Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
648 clics

¿Cómo serán los barcos de guerra en el 2050?

Conoce el HMS Acorazado 2050, el barco diseñado por un grupo de jóvenes científicos e ingenieros para el ministerio de Defensa de Reino Unido, con el que esperan estar a la vanguardia de los sistemas de armamento del mundo.

| etiquetas: marina , guerra , futuro
  1. De madera y a remos, si conseguimos sobrevivir a la tercera.
  2. No sé cómo serán, pero tengo muy claro cómo deberían ser: Igual que ahora, inexistentes por no necesitarlos.
  3. Erronea, en 2050 ya no habrán guerras, cada hogar será un país independiente.
  4. Si se diseñasen las democracias con tanto amor como se dedica a los acorazados... :foreveralone:
  5. A este ritmo no llegamos al 2050.
  6. Prefiero saber cómo no serán.
  7. #4 los acorazados son parte esencial de cualquier democracia :troll: es.wikipedia.org/wiki/Diplomacia_de_cañonero
  8. Un barco a día de hoy, con la tecnología ofensiva que hay es un blanco demasiado fácil. Un armatoste grande y pesado que puede ser hundido por misiles, torpedos, bombas guiadas, etc no es un arma para invertir miles de millones excepto si va a atacar a paises del tercer mundo que lo único que tienen es armamento convencional.
  9. Esa misma pregunta me estaba haciendo este domingo por la mañana, ¡oiga!
  10. Siendo el nombre de un buque histórico, no tiene sentido traducirlo: Dreadnought 2050.
  11. #8 Díselo a la US Navy, el instrumento de dominación global de los Estados Unidos. Les permite proyectar su poder militar en cualquier parte del mundo.
  12. ¡Pero si ya viviremos en la Luna! ¡Y ahí no hay mares!

    #8 También son un cuartel móvil, una base de misiles móvil y capaz de camuflarse bajo cientos de metros de agua, una estación de repostaje que va a por ti, desalinizadoras de agua, un generador, pista de aterrizaje y mantenimiento de tus aeronaves en caso de que fallen las de tierra, almacenes...
comentarios cerrados

menéame