Tecnología, Internet y juegos
602 meneos
7083 clics
Cómo 4 gigantes tecnológicos controlan toda tu vida: Hay que frenarlos como sea

Cómo 4 gigantes tecnológicos controlan toda tu vida: Hay que frenarlos como sea

El gurú del 'marketing' Scott Galloway ha publicado un libro en el que analiza cómo los gigantes tecnológicos se están haciendo con todo y argumenta por qué hay que frenarlos. “Los Cuatro [The Four, en inglés]... [...] Evaden impuestos, invaden nuestra privacidad y destruyen trabajos para aumentar sus beneficios porque… pueden”. En esos términos se refiere el gurú del ‘marketing’ Scott Galloway a Amazon, Apple, Facebook y Google en un libro donde analiza cómo han erigido sus imperios. Galloway muestra el lado oscuro de los gigantes.

| etiquetas: amazon , google , facebook , apple , control , abuso , impuestos
193 409 10 K 327
193 409 10 K 327
Comentarios destacados:                                  
#2 Hacerles frente es más sencillo de lo que parece: Borra tus cuentas y no uses sus servicios. Ya está.
«12
  1. Tienen tanto poder que se creen que las leyes no van con ellos:
    www.meneame.net/m/actualidad/rastreo-facebook-internet-declarado-ilega
  2. Hacerles frente es más sencillo de lo que parece: Borra tus cuentas y no uses sus servicios. Ya está.
  3. #2 respuesta
  4. Ni Facebook, ni Apple ni Amazon controlan nada de mí. Con Google paso por el aro.
  5. #2 #2 Eso es lo más útil, y hay alternativas: traslaultimasombraroja.wordpress.com/2018/01/10/5-medidas-personales-e

    Pero además necesitamos leyes, porque fb y google espían aunque no tengas cuenta, algo declarado ilegal en Bélgica de momento, como decía en el comentario #1
  6. #4 "Incluso si hemos cerrado la sesión en Facebook, o si no tenemos cuenta, podemos seguir siendo rastreados por Facebook"-
    Esto es de lo que trata el artículo sobre el rastreo de Facebook declarado ilegal en Bélgica.
  7. #6 Pues mira, entonces sí que puede rastrearme FB. Bien por ellos. Tampoco creo que tenga relevancia en mi vida.
  8. Curioso que no mencione al más grande, el grupo Alibaba...
  9. #8 Porque ese no le ayuda a vender libros en EEUU y el viejo continente.
  10. #6 Para eso están los bloqueadores de tracking para el navegador.
  11. #2 y deja de navegar por internet, pues tienen infinitas formas de rastrearte aunque no uses sus servicios, y aunque uses plugins para bloquear sus scripts.

    No, no es tan sencillo. No está al alcance de todo el mundo.
  12. #11 Cierto. Las dictaduras ponen a prueba el conocimiento... Kali Linux al poder!
  13. #7 Quien sabe, a lo mejor de aquí unos cuantos años te da por viajar a EEUU o alguno de sus países títeres, y te deniegan la entrada porque FB te ha estado rastreando y no les ha gustado uno de tus comentarios en Menéame o en cualquier otra web. Con que el viaje solo sea por motivo de ocio ya te jodería bastante, ahora imagínate que es por cualquier otro motivo, como por trabajo, o por cualquier otra necesidad, que nunca se sabe.

    No te afecta hasta que te afecta, y entonces ya será demasiado tarde.
  14. #2 Efectivamente. Estoy harto de decirlo tenemos más poder como consumidores (masa crítica) que como votantes (necesitamos ser mayoría) o como trabajadores (necesitamos unirnos todos)
  15. #13 Pues mala suerte.
  16. #1 "Tienen tanto poder que se creen saben que las leyes no van con ellos"

    Fixed
  17. #15 No confundas "mala suerte" con "injusticia"
  18. #2 no usar Google o Amazon es prácticamente imposible. Muchos de los webservers son de Amazon, y Google...
  19. Algún día pensarán que ya han ganado suficiente y pararán, ¿no? :-/

    youtu.be/o9CnI-6nF9c
  20. #8 Bueno, no menciona a ninguno del Big three chino, Alibaba, Baidu y Tencent. Básicamente porque pensamos que tienen poca influencia fuera de china.
  21. #2 Te pongo un ejemplo. Tengo un bono de 40€ para usar en Airbnb. Ayer reservé unos billetes de avión y entradas para un evenro para una ciudad europea. Media hora más tarde me llegó un email de Airbnb diciendo: "oye, igual es buena idea gastar tus 40€ reservando un alojamiento en esta ciudad europea".

