Tecnología, Internet y juegos
795 meneos
6892 clics
Chrome empieza a esquivar Adblock en YouTube y a castigar a los usuarios que lo utilizan

Chrome empieza a esquivar Adblock en YouTube y a castigar a los usuarios que lo utilizan

Cientos de usuarios lo están reportando en Twitter y llenando el foro de ayuda de Adblock de quejas porque su bloqueador ha empezado a dejar de funcionar. Y lo que es peor, quienes que tengan activado algún tipo de bloqueador de anuncios no tendrán la posibilidad de saltarse la publicidad y tendrán que verse enteros vídeos de hasta 3 minutos de duración.

| etiquetas: chrome , adblock , youtube , google , anuncios
293 502 0 K 442
293 502 0 K 442
  1. #11 Próximamente en tus comentarios: ¡Cambiar de canal cuando salta la publicidad es delito! ¿De qué van a vivir las televisiones?

    Y mi respuesta seguirá siendo: Me importa una mierda
  2. Otra razón para usar Firefox

    #11 ¿Ir a cagar cuando ponen los anuncios en la tele también?

    No me sale de los cojones ver la publicidad; ellos tienen derecho a ponerla, y yo a no verla. Fin.
  3. #13 La publicidad no invasiva, intrusiva, abusiva (y otros iva) la tolero en pc. Al resto, que le den.

    En el smartphone a NINGUNA porque para ver esos anuncios hacen uso de mi plan de datos que tiene un límite de Megabytes, así que esa publicidad que veo la ESTOY PAGANDO yo.

    Además, algunas páginas y servicios están haciendo negocio con mis datos personales así que tan gratis no son.
  4. #5 Pudiendo leer el código de las páginas, no entiendo la necesidad del navegador.
  5. Usad Firefox. O ved la puta publicidad, que lo queremos todo gratis y las cosas... no son gratis.
  6. Y por eso muchos usamos Chromium, el fork de codigo abierto
  7. Pues lo que deberían hacer es castigar a los que abusan de la publicidad, no a los que se defienden de los abusos.
  8. #5 Arderas en el infierno, de hecho ya no puedes ser concejal por esas palabras que has escrito... HEREJE
  9. No entiendo el problema....

    El usuario es libre de bloquear la publicidad...

    Los dueños de la pagina son libres de bloquear al que bloquee la publicidad...

    No?
  10. #65 ¡Qué estridente! Te juro que no me hubiera parado a contestarte de no haberme molestado en tu comentario tanta mayúscula y tanto exabrupto. Muy de "jovencito español" eso de utilizar las mayúsculas para gritar... Mucho. En una conversación civilizada, basta con los humildes signos de exclamación. No es que me vaya a quitar el sueño, pero la comunicación (y, en este caso, la argumentación) suelen ganar muchos enteros. Pruébalo un día.

    Dicho lo cual, permíteme decirme que, en mi opinión, confundes términos y mezclas cosas. Vaya por delante que las opiniones son como los culos y la mía vale lo mismo que la de cualquiera, pero al menos intento no imponerla con gritos, descalificaciones a cascoporro y abuso (injustificado) de lenguaje soez.

    Y no sé tú, pero yo cuando en la TV emiten un par de minutos de anuncios a menudo no me molesto ni en cambiar de canal: hago otras cosas y ya. Ahora bien: si me cascan 20 minutos de publicidad por 10 de programa... Qué te voy a contar: esa fue una de las razones por las que, si antes veía poco la televisión, ahora te diré que podría vivir para siempre sin ella. Y tan ricamente. Con las palabras malsonantes ocurre lo mismo: en su justa medida y colocadas estratégicamente son, en la mayoría de ocasiones, imprescindibles; su abuso suele provocar el efecto contrario al que la persona que las usa quiere lograr. Lo mismo suele ocurrir con la sal, el maquillaje, los escotes, el perfume, el alcohol... Vaya, ¡tantas cosas!

