Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
46 clics

¿Cómo mejorar la comunicación en aplicaciones de mensajería ante la avalancha de audios?

WhatsApp y Telegram, dos aplicaciones de mensajería sumamente populares, han experimentado un aumento considerable en el envío de mensajes de voz. Con más de 8.000 millones de audios enviados diariamente, esta forma de comunicación no es bien recibida por todos los usuarios. Ante esta situación, tanto las compañías como los usuarios buscan soluciones para manejar esta avalancha de audios, un problema que se extiende a otras plataformas como Messenger e Instagram.

| etiquetas: mensajes de voz , whatsapp , telegram , avalancha de audios , odio
  1. Fácil, nunca respondo a un audio. Así que me los dejan de enviar
  2. Un
    "...que ahora no te puedo escuchar, ¿me lo envías de nuevo usando la escritura automática por voz? "
    y mano de santo, sino te respode, es que muy importante no era.
  3. Al final van a inventar "llamar por teléfono".
  4. Uf, menudo problemon
  5. + de 8.000 millones de audios enviados al día. Pero luego aquí nadie lo usa. Me recuerda al trato que le suele dar MNM al fútbol.
  6. yo en un grupo donde una tenia la mania de mandar audios desactive en telegram la posibilidad de enviar audios al grupo y le dije que usase el microfono del teclado en lugar del de telegram xD
  7. #2 Si intuyes que no es nada importante, lo ignoras... Además, por alguna razón, las personas que envían esos audios no saben resumir.
  8. #2 Yo lo que quiero es que las apps tengan una opción de transcribir los audios recibidos a texto y solucionado.
comentarios cerrados

menéame