Tecnología, Internet y juegos
25 meneos
38 clics

El bitcoin está desplazando al oro como cobertura contra la inflación [EN]

La creciente escala del activo digital lo ha convertido en un competidor más viable que el tradicional protector contra la degradación de la moneda. El bitcoin se ha alzado como un activo alternativo antifiat. Ha sido popular debido a las ideas libertarias antigubernamentales que han acompañado a la moneda digital desde su creación. El aumento de la escala de Bitcoin para ser más conocido y mucho más fácil de obtener ahora lo convierte en un competidor mucho más viable para el metal brillante.

| etiquetas: bitcoin , oro , inflación , blockchain
  1. Si leyeran meneame sabrían que sólo son criptotulipanes sin valor intrínseco.
  2. #1 Ojalá alguien dijera a esos meneantes que el valor intrínseco no existe. Que el valor depende de la utilidad. Y que la utilidad es subjetiva y está condicionada por el entorno. Una botella de agua tiene un valor enorme en el desierto para una persona sedienta; pero menos valor para la persona que vive al lado del río.
  3. #2 Eso es valor de mercado, no valor intrínseco.

    El valor intrínseco de la botella es su capacidad de almacenar líquidos. Lo cual se transforma en un valor de mercado enorme en el desierto y bastante poco al lado de un río.
  4. #2 muy filosófico. Pero no es aplicable a la comparativa bitcoin/oro
    En caso de un crack, el Bitcoin tendrá cero valor y cero utilidad, mientras que con el oro al menos te puedes hacer un tenedor.
  5. #2 ¿Pero en que caso tendria valor el Bitcoin? Solo sirve para transacciones, ¿Verdad?
  6. #4 en el caso de crisis el bitcoin es lo más seguro. A salvo de gobiernos, robos, anónimo (si quieres), de fácil transporte...

    No hay nada que proteja más los ahorros.
  7. #6 si bien se está demostrando de utilidad, en Venezuela por ejemplo, no estoy de acuerdo ya que es algo extremadamente volátil como para confiarle ahorros.
  8. #4 o una funda pa los dientes...
  9. #7 también la bolsa es volátil. Y cualquier activo que tengas puede perder valor o ser requisado o destruido.
  10. #3 No hay valor intrínseco. El valor lo otorga el individuo. Para ti puede ser el de almacenar líquidos, para mí el de colocarla en la mesilla como florero.
  11. #5 Bitcoin en si solo sirve para la transmisión de valor, aunque haya otros casos de uso residuales como transmisión de mensajes encriptados.

    La tecnología que lleva por debajo, blockchain, tiene una utilidad enorme.
  12. #6 Claro, podrás comprar cosas de primera necesidad a cambio de nada. xD xD xD
  13. #10 Huy perdón, he intentado razonar con un troll de Abril de 2021. Fallo mío.
  14. Al usuario del comentario 13, que ya me tiene en su lista de ignorados: gracias por el insulto. Te he tratado con respeto, creo. Me hubiera gustado el mismo trato.
  15. #10 Te lo explica hasta el artículo que has meneado tu mismo...

