador.

    No es nada relativo a compatibilidades, simplemente que la seguridad de firefox no permite hacer cosas de esas 'online'

    No te descargas "mierdas", ni te intenta colar nada, simplemente te bajas el scanner que tampoco hace instalación, solo se baja la base de datos para hacer el scanneo desde el ordenador y luego te da la posibilidad de borrarlo en la misma venta al finalizar, sin dejarte ningun regalito.

    Haz lo que quieras , pero el eset es totalmente seguro sin spyware ni mierdas, yo estoy encima de eso bastante. Y ESET no es una compañia cualquiera 'de palo' de seguridad ;)
  55. ¡Ay si tuviéramos las mismas aprensiones con la seguridad en los móviles!

    #58: Desactivando JS te funcionarán muchas páginas.
  56. #60: Si te hacen las listas blancas ellos, bueno.
  57. #6 yo lo que hice fue ir a extensiones y deshabilité la extensión de avas. con eso es suficiente? Gracias!!!
  58. Para #62. Cualquier extensión del antivirus que pretenda actuar sobre el navegador de internet conviene desactivarla. No conozco tu antivirus, no puedo confirmarte nada sobre lo que planteas. Pásate por #31.
  59. #53 "metes un email falso y te bajas el installer"

    es.fakenamegenerator.com/
  60. #20 De todas formas, Avast es uno de los peores Antivirus que hay, o sea que no sé por qué usarlo:
    - www.av-comparatives.org/wp-content/uploads/2014/10/avc_fdt_201409_en.p (el número de falsos positivos del Avast está "off the charts")
    - www.av-comparatives.org/wp-content/uploads/2014/10/avc_factsheet2014_0

    PD: Sí... cómo no, el antivirus de Microsoft es el peorísimo, con muchísima diferencia.
comentarios cerrados

menéame