Tecnología, Internet y juegos
56 meneos
1483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chutes de dopamina y loot boxes perfectas: mi ruina jugando al FIFA

Juego al FIFA desde que tengo uso de razón. Empecé marcando goles con Raúl en las canchas de fútbol sala del FIFA 98 y hoy, veinte años después, me frustro tratando de jugar usando la táctica del tercer hombre con Roberto, Messi y Rakitic. Esta historia no se entiende sin la de las loot boxes, cuyo nombre puede variar en función de la arquitectura de cada juego que las use: sobres, cofres, cajas de la suerte...

| etiquetas: dopamina , loot boxes , micropagos , fifa , juegos
41 15 18 K 41
41 15 18 K 41
  1. Menos mal que yo jugaba con el is pro evolution, junto a mi amiga "marijuana"... 8-D
  2. Se droga y encima ni sale a divertirse, ni folla ni ná, y para colmo perdiendo un pastón....Menudo pringado.
  3. Primero comprabas un juego y lo pagabas.
    Después salieron los juegos móviles con micropagos.
    Después salieron los juegos móviles "casa de apuestas".
    Ahora tenemos juegos que se pagan con "casa de apuestas". Como si te comprases un coche y luego tuvieses que comprar un cofre sorpresa a ver si te sale una semana de aire acondicionado o de control de tracción.

    Como avanza la avaricia.
  4. No juego al Fifa, pero ¿no puedes jugar online en un nivel donde nadie tenga esos jugadores estrella? Si puedes jugar con alguien de tu nivel, entiendo que te diviertes, lo malo es cuando todo el mundo tiene un mejor equipo que el tuyo.
    Tampoco es necesario ser el número 1 del juego, con pasar el rato llega.
  5. Yo tengo el Fifa 18 y me lo paso de puta madre jugando local u online, sin tener que pagar por extras... hay que ser MUUUUUUTONTOOOO ah! y me costó 15 euros con una oferta en el Xbox Store
  6. Hay un jugador llamado "Rakitic"... :-O ¿Que no come, está delgadito?
  7. #6 Vaya. que es croata... Pensaba que era un apodo :-D...
  8. #4 hubo polemica hace poco no sé si en batelfield o el cod en el que matchmaking te metia con gente que había comprado cosas, aunque de tu nivel para que te tentara más comprar
  9. Es ludopatía pura y dura en tu playstation
  10. #4 Sí, se puede jugar online en un modo en el que cada jugador se coge un equipo real y juegas con gente de tu nivel

    En el FUT está el aliciente de montar tu propio equipo con cualquier jugador. Imagino que el juego te empareja con equipos similares en nivel, o sea que aburrido no será. No estoy seguro porque a este modo no juego (afortundamente, por lo visto).
  11. Considero que para la generación de los 80 y 90 este nuevo movimiento/abuso/estafa con los 'Loot Boxex' por parte de la industría del videojuego representa un punto y final. Al final lo único decente que va a quedar en el mundo de los videojuegos son los clásicos via emuladores.
  12. #12 yo al menos evito los juegos con estas cosas.
    Una de las últimas cosas que compré de salida y no me decepcionó es Witcher3 (sí, tiene dlcs pero son historias aparte), fallout4 (a decir verdad me decepcionó un poco), Mario Odyssey...

    También se nota que no soy de jugar online, no?
  13. #3 Es una putada que nos obliguen a comprar y jugar a ciertos juegos.
  14. Soy gamer friki desde hace 25 años y me gustan todo tipo de juegos. No entiendo cómo la peña puede engancharse a eso de los sobres, aunque me sabe mal por ellos, la ludopatía con pasta es muy dura.

    Además directamente ignoro cualquier pay to win.
  15. Pero el autor no tiene en cuenta el mercado de dentro del juego, que es donde realmente se consigue el dinero del juego.
    Jugué mucho a FIFA15 sin gastar 1€ más que lo que me costó el juego, y más que un simulador de fútbol es un simulador de especulación en el mercado.
    Para las primeras monedas es obvio que toca jugar partidos, pero ya. Todo es saber organizarse y ver el mercado del propio juego. Abrir sobres y que te toque algo gordo para venderlo, comprar más sobres y si tienes suerte, irte haciendo rico.
    Y por otro lado, como he dicho, conocer el mercado, saber comprar por el mínimo y vender lo más caro que puedas. Me sacaba, no sé, ¿200 o 300? monedas por jugador. En lugar de jugar partidos me ponía en la pantalla de transferencias refrescando todo el rato buscando jugadores puestos sin querer, o puestos a propósito baratos simplemente por no conocer el juego bien.

    Al final, gratis, uno se monta un imperio. La verdad es que como simulador de especulación me acabó encantando, si soy sincero. Pero claro, llevaba sus horas.
    Si quieres tener a Cristiano y Messi la primera semana de juego, pues paga, sí. Pero ya ves tú que gracia. Además, ¿qué haces con ellos? ¿Jugar partidos de fútbol? Si es la peor parte del FIFA
  16. #3 Hace tiempo que no puedo jugar mucho (nada en realidad) y no lo tengo muy claro. Hay juegos no gratuitos (que tienes que comprar) y que después, dentro del juego, te venden estas cosas?
  17. #8 Creo que te refieres a unas patentes desarrolladas por EA y Activision para fomentar las micropagos.

    www.3djuegos.com/noticias-ver/177186/ea-crea-una-patente-para-fomentar

    vandal.elespanol.com/noticia/1350698495/activision-registro-una-patent
  18. #18 puede ser hablo muy de cabeza
  19. #14 Nadie te obliga a nada pero sigue siendo un asco hacia dónde parece que se dirige la industria del videojuego.
comentarios cerrados

menéame