Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
38 clics

Los clientes de la banca online son los más satisfechos con la rentabilidad que obtienen

Los clientes de la banca online se sienten más satisfechos que los de la banca tradicional en cuanto a la rentabilidad que obtienen de sus entidades. Igualmente se sienten más satisfechos con los serviciós recibidos y la rapidez de las operaciones.

| etiquetas: banca , digitall
  1. Por cierto, no cobran comisiones
  2. uuuuuuuuuuuuuuuoooooo 0.25% en mi caso!

    una ronda de vasos de agua del grifo, invito yo!
  3. En mi caso, muy contento con ING Direct. Hasta la fecha, sin una comisión desde hace años.
  4. El que pague comisiones en la banca tradicional es porque quiere o porque desgraciadamente (algunos abuelillos) no les queda más remedio.
  5. Los que más rentabilidad obtienen es la propia banca offline, pero esa nunca queda satisfecha.
  6. #2 En otros casos es - 1 % de rentabilidad... vamos que te roban
  7. #3 es lo unico, que al menos no hay comisiones (de momento)
  8. #7 Sí, hay una pequeña pega y es que son bastante ratas a la hora de dar algún crédito personal. Por lo demás, estupendo.
  9. #8 Yo es que no les he pedido prestado, pero para mi la pua es que no haya, al menos, uno de sus cajeros en mi ciudad para ingresos.
  10. Yo estoy con ING Direct pero aprovechando el tema de los cajeros me dí de alta en ImaginBank, de LaCaixa. El proceso de alta genera vergüenza ajena, pero superado ese escollo si lo que quieres es poder tener una tarjeta visa de débito sin comisiones y con una red de cajeros significativa cumple su cometido.

    No la he usado aún para domiciliaciones ni me he encontrado con circunstancias un poco fuera de la operativa normal (pedir algún informe de datos antiguos, ingresar un cheque, etc.), pero por ahora no me han colado ninguna comisión por nada. De momento, aún desde el escepticismo, sí lo recomendaría como alternativa de acceso a cajeros y para comprar con Visa.

    A la operativa de ImaginBank se accede únicamente desde una aplicación en teléfono móvil o mediante los cajeros automáticos. No existe la posibilidad de gestionarlo vía web ni a través de sus oficinas. La vía telefónica dudo que exista aunque sí ofrecen atención al cliente para incidencias.
  11. #9 Banca online no es la página web de la caja de ahorros de toda la vida.... Mira ING (entre otras entidades) y toma nota
  12. #8 Por eso son más seguros
  13. #12 No tienen oficinas apenas, no tienen casi empleados, la red de cajeros no es propia. No pagan impuestos para que después podamos disfrutar de servicios o de jubilaciones (Cotizaciones a la Seguridad Social). Me parece normal.
    Después no os quejéis cuando el paro aumente o haya gente sin ingresos con sus locales comerciales vacíos. Si necesitas una cantidad importante de dinero casi no hay manera de conseguirla sin larga espera.
    Los bancos tradicionales no sólo generan empleo directamente, sino de manera indirecta (empleos de limpieza de oficinas, transporte y almacenaje de dinero en efectivo, rótulos, materiales para las oficinas, averías,...
    Pero bueno, aquí, cada uno va a por lo suyo hasta que se encuentre con un problema de los que menciono.
    De todas formas, no creo que ING sea una molestia para la banca tradicional, que suele mandar allí (sin decirlo explícitamente) a sus clientes más pesados y que no generan ningún beneficio. Si fueran una molestia, ya los habrían absorbido como sucede con las compañías de telefonía móvil.
  14. #14 Pues que contraten botones para los ascensores, aguadores para beber agua por las calles, serenos que nos den la hora, braceros para descargar camiones, etc... e incluso, porque no volvamos a la Edad Media.... Con una diferencia, a veces en los bancos te sablean o te colocan productos infumables (me abstengo de dar ejemplos) mientras que un sereno sólo daba la hora
  15. #15 ¿Tú eres partidario de que todo el mundo se quede sin empleo/ingresos poco a poco? ¿De quedarte sin jubilación pese a haber cotizado toda la vida?
    ¡Qué valiente!
    Por cierto, el sereno tenía otra labor principal. Espero que estés más informado en otros campos de los dos que has tratado (los serenos y la banca).
  16. #16 No, ni mucho menos. Pero de que mejoren los servicios a los clientes y no cobren comisiones abusivas sí. Además los empleos evolucionan y la banca estaba un poco anquilosada y muy dañada por los desmanes cometidos. Necesita evolución y cambio y no amenazar con cobrar comisiones. Por supuesto no estoy de acuerdo con lo que preguntas
  17. #17 Para el control de comisiones abusivas, dirígete al Banco de España. Es el órgano encargado de ello.
    Te he explicado por qué unos no cobran comisiones (de momento, que es por eso lo del triple xD) y otros, sí.
    Y que la banca se ha "quitado de encima" voluntariamente (aunque no explícitamente) a todos los "clientes" que generaban pérdidas y los ha redirigido a ING, por citar una entidad sin prácticamente oficinas. El día que haya preocupación, compran a ING (o a quien sea) y santas pascuas.
    A lo mejor crees que la cerveza Corona es mexicana...
  18. #18 Después de leerte creo que me gusta más INGdirect.... gracias.
  19. El gran problema de la banca online es la limitación de servicios. Funciona estupendamente, pero como necesites algo fuera de una cuenta en la que domiciliar nómina y recibos, tienes un problema.
  20. #19 Enhorabuena por tu sabia decisión, yo sólo he actuado de la misma forma que lo hicieron los empleados de tu banco anterior.
  21. No entiendo esta distinción. Soy cliente de un banco "tradicional" y la última visita a mi sucursal fue en verano. La visita anterior fue hace 7 años para pedir una hipoteca.

