Tecnología, Internet y juegos
36 meneos
86 clics
Catalunya lanza este sábado su primer nanosatélite al espacio

Catalunya lanza este sábado su primer nanosatélite al espacio

El lanzamiento del cohete Soyuz 2 que transportará el nanosatélite se podrá seguir en directo a través de la web www.ensposemenorbita.cat , en el que ya está activado la cuenta atrás y desde el que se emitirá la señal en directo 40 minutos antes de la hora del despegue.

| etiquetas: catalunya , agencia , espacial , nanosatelite , cohete , soyuz 2
31 5 2 K 266
31 5 2 K 266
  1. "El gobierno planea invertir más de 21 millones de dólares durante los próximos cuatro años en el proyecto y espera atraer empresas privadas, crear 1.200 nuevos puestos de trabajo y generar ingresos por más de 300 millones de dólares."

    Estos nanosatélites, del tamaño de una caja de zapatos y significativamente más baratos que los tradicionales, se utilizarán para establecer una red móvil 5G más fuerte y realizar observaciones de la Tierra con fines de cambio climático.
    www.npr.org/2021/03/17/975403918/catalonia-is-set-to-launch-its-own-sp
  2. Para no repetirme y previendo los comentarios: www.meneame.net/c/32411499
  3. ¿pero no estábamos en bancarrota y era imposible hacer nada de nada sin independizarnos? :-(
  4. #3 Emmmm... No
  5. #2 No va a servir de nada pero se agradece el intento. Se van a quedar con "Catalunya" y "satélite" y darán rienda suelta a su humor de gran calidad.
  6. #2 Al final serán 12 empleos a lo sumo...
  7. #1 6 nanosatelites, a un precio entre 500000 y 2M euros cada uno, y pretenden un retorno de 280/300 millones. Dicen que van a dar trabajo a mas de 1000 personas en empleos multiplicando por 15 la inversion inicial. Cada uno de esos satelites mejoraria la conectividad 5G, monitorizaria muchas cosas, haran maravillas, y todo a un coste infimo. De verdad te crees todo lo que dicen? Para poder ofrecer una cobertura mejorada en 5G no valen, no se como va a mejorar una conectividad/transmision que va por antenas terrestres. Para dar cobertura a zonas remotas del pirineo catalan te hacen falta mas de 6 satelites. Si con una inversion de 15 millones pretendes crear mas de 1000 empleos, me salen a empleos de 3000 euros brutos al anyo. Monitorizar en tiempo real grandes desastres naturales? En tiempo real?? Comprobar el estado de los cultivos, mejorar la predicción meteorológica, estudiar las reservas de agua en embalses y pantanos, o observar la contaminación lumínica y sus efectos, todo ello con satelites de 2 millones de euros? Todo ello sin contar con el segmento terrestre, la investigacion, el desarrollo de sensores.... Seguro que si, segurisimo que si.

    A mi todo esto me suena mas a crear un organismo publico, con poca o nula responsabilidad/utilidad y que solo sirva para colocar a amiguetes cobrando un pastizal. Si quieren hacer algo, que tenga un poco de sentido, deberian invertir, por lo menos diez veces mas. Si lo hicieran me pareceria perfecto, mucho mejor que invertir en otras tonterias, pero invertir una cifra ridicula e intentar justificarlo prometiendo el oro y el moro, pues como que no me lo creo
  8. #2 Si cumplen un 10% de eso, hasta me parecerá un éxito.
  9. #7 más claro el agua
  10. #7 Todo lo que sea invertir en ciencia es positivo y quién sabe y esto es la semilla hace empezar una industria de éxito.
  11. #10 ojalá, pero si hay políticos de por medio presumiendo de ello ya hay tufillo a pelotazo
  12. #7 De donde sacas el coste de estos nanosatélites? Si mal no recuerdo hace 5 anos el coste de un CubeSat de 1U rondaba los 40.000€
  13. #7 A ver, es que parece que no se han explicado bien, se refieren a que darán trabajo a 1000 personas...pero amiguetes políticos. ¡Que hay que explicarlo todo!
  14. #3 pues imaginate cuando nos independicemos!
  15. #14 entonces ya construimos una nave galáctica y nos vamos a buscar vida inteligente por el universo
  16. #7 Igual que con Red Eléctrica, la adquisición de Hispasat (una adquisición puramente estratégica para el Estado) ha sido una ruina y también te lo vendían con una sarta de memeces.
  17. #7 A ver, está muy bien hablar de la comisión de turno y de magufos por parte del gobierno, pero tampoco seamos tan simples como para pensar que cuando se habla del 5g se refiere a tu teléfono móvil... la interconectividad del 5g a través de satélites se utiliza para operaciones más complejas que tu videollamada a la parienta...
    www.lavanguardia.com/economia/20200117/472927951297/sateliot-jaume-san
  18. En menos de 5 meses y con un presupuesto de 2,5M la "NASA catalana" ha desarrollado un minisatelite para telefonica movil 5G y lo ha puesto en el espacio.
  19. #12 Mira, el comentario es un copia pega de otro que hice hace tiempo, he estado buscando las referencias que busqué para los datos y no las encuentro (nota mental, poner fuentes en comentarios), pero si me dices que cada satélite son 40000 euros, peor me lo pones. Con todo lo quieren que haga no me parece creíble.
    De verdad, espero tragarme mis palabras y que dentro de 5 años esto sea un éxito, pero con financiación irrisoria y ambiciones desmesuradas, parece más bien lo que reflejo en el comentario anterior, un teatrillo para enchufar a unos cuantos. Espero equivocarme y sorprenderme.
  20. #19 hombre “lo han puesto en el espacio “ pagando un billete soyuz ruso. Eso si todo sale como es de esperar, que ojalá sea así.
  21. #18 Si, pero estamos hablando de 6 satélites de 10 kilos, no de 100 satélites como plantean en el artículo. Te recuerdo que están en orbita baja no GEO y que, si no me equivoco, no pasan siempre por el mismo lugar, con lo cual la cobertura es muy muy limitada.
  22. #19 Que esta por ver que haga tooodo lo que dicen que va a hacer...
  23. #22 Para nada, fíjate que el ejemplo que te pongo es a nivel nacional (o internacional, lo desconozco ahora) y el piloto eran 16 satelites, más adelante querían disponer de 100 en total, sigues pensando en dar cobertura amplia a una zona geográfica cuando pueden ser transmisiones centralizadas a puntos específicos u otros nodos...
  24. #19 Los algos de algo son nada de nada.
  25. Felicidades al nano
comentarios cerrados

menéame