    No entré en Airbnb ni nada desde que compré los billetes, ni busqué en su web alojamientos para esta ciudad ni nada. Pero ellos ya sabían dónde iba a ir y cuándo.

    Conclusión: da miedo lo que saben de ti.
  22. #19 Una vez dije eso por aquí y me respondieron que si por mi fuese nos quedariamos estancados y sin evolucionar
  23. #17 No confundas aceptar cualquier cosa que te pongan en unos términos de uso con injusticia.
  24. #5 El Estado es infinitamente peor que esas empresas. No más leyes, gracias.
  25. #21 ¿Quieres otro? consulta una cuenta bancaria desde tu móvil en una ciudad de españa (distinta de la que vives) y verás mandándote ofertas de pisos en esa zona...
  26. #2 Aunque eso es individualmente (y teoricamente) posible, en realidad a nivel sociedad es imposible.

    La única manera de luchar contra esto es políticamente, con normas que limiten su poder. (De eso en parte va el envío).
  27. #23 No lo hago.

    Estás diciendo que "a lo mejor de aquí unos cuantos años te da por viajar a EEUU o alguno de sus países títeres, y te deniegan la entrada porque FB te ha estado rastreando y no les ha gustado uno de tus comentarios en Menéame o en cualquier otra web. Con que el viaje solo sea por motivo de ocio ya te jodería bastante, ahora imagínate que es por cualquier otro motivo, como por trabajo, o por cualquier otra necesidad, que nunca se sabe" no es una injusticia? o que es "aceptar cualquier cosa que te pongan en unos términos de uso"?
  28. #4 Yo siempre pongo un ejemplo extremo, pero que podría llegar a pasar (a lo mejor no en Europa, pero por ejemplo sí en África u Oriente Medio). Imagina que en un país hay revueltas sociales y manifestaciones populares contra un político (digamos dictador) que oposita a hacerse con el control del estado. Imagina que se manifiestan 2000 personas con sus móviles cada uno en el bolsillo delante del Parlamento. Bueno, pues este dictador sube al poder, le cuesta 2 minutos tener la relación de gente que estaba en la manifestación y puede coger por ejemplo a todos los funcionarios públicos e echarles a la calle (por no decir cárcel o cosas peores), por ir contra sus intereses. En Turquía pasó algo similar no hace mucho.

    Se lo ponemos en bandeja.
  29. #27 Digo que si estás usando un producto no te quejes de las consecuencias que tiene.
    Cualquier empresa situada en EEUU está obligada a cederle información al gobierno.
    Aparte de los derechos que les otorgas al aceptar los infames ToS de la mayoría de servicios. Pero los aceptas. Si los usas, sabes a lo que te expones. No es una injusticia. Si fumas y tienes cáncer por ello no es una injusticia. Es una mierda, te gustaría que no pasara, pero no es injusto.
  30. Un pequeño paso para iniciar: desinstala Google Chrome
  31. #2 Mi vida entera está en mi cuenta google (calendario, drive, gmail...) y casi todo lo compro en amazon (electrónica a pccomponentes, of course).
    He tratado de desvincularme con un owncloud, davdroid... pero es como una droga, siempre vuelvo.
  32. #25 Yo lo había visto con publicidad de Google (Google Ads) intentando venderte lo que ya has visitado. Pero que me envíen un mail "oye, que sabemos que vas aquí, usa tu bono" nunca...
  33. #32 Las "galletitas" están por todas partes y hay un lenguaje de programación que explota esos datos de forma eficiente, muy eficiente.
  34. Se ha dejado a Microsoft, que juntos ya tienen nombre: GAFAM
    Hay multitud de paginas que hablan del GAFAM, incluso ya ha dado el salto a la wikiedia: fr.wikipedia.org/wiki/GAFAM
  35. #24 El estado lo controlamos los ciudadanos mediante las elecciones. Las empresas no. Los estados deben tener aún más poder para evitar estas cosas y su control debe recaer aún más en los ciudadanos.
  36. #29 Digo que si estás usando un producto no te quejes de las consecuencias que tiene.
    Hombre, me quejo de las que no he aceptado, de las que hacen por la cara e ilegalmente, obviamente