    ¿No puedo considerarme cliente de un banco online simplemente porque además tengo la posibilidad de usar oficinas físicas?
  22. #14 A la Banca le encanta hablar de mercados y competencia. Si tan chollo es el negocio de INGDirect, que sigan el mismo modelo. Pero no, hay cojones a dejar de robar al personal con comisiones abusivas. Y todo esto con ganancias sonrojantes año tras año.
    ¿Hablas de clientes poco rentables? Yo te hablo de tener en una cuenta 60.000 euros, tener acciones, tener todo domiciliado, y tener que ir todos los años a protestar por comisiones en tarjetas, mantenimiento, etc.
    Todo esto antes de su "Queremos ser tu banco" y otras perlas insultantes.

    Con tu argumento de que generan empleo te pongo un contraejemplo: "Los puticlubs generan empleo indirecto. No sólo las putas trabajan explotadas ahí, también necesitan rótulos de neón, repartidores de bebidas, señoras de la limpieza, lavandería para las sábanas, seguridad..."
  23. #20 No estoy de acuerdo. En INGDIrect (joé, parece que me pagaran) hay operaciones de todo tipo: compraventa de activos financieros, préstamos, transferencias, recibos, operaciones con tarjetas, emisión de informes...
  24. #24 Menos la compraventa de activos, son todas cosas de lo más básico. Me refiero a cosas un poco más específicas. Ejemplo: pago Via-T de peajes en autopistas.
  25. #23 Si tan chollo es el negocio de INGDirect, que sigan el mismo modelo
    Alguien tiene que dar los servicios de la banca tradicional. Por necesidad de la población. De hecho, ING se aprovecha de la infraestructura de la banca tradicional.
    Algo ocultas en eso que cuentas de los 60000€. Lo que se juzga es el saldo medio a la hora de prescindir de comisiones. Y la cantidad de préstamos que tengas. Si tienes 60000 y debes 80000, te mandan a paseo.
    En cuanto a esta perla...: también necesitan rótulos de neón, repartidores de bebidas, señoras de la limpieza, lavandería para las sábanas, seguridad..
    xD
comentarios cerrados

menéame