    Si hay una ley en algún lado que me obligue a ver publicidad te ruego que me lo hagas saber, más que nada por aquello de que "la ignorancia de una ley no exime de su cumplimiento" y tal.

    Solo espero que, por coherencia, la próxima vez que algún vendedor te pare por la calle (que es de todos) no lo maltrates: yo suelo cerrar los pop-ups por su crucecita en alguna esquina (caso de encontrarla) y no son humanos, así que... De la publicidad en la TV espero lo mismo, al menos de los programas que te gusten. Digo, por coherencia, ¿no?

    P.D: Las generalizaciones están muy feas y el mercado laboral, más feo aún. Cuida de no acabar tú currando por 500 euros, que torres más altas han caído (qué gustico da poder decir eso y que, de un par de décadas a esta parte, todo el mundo sepa que es verdad).
  11. #13 Yo solo quiero gratis lo que es gratis, lo de pago lo tengo que pagar (no soy del PP). Es más tengo el AdBlock activado en todo caso y veo perfectamente los anuncios que hay en Menéame por ejemplo. Es decir que AdBlock impide la publicidad invasiva, abusiva y antipersonas, no impide toda la publicidad que no molesta.

    El día que para ver un video de gatos en el youtube tenga que tragarme un ad de 3 minutos simplemente dejará de compensarme ver videos de gatos en el youtube y haré otra cosa. Y por supuesto no le pediré permiso a nadie.
  12. #54 Yo no creo que se abuse. En una serie de televisión de 20-22 minutos te cuelan 8-10 minutos de publicidad. En un vídeo en Internet de 30 minutos suelen ser 2 minutos que tienes que tragarte y otros 2 que puedes saltarte.

    Además, permite a muchos anunciantes que no tienen la posibilidad de poder hacer conocer su empresa por televisión poder llegar a su público. Internet está democratizando tanto a la creación de contenido como a las empresas, haciendo que puedan competir contra A3 o Ron Barceló.

    Yo casi veo más YouTube que televisión. Pero veo más anuncios en televisión que en YouTube. No tengo Adblock, si una página me jode con la publicidad, no entro.
  13. Con lo fácil que es usar Firefox. Yo estoy bastante cansado de Google. Ya sé que la privacidad no existe, pero que te molesten cada vez que usas un dispositivo distinto para entrar a gmail, es de ser muy cansino.
  14. El batallón del todogratix lloriqueando como niñatos malcriados. No falla. Lo quiero todo impecable, lo quiero todo ya y sin anuncios y gratis total. Y que me la chupen, muy importante que me la chupen también. Y si no respiro. O me voy a otra parte, que seguro que Google va a perder mucho si me voy (¿el qué exactamente si no quiero poner absolutamente nada de mi parte para que el proveedor tenga un retorno mínimo a cambio del servicio que me presta?). Fascistas!
  15. #16 ¿Ah sí? ¿Por qué es de las que más abusa? ¿Y quién abusa, YouTube o los creadores de contenido del contenido que quieres ver?

    Una alternativa de pago para quien lo quisiera sería una buena alternativa para seguir retribuyendo a los creadores de contenido, al soporte y no ver los anuncios. Y quien quiera, anuncios.
  16. #2 Youtube es de las webs que abusan, utilizar esa página sin bloqueador es imposible.
  17. #18 Que veas publicidad en Youtube no creo que sea putear, es publicidad no invasiva, y si no quieres ver el vídeo de esa persona por su publicidad no lo veas, pero esa publicidad es la que hace que esa persona siga haciendo contenido. Una cosa es no querer pagar y otra ya es no poder esperar 5 segundos.
  18. #41 No es mi problema el como se quieran ganar la vida, pero desde luego engañándome a mi con publicidad no va a ser. Creo que en el caso concreto de Google, ya ganan bastante dinero traficando con mis datos personales y mis búsquedas.
  19. Eso les pasa por usar el navegador de un vendedor de publicidad
  20. Llevo con Firefox casi 10 años y no tengo razones para cambiar
  21. #20 yo lo tengo, está en periodo de pruebas

    Lo malo que sólo funciona con vídeos musicales, pero no ves publicidad, puedes bajarlo para ver offline, incluye en la cuota Google Play Music en tarifa plana y permite reproducir el contenido en segundo plano (con la pantalla apagada)

    Cuando acabe el periodo de prueba, en función del precio que pongan lo mantendré activo.
  22. #14 El día que te llegue un email diciendo que han accedido a tu cuenta desde mitad de Malasia, lo agradecerás.
  23. #45 Y tú decides lo que es abusivo? No veas youtube.