    Cualquier empresa situada en EEUU está obligada a cederle información al gobierno

    En ciertos casos muy concretos, no en masa y sin límite, a parte de que mis datos están protegidos por las leyes de protección de datos europeas, aunque el servicio sea americano, como bien ratifica las recientes condenas de Bélgica y Alemania a FB, por ejemplo, de este mismo mes.

    www.elperiodico.com/es/sociedad/20180216/belgica-condena-a-facebook-po
    hipertextual.com/2018/02/alemania-facebook-proteccion-datos

    Que USA diga "si usais una empresa americana vuestros datos me pertenecen" no significa que tengan razón

    Aparte de los derechos que les otorgas al aceptar los infames ToS de la mayoría de servicios. Pero los aceptas
    aunque aceptes las condiciones de uso no puedes darles permiso a saltarse la ley, yo puedo firmar un contrato con mi jefe diciendo que voy a trabajar 80 horas a la semana y cobrar 40, pero despues si me da la gana puedo denunciarle y reclamar las 40 que me han dejado sin pagar. Si unas condiciones de uso se saltan la ley da igual que las aceptes, no son válidas.

    Si los usas, sabes a lo que te expones. No es una injusticia. Si fumas y tienes cáncer por ello no es una injusticia. Es una mierda, te gustaría que no pasara, pero no es injusto.
    Insisto: La queja es que hacen cosas ilegales, cosas que no tienen permitidas, muchas de ellas incluso ni si quiera estan en las condiciones de uso, por eso reciben multas y condenas en toda Europa. Si se limitaran a coger la información a la que tienen derecho y la usaran apropiadamente se iría a la mierda la inmensa mayoría de su negocio. Lo que les interesa es el uso fraudulento de la información, el compartirla con terceros, el conseguir más datos de los que les corresponde, el interconectar bases de datos, todas esas cosas no pueden hacerlas (no al nivel al que lo hacen) y es de lo que se queja la gente.
  37. El poder que tiene facebook sobre mi está entre 0 y nada.
  38. #34 Eso he pensado, que falta Microsoft, que controla los pcs de la mayoría de la gente y gran parte de las empresas y gobiernos.
  39. #36 Es un tema legal de prevalencia de leyes. No entiendo de eso, no me meto.
  40. Yo lo intento pero es jodido, facebook ya lo he eliminado. Soy antiapple, pero os digo una cosa el verdadero monstruo que viene es Amazon. Pero a google no sé como quitármelo de encima lol. Aunque uso Firefox para no darles todo.
  41. #35 NO
    Las empresas no tienen el monopolio de la violencia, los estados si.
    Las empresas no te obligan a nada de forma coercitiva, los estados si.
    Los gobiernos los eliges con tu voto, las empresas con tu compra o uso de sus servicios.
    El control de las empresas está 100% en manos de los consumidores, la demostración es la de gigantes que han desaparecido en cuanto la gente les abandona. Prueba a negarte a pagar al estado y ya verás donde acabas.
  42. #39 Pues es que ese es el debate, el hecho de que el gobierno de USA diga "todos los datos de facebook son mios" no hace que sea verdad. E insisto, hacen cosas que no tienen permiso para hacer. Yo no me quejo de que guarden mis cookies, obviamente, me quejo de que se pasan 4 putos pueblos....
  43. #20 Tencent es propietaria de Riot Games, productora de uno de los juegos más jugados del mundo occidental. El league of legends.
    newzoo.com/insights/rankings/top-25-companies-game-revenues/
  44. Para mi el verdadero monstruo es Amazon.
  45. ¿Porqué en "los 4" no está Mocosoft (serían "los 5" obviamente)?
  46. #44 Amazon está perdiendo la partida respecto a Aliexpress/Alibaba.
  47. #1 No "se creen". Es que las leyes las mandan hacer ellos según sus necesidades.
  48. #35 El Estado lo controlan las empresas. En las elecciones puedes elegir entre un títere y otro.
  49. Ya que me he visto la película "mother - madre" y sacando posibles referencias de la película, permitidme hacer lo mismo con estas tecnológicas: Facebook es la comunicación, base de toda civilización, Google es directamente nuestro dios, base de toda religión y fe humanas, pero amazon es la naturaleza que nos provee y sin la que no podremos vivir. Apple es un mindungui en comparación con el poder que tienen estas 3 (aunque sea la que más valor tiene)

