Tecnología, Internet y juegos
74 meneos
144 clics
Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares (ING)

Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares (ING)  

Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una nueva tecnología que usa desechos nucleares para generar electricidad en una batería con energía nuclear. Son diamantes artificiales que al estar en un campo radiactivo generan una pequeña corriente eléctrica. Encapsular residuos nucleares en diamantes soluciona los problemas de su almacenamiento, la generación de electricidad limpia y la vida útil de la batería. Podría usarse para marcapasos, satélites, aviones de gran altura o naves espaciales. En español: goo.gl/1h6W3o

| etiquetas: batería , diamante , energía , desecho , nuclear
63 11 1 K 328
63 11 1 K 328
  1. chúpate esa, grafeno
  2. Una tecnología barata y asequible a todo el mundo. :troll:
  3. #2 Si los diamantes son artificiales los puedes fabricar con la misma energía que genera otro residuo nuclear encapsulado... o con energía de una renovable.
  4. #3 "Right now Moissanite, the leading and by far the most accurate non-diamond diamond substitute, goes for about $500 per carat. Though it varies greatly, good quality, naturally mined diamond should cost roughly $7000 per carat. Lab-made diamonds vary even more widely in the middle of that range, but real, pure-carbon synthetic diamond can run as high as $5-6000 per carat. As a result, man-made diamonds don’t stand out as being dramatically more economical than their mined counterparts"

    www.geek.com/science/geek-answers-are-diamonds-about-to-get-a-whole-lo
  5. #4 Pues entonces sólo se lo va a permitir la NASA... y Elon Musk para sus satélites.
  6. #1 en el fondo, muy en el fondo, el grafeno y el diamante son familia de sangre.

    ¡Larga vida al cabronooo!
  7. #6 bien cierto
  8. Si es cierto, es una buena noticia, es una manera de reaprovechar residuos en vez de enterrarlos y olvidarte de ellos hasta dentro de 20 millones de años.

    Por otro lado me da miedito, supuestamente esos residuos radiactivos, emiten entre otras cosas neutrones, produciendo cambios atómicos en los átomos que les rodean y volviendolos radiactivos a su vez.

    Mal asunto para ponerlo en un marcapasos dentro de una persona.
  9. #6 #7 Lo que vienen llamándose formas alotrópicas. Hace unos pocos años lei un trabajo en el que se transformaba una lámina de grafeno en diamante por aplicación de un arco eléctrico. No están nada lejos para nada cuando se baja a la nanoescala.

    Edito: podéis decir que se chupe esa al fósforo negro ^^
  10. #9 hombre, ya solo por ser uno "bidimensional" (entendido como un átomo de espesor) y el otro ser un cristal tridimensional, ya cambia bastante la configuración y sus propiedades.  media
  11. #8 Si es cierto, igual podemos recuperar del banco de Galicia los bidones radiactivos que tiraron al mar en los 80s.
    Por cierto, ¿cuánto de radiación dices que tendría el marcapasos? es.m.wikipedia.org/wiki/Dosis_equivalente_a_un_plátano
  12. #10 Se puede hacer una monocapa de diamante. La diferencia entre una monocapa de grafito y el diamante es que uno es una red ordenada de carbonos sp3 y el otro una red ordenada de carbonos sp2p. La hibridación de los orbitales es el que da las características a cada forma alotrópica. En esa imagen que has puesto se ve una celda unidad del diamante, pero eso no quiere decir que esa estructura sólo pueda darse en tres dimensiones. Es perfectamente viable una estructura plana de carbono en configuración sp3. Y si te preguntas a qué están unidos los átomos epitaxiales, que en una red 3D estarían unidos a otros carbonos, viene a ser lo mismo que si te preguntas a qué están unidos los átomos externos de una lámina de grafeno. Pueden ser átomos de hidrógeno, hidroxilos, u otro grupo funcional y/o heteroátomo.
  13. #11 ¿lo quieres en plátanos como unidad de medida?

    No lo sé, quiero decir que me preocupa la degradación del contenedor del residuo.
  14. #13 entre tu y yo, un diamante es para siempreee
  15. #14 entre tu y yo, eso es una patrañaaaa.
  16. #15 No me digas que "El Norte" nos ha tenido engañados 28 años ;)
    youtu.be/DT7b4M3n-e8
  17. Sin usarlos como batería, una solución para estos residuos podría ser encapsularlos en cristal -> www.meneame.net/story/pueden-residuos-radioactivos-ser-inmovilizados-c
  18. Mala idea
  19. #4 Pero hay que ver que ese precio, como ya se ha comentado alguna vez aquí, no sea una manipulación del mercado. Los diamantes no valen tanto como dicen, no son tan escasos, pero se controla su producción.
  20. #4 Ya, pero ¡¡la pila dura 5000 años!!
    Habría que hacer números a ver si compensa.
  21. #13 Dámela en campos de futbol mejor, que si no me lío.
  22. #21 entonces 46.000 ohmnios de campos de fútbol
  23. #17 para los de muy baja actividad y ya se hace si no fallo desde tiempo

    creo que se les podría reducir la actividad recibiendo neutrones de una fuente externa para que fisionen de forma forzada hasta bajar la actividad y encapsular lo que quede

    Los diamantes podrían ser otro elemento para sacar energía eléctrica sin necesidad de calentar fluidos y mover turbinas. Ideal para bases espaciales, etc

    Y el emisor externo de neutrones un sistema de fusión de escritorio que son ineficientes que consumen más de lo que dan pero se pueden montar fácil y dan muchos neutrones y hay alguno que se ha automantenido aunque solo emitiendo neutrones y sin alumbrar ni una bombilla

    Lo veo como otra herramienta y posibilidad
comentarios cerrados

menéame