Tecnología, Internet y juegos
261 meneos
6903 clics
Las carreras de coches eléctricos emocionan

Las carreras de coches eléctricos emocionan

En la primera temporada de la Formula E, cada evento celebrado ha sido una fuente de adelantamientos, estrategias, accidentes y, por qué no, polémicas dentro y fuera de la pista, especialmente entre dos de los contendientes al título, Lucas di Grassi y Nelson Piquet Jr (ambos con experiencia en Formula 1). Los pilotos se han adaptado bien a las nuevas máquinas y a la necesidad de ahorrar energía, pero al mismo tiempo estas han sido lo suficientemente imprevisibles como para garantizar el espectáculo.

| etiquetas: fórmula e , carreras , coches eléctricos , emoción , pikes peak
121 140 4 K 521
121 140 4 K 521
Comentarios destacados:                      
#28 #3 que fácil es hablar sin saber!! :palm:



¿Has visto en directo alguna carrera de coches eléctricos o por lo menos has conducido alguno?

La emoción y la espectacularidad no las da el ruido del motor. Pero vamos a entrar en detalles..

El ruido de las explosiones obviamente ya no existe, es sustituido por un zumbido. Lo que deja lugar al sonido de los neumáticos. Gracias a ello se oyen las frenadas, la falta de grip en más curvas, los derrapes, etc, etc. En general es más fácil ver los fallos de la conducción, tanto para el piloto como para los espectadores. Ya no es necesario ver una rueda bloqueada y humo para darse cuenta de que alguien se ha pasado de frenada, por poner un ejemplo obvio.

A todo el mundo que habla sin saber, le recomiendo probar un coche eléctrico, la conducción es totalmente diferente, la entrega de potencia es inmediata, y no sufre el bajón de potencia que sufren todos los motores de explosión porque el rango de revoluciones es mucho mayor.

Para mi no sólo es el futuro, es un futuro mucho mejor, más eficiente, más divertido y más económico. Y lo digo teniendo un gasolina de 200cv en el garaje.. :ferrari:
  1. El zumbido de los motores y el olor a voltios es sobrecogedor
  2. Estando el Alejandro Agag como factotum de todo más que emocionar se ve el plumero.
  3. A lo mejor es cosa mía, pero sin ruido... pierde parte de la espectacularidad.
  4. #3 Lo irán haciendo los propios pilotos, ññññiiiiiaaaaooooooo, brruuuummmm, o algo así
  5. #3 ¡Soniiidooooo! :-D

    Leches, si ni siquiera llevan slicks :palm: :shit:
  6. No, en sirio, coge cualquier vídeo de los enlazados en el artículo... Hacen el mismo ruido o menos que los ciclistas... y las vídeos de "mejores momentos" me resultan soporíferos cual vuelta a España.
  7. #6 Si un vídeo de un campeonato de cross es espectacular no veo por qué no podría serlo uno de fórmula E. Los jugadores de jurgol tampoco hacen ruído. Ni los gasoles. Ni Indurain (vale, esto no porque salvo ciertos momentos es un muermo). Está todo en la mente...
  8. #7 poco has visto a Pau, para decir que los Gasoles no hacen ruido. Que los partidos de los Bulls a esas horas parece que estás viendo una porno xD
  9. #8 Pero sólo en los momentos de climax, el resto del tiempo no berrea mucho. Un F1 berrea de continuo.
  10. Y el safety car de la Fórmula E, ¿qué coche es? ¿Un Tesla Model S? :-D
  11. Se me cae la lagrimilla...snif.
  12. A mi eso de cambiar el coche entero tal cual en vez de cambiar las baterías y las ruedas... :-/

    Ganaría en espectacularidad si tuvieran en el morro una bobina tesla echando chispas al asfalto.
  13. Los coches en sí tampoco han demostrado ser fiables, rompiéndose al más mínimo toque o bache mal tomado

    Pues con solo esto hay mas emoción en una carrera que en toda la temporada de F1.
  14. No es porque sean "mi competencia", pero sinceramente, las carreras son soporiferas
    Los coches no corren, parecen barcos, y eso no lo digo por compararlos con la F1, sino que lo digo comparandolo con otros coches de otras categorias

    Sinceramnete, he visto de todo, pero me gustan mas las carreras de carrilanas que las de la FE.. y no digamos si esta Gonzalo Serrano narrandolas, que en mas de una ocasion se pudo escuchar como le salia el tipico eructo que sale despues de haberse bebido mas cubatas de los que tu cuerpo soporta
  15. #15 Orgasmo múltiple xD
  16. Ver la Fórmula E es como ver deporte paralímpico.
  17. Suenan como una batidora, jajaja.
  18. Las carreras de coches q emocionaron a Steven Spilberg
  19. #3 clarooo les ponemos un tubarro y correrán el doble.... :palm:
  20. #6 soporífero me parece que en la f1 sólo ganen los que más pasta tienen.
    Almenos en la FE todos tienen posibilidades de ganar por igual.