    Edito para decir que la verdadera fuerza de amazon se verá cuando se hagan con todas las grandes cadenas de supermercados, tiempo al tiempo, todos pasarán por el aro.
  50. Por si a alguien le hace falta, para desactivar el "seguimiento" publicitario (creo que no funciona para FB pero no tengo así que no puedo comprobarlo):

    www.youronlinechoices.com/es/preferencias/
  51. #21 Manten una conversacion de comprar algo, junto al movil en reposo, veras luego cuando navegues la publicidad sobre eso que aparece.
  52. #21 Supongo que pagarías con tarjeta o buscarías los vuelos desde tu teléfono utilizando la tarifa de datos...
    Hmmmm yo empezaría por no acumular bonos de ningún tipo, pagaría el billete de avión en metálico a ser posible directamente en el aeropuerto, al entrar al aeropuerto apagaría el móvil y a disfrutar de la desconexión (que a veces hace falta por salud mental).
    Es más complicado, lo sé. Pero la falta de privacidad es el precio que pagamos por comodidades
  53. ¿Soy el único al que no solo no le importa que los algoritmos de Google / Facebook y demás analicen tus hábitos para recomendarte cosas sino que hasta le resulta interesante que así lo haga?

    Que compre unas entradas y de forma automática el evento aparezca en el calendario de mi móvil, o que me llegue un correo de aviso de que mañana tenía tal cosa no me resulta molesto.

    De hecho, el sábado media ciudad estará cortada por una maratón popular. Ojalá al despertar me llegará un mensaje al móvil indicándome rutas alternativas para moverme ese día :-(
  54. #48 Eso es por culpa de la población aborregada, no tiene nada que ver con lo que yo he dicho.
  55. #4 ¿Y quién crees que es el dueño de los servidores que usas mientras navegas?
  56. #41 ¿Y qué me cuentas? Claro que sí. Claro que el estado debe tener el monopolio de la violencia y la coerción. Y si el estado está en manos de los ciudadanos entonces ese monopolio está en manos de los ciudadanos.

    Y sí, a los gobiernos los eliges con tu voto, el cual es un voto por ciudadano. Las empresas con dinero del cual el 1% de la población posee la mitad del mismo. Así que ya me dirás si va siquiera en la misma escala.
  57. #28 no te lleves el móvil a una manifestación
  58. #51 puedes demostrar eso?
  59. #21 a mi me apareció directamente en la agenda del móvil (un adroid) la fecha de salida y de llegada del vuelo, y eso que los billetes los compró una amiga pagando con su tarjeta, mi participación se limito a que ella me mandó por email (un gmail) los códigos del vuelo.
  60. No se puede hacer nada.
    Son las empresas que mas pagan y acaparan todo el talento. Nadie puede hacer ya nada contra ellas por que si alguien es suficientemente bueno para hacerlo sera contratado.
    Ya no hay solucion, son los dueños del mundo y lo seran mientras generen el dinero suficiente para tener a la mejores mentes del mundo trabajando para ellos.
    Son mas listos que los que hacen las leyes, son mas listos que los que tienen las armas, son mas listos que los que hacen ciencia, son mas listos que los que cuentan las noticias. Haran lo que quieran mientras tengan el dinero para tener el mejor talento y sin que la mayoria de nosotros nos demos cuenta.
  61. #41 las gigantes han desaparecido gracias a otras mas grandes imponiendo aún mas malas prácticas.