    Te quejas de que pagas tu ancho de banda, y quién paga el ancho de banda de Youtube? Te lo tienen que dar gratis?
  24. #5 O teniendo Netscape, ¿para qué usar ie?
    Digo más: teniendo el teletexto, ¿para qué navegar en internet?
  25. #71 Ahora mismo Firefox es el navegador que menos consume, pero además en la próxima versión ya va a tener integración con GTK3, funcionará mucho mejor en linux (sobre todo gnome,unity, etc), ya se puede probar en las nightly builds pero yo me esperaré.
  26. #11 Ir a mear cuando ponen publicidad en la tele es robar!
  27. #39 Más claro agua. Son los creadores los que abusan. Yo gestiono un canal de Youtube y siempre tengo habilitadas las opciones de que los usuarios puedan quitar o saltar los anuncios. Si alguien cree que tu contenido vale la pena como para quitar el adblock y que te ganes unos centimillos se agradece, si no, pues es lo que hay. Lo que no puedes hacer es machacar a los usuarios con publicidad a saco entre ceja y ceja. Lo único que consigues es que huyan sin mirar atrás.
  28. #24 Si, si y si.

    En general, toda la publicidad lo es.
  29. #18 pues lo dejarías hace mucho mucho tiempo
  30. #66 Eso es muy fácil, exportar los favoritos a un archivo .html y después importarlo desde Firefox.
  31. #19 #11 yo no lo veo como robar ..pero si lo veo como no colaborar por eso voluntariamente lo quito de ciertos dominios web ,normale te Blogs que quiero que sigan subiendo contenido..en cierta medida es como financiar
  32. #13 Completamente de acuerdo. No me mola la publicidad invasiva, pero hay que aceptar que el modelo de financiacion de Internet es publicidad.

    No estoy de acuerdo con que el navegador te impida obviar contenido, pero tampoco estoy de acuerdo con el uso de bloqueadores de anuncios. Tampoco estoy de acuerdo con el uso abusivo de publicidad. El otro dia encontre una web de streaming que me hacia saltar un anuncio casi cada vez que le daba a la barra de desplazamiento. Me lo tenia que tragar enterito sin poder saltarlo. Ya aparte de que era una locura buscar en el video encima era un anuncio largo y siempre el mismo. Coño, por lo menos que sean cortos o que haya un limite de anuncios o que sean anuncios distintos, pero no me pongas el mismo anuncio (de un producto que no me interesa) cinco veces seguidas. Es que era cojonudo, eran cinco anuncios seguidos y eran el mismo.

    Youtube al menos es medianamente equilibrado. Puedes obviar anuncios a los pocos segundos o son anuncios lo suficientemente cortos como para que los ignores. De vez en cuando no te dejan pasarlos, pero a las malas puedes ignorarlo si te importa un pito (yo me abro una pestaña mientras espero). Tampoco son anuncios siempre de lo mismo .

    La gente no comprende que la publicidad es lo que financia practicamente todo en Internet. Y ojo, estoy en contra de que Chrome impida funcionar a Adblock (porque va contra la libertad de creacion de software por un motivo puramente de negocio y no de seguridad para el usuario), pero tampoco estoy a favor de su uso. No es razonable esperar que la gente ponga servidores, almacene/genere contenido, implemente mecanismos de participacion del usuario, contrate a gente para desarrollo, etc. puramente de gratis. Sin ir mas lejos, pongamos meneame. Meneame funciona por publicidadd. Cuantos de los aqui presentes se rascarian el bolsillo porque siguiera funcionando? Alguno habria, pero muy poquitos.