    Ya hace años que me aborrece la F1, todo lujos y ganancias de los de siempre, pura fachada tecnologíca ye innovación.

    Te pones a ver las 24h de le mans y ves más tecnología en una carrera que en 1 año de F1.
  21. #1: Es que los scalextric...
  22. #16 Es lo que pasa cuándo lo ves todo en castellano, pierde la gracia y te duermes.

    Cómo comparar los narradores de T5, TV1 y Canal + y demás con los de la premier...
  23. #20 cómo una lavadora sería más idóneo, almenos derrapan más que los F1
  24. #3 que fácil es hablar sin saber!! :palm:



    ¿Has visto en directo alguna carrera de coches eléctricos o por lo menos has conducido alguno?

    La emoción y la espectacularidad no las da el ruido del motor. Pero vamos a entrar en detalles..

    El ruido de las explosiones obviamente ya no existe, es sustituido por un zumbido. Lo que deja lugar al sonido de los neumáticos. Gracias a ello se oyen las frenadas, la falta de grip en más curvas, los derrapes, etc, etc. En general es más fácil ver los fallos de la conducción, tanto para el piloto como para los espectadores. Ya no es necesario ver una rueda bloqueada y humo para darse cuenta de que alguien se ha pasado de frenada, por poner un ejemplo obvio.

    A todo el mundo que habla sin saber, le recomiendo probar un coche eléctrico, la conducción es totalmente diferente, la entrega de potencia es inmediata, y no sufre el bajón de potencia que sufren todos los motores de explosión porque el rango de revoluciones es mucho mayor.

    Para mi no sólo es el futuro, es un futuro mucho mejor, más eficiente, más divertido y más económico. Y lo digo teniendo un gasolina de 200cv en el garaje.. :ferrari:
  25. #5 los Fórmula 1 estuvieron mucho años sin llevar slicks, y las carreras eran infinitamente más emocionantes que las de hoy en día.
  26. Esto aleja a Fernando Alonso de la Fórmula 1.
  27. A mi me emocionaría que estos oligarcas hijos de puta muriesen todos en la primera curva... Alternativa ? donen sus millones hasta quedarse con un sueldo digno, pa vivir... Sino, morid cabrones !!!
  28. #24 en las 24h de Lemans no gana quien más pasta tiene...ay espera, que este año ha copado el podium el grupo VAG. ¿Y donde dices que hay más tecnología?, por saberlo.
  29. La formula e no será emocionante pero es que la formula I también es un coñazo.
    Si me dices del mundial de motociclismo todavía tiene un pase, pero el de coches es un coñazo.
  30. #28 Yo la he visto en televisión y es increiblemente aburrido.

    El ruido transmite mucho, de hecho, el cambio de ruido de motor ha hecho que decrezca muchísimo la emoción de la fórmula 1.

    Te lo dice uno que ha visto Formula 1 desde la época de Mansell.
  31. #10 no, un BMW i8
  32. #13 Se supone que es por una cuestión de seguridad. Una batería extraible puede ser más susceptible de rotura que una anclada.
  33. #16 Los coches corren poco por culpa de las baterías. Podrían llevar motores de 700 cv, pero se fundirían la carga en pocos minutos.

    En próximas temporadas, mejorarán gracias a la libertad de desarrollo de motores, y luego de baterías.
  34. No emocionan nada. Cualquier carrera, de cualquier cosa, es igual o más interesante que una carrera de fórmula e.
    Si hasta llegan al punto de dejarse adelantar porque cada uno lleva una estrategia de consumo.
    ¿Quereis carreras guapas? Mirad la DTM alemana. Coches casi de Fórmula 1, carrozados, ex pilotos de F1 y rallyes....buenos motorees, buenos circuitos y buenos pilotos.
  35. #19 Pero si es cien veces más divertido que la F1 ¿que más da que sea paralimpico? O hay que ver lo que quieren que veamos? Yo si me aburro, y con la F1 me he aburrido de forma supina, no lo veo.

