Tecnología, Internet y juegos
354 meneos
19150 clics
Los coches que odian los talleres mecánicos

Los coches que odian los talleres mecánicos

Qué coches son peores para reparar en el taller. Análisis de tipos de coches más difíciles de arreglar en los talleres mecánicos

| etiquetas: mecanica , coches
176 178 3 K 310
176 178 3 K 310
  1. #43 No es solo el ABS, es el ABS, junto con el ESP y el repartidor de frenada lo que hace milagros, y yo si soy de los que se va a una carretera cortada para probar que tal funcionan, y suelen funcionar muy bien.
  2. #16 Con los Apple y los Microsoft Surface no puedes desmontarlos ni para cambiarles la bateria. ¬¬
  3. #63 Cuando he leido la mitad de tu última frase empezaba a entrar en cortocircuito, la has terminado y me he relajado. :-D No me dedico a ello pero si he abierto muchísimos portátiles para reparar o desguazar y HP es lo peor de lo peor que he visto, bueno, le ganaba Compaq pero no tenía mucho merito siendo la secundaria de HP. Los loosers tienen un concepto que HP es una buena marca. Recientemente me preguntaron para la compra de un portátil, estaban entre un HP, un Lenovo y un Asus. Le recomendé el Lenovo y que bajo ninguna circustancia comparse el HP ¿Adivinas cúal compró? :palm: Tendrás un nuevo cliente en unos meses :-D Igual que las impresoras HP, los loosers siguen comprandola, ignorando que son los mayores difundidores de la obsolescencia programada y de que la tinta de impresoras valga más que la sangre de unicornio.
    Yo desde que me pasé al lado oscuro de Thinkpad X no me planteo otra cosa.
  4. #63 Yo tengo un portátil de gaming, aunque realmente lo utilizo como ordenador, casi nunca le conecto la batería. Es de las mejores compras que hize. Se puede desmontar entero, hasta la pantalla, que tuve que cambiarla.
  5. #61 Si admitimos como rareza la colocación una a una en un chip smc de un mac las 157 esferas de 0,3mm... xD

    Recuerdo hace tiempo cuando dos personas pararon delante de mi taller y una le dijo a la otra. Mira, este es el friki que te comenté que reparaba la electrónica de los portátiles. No los ví, solo los escuché, pues estaba dandoles la espalda y liado con un equipo. No sé, di que me dejé llevar por la imaginación, pero lo tomé como un cumplido. xD  media
  6. #77 Hace mas de 20 años que las centralitas gestionan los motores, no se de que pijadas modernas hablaras, porque que se joda el wifi del coche tampoco es un gran problema.
  7. #100 Muy bien!
  8. #34 Pues los motores diesel de Mitshubishi son de origen PSA, y los de Nissan de origen Renault, o sea franceses.
  9. #88 emmm... sip.

    no puedes generalizar diciendo que si se te rompe una correa no pasa nada.

    estas en lo cierto cuando se trata de la correa de accesorios. mueve accesorios, te quedas sin aire acondicionado, alternador o direccion asistida en los que la llevan hidraulica. se cambia y se acabo el problema. aunque a veces la correa de accesorios rota se mete entre la de distribucion y los rodillos y te monta un cristo.

    te equivocas al no considerar correa a la correa de distribucion. el 600 (que parece ser lo que te lleva a engaño) llevaba cadena, es mas resistente y no es habitual (como las correas) que rompa. en los motores que lleven correa de distribucion, si te rompe, el motor se para (igual que si te rompe la cadena). luego depende del motor el daño a reparar. los hay preparados para la rotura, donde las valvulas quedan a salvo de comerse el piston, los hay con piezas preparadas para partir a la minima y los hay que quedan destrozados.
  10. #108 No sé la procedencia de aquel, pero sé que estaba fabricado en el año 2000, no sé si ya en ese entonces era como dices.
  11. El de las reparaciones me parece un aspecto importantísimo que raramente se ve en las reviews. Tanto con los coches como con los ordenadores. Estoy viendo como venden tablets pegados con sellado térmico y cambiarles la batería te cuesta lo mismo que comprarte un equipo nuevo.
  12. #50 Muy valiente eres tu para comprar los recambios de tu coche en Aliexpress :-D :-D
  13. #99 otra cosa es que en Japón lo use un coche, vehículo no industrial, y que no sea un motor GM ensamblado por Isuzu.
  14. #103 Yo cuando vendía, hasta que me di cuenta que lo mejor era reparar, le recomendé a un cliente un Lenovo i3 con gráfica Intel. 8 años después, el portátil funcionando como el primer día xD