    Wikipedia no usa publicidad y lo hace por donaciones. Yo de vez en cuando dono porque me parece un gran proyecto. No voy a decir a nadie que done dinero porque no todos pueden/quieren, pero yo creo que es razonable poner publicidad (siemrpe y cuando no sea invasiva y abusiva) para costear las cosas. Joder, si Android no tendria ni la mitad de apps gratuitas que tiene si no fuera por los anuncios.
  33. #93 que si hombre me voy a comer vuestro spam de mierda porque tu lo digas, ala a jugar a pala.
  34. #11 Tolerancia CERO a la publicidad intrusiva y a sus defensores. Si quieren guerra, guerra tendrán, somos mas y somos EL cliente, ganaremos SI O SI, como siempre estamos haciendo. ... ahora bien, esta la apuntamos :-)

    Nunca perdonar, nunca olvidar. Aún recuerdo los popups, aún recuerdo los anuncios sonoros flash. Nunca jamás, ellos quisieron la guerra y nosotros creamos la solución final, el ADBLOCK.

    ahora que SE JODAN.
  35. ¿De verdad creen las mentes pensantes de google que alguien se tragará 3 minutos de publicidad para ver un puñetero vídeo? La gente dejará de usar el tubo y lo cambiará por algo menos agresivo. Es de cajón.

    Y si siguen poniendo más pegas mediante el navegador, perderán también los usuarios de Chrome. O sea, que si aprietan a los consumidores de sus productos, se quedarán sin Chrome y sin tubo. ¿No han aprendido nada del comportamiento de los usuarios de internet o qué?
  36. Llevo años diciendo que estaría dispuesto a pagar un servicio premium para tener Youtube sin anuncios. Como hago con Spotify. Y seguro que no soy el único.

    No entiendo porque los mierdas de Google no prueban a hacerlo, hostia ya.
  37. #75 #65 #77 yo no se ustedes, pero hace muchos años que dejé de tolerar el método ese de los chimpancés, de obligarnos a ver algo que no queremos ver para alcanzar el plátano. Internet me ha hecho felizmente intolerante con la publicidad. Sin embargo todas las grandes compras las busco y las hago por Internet, mi dinero acaba indefectiblemente en empresas que tienen tienda en la red sin necesidad de que me pongan publicidad.
  38. #124 Yo por un lado entiendo a #65 e incluso le he votado positivo (dejando a un lado sus formas más que fuera de lugar como bien señala #122, imagino que es posible que el tema le afecte personalmente y de ahí la reacción, lo cual concordaría con su nick). Es cierto que hay que valorar el trabajo de los demás, que mucha gente aquí dice que se la suda lo que les pase o deje de pasar y que al final ese vídeo del que disfrutan tiene un trabajo detrás que merece ser valorado y remunerado, de la misma forma que aquí cuando la gente habla de lo suyo (sea la informática, programación o cualquier otra historia) comenta a menudo que en España los trogloditas no saben valorar y recompensar el trabajo como se debe y que mejor se van a otros países de Europa para tener algo civilizado. En ese sentido, estaría bien que la gente tuviera más empatía con el trabajo de los demás y se cuidaran más de despreciar según qué cosas que, cuando se les aplica a ellos, son ciertamente menos agradables.

    Eso por un lado, hablando en general. Hablando de la publicidad es ya otra historia. Muchísima gente ha acabado saturada, ya venían saturados de la muy abusadora publicidad de televisión que duraba sus 20 o 30 minutos en su buena época (recuerdo con cariño esos finales de los 90). En Internet (como ya cuenta #115) llegaron los popups, los anuncios con sonidos, los engañabobos, anuncios trampa que aunque no quisieras pincharlos les pinchabas igual, virus que se te instalaban sin tocar siquiera ningún anuncio. La gente literalmente ha acabado hasta los cojones de la publicidad. Yo, y muchísima otra gente, jamás hemos comprado nada que aparezca publicitado por Internet en los típicos banners y anuncios de mierda, e incluso tengo una lista mental de productos que NO comprar por haber sido repetidos 50 veces mientras miraba el mismo programa en la página de atresmedia o mitele (en atresmedia suele ser peor).

