Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
87 clics

Los bancos de antiguas cajas pendientes de inciertas y oscuras fusiones para intentar sobrevivir: BMN, Abanca, Ibercaja

Los seis grupos bancarios creados por la fusión de las antiguas cajas de ahorros, con la excepción de la nacionalizada y algo sistémica Bankia, han visto menguado se beneficio durante el pasado ejercicio en más de un 42%. Ante un entorno algo más que complejo por los bajos tipos de interés y los ajustes realizados en cada uno de los grupos, de poco han servido las sustanciales mejoras de Kutxabank. El futuro para los bancos procedentes de las antigüas cajas de ahorro es incierto desde el punto de vista de las fusiones.

| etiquetas: banca , cajas , fusiones
  1. En un entorno de bajos tipos de interés, fuerte competencia, digitalización, BCE y FMI pidiendo más fusiones y más rentabilidad, la situación de los bancos procedentes de las antigüas cajas de ahorro está al límite. Esta vez el dínero público no se empleará para su salvación.
  2. #1 Cuando se vayan muriendo los clientes mas mayores más difucultades tendrán los bancos de robar dinero a los ciudadanos. La gente joven y no tan joven ya están utilizando los medios digitales y eso para la banca es la más absoluta ruina.
    Tambien como dices, los tipos bajos es un palo muy gordo, se puede sumar que la gente ya no es que no quiera hipotecarse es que con los sueldos de 500 es imposible y otra cosa a añadir, tanto daño han hecho los bancos que los seguros y otros productos que ofrecen la gente no se fían de los bancos ya y los contratan por otros medios.
  3. Fusionar bancos en crisis hasta que sean lo suficientemente grandes para que no pueda caer. No se que podría salir mal.
comentarios cerrados

menéame