    Los clientes que entran en mi taller para reparar sus Mac, entran en shock. Claro, después de ir a la tienda Macmegacoolquetecagas, pues claro, no es lo mismo. Yo les digo que no tengo el glamour de las instalaciones Apple pero reparo la electrónica de TODAS las placas de sus equipos y a años luz de sus precios. xD
  15. #80 Yo resucite mi vieja PS3 2 veces con una pistola de decapar, a la tercera ya murió, maldito RoHS >:-( .
  16. #116 Obviamente en la resucitación me imagino que no seguirías a pie juntillas la curva de temperatura ideal. No se, igual me estoy dejando llevar por mi imaginación. Que tengo mucha. xD  media
  17. #110 Si era diesel si, en Japón tienen una "alergia" ancestral al diesel.
  18. #71 #89 La broma está en cuando vas al taller y le dices que se ha roto la correa de distribución, verás como empieza a frotarse las manos.
  19. #117 Que va, ni siquiera sustitui el estaño, sólo achicharre la CPU y la GPU hasta que se resoldaron. Funcionó dos veces, a la tercera ya murió, y ya me costaba mas el kit de reballing que otra de segunda mano.
  20. Forocoches es aquí...? :shit:
  21. #74 es más, los servicios de reparación informática viven de vender al peso todo el metal de los tornillos que les sobran. No de lo que te cobran por repararlo.
  22. #114 Gracias por la recomendación ;)
  23. #43 que quieres que te diga, yo he llevado coche con y sin ABS y he notado la diferencia. No es algo que necesites cada día, evidentemente, pero cuando lo necesites va bien
  24. #70 si explicas un chiste no tiene gracia nen
  25. #115 No se que hace Meneame que no te hace un preguntame!! No creo que haya mucha gente en España que se dedique a reparar componentes smd, me llama la atención pero hay que tener mucha habilidad, conocimientos y supongo que aparatos muy concretos. No obstante no se hasta que punto será rentable esa actividad, porque la mano de obra debe llevar mucho tiempo y con los chinos ofreciendo el componente al completo por 4 duros.
    Aquel cliente Lenovo no te ha sido muy rentable, ahora solo aconsejarás HP y Macs. Hace unos años un compi de curro maquero hasta las trancas se le murió el Macbook Pro, se puso a investigar y descubrió que había muerto por la placa base y mirando en foros descubrió que había muchos afectados que se le rompía exactamente lo mismo cuando había pasado una fecha concreta, ¿casualidad? Por supuesto lo siguente que hizo fue comprarse otro Mac xD
    Yo no tengo portátiles tan guays, pero tengo un Dell de hace 11 años que funciona como el primer día al que le he metido muchísima tralla, miré las horas de uso del disco duro y me salía a una media de más de 8 horas diarias durante estos años... muchos días de renders en 3ds max sin agaparse, también tengo un Thinkpad con 9 años como el primer día y la batería aún me da para más de 3 horas, un Asus Aspire One con 8 años al que el destino decidió que un corte de luz justo mientras actualizaba la BIOS sería muy divertido, fue la primera vez que cambié un componente smd y ahí sigue funcionando y mi última adquisición fue otro Thinkpad de 5 años que va como la seda.
  26. #98 Antes un auténtico programador hacía juegos malabares con 4 kb de código, pero ahora no hay sino niñatos pijos de clase media haciendo chapuzas con toneladas de código. Entrenas medianamente a un chimpancé y programa mejor que cualquier enchufado del siglo XXI.
  27. #106 Mi Opel Corsa no tiene centralitas ni nada, aparte que yo no uso WiFi ni teléfonos móviles. La red la tengo cableada. Sí tengo un móvil viejo, pero no lo uso. Lo tengo siempre guardado en la guantera del Opel Corsa por si algún día tengo que llamar a la grúa o por si veo algún accidente mientras voy a comprar al LIDL.

