Tecnología, Internet y juegos
148 meneos
1526 clics
CNMV marca a Coinbase, la reina de los criptoactivos, y la mete en su 'lista gris'

CNMV marca a Coinbase, la reina de los criptoactivos, y la mete en su 'lista gris'

La primera empresa de criptodivisas en debutar en bolsa forma parte de un índice compuesto por cerca de 100 entidades que no cuentan con la autorización del supervisor español ni se incluyen en sus registros. La CNMV publicó por primera vez este listado en febrero de 2018. El índice, que quedó bautizado como 'Otras entidades sospechosas', lo inauguraron quince compañías entre las que ya se contaba Coinbase.

| etiquetas: coinbase , criptodivisas , lista , competencia
67 81 0 K 235
67 81 0 K 235
Comentarios destacados:                                  
#16 #3 Es como fue con internet, gente como #6 #12 y #14 preguntandose para que sirve eso si es todo para especulacion y delincuencia.
La tecnologia tiene muchisimo potencial y cuando salgan los casos verdaderamente utiles aquellos paises que invirtieron y aceptaron la tecnologia estaran un paso adelante, España, como en todo, un paso por detras.
«123
  1. España siempre a la vanguardia tecnológica.
  2. #1 supongo que te referirás a la vanguardia en la especulación con criptomonedas. La salida a bolsa de una empresa tiene poco de tecnológico, sea coinbase, Apple o chorizos Revilla
  3. #2 es una forma más de sumar desconfianza a la opinión general sobre el mundo crypto. Luego nos lamentaremos por quedarnos atrás.
  4. Pues es lo normal, ya que no deja de ser una entidad que ofrece servicios financieros y que no está registrada en la CNMV.

    Deberían estar agradecidos de que no les consideren chiringuito financiero :troll:
  5. Solo?
  6. #3 pero en qué afecta esto al ciudadano de a pie? En qué se ha de lamentar el currito medio?

    Esto más bien me recuerda salidas a bolsa de empresas líderes de su sector, cual Terra o Bankia.
  7. Coinbase está temblando
  8. #1 Igual es que no es un sitio muy fiable para invertir y la CNMV cumpliendo con su obligación lo avisa.

    Pero vamos si tanto te fías tú eres muy libre de meter ahí todos tus ahorros.
  9. #8 Si lo que llama la atención es que no avisara con la misma contundencia con lo de Nueva Rumasa. Parece que en algunos casos la CNMV es estrepitosamente tibia mientras que en otros lo tiene muy claro, como en este.
  10. #7 Hoy no se habla de otra cosa
  11. Pues esto terminará antes o después con la intervención... Al tiempo
  12. #3 Quedarse atrás en qué? En especular con el precio de criptomonedas?
    Cuando empiecen a tener un uso distinto al de compra a la baja y venta al alza que tienen todas las criptomonedas hoy en día, es absurdo andar metiéndose en ese mundillo. Nadie las usa como método de pago y sólo cuatro gatos aprovechan la tokenización y otras características de criptos de 2ª Y 3ª generación.
    No hay manera de quedarse atrás en nada y menos cuando, se supone, que lo bueno de las criptos es su descentralización. El día que te hagan falta, las compras y a tomar por culo.
  13. #8 Oh, gracias por el aviso, voy a pasar mis fondos de Coinbase a acciones del Banco Popular, que ahí es imposible que pierda dinero.
  14. #3 Danos una sola razón objetiva por la que no quedarse atrás en el mundo crypto sea beneficioso para el conjunto de la sociedad.
  15. #3 Es como fue con internet, gente como #6 #12 y #14 preguntandose para que sirve eso si es todo para especulacion y delincuencia.
    La tecnologia tiene muchisimo potencial y cuando salgan los casos verdaderamente utiles aquellos paises que invirtieron y aceptaron la tecnologia estaran un paso adelante, España, como en todo, un paso por detras.
  16. Hoy: "el Estado está en contra del progreso y en contra del desarrollo económico. Papá estado no puede prohibirme invertir en lo que yo quiera, y si no estás de acuerdo conmigo es porque eres un nocoiner".

    Mañana: "exigimos que el Estado nos devuelva nuestros ahorros porque la CNMV tardó años en intervenir un negocio que era fraudulento y no cumplía ninguna regulación".
  17. #14 un perfecto ejemplo de hacer exactamente esto con tu comentario: youtu.be/dckPqRSJA9U
  18. #11 Intervención de la CNMV ?

