Tecnología, Internet y juegos
303 meneos
15422 clics
Cómo reCaptcha sabe que "eres un humano y no un robot" con solo marcar una casilla

Cómo reCaptcha sabe que "eres un humano y no un robot" con solo marcar una casilla

Con la actual tecnología No CAPTCHA reCAPTCHA, sólo hace falta hacer click en una casilla para identificarte como humano. El avance fue presentado por Google en diciembre del 2014, y hoy vamos a explicarte cómo es esto posible y qué datos tiene en cuenta el algoritmo de este sistema para saber que eres humano. Para mantener su seguridad Google no ha desvelado los algoritmos que utiliza para identificarnos como humanos, pero se sabe parte de los datos que utilizan para hacerlo. En pocas palabras, Google cotillea qué has estado haciendo.

| etiquetas: recaptcha , captcha , seguridad , internet , privacidad
145 158 3 K 452
145 158 3 K 452
  1. Pues ya hay robots que se lo saltan :troll:

    www.youtube.com/watch?v=fsF7enQY8uI
  2. Lo próximo será Westworld.
  3. #2
    Bip Booop Pip!

    :troll:
  4. #4 R2 maldito cabezudo metálico.
  5. Conmigo falla un montón de veces.

    ¡Maldita sea, soy un Replicante! (o tengo una configuración de seguridad demasiado paranoica)
  6. Es decir, que si has estado viendo porno, recaptcha sabe que eres humano porque los bots no se manosean
  7. Me parece un poco clickbait porque el contenido de la noticia se contradice un poco con el título:

    Título: "Cómo reCaptcha sabe que 'eres un humano y no un robot' con solo marcar una casilla"
    Contenido: "Google no ha desvelado los algoritmos que utiliza para identificarnos como humanos"
  8. #8 Sigue leyendo y encontrarás la respuesta.
  9. #1 skynet aprueba tu comentario.
  10. #9 Si lo he leído, pero lo que quería decir era que por el título pareciera que tuvieran más información o algo. Yo creo que esto ya se sabía desde el momento en el que se lanzó este nuevo captcha, ¿no? O yo al menos ya había leído una descripción similar del mecanismo en alguna otra parte. Aun así no he votado negativo ni nada, era una observación.
  11. #11 Bueno, yo no sé si esto es algo que se sabía o no. Para mí es algo que he aprendido hoy y que además me parece interesante, y por eso le he dado un meneo.
  12. Todavía estoy por esperar un recaptcha que no me pida poner números, identificar cocoteros o bosques.

    Podrá identificar lo que quieran con un click pero siempre te hacen pasar por el aro de las imágenes y así de paso mejoran sus algoritmos gratis.
  13. En la Black Hat Asia 2016 ya se habló de este tema y como funcionaba realmente para conseguir saltárselo :

    www.blackhat.com/asia-16/briefings.html#im-not-a-human-breaking-the-go
    www.youtube.com/watch?v=8iMU9HbJ7Wo
  14. #1 venga, positivo porque al final me he reído.
  15. #6 Lo mismo he pensado yo.

    Como seguramente más de una vez hayas podido comprobar, en el caso de que tu comportamiento le haga dudar al sistema de tu naturaleza humana, el reCaptcha te mostrará una ventana en la que te pedirá que escribas un texto o que hagas click sobre determinadas imágenes. Vamos, más o menos vuelve al sistema de seguridad de toda la vida.