    Es decir, tanto en mi caso como en el de muchos otros, la publicidad no sólo no sirve de nada, sino que sirve para que no compremos cosas que sí compraríamos de no haber visto la publicidad. Vale, es innegable que la publicidad da dinero, Menéame ha obtenido sus ingresos por la publicidad, Youtube lo mismo, y así cientos de miles de webs. Sin embargo, el usuario que sí adquiere productos por la publicidad en Internet suele ser distinto del que instala el Adblock para absolutamente todo, como mucho puede ser de los que se instalan el Adblock pero lo desactivan en según qué páginas, por lo que si tu publicidad no es intrusiva no será bloqueada.

    En definitiva, no sólo no tiene ningún sentido castigar al usuario por ello (aunque comprenda y comparta en parte, como ya he dicho, parte de la reflexión de #65), sino que además es completamente inútil. Si hay usuarios potenciales para adquirir los productos que publicitan, éstos no bloquearán la publicidad, como mucho lo harán parcialmente. Si todos te bloquean la publicidad y los clientes potenciales también te la bloquean, significa que o tu publicidad es excesivamente intrusiva o que es completamente inútil. El empresario debe fijarse en el comportamiento del usuario para saber si está rentabilizando de forma inteligente aquello que esté intentando rentabilizar, no para decirle al usuario que es malo por no querer ver su publicidad.
  39. #75 Que me la chupen gratis pero sin publicidad xD
  40. #65 Hubo un tiempo en el que la gente hacía cosas desinteresadas en internet sin esperar cosas a cambio. Hay una cosa que se llama comunidad: yo me beneficio de lo que TÚ haces y TÚ te beneficias de lo que YO hago. Soy programador y actualmente colaboro sin ánimo de lucro en mi tiempo de ocio en muchos proyectos de Github. Cuando en mi trabajo de día a día necesito ver el código de alguna función, utilizar un conversor de mp3 o simplemente informarme en Wikipedia sobre algo en concreto (la cual no tiene anuncios sea dicho) me estoy beneficiando sin tener que tragar publicidad. YO soy quien decide hacer una donación (todos los años aporto a Wikipedia, Piratebay o GNU sin ir más lejos) o si voy a dar un incentivo a un desarrollador por una aplicación que realmente me interese.

    Ya que parece que eres tan crítico con el tema, te invito a que leas: "Software libre para una sociedad libre - Richard Stallman". Ahí comprenderás cómo funciona realmente el tema y no como nos quieren hacer creer.

    Hay cosas más allá del dinero, se llaman cooperativismo y comunidad. Creo que el que ha llegado tarde a internet y le faltan valores es a ti. Llevo desde 1997 navegando por internet y creo que puedo hablar con un poco de conocimiento de causa.

    Coincido con #3 que es una total y absoluta falta de respeto imponer algo molesto a un usuario.
  41. Pues yo por ejemplo uso el Addblock, por que por algún motivo, páginas como 20minutos, wowhead y otras tantas, hacen que el server de Blizzard me tire, así como lo leéis :). Por lo que estuve investigando, no se que mierda tendrá la publi de algunas pags, que el cliente de Blizzard lo entiende como un ataque y te echa lol.
  42. #68 No es comparable y en Internet en muchos casos son anuncios invasivos. En TV cuando hay publicidad tu eres libre de cambiar de canal hasta que la cadena vuelva. En Internet muchísimos anuncios van con audio (que no se te permite desactivar, tienes que apagar los altavoces si no lo quieres oír) o paran la reproducción del anuncio si cambias de pestaña y cuando vuelves siguen: por tanto no te permiten hacer aquello que la TV sí te permite.