    Pues si, ya va siendo hora de retirar a esos neandertales
  19. #12 Unirse cuando ya está todo el mundo usándolas es justo la definición de quedarse atrás.
    Desde luego pensar que sólo valen para eso es de coña a estas alturas, pero vamos que no voy a venir a dar clases a estas alturas.
  20. #3 y muchos otros se lamentarán por haber ido "demasiado lejos".

    Porque ya me dirás qué salida tienen (más allá del puro entretenimiento casinesco) ya no el Bitcoin, ya no Ethereum, sino los centenares de criptomonedas que ahora mismo se están creando como setas y que se pueden comprar/vender en estas plataformas.
  21. #15 vi algunos de los avisos pero la impresión que me dio es que advertían sin advertir.
  22. #24 Igual que con Coinbase?
  23. #12 las compras 10 o 100 veces más caras, di que si
  24. #12 para empezar hay apps para tener cuentas a un 4% anual, al dsr prestamos a especuladores sin intermediarios (banca donde estas?)

    Servir de notarias digitales al subir uj hash a ethereum con marca de tiempo(adios notsrios)

    Y venta de objetos de videojuegos por parte del usuario(steam adios fees)

    Eso a bote de pronto es lo q ya esta naciendl
  25. #16 la tecnología detrás de las criptomonedas tiene mucho potencial, pero que alguien adopte esa tecnología no implica que los que han gastado dinero en criptomonedas vayan a recibir algún tipo de pago por ello.

    Es tan tonto como afirmar que la genética y la biotecnología tienen muchísimo potencial, y por ello la gente se ponga a mercadear con mis pelos y las zurrapas de mi culo porque esperan ganar dinero con mi material genético.
  26. #17 jajaj llevais con la cantinela de "estsdo devuelme lo perdido "desde 2013 xD y casi es mas al reves xD
  27. #25 bueno, Coinbase no va presumiendo de estar avalada por la cnmv y de contar con todas las garantías, cosa que Nueva Rumasa si. No pretende ser lo que no es.
  28. #30 Entonces a hecho bien la CNMV, o no?
  29. #29 al tiempo
  30. ¿En su lista gris? ¿Son del planeta neutral? www.youtube.com/watch?v=uXF4eL9AISA
  31. #31 en este caso si,por eso digo que ojalá siempre si.
  32. #28 Es una falsa dicotomia la que planteas, mercadear con criptomonedas puede ser igual de arriesgado que con penny stocks bien a la venta en la bolsa Española y no por eso la CNMV lo mete en una lista gris.
  33. #32 cuantos años mas si ya perdio muchisimo valor en 2018 y no paso nada xD El estado solo rescata a 2 amigotes ricos,(autovias florem etc) no al pueblo jugando en coinbase xD y si lo hace seria inversion perfecta no? Si tan seguro estas compra xq sllo ouedes ganar xD
  34. #23 hay proyectazos, MIOTA y ADA son un buen ejemplo.
    SENSO, CHILIZ, LINK,AUDIO...
    no tienes más que buscar y ver qué hay detrás
    no todas irán para adelante, oero algunas si, y despues ee no haberlo visto venir, mas de uno se quedará com cara de tonto
    otros, que quiza ni gastemos la mitad de lo que muchos os fundiis en primitiva y lotería, habremos (o hemos ya) hecho un buen pellizco.

    claro que hay especulación dentro de esto, pero también potencial y tecnología. La blockchain ha venido para quedarse

    algunos parece que solo son conscientes de la importancia de internet a partir de que todo el mundo lo tenía ya en su smartphone. Cuando la quinta parte de la sociedad iba a un Ciber-café a conectarse,porque pocos tenían PC y conexión en casa aquello era de frikis.