    A mí el 99% del tiempo me sale una segunda ventada para escribir/clickar imágenes. De hecho, creía que era así por defecto. Seguro que tampoco pasaría el test de test Voight-Kampff.
  16. #2 Esto no es marca.com ...
  17. #18 Tal como se explica en el vídeo en el pasado Google usó los chapta para digitalizar Google books. No me extrañaría que Google siga haciendo lo mismo, pero esta vez los humanos lo que hacen es poner 'labels' en datasets de imágenes, que luego serán usados para entrenar los algoritmos de machine learning.
  18. #2 jajaja llámame loco pero para mi que te ha pillado un grupo de robots bastante trolls :troll:
  19. #18 Otro mas, tambien creia que lo de las imagenes era siempre parte del chaptcha porque SIEMPRE me salen las imagenes.
    Nunca, pero es que nunca me ha bastado solo al darle en la casilla.
  20. #14: Lo mismo digo. No he conseguido librarme de pasar la autenticación ni una sola vez. Conmigo, al menos, no ha dado ni una.
  21. #2 Tiene 20 segundos para soltar su karma. :troll:  media
  22. #8 Otra magufada de Xataka. Que gran misterio. "Los enanitos robaron las galletitas del último reCAPTCHA que rellené." "Mysterious Algorithm from Outer Space" :palm: :-S

    www.youtube.com/watch?v=ErFsW4-FDWw
  23. #8 Hombre, han desvelado bastantes cosas, como que lo que hacen es mirar información de qué páginas has visitado, cómo tienes configurado en navegador, etc.
  24. #6 #18 #22 ¿Navegáis con el móvil/tableta?

    Google también registra el movimiento de nuestro ratón para ver cómo nos comportamos cuando aparece el reCaptcha. Los bots suelen hacerlo de una manera automática, mientras que los humanos no solemos ir siempre derechos a la caja seleccionable, y por lo que el recorrido de nuestro ratón es diferente.

    Supongo que esta comprobación en el caso de pantallas táctiles no resulta esclarecedor y por eso os pide más pruebas de vuestra humanidad.
    O eso, o estoy hablando con unos malditos bots xD
  25. #28 No, en mi caso es con el ordenador.

    Espera... ¿Y si soy un robot a lo Westworld y no lo sabía hasta ahora?
  26. #18 Yo hay días en que me conformo con pasar el test de Turing... :-P
  27. #23 Podríais montar una asociación, junto a los que no les funcionan las pantallas táctiles, o los que se ponen delante de una puerta automática y no hay forma de que se abra... :-D
  28. Aún no he visto un reCaptcha con el "No soy un robot" que al marcarlo no te mostrarla el típico captcha de imágenes, donde tienes que escoger señales de la calle, la hierba, los ríos, las montañas,los escaparates de tiendas... Vamos que falla más que una escopeta de feria, si lo que querían era simplificar, porque lo han complicado más.

    Salu2
  29. #29 Enhorabuena, acabas de dar el primer paso para adquirir conciencia de ti mismo.
  30. Que asquete dan los videos explicativos con musiquita de ukelele
  31. #6 #18 hasta las narices estoy de pasar al segundo paso.
  32. #29 una gran cantidad de mis conocidos me llaman bot.
  33. #6 Y lo peor es que es más coñazo hacer click en 4 imágenes que escribir un maldito texto, razón por la que en mi web no he cambiado el captcha tradicional. ¿Si va a fallar igual, por qué no muestran un puto texto y ya? No, al menos dos o tres series de imágenes en las que tienes que seleccionar las relacionadas :-/ ademas de necesitar javascript con el consumo adicional de recursos.

    Y no solo hace falta tener una seguridad paranoica, con que tengas que hacer click en dos o tres captchas en poco tiempo, al segundo captcha ya no te valida y tienes que "resolver imágenes".
  34. #7 ni se drogan :roll:  media
  35. #8 claro, porque te van a decir a ti los algoritmos que usan para que los bots los emulen y se los salten. Pero no hay que ser erudito para analizar el código js que inyectan en las webs y ver que te siguen el movimiento del ratón, que analizan cookies (y supercookies, cabeceras del navegador, etc.), la IP que uses, seguramente si estás logeado en una cuenta de Google con actividad normal... Vamos, que con toda la información que ha recopilado no es un secreto el qué usa para identificarnos.
  36. #33 Vaya, no soy el único que piensa que es un coñazo mucho peor resolver captchas de imágenes.
  37. Una pregunta, ¿las noticias aquí siempre son así de escuetas sin prácticamente información?
  38. yo me llamo Chappie, no se si tiene algo que ver...
comentarios cerrados

menéame