    La mejor centralita para gestionar los motores era los platinos.
  28. #66 cuñaaaao
  29. #71 deja de decir cuñadeces.

    El daño es el mismo se rompa cadena o correa. Válvulas dobladas al golpear contra el cilindro, retenes y balancines tocados. Eso sí no se traga alguna pieza y te hace un destrozo mayor.

    Los únicos motores que no reciben daños al romper distribución son los motores de no-interferencia, que son ninguno hoy en día porque son menos eficientes
  30. #82 Cierto, pero además soy asexual y a mucha honra. La gente cuanto más lejos mejor.
  31. #46 El Opel Corsa tiene no sé cuantos caballos, eso me dijo quien me lo vendió, pero yo no los veo por ninguna parte. Un día de estos voy a poner hierba en el maletero y si desaparece entonces es que sí hay caballos.
  32. #52 los coches llevan un tensor para ir compensando el estirado. De todas formas no estiran tanto porque a diferencia de una moto no transmiten toda la potencia del motor por la cadena
  33. #27 Yo sí sé usar un destornillador, pero lo más importante no es el destornillador sino saber la dirección de algún pringado que lo sepa usar bien.
  34. #2 cuanto tiempo cocopino, ¿dónde has estado?
  35. #43 Pues mi coche no tiene ABS, he conducido esporádicamente alguno que sí lo tienes, sí que se nota y lo prefiero. Pero no voy a cambiar mi coche sólo por el ABS.
  36. #127 Yo no aconsejo nada. Solo que tengan acceso al disipador para hacer limpieza periódica. Solo me dedico a reparar.

    Dices que ese cliente no es muy rentable. Yo no lo miro de esa forma. Igual soy un raro de cojones, pero no quiero para nadie lo que no quiero para mí. Me gusta aconsejar bien a un cliente cuando deposita su confienza en mí. No me gusta engañar. No uso mis conocimientos de electrónica para guiar la decisión de un cliente. Le digo si merece la pena o no reparar su equipo. Ese cliente queda satisfecho y para mí ya es suficiente. Para realizar mi actividad no necesito NUNCA engañar a nadie. Doy todas las opciones posibles en la reparación y unicamente con esa información el cliente puede decidir y si me pide consejo en su elección se lo doy desde la neutralidad.

    Hoy puede que no repare su equipo, pero mañana le reparo otro o me llegan personas recomendadas por el. Pero sobre todo no necesito el engaño para vivir de mi trabajo. Y recomendarle un HP sabiendo que no le durará más allá de la garantía, para mí es engañar. Me gusta ir por la calle con la cabeza bien alta.

    En cuanto al tiempo. Pues depende de la avería. Ayer he reparado la avería de un Macbook y el tiempo que me llevó fue 35 minutos. Pero a veces puede llevarme hasta dos horas. En los Mac (no voy a dar precios) esos tiempos son rentables. También cuenta la experiencia.

    En cuanto a la herramienta, no hace falta mucho. Una estación de soldadura (Aoyue es la que tengo y me sobra), un multimetro normalito, un binocular de 20x y poco más. Máquina reballing (opcional aunque recomendable). La mía es casera controlada por Arduino.

    Bueno, en España somos un lote de peña que repara estas cosas. Hay mucho rarito en esta piel de toro. xD
  37. #71 ¿De verdad sabes lo que estás diciendo? Si rompe la correa de distribución las levas se quedan quietas, las válvulas no pueden subir de vuelta y cuando el pistón sube están en medio y la lías parda. Lo que no hace cantera es la correa de servicio, la de alternador, que no provoca un fallo catastrófico inmediato, pero la otra... Reza.

    Goto #131
  38. #136 Ahora ya no visito casi nunca la web de Menéame porque le cambiaron la interfaz y no me gustó el cambio:

    www.meneame.net/search?u=cocopino.&w=comments&q=interfaz
  39. #43 Hombre, no seas exagerado, que con suelo húmedo siempre acortan la frenada (a no ser que pase algo raro) por lo que el ABS es útil incluso si no giras el volante.
  40. Es el primer envio que llega a a portada, además con bastantes meneos y comentarios. Me hace especial ilusión.