    A toro pasado...no habrías invertido en Google, Facebook, Amazon, Napster?
  35. #16 Te lo han dicho ya, pero bueno: Especular con criptomonedas no tiene mucho que ver con adoptar o no la tecnología que reside detrás.
  36. #30 ¿Nueva Rumasa cuando iba presmuiendo de estar avalada por la CNMV? Lo que decía en aquel anuncio era lo contrario, que no necesitaba el registro de un folleto en la CNMV.
  37. #38 Y vuelta la burra al trigo, ya te lo he dicho yo, si no permitimos las criptos porque se especula no permitimos nada.
  38. #28 coinbase es parte de esa tecnología, son líderes en soluciones de almacenamiento seguro y el mayor exchange de USA. Y si tienes acciones de coinbase si vas a recibir dinero a medida que coinbase lo ingrese (en un futuro cuando paguen dividendos)
  39. #13 O déjalos en euros, que como de eso no advierten seguro que no tiene riesgo xD

    A largo plazo Coinbase puede subir o puede bajar, pero el euro, por diseño, solo puede bajar.
  40. #14 las mismas por las que no quedarse atrás en la industralizacion o la adopción de interner fueron buenas para la sociedad
  41. #8 Yo no me atrevería a dejar todos mis ahorros en una sola cosa, pero mucha gente tiene todos sus ahorros en euros en el banco, y la CNMV no les advierte del enorme riesgo que corren. Los que inviertan en coinbase o en cualquier otra cosa, quizás pierdan o quizás ganen, tendrán años buenos y años malos, pero los que invierten en euros están perdiendo valor todos los años, sin excepción.
  42. #23 ninguna, hay muchas, muchísimas monedas que solo son humo, otras que no son humo (hay una intención real de ofrecer algo) pero no llegarán a nada. Pasa y pasará siempre en cualquier innovación.
  43. #1 Avisa a la CNMV
    CNMV - Innovación financiera
    www.cnmv.es/Portal/Fintech/Innovacion.aspx
  44. #30 eso no es cierto, en el propio anuncio que emitía nueva rumasa dejaba claro en la letra que aparecía debajo que no estaban sujetas a la CNMV dado que no podías, en teoría, invertir menos de 50 mil euros. Cuando una operación es de más de 50 mil euros no es necesario la CNMV porque se presupone que si pones 50 mil euros en algo, has consultado o tienes un asesor para la operación (la CNMV protege operaciones de oferta pública que puedan ser invertidas por cualquier persona)
  45. #0 Parece una no-noticia
    No está marcando, ahora, a Coinbase lo hizo en 2018
  46. #2 Las criptomonedas son más que Bitcoin y "especulación", la mayoría de criptomonedas series tienen un proyecto tecnológico detrás. El sistema de blockchain es el futuro queramos o no y obviarlo significa tener poca visión de futuro.
  47. Comunicado conjunto de la CNMV y del Banco de España sobre el riesgo de las criptomonedas como inversión
    www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={4ca7f964-7761-4ba8-8ae1-12331d3a0a3c}
  48. Que inventen ellos….
  49. #50 pensaba que empezaría con aquellos de: españoles…
  50. #37 claro, con una bola de cristal habría invertido en todas esas, y en Bitcoin hasta llegar a su máximo histórico. Incluso en Fórum Filatélico o muchos sistemas piramidales. Con una bola de cristal, puedes invertir en lo que quieras.

    También hubiera sabido que no había que invertir en Terra, ni en Lehman Brothers...

    Y repito, que la tecnología de detrás sea cojonuda y sobre el papel tenga muchas utilidades, no es garantía de que las criptomonedas, como bien exclusivamente de compraventa, sean una inversión segura.
  51. ...deriva principalmente de "ejercicios de búsqueda y análisis en internet y redes sociales". En definitiva, el regulador incluye en este índice a aquellas sociedades que se encuentran fuera de su radar.

    O sea, que suena feo lo de "lista gris" pero en realidad es una lista de empresas de las que "han oido hablar en redes sociales".
  52. #12 Sí tienes razón, internet es otra burbuja. Guarda este comentario para dentro de 5 años
  53. #37 ...o incluso Terra?
  54. #35 nunca he dicho que penny stocks sean una inversión segura, ni el oro, ni ningún otro producto financiero. Esa "falsa dicotomía" te la has sacado tú de la manga para intentar defender lo indefendible.
  55. #49 Y no se está obviando. Coinbase es solo una empresa no la tecnologia
  56. #36 al tiempo.
  57. #42 Las últimas 7 palabras de tu comentario no tienen ningún sentido
  58. #54 ...y actuan antes de que la cosa vaya a mayores. Mucho sufrimiento se habría ahorrado si todos los reguladores/supervisores hubieran tenido esta anticipación
  59. #51 Están en ello
    CNMV - Innovación financiera
    www.cnmv.es/Portal/Fintech/Innovacion.aspx
  60. #44 La CNMV se ocupa del mercado de valores. La protección (o no) de los ahorros en cuentas bancarias se regula según otras leyes que, debido a los pufos de la década pasada, cada vez, son más garantistas.
  61. #44 ¿Riesgo en el banco? ¿Sabes lo que es el Fondo de Garantía? Aparte... ¿Cuántos bancos dices que han quebrado en España y dejado a la gente sin sus ahorros? Yo te respondo: Cero.

