Tecnología, Internet y juegos
39 meneos
489 clics

Cómo ha evolucionado el mercado de los móviles en los últimos 30 años, en un gráfico en movimiento  

La primera llamada se realizó en 1973. El panorama se ve muy diferente hoy que hace 3 décadas. En 1993, Motorola representaba más de la mitad del mercado. Pero para 2021, su cuota de mercado era de solo el 2,2%. ¿Cómo sucedió esto y cómo ha cambiado la industria móvil en los últimos 30 años? Este gráfico en movimiento creado por James Eagle ilustra bien la cuota de mercado de los diferentes móviles desde el año de su creación hasta hoy y cómo ha evolucionado el dispositivo. Por el camino veremos el auge y caída de marcas que a todos nos suenan.

| etiquetas: cómo , ha evolucionado , mercado , móviles , últimos , 30 , años , gráfico , movimient
33 6 0 K 50
33 6 0 K 50
  1. La realidad:  media
  2. Como echo de menos las BlackBerry
  3. mejor un link al video directamente: www.youtube.com/watch?v=VgBdaVegxUA
  4. Hemos pasado del boom del ladrillo móvil, al boom del ladrillo hipotecario.
    Aunque algunos se hipotecan para comprarse un iPhone con los extras que otros traen de serie.
  5. Tengo un Samsung S7 desde hace unos 5 años. Era de los normalotes cuando lo compré y todavía sirve para todo lo que necesito en un móvil. Hace tiempo que los modelos que salen, incluso los de gama alta, no tienen nada que me atraiga. Solo cambiaría de móvil si encontrase uno de tamaño parecido al S7, sin marcos, y con una batería que durase 2 o 3 días. Ah, y que tuviera una pantalla resistente. Es absurdo que fabriquen terminales ultra-finos a los que necesariamente les tienes que poner una funda tocha.
  6. #5 Los nuevos modelos se adaptan a lo que comentas, aunque el S7 también fue uno de los tope de gama por aquel entonces, y ya se sabe que esos modelos aguantan mejor el paso de los años que los de gama media.

    Por ejemplo, el S22 tiene las mismas dimensiones del S7, no tiene marcos y gana una pulgada de pantalla (de 5,1" a 6,1"). La batería también mejora (de 3000 mAh a 3700 mAh) y lógicamente los chips han mejorado su eficiencia y rendimiento, debería poder aguantar sin problema los dos días pero todos sabemos que esto es subjetivo y depende del uso que le des. Ten en cuenta que la carga rápida ha mejorado ENORMEMENTE respecto al S7 y aunque una carga lenta es más sana, en caso de urgencia ahora puedes tener el móvil al 80% en cuestión de minutos.
    La resistencia yo creo que también ha ido a mejor, recuerdo muchísimos S7 (especialmente Edge) con la pantalla rota, los nuevos modelos aguantan algo mejor las caídas pero teniendo en cuenta su precio creo que es sano poner una funda. Hay muchas con cámara de aire en las esquinas que sin aportar tanto grosor al teléfono le otorgan mucha protección, eso sí, lo mejor es huir de las baratas.

    En el caso de Samsung, las versiones FE son muy buena opción en calidad/precio, puedes echarles un ojo. Yo soy de los que aguantan y reparan el teléfono todo lo que den de sí, ahora mismo llevo con el mío 3 años y espero que aguante alguno más, pero entre el S7 y los modelos actuales te confirmo que ha habido mucha mejora.  media
  7. #3 No vale la pena, es uno de los peores gráficos.
  8. #2 Yo no.
  9. Llamativo que en el breve período de Siemens en celulares, llegara a rozar el 9% de ventas.
comentarios cerrados

menéame