    Es curioso, pero leo los comentarios, y me veo como un poco como vuestro padre. me da ganas de besaros a todos en la frente y arroparos.
  41. #43 el ABS no es para pilotos novatos.. es para conductores, experimentados y novatos. Cuando tengas que parar un furgón cargado con el suelo mojado pero no limpio por la llovizna haciendo encaje de bolillos con el cambio y el freno para poder esquivar el obstáculo sin perder el control me cuentas. La diferencia es que el experimentado lo consigue, o no, y el novato se la pega seguro. Ambos agradecerían tenerlo, siempre.

    Y los pilotos, al circuito.
  42. #92 como te comentan la correa de distribución no puede patinar,es dentada. La que patina es la de accesorios,y si patina lo hace por mal mantenimiento por parte del propietario,no por que el coche sea francés ;) .Las correas son de goma y si no se sustituyen en los plazos recomendados ,endurecen y patinan.
  43. #86 Un tío sabio como tú con tan grandes capacidades mentales no debería limitarse a dar la misma respuesta estructural. Ánimo, sé que puedes.
  44. #32 Hay otro problema en Andalucia... Las baterías sufren con el calor, y el aire acondicionado es indispensable y te machaca la autonomía
  45. #145 Hazte un blog si tanto sabes.
  46. #129 Buaaah pues no he tenido que parar veces a secar y echar repelente de humedad a los platinos cada vez que llovía un poco, vivan las bobinas de encendido, muerte a los platinos.
  47. #91 he puesto que si se rompe la cadena hay que tirar el motor, no se que habrás leído tú
  48. #130 claro, por eso he puesto un link, porque soy un cuñado, claro que si guapi
  49. #96 he puesto que algunos europeos empiezan a llevar cadena, a ver si aprendes a leer
  50. #112 :hug: , no solo de coches
  51. #2 Deberías reparar esa ventanilla con piezas de desguace. Incluso, seguro que te sale muy barato comprar la puerta entera.
  52. #48 Efectivamente, la garantía sólo le cubriría el turbo y la caja de cambios, ya que el embrague o la correa o las pastillas de freno son piezas que no están estropeadas, sino que se han gastado, y es algo así como rellenar el depósito de gasolina.
  53. #119 claro porque todos sabemos que los mecánicos son unos seres de luz que nunca engañan al cliente, por eso en el norauto me cobraban 600 eur por cambiar la correa y el mecánico de mi barrio me cobró 200 eur en mi antiguo fiat punto
  54. #153 No, no es asunto de dinero, es más bien una forma de vida. Si puedo yo no me gasto un céntimos ni en vehículos ni en productos informáticos. Prefiero tener la ventanilla abierta que repararla de no ser que me salga totalmente gratis. Es cosa de un cable así que a lo mejor le puedo hacer una chapuza con algo que encuentre gratis tirado en algún sitio, pero de todos modos así está bien, más ventilación. Sería cosa de echarle tiempo, pero prefiero gastar el tiempo en otras cosas. Así está bien la ventanilla, no me molesta abierta y uso poco el coche. Si llueve no salgo con el coche y por la noche tampoco. Casi siempre uso el coche solamente para ir al LIDL y poco más.

    Editado. También la podría fijar y dejarla siempre cerrada, pero así no mola porque parece que uno está más enlatado. El aire da sensación de libertad y velocidad.
  55. #156 Tener en buenas condiciones un coche que te cuesta poco dinero, tiene más mérito todavía.

    Si te gastas 50 € un año en tener el coche bien, piensa que sigue siendo motivo de orgullo, ya que la gente se gasta eso y más, y después de haber pagado 20.000 en comprar el coche. Seguirías siendo muy superior a toda esa gente. Pero por supuesto, es decisión tuya, y tampoco está mal que sigas con la ventanilla así.