    Pero empresas de inversión, unas cuantas...
  62. #9 La CNMV advirtió sobre Nueva Rumasa
  63. #54 Más allá de eso, que manda cojones, qué implica que una empresa esté en esa lista? Me da a mi que absolutamente nada.
  64. #16 los griegos inventaron la máquina de vapor, la usaron para hacer "trucos de magia". Aquí una tecnología que puede que tenga unas futuras aplicaciones maravillosas se está usando simplemente para especular como si fueran sellos/tulipanes
  65. #21 La ultima vez que lei sobre MIOTA intentaban justificar por que era la leche que usaran ternario (en sistemas binarios como los que tenemos hoy en dia) y prometian un sistema descentralizado, pero en realidad utilizaban un coordinador central. Por lo que veo, algunas cosas, como el uso de ternario ya lo han quitado. Habra que ver en que queda
  66. #53 las criptomonedas, no puede incluir a todas en el mismo saco
    es como si me hablas de invertir en metales
    no será lo mismo comprar hierro que oro

    y nadie tiene una bola de cristal,pero te puedes informar de los proyectos y valorar

    de eso trata una inversión
  67. #53 Efectivamente, estoy contigo, no es lo mismo comprar bitcoin que invertir en blockchain. Cuando comprar token XRP, no estas comprando acciones de Ripple.

    La tecnologia es fascinante, pero la gente tiene esa idea que dada la promesa de la tecnologia, la inversion de las criptomonedas es segura, ya que en el futuro a la sociedad no le quedara otra opcion que adoptarlas. Pero yo no termino de ver por que la sociedad tiene que aceptar lo que en practica es una tranmision de riqueza brutal hacia la gente que invertio en criptomonedas antes. No estas invirtiendo en una tecnologia que solo tu (o la compañia en la que inviertes) pueda explotar. Ni es un recurso unico en tu poder. Pongamos que a dia de hoy un 3% de gente este usando bitcoin. Por que va el 97% restante a aceptar convertir bitcoin en la moneda de uso comun cuando puede forzar a que se utilice una moneda distinta y no tener que hacer dicha transmision de riqueza?
  68. #26 si el precio se estabiliza no sería más caro, el problema es la volatilidad y la burbuja actual que os hacen pensar que son productos magicos
  69. #56 en plena burbuja no
    pero antes,por qué no?
    repito si gano 20.000 al año(trabajando)
    y 1.000 se van para inversiones,gane o pierda ya soy idiota por meterme a ese mundillo?
    si esos 1.000 se me van en 10 décimos de lotería, 30 euromillones y 40 primitivas ya soy el currito medio?
  70. #60 inflación...
  71. #71 muchos estamos de antes que esta burbuja
    muchos hemos visto "morir" a las criptos varias veces al año
    edtá claro que ahora mismo,ponerse a comprar, es arriesgado
    para alguien que haya invertido 1000€ diversificados en 2020 y haya hecho hodl
    lo más seguro es que haya hecho un x10- o incluso un x20

    si retiras simplemente la inversión inicial,y algo más
    ya estás en ganancias
    y todo lo que tengas invertido puede bajar, pero a la larga,lo mas probable es que suba
    que no?
    pues tampoco has perdido tu dinero
  72. Si la CNMV dice que es malo .. es bueno.

    Y si la CNMV le da el OK ... estafa segura.

