Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
88 clics

La central nuclear de Watts Bar 2, tarda 43 años en construirse y falla al segundo día

Más de cuatro décadas después del inicio de la construcción, el reactor de Watts Bar-2 fue finalmente conectado a la red el pasado 3 de junio de 2016, siendo el primer reactor nuclear estadounidense en entrar en funcionamiento en dos décadas. Sin embargo, dos días más tarde, mientras operaba a un 12,5% de potencia, el reactor se apagó automáticamente. El reactor falló cuando una válvula de la turbina de alta presión no se pudo abrir. Hasta el momento el reactor no se ha reiniciado y no hay fecha prevista de reinicio fijada todavía.

| etiquetas: watts bar , nuclear , reactor
  1. Barata, limpia y segura :shit:
  2. Marca españa ?
  3. 40 años en construirse.
    ¿Habrá terminado ya su vida útil?
    Igual tienen que empezar a desmantelarla.
    Desde luego, el diseño, debería estar obsoleto.
  4. Normal!, tras 40 años se atascó{cheesy}
  5. Las pirámides de Guiza tardaron menos tiempo en construirse y aun funcionan xD también es verdad que por aquel entonces los humanos eran esclavos de los extraterrestres y disfrutaban de su tecnología... o_o :tinfoil:
  6. Pero es normal que se detecten los fallos durante los primeros dias. Por eso funcionaba al 12% y gradualmente iran aumentando la potencia.
  7. Cuna de fallos se llama lo que bien dice #6.
  8. #6 According to the U.S. Nuclear Regulatory Commission (NRC), the reactor tripped when a high pressure turbine valve failed to open. As of 8 June 2016, the reactor has not restarted and no restart schedule has been fixed yet, according to a spokesperson for plant owner the Tennessee Valley Authority (TVA).

    Si es que cada vez se quieren hacer las cosas más rápido y con menos dinero... así nos va.
    Nuestra cultura económica político empresarial no está preparada para hacer proyectos cuya seguridad es algo tan crítico.

    Una multinacional francesa no descarta la falsificación de informes sobre piezas para centrales nucleares
    www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/areva-descarta-hayan-fal

    El desastre de Fukushima fue resultado de la "connivencia" entre el Gobierno y Tepco
    www.expansion.com/2012/07/05/empresas/energia/1341481336.html
  9. Es que no me jodas, después de 43 años la válvula estará toda oxidada y corroída.
  10. He visto en los monumentos prehistóricos y en los históricos que el tamaño de las piedras es mayor y mas grande cuanto mas antiguos son. Es inherente a la humanidad el reducir esfuerzos para obtener los mismos logros y hoy estamos al final de la historia, je, je,je.
    Ahora se recorta en todo menos en el beneficio, sea regular o irregular, sea debido o indebido, que en definitiva es el logro del proyecto. Lo hemos visto aquí, con las autopistas radiales de Madrid, la Ciudad de las Artes y la Ciencias en Valencia, Castor en Vinaroz, la ciudad de la Luz en Alicante, y así un sinfin de casos como polideportivos, piscinas municipales, ...
    En el caso de la energía nuclear es el mas sangrante de todos, porque hoy se sabe lo que cuesta un aerogenerador, una fotovoltáica o una minihidráulica y lo que producen y su retorno, por lo que la corrupción en las renovables es improbable y muy difícil de esconder y ese es su talón de aquiles, que es honesta, barata, limpia, segura, sostenible y no produce beneficios irregulares ni beneficios indebidos ni windfall profits.
comentarios cerrados

menéame