    Y si algún día el coche te falla y ya no tiene arreglo, tendrás que comprarte otro, y te gastarás más o menos lo mismo en comprarlo, y vuelta a empezar :-) .
  56. #105 eso lo hacen los niños chinos más rápido que tú, y sin plantilla, friki! :troll:
  57. #131 Exacto! Por fin alguien con conocimientos de mecánica! Gracias!
  58. #156 Si no fuera porque compro en el LIDL no necesitaría coche. Hay un Hiperdino y un SPAR a menos de un kilómetro de casa. Vivo en una zona rural, pero que está pegada a la entrada de la ciudad. El LIDL me queda más lejos. En los supermercados cercanos me llevarían la compra a casa, pero el LIDL no tiene el servicio de entrega a domicilio. A ver si para cuando el Opel Corsa ya no sirva los del LIDl ponen algún sistema para vender on-line a través de Internet y que envíen la compra a las casas. Aquí puedes comprar así, usando el ordenador, en el Trebol, pero yo prefiero comprar siempre en el LIDL.
  59. #101 Lástima que el ESP no lo tiene casi ningún coche que no sea de gama alta porque es caríssimo.
  60. #139 Perdón, te he votado negativo sin querer.
    Efectivamente , se rompa la correa de distribución o cadena , en ambos caso adiós al motor
  61. #118 No, era a gasolina.
  62. #158 Lo tuve que hacer sin plantilla porque no la tenía y la reparación tenía urgencia. Pero... Una vez soldadandolo, siempre le doy unos toques en el costado para que "baile" el chip sobre las esferas y tenga una buena soldadura, la aguja con la que estaba dandole esos toques se me introdujo entre el cuerpo del chip y la placa y como la posibilidad de que la aguja pasara entre la fila de esferas sin tocar niguna, era muy remota, tuve que desoldarlo y repetir todo el proceso. :wall:
  63. #60 Mercedes clase E, W210. Va bien pero de vez en cuando en la carretera pega tirones y por ciudad a veces se para y da un mensaje de error de carga de bateria. La bateria se le ha cambiado, lo han visto 2 mecánicos y no han sabido decirme de que puede ser.
  64. Muy bueno como comienzo.
    Falta información de la facilidad de acceso a la información tecnica, manuales tecnicos (cuanto cobran algunos fabricantes estos asuntos) y otras muchas cosas.

    Relacionada
    ¿Por qué debemos luchar por el derecho a reparar nuestros aparatos electrónicos? [ENG]
    www.meneame.net/story/porque-debemos-luchar-derecho-reparar-nuestros-a

    Despues estará la reparación de minimos roces o cambio de parachoques y piezas varias que serán muy frecuentes. Estarán coches en los que eso sea mas barato o mas caro, y los precios de las piezas.

    Pensandolo, los propios precios de los seguros tendrán información sobre todo esto. Si a dos coches muy parecidos, el seguro tienen ligeras diferencias o mayores, será por alguna de esas razones.

    Y no habla de los asuntos de los coches nuevos que están saliendo ahora al mercado. Claro que en teoria no habrán tenido que ir al taller, pero está claro que las marcas tendrán los vicios y las necesidades.
  65. #149 donde dije cadena, quería decir correa. Tú dices que no pasa nada por romper una correa de distribución. Eso sólo pasaba en coches muy antiguos. Cualquier coche actual destroza todas las válvulas si se rompe la correa.
  66. #166 Relacionadas
    Estas son las 10 marcas más fiables (y menos fiables) en Alemania según J.D.Power: las alemanas siguen siendo las peor paradas (2016 habrá que ver el informe este j.d.power mas actual y de todas formas aqui señala muchos asunto de los sistemas integrados tipo gps y bluetooth)

    J.D.Power Vehicle Dependability Study

    Las marcas y coches más fiables de Europa, según la OCU (2016)
    noticias.coches.com/informes/marcas-coches-mas-fiables-europa-ocu/1985