    Soy experto en Mercados de Valores 8-D
  73. #57 claro claro, no has intentado decir que solo se usa para especular y que es comparanle con las zuraspas de tu culo.
    La falsa dicotomia es que lo planteas como "no criptomonedas <--> solo se especula con criptomonedas" y no es asi, no son las unicas opciones como bien han apuntado en otros comentarios.
  74. #67 "se está usando simplemente para especular" entre otras cosas que os negais a ver, y cuando esten ahi y otros paises tengan una industria fuerte a su alrededor, aqui le intentaremos poner un palo.
  75. #12 Ya hay criptos que tienen el sentido que comentas. Hay que actualizarse, y más en cosas digitales que cambian con una rapidez bestial.
  76. #71 El problema es la escasa cultura financiera.
  77. #14 los hermanos Lumiere dijeron que el cine no serviría para nada, con la misma seguridad.
    Yo no voy a tratar de convencer a nadie, no gano nada, pero tengo preparado el "os lo dije", eso mola.
  78. #12 el problema es que piensas que las tecnologías blockchain sólo sirven como método de pago. Ya os iréis enterando.
  79. #58 Coinbase es una empresa de las Exchange más fiables dentro del mundo de las crypto, el punto de entrada de muchos nuevos usuarios al ecosistema, desde luego no están facilitando la adopción de la tecnología.
  80. #6 no, se parece bastante más a cuando salió internet, es una nueva tecnología, no un simple y sucio negocio
  81. #77 yo llevo leyendo que los bancos españoles por ejemplo llevan trabajando con desarrolls de tecnología blockhchain muchos años (o por lo menos eso decían en prensa); e imagino que las consultoras también estarán.

    Una cosa es la tecnología y otra estos productos de especulación que acabarán arruinando a muchísima gente por creerse está burbuja
  82. #84 Llamar a las criptomonedas "productos de especulacion" es desconocer bastante el panorama o debatir a mala fé.
    No niego que no se especule con ellas, como se especula con los pisos y las acciones y no por eso son "productos de especulacion"
  83. #66 Correcto. Por eso, no se a que viene la noticia.
  84. #8 Más fiable que el Banco Popular. Y la CNMV no avisó mucho del tema.
  85. #15 Que la verdad... Eso sí que metía miedo de lejos. Nueva Rumasa digo.
  86. Siempre hay cortos de mente cuando el progreso se impone.

    Pasó con la electricidad, el telégrafo, el email, etc.

    La CNMV hace está haciendo el ridículo.
  87. #64 El fondo de garantía se lo fundieron con todo el follón de las cajas, sin la ayuda europea no habría habido dinero. El fondo estuvo a cero durante años, no sé cómo estará ahora de pasta, pero no creo que de para cubrir un banco grande o dos medianos.

    Pero sobre todo el riesgo está en el propio euro. Con otras inversiones, a lo mejor te va bien o a lo mejor te va mal, unos años ganarás y otros perderás, pero con el euro tienes el 100% de seguridad de que va a perder valor el 100% de los años, está diseñado así. Mira, esta es la creación de euros: fred.stlouisfed.org/series/MABMM301EZM189S

    Y el dólar ni te cuento, la inflación que van a tener en los próximos años no tiene precedentes: fred.stlouisfed.org/graph/?g=yYwJ
    Y si Alemania quiere exportar algo, tendrá que devaluar el euro y mantener el ritmo de creación de dinero de USA, igual que China y el resto de países.

    Yo no sé si el año que viene Coinbase valdrá más o menos que ahora, pero tengo el 100% de seguridad de que el euro va a valer menos, y el dólar, mucho menos. Por eso digo, que la CNMV debería alertar del riesgo del euro, que es mayor que el de la mayoría de los activos y mucha gente no lo sabe y le tienen más miedo a Coinbase que al euro. Y en los institutos debería darse una asignatura de economía familiar básica, no hay casi nadie que empiece a trabajar sabiendo lo que es el dinero, cómo ahorrar o cómo gestionar una cartera, algunos lo aprenden a palos con los años, otros estudian por su cuenta y la mayoría trabaja toda la vida sin ni siquiera saber que son esclavos que no poseen nada.

    Además, la mayoría de los que tienen Coinbase, tienen otras acciones, seguramente renta fija, seguramente oro... diversifican. Los que tienen euros solo tienen euros, el riesgo que corren es tremendo y la mayoría ni siquiera lo sabe, incluso algunos luego van diciendo por ahí que la bolsa es mala, que el bitcoin es peligroso... y ellos en euros sin saber lo que están perdiendo, me dan una pena... Hace mucha falta educación financiera en los colegios, aunque sea lo básico.
  88. #85 los pisos perse no son productos de especulación, pero las urbanizaciones que salieron como setas en el levante durante los 2000 si lo eran.