    Y la Fe, con sus limitaciones, me ha parecido de lo más divertido.
  36. #28 Estoy contigo. Siempre he sido fan de los rallys y el sonido de los motores es música para mis oídos, pero los coches eléctricos de competición también me emocionan. Será porque otra de mis pasiones es la tecnología y la ciencia ficción...
  37. #31 No sabes lo que dices. La Fórmula E es un gran logro de la sostenibilidad. Paso de explicarte los motivos.
  38. me parecen algo sosas en comparacion con la F1
  39. La formula tiene un problema principal: son coches muy lentos. Entre el peso y la falta de autonomia les ves ir despacio y hasta trompean en curvas que hacen a velocidades bajisimas. El piloto ira al limite pero la percepcion de velocidad es comoncuando ves una carrera de gt,s
  40. #42 pero da de comer a los nietos de Aznar y this is FC meneame
  41. #34 Será que echas de menos el sonido del motor de la fórmula 1 anterior (a mi me pasa igual).

    Eso no quiere decir que las nuevas carreras, o carreras de eléctricos carezcan de emoción. Cuando algo cambia, hay que entender que no va a ser igual.
  42. Son emocionantes al igual que son emocionantes las carreras de GP3, GP2... por que los coches son prácticamente todos iguales y eso hace que las distancias entre los propios pilotos sean menores. No tiene nada que ver que sean eléctricos.
  43. #47 Pues eso, no es igual y es muy aburrido.

    Cuando las he visto, es como ver un scalextric a escala gigante. Cuestión de gustos.
  44. #49 Cuestión de gustos. Yo no sé porque no he visto una entera, pero hay que ir olvidándose del motor de explosión/combustión, aunque mole más ;)
  45. Tienen potencial, pero cosas como que al piloto más popular le den un bost de potencia gracias a votos o SMS o como lo hagan, pues le quita cualquier hueco en el deporte para mi.
  46. #28 Es el futuro y es preferible que sea así, pero no jodamos tampoco, les queda un camino hasta ser más divertido que los deportes de motor de gasolina.

    Un hacendado saludo.
  47. #32 Saber hacer y experiencia, Toyota ha estado ahí. No como comparsa.
  48. Ahora mismo entretienen más que la F1. Es un hecho.
  49. #51 Si, eso son cosas como lo del DRS.
  50. #45 ?????? Una carrera de GT's creo que hace mucho tiempo que no la ves.
  51. #28 Si lleva ruedas y corre me mola... Como si es un carrito de la compra xD. Por cierto 200cv y gasolina, eso suena a Type R...
  52. #55 El DRS es para todos los que estén en 1 segundo en la zona de detección, el Bost sólo para los populares en E. Convierten las carreras en un concurso de popularidad (más).
  53. Compararlas con la F1 es un error. De hecho, compararlas con nada existente lo es. Es algo nuevo y el tiempo dirá. A mí de momento, me han gustado mucho, aunque he echado wn falta más velocidad punta. Claro, que tener coches a 300 en fila india una hora y media no es la solución...
  54. #56 Me refiero a la velocidad. Un GT pesa lo que pesa y el tiempo por vuelta es el que es. Las carreras son divertidas, pero son lentas. Como la formula e
  55. Es el primer año y prefiero no hacer mucha sangre sobre la competición ya que está en pañales y el tipo de motor no tienen antecedentes en competición. Pero espectáculo ha de mejorar, y mucho, lo del cambio de coche dará emoción pero también vergüenza ajena. Y la emoción pues hombre prefiero ver DTM.
  56. #58 Correcto, pero el DRS me parece un timo igual.
  57. #6 Los coches de formula e hacen BASTANTE mas ruido que los ciclistas. Lo se pq he tenido uno arrancado (en parada, sin acelerar) bien cerquita y lo he escuchado yo mismo. Aqui la prueba:
    www.youtube.com/watch?v=hLTX4QSxvrc
  58. #32 ya te digo yo que en los motores Honda y los turboalimentados no.

    Tracción híbrida a las 4 ruedas con gastos de combustibles limitados y coeficientes aerodinámicos que un F1 nunca conseguiría por mucho que quieran y turnos que pongan.
  59. #64 Si piensas que un motor de F1 no es avanzado tecnológicamente porque no rinde como otro que lleva ya años de pruebas y desarrollo...mal vamos. Una cosa es rendimiento, y otra que no haya tecnología avanzada en ese motor.