    Is bitcoin really that direct a substitute for gold? It’s a tough proposition to handle. I am typing this with a very small piece of gold around my ring finger. I am confident that I will never swap my wedding ring for one made of bitcoin. Gold at least has an intrinsic use as the raw material for much-desired jewelry. Bitcoin has nothing so straightforward to fall back on. Official action might easily limit use of the digital asset if it grew big enough to challenge the government’s monopoly of currency issuance.
  16. #6 El Bitcoin está a merced de cualquier decisión regulatoria de un país o grupo de países suficientemente grande.
  17. #16 me temo que no hay regulación posible técnicamente y además dudo mucho que los políticos corruptos no estén amasando bitcoin.
  18. #17 ¿ No hay regulación posible? Piensatelo mejor.
  19. #15 Que lo haya meneado no quiere decir que esté de acuerdo completamente. Pero entiendo el punto. El oro tiene más usos, claro. Pero los usos no son una característica intrínseca del oro.
  20. Ahora mismo voy vender todo mi oro para comprar tulipanes.
  21. #5 <<Solo sirve para transacciones>> es un poco simplista, sirve para transacciones que no se pueden bloquear ni censurar por parte de ningún organismo o país (que se lo digan a actrices porno o dispensarios de marihuana que en EEUU tenían problemas para que algún banco les diese servicio, o de las donaciones bloqueadas a wikileaks por parte de visa/mastercard, o cuando Paypal decide bloquearte la cuenta de tu empresa porque patatas,...) y sirve como valor refugio no confiscable (a diferencia del oro como ya pasó en EEUU, o el corralito argentino). Posiblemente la mayoría no nos encontremos esos problemas en la vida, pero como el airbag o el cinturón del coche, lo llevamos aunque no los terminemos usando nunca.
  22. Me encanta ver como algo intangible que alguien dice que vale millones sustituye a algo material. Es algo que nunca entenderé
    .. el oro, no desaparece ni se puede crear más de la nada (o si, en algún laboratorio) pero siempre es algo físico.
  23. A ver si viene el de la gráfica logarítmica y el periodo de un año. Quiero contestarle de nuevo que el periodo deberían ser cuatro años. Con un poco de suerte convertimos la conversación en tradición.
  24. #19 lo de el punto se nos empieza a colar cada vez más. A mi también. ¿Cómo se diría sin anglicismo? ¿La argumentación?

    I get your point --> entiendo el punto
  25. El bitcoin en caso de cataclismo, valor nulo total. Menos aun que un billete en papel que por lo menos serviría para limpiarse el culo.

    El oro en caso de cataclismo, siempre tiene valor en tanto que es componente indispensable para ciertos dispositivos (por ejemplo), igual que otros metales.


    Y de paso recuerdo las características del dinero, recogidas en los libros:

    1 Portabilidad- Tiene un tamaño y formas adecuadas para ser transportado de una transacción a la siguiente.
    2 Divisibilidad- Sus diferentes formas y valores son múltiplos explícitos entre si.
    3 Convertibilidad- Una transacción realizada con una unidad de valor mas alto también puede realizarse con sus múltiplos de valor mas bajo.
    4 Generalidad- Prácticamente todos los bienes y servicios tienen un valor monetario.
    5 Anonimato- Para la mayor parte de las compras, todo el mundo puede concluir la transacción al precio de mercado.
    6 Legalidad- La naturaleza y cantidad del dinero en circulación son controladas por un gobierno.

    Y aquí es cuando hay problemas. Técnicamente no es dinero. Solo el dinero que es multifuncional, tiene todas las características.

    El bitcoin pincha en varias de las características, no es "dinero".
  26. #25 Anonimato- Para la mayor parte de las compras, todo el mundo puede concluir la transacción al precio de mercado.

    ¿Las transferencias bancarias no transmiten dinero?

    Legalidad- La naturaleza y cantidad del dinero en circulación son controladas por un gobierno.

    ¿Controladas por un gobierno?

    El euro por ejemplo no es controlado por ningún gobierno, está controlado por banqueros, por el BCE.

    Vaya lista más arbitraria, todo un sinsentido, y aún así Bitcoin cumple todas las que cumplen los euros.

    De hecho Bitcoin ha sido reconocido1 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dentro de la categoría de «las divisas, los billetes de banco y las monedas que sean medios legales de pago», por lo tanto es legalmente una moneda.

    1 curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2015-10/cp150128es.pd
  27. #9 cierto, aunque suele ser la contrapartida del esfuerzo de una empresa, con activos tangibles (de todo hay, claro)
    Lo otro es un mero apunte digital
  28. #25 no es dinero, es algo mejor y que el estado no puede quitarte. Es tu libertad
  29. #26 Esas características no me las he sacado de la manga, son esas y punto, te guste o no:
    files.pucp.edu.pe/departamento/economia/LDE-2012-02a-08.pdf

    ¿Si?

