Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
19 clics

Colegios de EEUU están instalando micrófonos con inteligencia artificial para detectar voces agresivas

El temor ante los crecientes casos de tiroteos en colegios de Estados Unidos está abriendo un nuevo mercado. Compañías como Sound Intelligence y Louroe Electronics están vendiendo "detectores de agresiones", que en realidad son micrófonos equipados con algoritmos de machine learning que venden por 1000 dólares cada uno, cuya promesa es poder identificar el estrés y la ira antes de que exista un caso de violencia.

| etiquetas: microfonos , usa , colegios , voces , agresivas , tiroteos
  1. ¿No sería más fácil mantener sedados a los chavales en horario escolar?
  2. Mientras no detecte voces pasivo agresivas e irónicas voy bien...
  3. #1 o mejor, sedados todo el dia, aunque eso ya lo hacen en mayor o menor medida con tablets, moviles y portatiles
  4. #1 #3 Yo solo digo que en mi epoca, teniamos porros en el instituto y toda esta mierda no era necesaria.

    Eran tiempos mas sencillos, tiempos mejores.
  5. hay más casos reales de falsos positivos en colegios equipados con estos micrófonos, como el de la Academia Staples Pathways, en Connecticut, que se activo la alerta cuando alguien tosió. En Pinecrest Academy Horizon, en Nevada, también se activaron tras cerrar con fuerza las puertas de los casilleros. O el caso de Rock Hill, en Carolina del Sur, donde la alerta se encendió cuando los estudiantes le gritaron a un amigo "feliz cumpleaños".

    Eso no es IA... es un sonómetro con un umbral tras el cual lanza un aviso...
  6. El país de la puta paranoia, jamás viviría en EEUU
  7. Si esto no es Gran Hermano a las claras no se cuanto le falta. Falta que digan, te grabo por tu bien, el que nada malo hace nada tiene que temer o cosas así.
  8. Creo que en la mayoria de masacres, el asesino entra sin gritar y simplemente se pone a disparar, asi que parece bastante inutil
comentarios cerrados

menéame