    Aparte de eso, en TV los contenidos normales son audio y video, y el anuncio viene en el mismo formato: audio y video. Si yo accedo a una web en busca de un artículo redactado en texto y fotos, si me quieren poner publicidad, esta debe ser en el mismo formato: texto y foto. Si tienen un banner con movimiento que distrae la atención del contenido principal o en mitad del artículo se te reproduce un video sí o sí, entonces es publicidad invasiva.

    Otro ejemplo: Spotify. Servicio principal: audio. Publicidad: audio. Veredicto: no invasivo.

    Lo de obligarte a ver un video en Youtube antes del video original a mi no me parece mal, lo veo perfecto; pero sí me parece mal no poder desactivar el audio o que el video no se siga reproduciendo si cambio de pestaña (igual que puedo hacer en TV). Y lo que peor me parece y me resulta muy invasivo, son los anuncios que aparecen en la parte baja del video que quiero ver, me bloquean una parte de la pantalla e incluso me pueden bloquear la visión de contenido importante (como subtítulos): eso es publicidad invasiva.
  43. #157 Me parece bien. Y a Google no le empieza a salir de los cojones que tú sigas dándole gastos a cambio de nada.

    Mientras lo tengas claro y no lloriquees por ello todo correcto.
  44. #49 ¿Lynx? Bah, yo navego con Notepad++ y leo el html a pelo. :troll:
  45. #67 Con la cantidad de buenos argumentos que hay para bloquear la publicidad, y vas tu y das el único malo. :palm:
    Justamente Youtube vive de la publicidad :palm: :palm: :palm:
  46. #5 ¡Edge se llama edge y ie tiene también adblock que lo sepas!
    adblockplus.org/releases/adblock-plus-14-for-ie-released
  47. Pues a mi con Ublock por ahora no me ha pasado nada. Toco madera.
  48. #75 Tu tragate la publicidad si quieres; a mi no me sale de los cojones
  49. #3 Siempre nos quedará Firefox.
  50. Esto de bloquear los bloqueadores de publicidad es como si nos inutilizasen el mando de la TV durante la publicidad para q nos traguemos los anuncios.
  51. #68 Los anuncios en internet no los veo como equiparables a los de la televisión, son mucho más invasivos, te los tragas con toda tu atención, y andar cerrando pestañitas cada dos por tres es odioso. En la tele paso de ellos y ya está, desconecto mi cabeza al instante y se quedan como mensajes de fondo, en youtube no es tan fácil, quiera o no me entran en la mente directamente, por lo que también son más molestos y diría que tienen mucho más potencial para influirme.
    Tendremos que ir acostumbrándonos nosotros a los formatos y la empresas adaptarse a las personas, pero de momento para mi son una pesadilla los anuncios en youtube.
  52. #11 Que nick más acorde con tu comentario
  53. #11 Tú lees nuestros comentarios sin pagarnos: ladrón.
  54. Pues a utilizar uBlock.

    EDit: :hug: #34
  55. #50 No he firmado nada donde ponga que tengo que tragarme su publicidad. Y ya ganan dinero cuando uso sus servicios, precisamente.

    Y si he roto algún contrato legal no viendo su publicidad, que me denuncien.
  56. #65 marchando una BUUUUUUUAMBULANCIAAAA! {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691}
  57. #45: ¿Sabes cuál es la mejor forma de bloquear la publicidad? No entres en páginas con publicidad.
  58. #39 Supongo que ambos son los que abusan. En las webs que utilizo habitualmente suelo desactivar el adblock, en youtube lo intenté y no pude aguantarlo.
    Que hubiese una forma de pago barata lo vería más aceptable a que me obliguen a sufrir su publicidad tan agresiva. Pero vamos, que la mayoría somos pobres, te quitan un eurito de aquí, cinco de allí, tres de acá... al final tampoco se puede estar pagando por todo lo que consumimos, ya pago una pasta por internet y demás, que google vaya a pedirle mi parte a la teleco y la eléctrica.
  59. #83 Desconectas porque en televisión son 20 anuncios seguidos. En Internet es solo uno, y además, en un contenido que has buscado directamente y relacionado con tus intereses, no te van a anunciar tampones si eres un tío.