    Lo que es un sinsentido es tu comparación del euro.
    Andy & Lucas lo aprueban.
  30. El oro tiene algunas ventajas y algunos inconvenientes con respecto al BTC. Las ventajas es que su minado no depende de que de casualidad haya en tu país en el suelo un metal en concreto. Eso da ventaja a algunos países sobre otros. El inconveniente es que otra criptomoneda con mejores cualidades podría sustituir al BTC en el futuro. El oro es oro y se acabó. Con el oro puedes fabricar cosas, con el BTC no. Sin embargo, custodiar BCT es más sencillo que custodiar oro.
  31. #28 Perdona, pero......
    {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    No te lo tomes a mal.
    :-)
  32. #29 Lo que es un sinsentido es tu comparación del euro.

    ¿No reconoces al euro como dinero?

    :-S

    Esas características no me las he sacado de la manga, son esas y punto, te guste o no

    No encuentro esa lista tuya en el documento, de hecho una búsqueda rápida da cero resultados en cuanto al anonimato. En vez de escupir enlaces ¿podrías citar la parte específica que avala tus atrevidas afirmaciones?

    Editado: Aquí la lista del documento, sin tus alocadas añadurías (pagina 2 o 192):

    El dinero, para cumplir efectivamente su papel en la economía, debe tener las siguientes características:
    1) debe ser estandarizado; sus unidades tienen que ser de igual calidad, no debiendo existir diferencias físicas entre ellas;
    2) debe ser ampliamente aceptado y reconocible;
    3) debe ser divisible para permitir transacciones de poco valor monetario;
    4) debe ser fácil de transportar; y
    5) no debe ser fácilmente deteriorable pues perdería su valor como moneda.

    Bitcoin cumple todas las características de esa lista del documento que has citado, salvo quizá la segunda de la que ya cumple el "reconocible" pero quizá aún no el "ampliamente aceptado" (va en aumento).
  33. #32 No voy a perder mas tiempo contigo.
    Adiós, que tengas buen día.

    :-)
  34. Me encantan los comentarios de bar y cunyados. Seguid así! :troll:
  35. #33 Edité el comentario añadiendo el contenido que sí es real del documento al que nos has remitido, por si tienes interés en revisarlo.
  36. #24 ¿Es de verdad un anglicismo?
  37. #34 Estás a tiempo de aportar algo razonado y que nos ilustre a todos. Gracias.
  38. #37 Yo...por qué? Si me gusta el nivel que hay.
  39. #6 a salvo de robos? No tenía entendido eso.
  40. #31 No te preocupes {0x1f603}
  41. Como decía Antonio Machado: "Todo necio confunde valor con precio".
  42. #38 Disculpa, pensé que te las dabas de erudito sobrado. Lo siento.
  43. #42 Que va! Y fijate, menos mal que hice caso opuesto a los comentarios de MNM, busque información por mi propia cuenta en lo que el BTC se refiere. Ahora no soy más que otro cunyado, pero con 5 ceros más en la cuenta!.
  44. Sin tener ni idea del tema, creo que "los grandes grupos de poder" están viendo cuánta tajada pueden sacar del tema. Si llegan a ver que es poca, nula o incluso negativa, me da que lo de "a merced de cualquier decisión..." entrará en acción...
  45. #17 Regular o perseguir cualquier exchange que cambie crypto por fiat o comercios que vendan productos o servicios a cambio de crypto es perfectamente posible técnicamente, lo cual las devolvería a usos exclusivamente clandestinos a alegales.
  46. #43 Enhorabuena, no se que te hace volver a perder el tiempo aquí, la verdad.
  47. #43 ¿0,00000?