    Por muchas mamonadas que hagan las grandes corporaciones la gente rara vez las penalizan, mira en que quedó el caso Wolwagen...
  62. #59 gmail escanea los emails para destacar información. Y te lo mete en la agenda directamente esas cosas. En mi caso era otra empresa.
  63. #58 Si, tu pagas las birras y lo probamos.
  64. #31 ¿Por qué vuelves? Yo sincronizo calendario, contactos, tareas, documentos con mi Nextcloud y bastante contento como funciona, así que en el teléfono no tengo los servicios de Google. Gmail tampoco es necesario teniendo tantas alternativas. Donde no encuentro buena alternativas es para Google Docs, tengo bastantes hojas de cálculo, que si no encuentro alternativa seguramente los edite con Libreoffice y sincronizado con Nextcloud.
  65. Pregunta al aire ¿creeis que las tecnologías basadas en blockchain podrán llegar a solucionar este problema?
  66. #37 Igual que yo. Además tampoco tengo nada de Apple.
    Eso sí Amazon me tiene pillada y Google más todavía
  67. #54 No te niego que la población esté aborregada. Pero insisto en que no importa quién gane las elecciones, o hace lo que le dicen las empresas o lo cambian por otro.
  68. #63 fecha y lugar.
  69. #41 quieres liberalizar el mercado de la violencia? que cada cual pueda ejercerla libremente cuando lo estime necesario? y tampoco quieres que te obliguen a cumplir normas o que cada cual defina las normas que quiera?

    Vale entonces yo cogería mi coche y haría las rotondas hacia la izquierda y dispararía con un fusil de asalto a todo aquel que no respete la norma que me acabo de inventar de que hay que girar al revés en las rotondas, ya que no me gusta que las normas se decidan por consenso ni tener que votar entre todos quien tiene que definir las normas, cada cual se define la suya y a correr. No entiendo cual es la alternativa a tener un gobierno con leyes y policía ¿el salvaje oeste?
  70. #68 Parque de doña Casilda de Iturrizar, en el bar a las 12 el primer dia que no llueva (armate de paciencia).
  71. #65 básicamente lo empeorará ya que una de las vinculaciones más importantes es unir la forma de pago con biometría, certificando que la persona es la que realmente paga.
    Las 5 grandes pueden matar el anonimato no aceptando pagos de carteras anónimas primero y luego de no vinculadas con huellas biométricas.
  72. #71 no encuentro la relación con mi pregunta.
  73. #70 define bar. Como acabemos en el Fosters Hollywood....
  74. #72 si te refieres a blockchain como medio de pago anónimo en criptomonedas, las 5 grandes pueden negarse a aceptar formas de pago que sean anónimas por las que ellas quieran.
    Para otros usos, pues más o menos lo mismo, cualquier uso de blockchain para anonimato, como compartir archivos o microblog va ser silenciado y sustituido por lo mismo más acorde con sus intereses.
  75. #59 A estas horas ya te resultará obvio pero Google mina tus correos de Gmail en busca de información. Está en la letra pequeña esa que nadie lee. Creo que hay una opción para que no te muestre lo de los vuelos otra cosa es que dejen de leer tus correos...
  76. #38 Precisamente Microsoft. que hace tiempo no estaba metida en el negocio de explotar el uso de tus datos se metió de lleno con Windows 10, la telemetría, la tienda Windows y todo el mogollón.
    Me parece tristísimo que un SO tenga publicidad en su menú de Inicio (y otros sitios).
  77. #35 jajaja
  78. Todos a vivir al monte a toamr por culo
  79. #76 Yo nunca he usado "cuenta Microsoft" para loguearme por lo que no puedo ni entrar a la tienda de Windows. Uso sólo cuentas locales (ya me encargo yo de hacer backups").
  80. #56 El gobierno no se elige con votos en España. Aqui votamos listas de partido para el legislativo. Es el aparato del partido el que elige al gobierno.

    Una empresa sólo tiene que comprar al aparato del partido para controlar el estado.
  81. #53 A mí lo que me gustaría es que dieran una alternativa para poder usar sus servicios sin tener que pagar con tus datos. Si pudiera pagar por sus servicios con dinero me parecería genial que hubiera una opción gratis para la gente que no le importe que les espíen.
  82. #64 Yo no uso ni el cliente de Gmail, sino K9. Pero los google services los necesitas en Android para que muchas apps funcionen, como Whatsapp que necesito, aunque siempre que puedo tiro por Telegram, por supuesto, pero hay tan poca gente en él...
    Uso un market alternativo, el Yalp Store, que te hace busquedas en Google Play filtrando por apps "que no necesiten play services". Todo lo que puedo lo intento usar así, pero hay cosas que no tengo más remedio que ceder. Por ejemplo con un calendar compartido del trabajo y familiar. pero lo conseguiré algún día. Tengo un nas en casa en el que metí owncloud (aunque ya lo dejé de usar), y le daré otra oportunidad.
  83. Ya sé que aquí no gusta Apple pero...