    Esto es de 2012 obsoleto
    ¿Qué marcas de coches suponen un mayor gasto anual al pasar por el taller?
    www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/3727742/02/12/Dacia-Honda-
  67. #165 Dime qué tipo de motor lleva ( los tres primeros números)
  68. #163 Entonces era motor Japonés 100%.
  69. #169 Segun el vin es un 104945
  70. #161 A día de hoy lo llevan casi todos, yo me acabo de comprar uno por 16.000€ y lleva ESP, repartidor de frenada y 8 airbags.
    Los Seat Ibiza de mi trabajo también lo tienen y mi anterior coche, un C4 del año 2007 también lo tenía.
  71. #152 :hug: (ya no más :foreveralone: )
  72. #134 Las motos también llevan tensor... y es cuando éste llega a su límite cuando ha llegado el momento de sustituir la cadena (yo se lo hice a la mía hará un par de meses).
  73. #81 Si... al cambiar la de transmisión se suele cambiar todo el kit. En la de distribución yo sólo he cambiado correa, tensor y patines.
  74. #171 Ok. Del modelo 104 hay dos tipos, KE y HFM. Si el tuyo es KE(inyección mecánica/electrónica) el problema puede venir por condensación el la tapa distribuidor. SI la desmontas y hay humedad o marcas negras podría ser esta la causa. Tendrías que renovar tapa y rotor. Si es un HFM la cosa se complica para poder decirte algo por aquí
    El mensaje de batería no tiene nada que ver con la propia batería. Puede que sea un efecto de cuando el motor se para, y si no, podría ser un problema del regulador del alternador.
  75. #164 joder, no envidio yo ni nah a los que tenéis conocimientos y habilidad, yo lo más que hago es cargarme cosas con estilo.
  76. #13 "Hay coches con 300.000 kms con las pastillas de freno a más del 50% todavía." ¿Eléctricos y andando por ciudad? Ni de coña. A ver si ahora por cambiar motor de combustión por eléctrico reinventamos la rueda.
  77. #15 probablemente ese no tenga ni cinturones en los asientos de atrás xD
  78. #16 pero ni a tu HP ni a la mayoría de los portátiles. A no ser que salga la tapa entera de abajo (de una pieza), olvídate. Aire comprimido con mucho cuidado de no pasar de vueltas el ventilador, y solucionado (yo lo hago cada mes, y anda que no sale porquería).
  79. #38 por curiosidad, ¿en las revisiones periódicas se revisa esa correa?
  80. #8 Yo tengo un coche del 97, no tiene correa tiene cadena, el resto del 2003 y 2011, tampoco tienen correa, ya hace que no se la ponen, igual algunos para bajar el precio siguen con correa pero es raro..
    Aun así, un simple cambio de ruedas necesita taller, o liquido de frenos, vale que lo puedes hacer en casa pero buff, no compensa..
    Un cambio de embrague, de media, a los 120.000 toca cambio, y a no ser que tengas un prensa hidráulica, un elevador, y centradores es jodio que lo puedas hacer en casa..
    Hay muchas cosas que sí o sí tienes que cambiar o ajustar en un coche si quieres que este te dure, a ver, puedes tirar con el mismo aceite 50.000km, o estirar el embrague hasta los 200.000 pero te tocará cambiar el volante magnetico...
    La mayoría de las cosas se las hago yo, bujias, aceite, filtros, incluso cambiar algunas piezas como termostato.. pero hay cosas que necesitas herramientas especificas o elevar el coche.
    Saludos.
  81. #43 solo me ha saltado una vez que estuve a punto de comerme un radar de semáforo puesto a mala ostia (el naranja dura 1 segundo). ¿En seco debería saltar en un frenazo brusco (de 50 a 0 km/h)?
  82. #48 Si a 100.000 km le llaman desgaste dice mucho de los Citroen... que por cierto al igual que los Renault nunca me inspiraron mucha confianza.
  83. #181 Pues no lo sé, la verdad. Supongo que dependerá del motor. Si la correa es fácilmente accesible supongo que sí que le echarán un vistazo, pero en algunos motores es necesario quitar una tapa que va sujeta con tornillos que pueden estar en un lugar difícil de llegar.
  84. #66 Si se rompe la correa de distribución, no la de accesorios, te hace un cristo tremendo, ya que el motor pierde la sincronización entre la apertura de válvulas y el movimiento de los pistones, si un pistón, a la velocidad que va, golpea una válvula lo menos que te puede pasar es doblarla, y tendrás que abrir motor y cambiar todas la válvulas ademas de las juntas, eso en el mejor de los casos, en otros, el pistón se hace trizas y los trozos del pistón te destrozan la camisa del cilindro..ademas de calentones etc etc.. tirar el motor y otro nuevo..
    Creo que te confundes con accesorios, las correas que están fuera del motor y hace girar el alternador, calefacción, dirección, etc etc.. Si se rompe una, pues te puedes quedar sin dirección asistida.. o sin calefacción..
    Saludos.
  85. #177 El conocimiento y la habilidad se adquieren. Si yo puedo hacerlo, tú también. Tan sólo se requiere estudiar un poco y el resto es práctica, práctica y práctica. Y sobre todo gustarte lo que haces. Yo tengo la suerte de que hago lo que me gusta.

