Tecnología, Internet y juegos
53 meneos
1574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo es la batería más grande que tiene Tesla? Nos abren una de 100kWh para conocer sus secretos y novedades

Para el que tenga interés en conocer más sobre los vehículos de Tesla Motors, echar un vistazo al interior de su componente más preciado, es un documento con bastante valor. Hablamos de ver la batería por dentro, que seguro que la competencia está harta de abrir y trastear, pero no es una degustación habitual para el gran público. Jason Hughes no solo tiene un par de Tesla Model S en casa, sino que le gusta meterles mano y enseñar cómo son por dentro, lo que en la jerga anglosajona conocen como hacer un ‘teardown’.

| etiquetas: batería , tesla , vehículos eléctricos , autos
42 11 10 K 30
42 11 10 K 30
  1. Ya estamos con quién la tiene más grande. :-P
  2. ... que seguro que la competencia está harta de abrir y trastear...

    Sobre todo los de Siemens, que les dan el soporte tecnológico.

    Tesla es el nuevo Apple
  3. Sea como fuere valla destrozo que le hace a la tapa de la batería su puta madre... La gracia es que la intenta volver a montar y la deja ahí doblada a medio camino (se cansa antes)
  4. #4 Es la magia del directo.
  5. #5 Borrás :troll:
  6. #3 al menos les pagarán por el soporte, supongo. Apple coge código de otros sin dar nada a cambio, ni las gracias creo. :-)
  7. Se incrementa la capacidad en el mismo espacio, a base de comprimir mas las celdas, consiguiendo un 16% de mejora.
    Este es el tipo de mejoras que nos esperan en las baterías, pero cada vez se conseguirá en un menor porcentaje, por lo que el aumento de eficiencia-reducción de costes, será paulatino, pero cada vez mas lento.

    No esperéis grandes saltos en esto. (como hasta ahora).

    #4 Cuesta mucho porque todo tiene que estar blindado y perfectamente sellado, (como cualquier batería, pero en este caso con blindajes mucho mas resistentes), precisamente esta es una de las razones por las que las baterías de este tipo no facilitan su reciclaje precisamente, si no mas bien su reutilización para otros usos no automovilísticos.
  8. #7 Apple no es que sea mi compañia favorita, más bien no me gusta nada su forma de hacer las cosas, pero ...
    opensource.apple.com/
  9. #9 pues no lo sabía, y me alegro de que por fin empiecen a hacer alguna contribución.
  10. #2 entonces menéame a la porra.
    Si al final los medios aede van a tener razón
    :professor:
  11. El gran ganador de la revolución eléctrica es Panasonic, vendiéndole las celdas tanto a Tesla como a Toyota y Nissan (este último el mayor vendedor de híbridos del mundo) que en conjunto venden el 95% de los automóviles eléctricos/híbridos.
  12. #3 Sin acritud, no entiendo la comparación.

    ¿Cual es el problema por incluir tecnología de otros y que te den soporte?
  13. #4 Pues yo diría que la tapa es flexible
  14. #4 Negativo por la valla... dolor de cabeza me ha entrado.
  15. #15 tiene pinta de chapa :troll:
  16. #14 Tesla solo aporta el logotipo a las baterías de Tesla.

    #3 Fe de erratas, no es Siemens la tecnología sino Panasonic.

    Por cierto, en Vitoria AEG tiene una batería de 600 KWh
  17. #18 Vuelvo a preguntar. ¿Que tiene eso de malo?
    Cuando compras cualquier coche la mitad de cosas del coche son fabricadas por terceros, vamos que es lo normal.

    Nunca he visto a tesla darselas de fabricante de baterias per-se, por supuesto que hace marketing con sus baterias para casa,etc pero pregunto yo ¿tiene panasonic un producto final para entregar a cliente? A ver si ahora el trabajo de integración, mantenimiento, distribución, soporte,etc no vale nada :?
  18. ... corrientita ....
comentarios cerrados

menéame