    Es como el anuncio que te cuelan en medio de una gran final de fútbol, pero en lugar de estar pagado por Vodafone, lo hace una empresa con mucho menos presupuesto y sobre algo que te interesa.
  60. #135 Un navegador debe mostrar todo lo que el usuario le solicite que muestre, no lo que el servidor web le mande como respuesta

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  61. #1 Por eso otros tantos usamos uBlock.
  62. #175 Nadie te va a denunciar, hombre. Sencillamente llegará un momento que Google u otras muchas empresas empezarán a cortarte o limitarte el servicio. Ya hay bastantes que lo hacen y van en aumento, como es lógico.
  63. #185 Ah claro, el muy hijo puta del frutero de la esquina me obliga a pagarle cada vez que me quiero llevar fruta. Es un puto fascista de mierda. Ya le llegará su turno al muy ladrón. Biba la rebolusión!
  64. #201 A ti te la suda y a Google se la empiezan a sudar usuarios de internet como tú, así que estáis empatados. Lo que te decía es que no te quejases cuándo Google o quién sea se empiece a deshacer de consumidores de sus servicios que no le son rentables, porque es muy infantil por vuestra parte.
  65. #11 Te recomiendo esta nota (en inglés) sobre la moralidad de los bloqueadores de anuncios utcc.utoronto.ca/~cks/space/blog/web/AdblockingAndMorality
  66. #162 Mi empresa pone publicidad en google. Se gasta una pasta de hecho. Y tus patrones de consumo y tus intereses Google los quiere para afinar la publicidad que te enseña, para ponerte publicidad que realmente te pueda interesar. Pero si tú ya bloqueas esa publicidad, normalmente muy poco intrusiva, pues Google no quiera para nada tus datos.
  67. #59 no. El software que utilizas debería hacer lo que te salga a ti de los cojones. Y si te sale de los cojones ignorar determinados servidores, debería hacerlo.
    Eres tu el que maneja la computadora y no al revés.
  68. #23 si lo dices por Linux tienes que instalar Pepper-Flash, suele estar incluido en los repositorios de la mayoría de distribuciones.
  69. #59 Un navegador debe mostrar todo lo que el usuario le solicite que muestre, no lo que el servidor web le mande como respuesta; y el usuario es el que decide poner un bloqueador de anuncios (porque la publicidad es molesta, porque la relación señal ruido es demasiado alta, porque no quiere gastar ancho de banda en recibir publicidad o simplemente porque le da igual).
  70. #13 Joder al fin algo de cordura.
  71. #100 No te olvides que lo compraron siendo el tercer sitio del mundo pero dando pérdidas. Casualmente, ellos se encargaron de rentabilizarlo sin que mermen los usuarios.
  72. #54 "al final tampoco se puede estar pagando por todo lo que consumimos"... Y te quedas tan a gusto :shit:

    Pues chico, si yo no tengo pasta para irme de cañas todos los días, pues no lo hago... Si no tienes pasta para pagar por todo lo que consumes.... Consume menos. Así, como idea.

    A mi personalmente me parece bien que la gente intente hacer negocio con su trabajo, esto en concreto me parece una idea horrible porque se pasa por el forro la neutralidad de la red, pero no porque youtube intente monetizar su negocio. Pero vamos, tu frase es jodidamente lapidaria
  73. #302 Insisto, mientras no esté la publicidad en texto plano con una foto, y con un enlace debajo de la foto, yo no tengo por qué soportarla. Los banners actuales están llenos de scripts, y van dejando cockies en los navegadores de los usuarios y leyéndolas para saber todas las páginas que visitamos. Eso ya es una invasión de la privacidad bestial, y eso es algo que yo no les debo a los anunciantes, y que no tengo por qué permitirles.
  74. #3 mas fácil y lógico, imposible
  75. #76 A mi me raya la publicidad en general. El 90% de los anuncios son estafas camufladas. Eso de la publicidad "veraz, honesta y leal" que dicen por la tele es una mentira como una casa.
  76. #220 Aquí se habla de Youtube ¬¬
  77. #53 Muy interesante. ¿Quienes son anunciantes y empresas de publicidad para llamar "inmorales" a los que se saltan la publicidad en internet? ¿Que autoridad moral ostentan? ¿Dan ejemplo de comportamiento intachable acaso?