    "Con sus sensuales productos, dice Galloway, Apple apela a nuestros genitales." o_o
    "El hecho de que algunos defendieran al gigante cuando se negó a desbloquear el iPhone del tirador de San Bernardino" Vaya, que si estás en contra de que metan puertas traseras en tus productos eres un vendido de Apple.
    "o los malabarismos fiscales de la firma de la manzana mordida" ¿Los malabarismos legales que utiliza la mayoría que puede utilizarlos? Y no sería más eficaz... ¿quitar esos malabarismos en lugar de intentar castigar a quienes intentan utilizarlos? :wall:
  84. si esas empresas fueran españolas, los palmeros de elconfidencial estarían a tope con ellas. Lo que les fastidia es que el regimen del 78 no las controlan
  85. #74 Ah vale, las 5 gigantes usando sus propios blockchain. Así si tiene sentido.
    Claro, yo lo veía más como: Un amazon decentralizado, un google decentralizado, etc, y si es viable/posible. Quiero tener fe en que sí.
  86. Aquí faltan, por lo menos, Intel, Microsoft y Cisco.
  87. #41 el control de las empresas están en manos de sus accionistas o dueños.
  88. Ya... Hay cuatro grandes lobbies, posiblemente los más poderosos y los que hacen las leyes a su conveniencia usando de marionetas a los políticos. Pero a veces con regalo de un puesto de trabajo (puertas giratorias):

    - Lobby del petróleo y los combustibles fósiles.

    - Lobby del copyright.

    - Lobby de las telecomunicaciones.

    - Y como dicen algunos la Farmafia.

    Salu2
  89. #55 Que me da igual, que si ese es el precio a pagar por usar Internet, Google y los servicios que uso, que lo pago, oye.
  90. #80 Por eso dije que el estado debe pasar aún más a manos de los ciudadanos.
    Pero bueno, más me da que me da lo mismo. Si una empresa puede comprar un estado seguimos en las mismas: control de las empresas.
  91. #82 curiosidad ¿cuántos correos has recibido cifrados y firmados con claves personales?
  92. #21 Y lo peor es que entro de años, cuando te hayas olvidados ellos sabrán qué hiciste y cuando y si lo desean son capaces de "modificar" las fechas o el recorrido" ante lo cual estarás absolutamente indefenso. Item mas, no son 4, hay cientos entre ellos telefónica, vodafone, A3Media, la banca, corteingleses, carrefoures, mercadonas ... e incluso tiendas de ropa, automóbiles, ... y todos los que se anuncian en tv y muchos de los que no se anuncian.
  93. #89 Muy bien, pero luego no digas que no controlan nada de ti :-)
  94. Yo añadiría a Elon Musgo.
  95. #82 Yo uso Whatsapp sin los Google Services, en Yalp Store dice que son necesarios, supongo que son necesarios si compartes tu ubicación, yo de por si le tengo bloqueada la posición a Whatsapp, asi que no me molesta.

    Hace poco descubrí esto forum.xda-developers.com/android/apps-games/app-microg-gmscore-floss-p que se supone que es un sustituto de los GS, porque es absurdo que las aplicaciones por ejemplo necesiten los GS para obtener la posición si podrían obtenerla directamente del GPS, ahí Google lo hizo de puta madre para cubrirse las espaldas "obligando" a todos a pasar por el aro.
  96. #8 Porque no son malvados kapitalistas yankees!!
  97. #83 estoy de acuerdo pero no creas que al final Aple no le ha dado esa info a usa. Al final lo hicieron, pero de tapadillo para no perder clientes. A Apple les da igual los usuarios solo se negaron por el marketing. Prueba de ello es que se vendieron enseguida.
  98. #81 Te puedes abrir una cuenta de Google for Business y no tienes anuncios, ni rastrean tus emails, pero hay que pagar.

    El problema es que queremos todo gratis, sin que las empresas obtengan nada a cambio, y eso es imposible.
  99. #80 Si siempre ganan las elecciones los dos mismos partidos a las empresas no les resultará ni difícil ni caro.
  100. Lo primero es no usar sistemas operativos no libres.
«12
comentarios cerrados

menéame