    Los sellos no son productos de especulación, cuando Forum Filatélico prometía unas rentabilidades bestiales por invertir en sellos si eran especulación.

    Las acciones no son productos de especulación, pero cuando apuestas a que suban o bajen si lo son

    En un futuro o en un pasado las criptos puede que no sean un producto de especulación, ahora mismo si lo son. Quitando cuatro románticos la gran mayoría de la gente que mete dinero en ellas es con la promesa de que va incrementar su inversión de manera tremenda, no de que va a tener un bonito y moderno sistema de pago
  89. #6 No lo entiendes? Acabamos una crisis de la que se nos dice que no va a devolverse el dinero prestado y, sin salir de ella, entramos en recesión por una pandemia... hace falta una zanahoria atada a una caña.
    Y si además de engañabobos es un sistema de especulación para avivar la avaricia y ansias de trepar, mejor que mejor. Es una cortina de humo imbatible. No sólo eso, además derrochas energía!!
    Y es una estafa piramidal!! LO TIENE TODO!!!

    #16 Es como fue con internet
    Exactamente. Igualico.
  90. #37 proyectazo es IPFS, al cuál "sólo" le hace falta buscadores y poder añadir contenido dinámico. Eso es blockchain útil.

    Quizás los smart contracts sean útiles, lo desconozco, pero gastar globalmente la energía que gasta un pequeño país para montar un club privado( bitcoin) en el que entras poniendo dinero o tus recursos de energía y en que lo más interesante que puedes hacer es conseguir más participaciones del club privado o vender las tuyas antes de que haya un pánico en la sala, para mí no justifica el gasto ingente de energía.

    ¿Y qué ocurrirá cuándo el dueño de las bitPesetas se entere de que han inventado los bitEuros?¿Hay manera inmediata de enterarse, a tiempo, que el resto de poseedores mayoritarios han vendido sus bitpesetas y por cuál precio?

    No me voy a poner moralista porque sé que esas tarjetas gráficas no se usarían para cosas como Folding@thome ni nada por el estilo sino para videojuegos pero el bitcoin se aprovecha de la mala situación de rentabilidad de la economía en general para erigirse como castillos en el aire y si fueras un pájaro no sería el mayor de los problemas pero no puedes comprar la barra de pan con bitcoins y no vas a querer comprar esa barra de pan con tus bitcoins hasta que sea demasiado tarde.
  91. #64 Ay, y volviendo a los bancos, el coeficiente de caja también es un riesgo tremendo... históricamente era del 10%, si más del 10% de los clientes sacaban el dinero, el banco quebraba, pero desde hace unos 20 o 25 años en Europa es del 1% (incluso durante la pandemia en USA lo dejaron al 0%, no sé si habrá vuelto ya al 1). Por cada euro que metes en el banco, el banco puede prestar 100 euros. No dejo ahí una cantidad importante de dinero ni loco, lo justo para pagar los gastos de uno o dos meses y listo.

    Toda inversión tiene riesgos que hay que valorar, por eso hay que diversificar, pero tener euros en el banco me parece la peor inversión posible, el riesgo es enorme y el beneficio es nulo. Yo invierto en cosas de poco riesgo y poco beneficio y en cosas de alto riesgo y alto beneficio.
  92. #8 ¿Por qué deberías "meter ahí todos tus ahorros"? Una de las características de la inversión es que puedes perder dinero en lugar de ganarlo, para eso están la diversificación y control de riesgos. Y dicho sea de paso, dudo que la CNVM tenga la más mínima idea del mercado de criptomonedas para dar una opinión formada.
  93. #11 La intervención de qué exactamente? :shit:
  94. #73 Falta de educación financiera. La mayoría de la gente ni siquiera sabe qué es eso.
  95. #92 Las cosas son lo que son, no son diferentes dependiendo de lo que se haga con ellas.
    Creo que tienes que informarte un poco mejor acerca de las criptomonedas si solo crees que hay 4 romaticos.
  96. #93 Argumentazo! de 1ero de debate.
«123
comentarios cerrados

menéame