    :troll:
  48. #11 Yo ya estoy pensando en fabricar radiadores basados en blockchain para sustituir a los clásicos de butano.
  49. #22 Ese razonamiento me recuerda a los que no entendían cómo unos simples papeles podían sustituir a algo tan sólido como las monedas.
  50. #24 la puntita :troll:
  51. #43 ¿Los cinco meses que no te han ingresado la nómina? o_o
  52. #30 El minado de Bitcoin depende muchísimo del precio de la electricidad en tu país. Claro que hay países con ventaja sobre otros.
  53. #48 actualmente ya hay proyectos de aprovechamiento térmico de la minería

    www.ambito.com/informacion-general/bitcoin/asi-usan-el-calor-que-gener
  54. #5 Poder hacer transacciones de dinero sin una tercera parte involucrada te parece poco?

    Si estás pensando que eso lo haces todos los días con los euros deberías tener presente que el euro, o cualquier otra fiat, la controla un banco central. Ellos deciden imprimir más o menos afectando directamente a tu poder adquisitivo. A parte claro de que estás sujeto a su permiso para usarlo y guardarlo (transferencias, pago con tarjeta,...)
  55. #20 Si lo hubieras hecho la primera vez que llamaste Tulipán al Bitcoin creo que ya serias millonario xD
  56. #25 Cualquiera de esas características la cumplen o incumplen tanto Bitcoin como los Euros que llevas en el bolsillo.

    Supongo que los Euros no son dinero entonces.
  57. #22 Tampoco puedes crear más Bitcoins de la nada.
  58. #56 Me vas a disculpar, pero no pienso seguir con el tema.
  59. #47 jaja
  60. #59 Yo aun diría mas:
    ¡Ja!
  61. #7 Mejor algo volátil que a largo plazo suba, que algo poco volátil pero que pierda valor constantemente, como el dólar, el euro, el bolívar...
  62. #19 Disiento: las características propias del oro son lo que lo hacen valioso. De hecho, hay aplicaciones para las que no tiene sustituto. Eso y su escasez relativa. Lo mismo pasa con otras materias primas, hasta que se da con un sustituto, como ocurrió con el caucho.
  63. Leed a Saifedean, normies....

    hfsp
  64. #25 ¿De dónde sacas la 6? Cuando el oro era dinero, ningún gobierno lo controlaba (algunos lo intentaron adulterando las monedas, pero las monedas resultantes valían menos que si fueran de oro). Precisamente lo que hace que el dinero fiat sea un dinero pésimo es que los gobiernos pueden crear todo el dinero que quieran sin límite, al menos cuando los emperadores romanos adulteraban las monedas había un límite en el dinero que podían crear.

    El oro es mejor dinero que el fiat, y el bitcoin es mejor dinero que el oro, que en el mundo digital se ha quedado obsoleto. Y los dos cumplen las 5 características que has puesto dobre el dinero, la 6 es precisamente lo que el dinero no tiene que tener para ser dinero real y no dinero de monopoly.
  65. #18 piénsatelo tú
  66. #45 primero, no necesitas cambiar Bitcoin por ninguna divisa si lo que compras se puede pagar en bitcoins.
    Segundo, no vas a poder controlar todos los países. No se ha podido hacer con las divisas de siempre, menos con Bitcoin.
    Tercero, las personas que más se benefician de la falta de control son los corruptos al cargo.
  67. #66 No veo contradicción con lo que he dicho. Regular e imposibilitar exchanges y comercios que vendan en crypto legalmente es posible y limita su adopción y valor potencial si o si.
  68. #67 no todos los países van a colaborar. Con que uno no lo haga, suficiente. Y muchísimos no lo harían.

    Así que es una solución como acabar con los paraísos fiscales.
  69. #68 Que sigas pudiendo comprar en la dark web y se use como método de pago el Libia sigue siendo un golpe a todo el potencial y valor de cualquier crypto. Asi que si se quiere, es tecnicamente posible perseguir, arrinconando su uso y funciones en areas alegales o la clandestinidad. Del mismo modo que un banco en las islas Cayman tendría millones de clientes si no fuera listado como paraiso fiscal y la elusión fuera simple y accesible para cualquier fulano de a pie. Llegados a este punto me estoy repitiendo.
comentarios cerrados

menéame