    Y los F1 son híbridos también, pero al mismo eje que el motor de explosión...¿piensas que eso es fácil de controlar?.

    El resto de argumentos que das ya son de barra de bar, y paso de comentarlos porque no se te ve muy entendido en lo que son las normas de una competición y de otra...es como decir que los coches de la Nascar son carenados y los de Formula Indy no...es que son diferentes categorías.
  60. #3 sin ruido los puedes poner a hacer tandas todo el día a la salida de metro que quieras.

    El sin ruido es lo que permite que puedan correr donde corren.
  61. #57 200 CV en Menéame solo puede ser... un Opel Corsa OPC :troll:
  62. #31 Supongo que, casualmente, tu definición de "suelo digno para vivir" será aproximadamente lo que ganas tú. Y no es que seas subjetivo, es mera casualidad ¿verdad? :troll:
  63. #62 pero un timo para todos.

    La F1 se debería plantear por qué necesita el DRS y qué debería hacer para no necesitarlo.
  64. #34 para mi el cambio de ruido de los V6 es lo que menos ha afectado a la F1. Que las carreras sean monótonas y predecibles quizás tenga algo que ver...
  65. #57 #67 #68 ni Type R ni Corsa OPC.

    Venga va, os doy otra oportunidad! :troll:
  66. #70 La bigotera de delante. Fuera con ella y no habría que inventarse 7000 chorradas de modificaciones del reglamento más.
  67. #69 Actualmente no tengo ingresos... Así que la respuesta es no. Además yo en ningún momento hablé de los suelos :troll:
  68. #61 No sé porque no optan por carreras al Sprint como en turismos. De 20/30min.

    Hacen dos mangas o cuatro a lo largo del fin de semana...
  69. #73 curiosamente, todas las propuestas que leo para mejorar adelantamientos es limitar la aerodinámica y aumentar el agarre mecánico.
  70. #42 Se perfectamente lo que digo, el que demuestra que no entiendes nada eres tu.

    A) Que los vehiculos son más baratos y ecologicos. CIERTO
    B) Que los pilotos van a seguir cobrando cifras astronomicas. TAMBIEN CIERTO.
    C) Que los del circo que rodean a los pilotos van a cobrar cifras astronomicas y estar rodeados de lujo. TAMBIEN CIERTO.

    Es opulencia, es capitalismo agresivo. Que cobren lo que cobra un transportista o un camarero por realizar su trabajo y entonces te diré... PERFECTO. Me parece genial la formula E. Pero jamás mientras unos pocos cobren más que la gran mayoría de los ciudadanos.
  71. #72 Es que 200CV y gasolina es muy genérico... como no nos des otra pista {0x1f635}
  72. #79 #78 tampoco es un GTI.

    Es europeo y lo compré hace 3 años. :ferrari: :ferrari:
  73. #80 ¿Un Seat Ibiza? :-/
  74. #81 no es alemán remarcado :troll: :troll: :troll:
  75. #80 Clio Sport?
  76. #76 Traducido: hacer que un error del piloto por arriesgar en una maniobra sea recuperable a lo largo de la carrera.
  77. #82 Al menos dame alguna pista ¿tracción delantera o trasera?
  78. #83 #85 Bingo! Clio RS
  79. #84 es que no es normal que los pilotos no puedan correr pegados porque si no el de detrás se carga las gomas y los frenos.
  80. #65 Claro que no tengo ni idea, por eso me aburre la F1 y no loslos rallyes.
  81. #88 que te aburra o divierta no te hace experto en nada. Si le tienes manía a la F1, perfecto...pero criticar por criticar es lo que estás haciendo. Yo sigo todas las competiciones de motor que puedo ver, tu parece que sólo una...y te das aires de "hinjeniero". Pues no cuela.
  82. #89 habló el ingeniero 2o.... Jajaja
  83. #86 :-P ya estaba dudando de mi sabidurida jajaja
  84. #77 Sí, sí... lo que tú digas comandante. Has dejado muy claro que conoces muy bien el mundo en el que vives.
  85. #92 Sin duda.
  86. #93 Y humilde además.
  87. #94 Materialmente... No sabes cuanto.
comentarios cerrados

menéame