    La moral les importa una mierda; solo buscan el dinero.
  78. #39 yo hasta hace unos meses era usuario de pago de play music y en la suscripción que pagaba me incluia quitar la publicidad de youtube, es una alternativa de pago, unos 9 euros al mes
  79. #7 xD Sí claro, Edge, cuando lo terminen de desarrollar. La interfaz de Edge es como cuando te pones a probar un framework de desarrollo y se te ocurre hacer un navegador cutre. Pones el componente navegador, un campo de texto, tres botones y ya está. Mi propio navegador xD
  80. #140 Atención y tiempo. Claro. De eso viven, del tiempo que tú gastas haciéndoles perder dinero.
  81. #15 Tu es que decodificas mp4 en tiempo real
  82. #113 Hazte otro facepalm por ti que te viene genial.

    Te voy a poner un ejemplo basado en la legalidad no en tu 'inspiración'.

    Caso A, me ofrecen contratar un seguro de coche, que vale 1000€ pero me lo dejan a la mitad si veo unos cuantos anuncios cada vez que me monte en el coche. Estoy obligado por contrato y si no cumplo bye bye.

    Caso B, me ofrecen el mismo seguro sin más, voy por la calle y veo vallas publicitarias. Decido inventarme un software que holográficamente cambia las vallas por imagenes que me molan. La aseguradora me obliga a desinstalarlo porque no me deja ver la publicidad de la carretera.

    Me la sopla que Youtube gane dinero con publi, aunque eso de que se financian así está lejísimos de la realidad. De hecho hay muchos canales con tantas visitas que son ellos los que gestionan y cobran su publicidad. Lo que hace Google es rastrear y catalogar datos de usuarios, a través de su araña de servicios, y con ellos mejoran su propia infraestructura y además, venden a otras empresas y gobiernos productos para en análisis de datos masivos y los propios datos ya clasificados. Eso es el corazón de Google, no la publicidad. En todo caso es el serivicio de publicidad el que pierde, Ad Sense y Ad Words al bloquearla, y eso es lo que no le gusta a Google, que seas libre de NO VER PUBLICIDAD.
  83. #26 Me raya cualquier forma de publicidad que me oblique a ver 50 veces sus 3 minutos de algo que ni estoy buscando comprar, ni me interesa en lo más minimo y si admeás te cortan cada 10 minutos, ni disfruto con el video.
  84. #94 Eso depende de lo que veas. Yo en la smartTV tengo la aplicación de youtube y cuando menos me lo espero me sacaron anuncios de hasta 30m sin posibilidad de saltarlo. ¿Esto no es invasivo?

    Lo peor de todo es que suelen salir cuando le pongo a mi niño sus vídeos de cantar que le encantan y cuando sale uno de estos tan largos tarde o temprano me viene llorando, eso si, tolera los anuncios si son cortos.
  85. Google/Alphabet lo que tiene es mucha suerte de que nadie les denunciase durante estos años por tener esa mie... llamada DoubleClick como intermediario de infecciones por malware.

    Salu2
  86. #322 Porque es inevitable que haya parásitos en el mundo. El problema es que haya demasiados, entonces se pueden cargar al huésped y adiós al contenido al que poder parasitar.
  87. ¿Nadie dijo vimeo?
  88. Si no os gustan las condiciones del servicio, no uséis el servicio. ;)
comentarios cerrados

menéame