    Por otro lado, cargarte cosas con estilo no es algo baladí. Si vieras lo que me acercan al taller... ;)

    Quédate con el primer párrafo. El siguiente es una coña para desdramatizar :roll:
  86. #71 Como que no pasa nada, solo se pierde la sincronización entre la apertura de válvulas y posición del piston, que vamos a la velocidad que va el piston, te destroza la válvula o se destroza el pistón, poca cosa, tirar el motor y poner otro.. lo mismo que si la distribución es por cadena, se te jode y la mierda el motor..

    Creo que muchos confundís correas de accesorios, con correa de distribución... la de accesorios te puede dejar sin dirección asistida o sin alternador...y que el coche se pare por no tener elecctricidad y drenar la batería.

    Por cierto, to tengo un Lancer del 2010, un Z3 del 97, y un 350Z del 2003, todos tienen cadena.
  87. #151 El Z3 BMW del 97, ya tenía cadena de distribución..
  88. #131 Yo creo que las confunden con las correas de servicio... sino, no entiendo la tontería.
    Un colega rompió en autopista y como el coche perdía fuerza me dijo, yo le seguí acelerando hasta que se paró...el motor era para verlo...
  89. #127 Los Dell y los Thinkpad son todo terreno. Hay que ser muy cafre para joderlos xD
  90. #144 Yo tenía una para cambiarla, no me dio tiempo cada vez que giraba el volante un chillido tremendo, un poco de agua en la correa y adiós chillido, hasta llegar al taller.
  91. #2 Si tienes un accidente o circulas sobre mojado, o con mucho viento, o haces un viaje largo me cuentas..
  92. #161 Creo recordar que en la Unión Europea es obligatorio el ESP en cualquier coche que se vende desde el 2014.
  93. #127 Lo más pequeño que he soldado ha sido el sensor de un macbook pro retina de 13". El cuerpo tiene unas dimensiones de 1.05x1.05mm. Un encapsulado SOT-963. Lo hice con unas gafas de 5 aumentos, pues aún no disponía del binocular. Fue una locura ahora que lo pienso, pero como era un reto, me vine arriba. Querer es poder. xD  media
  94. #138 ¿Te puedo preguntar cuáles son tus impresiones respecto a los Dell XPS y Toshiba Satellite? Es para un amigo :roll:
  95. #196 Parece una tontería, pero para mí es primordial el poder acceder al circuíto de ventilación para además de limpiarlo cambiar la pasta térmica que ayuda a la refrigeración y con el tiempo se seca y provoca un aislamiento térmico. Que tenga tapa por abajo para poder acceder a eso es importante, pues evitamos que por problemas de ventilación se jodan los bgas. Los chips gráficos AMD se joden más facilmente que los Nvidia.

    Dell y Toshiba dan buenos resultados. Si el equipo no lo va a utilizar para jugar (para eso estan los gaming) mejor con gráfica en el procesador (uma) nada de gráficas AMD o Nvidia (discrete). Hoy en día las gráficas Intel que incorporan los equipos son muy potentes. Si al final elige gráficas intercambiables, sería importante que se pueda anular la gráfica discrete en la bios. En el caso que se joda esta, la anulamos en bios y utilizamos la de Intel.

    Si lo que va a comprar tu amigo son equipos de segunda mano, ojo con los Toshiba. Algunos llevan condensadores para el filtrado de tensión del procesador, NEC-TOKIN que fallan como escopetas de feria. En el caso que sean de segunda mano, no estaría de más que el vendedor instale un programa para leer el SMART de los discos duros, el cual indica si hay algún problema, así como el tiempo que lleva funcionando dicho disco duro. Algo así como el cristaldiskinfo.

    Espero haber contestado a tu pregunta. Un saludo.

    Fotito del cristaldiskinfo  media
  96. #197 Muchas gracias por tu respuesta. Alguien podrá dormir más tranquilo tras leer esto. :hug:
  97. #198 No hay de que
  98. #178 Pues aquí tienes un ejemplo. Y no hay muchos más por que hace relativamente poco tiempo que hay coches en la calle haciendo muchos kms.

    elpais.com/tecnologia/2017/10/10/actualidad/1507623830_429456.html
comentarios cerrados

menéame