Tecnología, Internet y juegos
197 meneos
2577 clics

Comunicado de Microsoft por el bloqueo de Windows en sistemas AMD tras la actualización de seguridad de Meltdown [ENG]

Microsoft tiene informes de clientes con dispositivos AMD que se bloquean tras instalar las últimas actualizaciones de seguridad de Windows. Después de investigar al respecto, Microsoft ha determinado que algunos chipsets de AMD no se ajustan a la documentación proporcionada previamente para desarrollar las mitigaciones del sistema operativo para proteger contra las vulnerabilidades del chipset conocidas como Spectre y Meltdown. Rel: www.meneame.net/m/tecnología/cosa-empeora-parche-spectre-microsoft-de

| etiquetas: bloqueo , microsoft , meltdown , actualización , seguridad , amd , windows
89 108 2 K 328
89 108 2 K 328
Comentarios destacados:                              
«12
  1. Parece que estén compitiendo a ver qué empresa la caga más gorda.
  2. #2 Tengo un Ryzen 1700 , he reiniciado hace una hora por Teamviewer y me encuentro que ahora no consigo entrar, estoy a miles de kms de mi casa y la asistenta no llega hasta las 11 (y no tengo ni idea de que hora es en Europa), a ver si va a ser eso.. que dan ganas de matar.
  3. Todo son ventajas en utilizar Windows... :troll:
  4. Eso en Linux no pasa :troll:
  5. #4 Te me has anticipado por poco, pero yo lo he expresado de otra forma.
  6. Resumiendo:
    Una "cahpuzilla" para corregir un graba error de un producto de una empresa jode los productos de otra empresa no afectada por el error.

    Interesante....
  7. Mierda va mierda viene... la culpa es de fomento, la culpa es de la empresa adjudicataria, la culpa es de M$, la culpa es de AMD...

    Al final va a ser verdad, la culpa es de los usuarios que somos unos pvtos irresponsables por confiar en tanta gentuza irresponsable....
  8. #7 Eso de no afectada a lo mejor es que no es tan cierto.
  9. #3 Son las 11 y 32
  10. #4 #5 Pues no, eso en linux no pasa, linux solo te fastidia la BIOS.
  11. #11 Una de dos, o sí afecta, o aparentemente AMD dio documentación erronea. Razón? Lo ignoro.
  12. #12 y se come a tu perro.
  13. #8 ¿Con quién vas a confiar sino? Solo hay AMD y Intel en el mercado, muchas más opciones no hay.
  14. #14 Tampoco te pases con linux, de momento no se ha comido a mi perro pero sí que fastidió algunas BIOS
  15. #17 ah, vale, "algunas". Menos mal. Me estaba dando miedo y todo. Iba a ir corriendo a casa a desinstalarlo de mi Lenovo.

    Por otro lado, supongo que esto es consecuencia de tener que desarrollar drivers haciendo ingeniería inversa. Si las especificaciones del hardware fueran abiertas puede que esto no pasara.
  16. #15 via, arm :troll: a malas puedes intentar un sparc, powerpc, elbrus en.wikipedia.org/wiki/Elbrus-8S
  17. En resumen, nos quedaremos sin ordenador cuando estos chapuzas la cagen una y otra vez.

    Yo, en mi ordenador con win10, aún no vi opción para decidir NO bajar actualizaciones y NO instalarlas, el ordenador lo hace cuando estos quieren.
  18. #19 Eso no responde a la pregunta de por qué el parche sí le afecta.
  19. #13 El problema es el parche en si, diseñado para intel pero que se aplica en una arquitectura distinta no afectada por ese problema :palm:
  20. #20 Sí, claro, algunas, igual que windows solo fastidia algunos sistemas AMD. ¿tú ves como yo te estoy escribiendo? pues eso es porque mi windows no se cargó mi ordenador porque windows solo fastidia algunos sistemas AMD igual que Linux solo fastidió algunas BIOS ¿dónde está el problema?

    Sí, la culpa siempre es de otros.
  21. #20 menudo doble rasero gastáis algunos
  22. #22 si proporcionas mala documentacion a los fabricantes de los sistemas operativos mas usados en el mundo te pasan esas cosas.
  23. Entre esto y tener que colar un nuevo backdoor para el gobierno de USA, los de intel y los de microsoft van de culo, los pobres.
  24. #24 Supongo que lo dices como experto en el tema, no?
    Yo normalmente prefiero hacer más caso a la nota de prensa de una multinacional cuyas cagadas le pueden costar valor en bolsa que a un usuario anónimo cuyo nivel en determinado tema desconozco. Por lo de pronto, AMD ha proporcionado una documentación incorrecta, lo cual ha hecho que un parche que no debería afectarle sí le afecte, o eso se comenta.
  25. #28 gracias por tu aportación. Un saludo.
  26. #22 Pues existe. A mi no me actualiza solo ni las definiciones de virus del Defender. Solo hay que saber buscar dicha opción.
    Las actualizaciones sólo las instalo tras varios días. Y gracias a ello, aún no he aplicado la de la noticia.
  27. #26 gran argumento HOYGAN.  media
  28. #29 Ahí te doy la razón, pero es que tampoco tengo muy claro qué debe hacer MS si se le da una documentación que está mal, por mucho que sepa que algo falla. No sacar el parche? Al fin y al cabo, puede ser una forma de cargarle el muerto a otro, precisamente porque sabes que hay un muerto y no lo quieres en tu casa.
  29. #24 en forocoches habia gente intentando bajarse y aplicar el parche para meltdown a mano teniendo ordenadores amd xD
  30. #30 ¿Cómo se la he proporcionado yo?

    #34 Estuve comparando las opciones con otro y no, no me salía opción de no instalar.
  31. #35 Pues explícame cual es ese argumento porque no he argumentado nada, tan solo constaté un hecho. El parche de Microsoft sólo afecta a ciertos procesadores AMD de determinada manera y Ubuntu solo afecta a ciertas BIOS de determinado fabricante, clicas en los links y te enteras de quienes son los afectados.

    Eso es así, punto. Ahora a saber qué habrás entendido tú.
  32. ¿La documentación era incorrecta o no está actualizada?

    Qué va, no me lo creo, nunca puede pasar. :troll:
  33. #34 Windows10 es muy puñetero, lo he desactivado dos veces y las dos veces se a vuelto a activar.
  34. #38 me refiero si el fabricante de un dispositivo proporciona mala documentacion pasan esas cosas.
  35. #39 no sé qué quieres que diga. ¿En qué momento he discutido eso que dices? Yo discutía solamente tu afirmación acerca de Linux, pero si quieres puedes contarme la Guerra Civil. :hug:
  36. #8. Antes de las actualizaciones de Microsoft esas CPUs de AMD funcionaban perfectamente. Si los de Microsoft tienen problemas de documentación de esas CPUs apañados vamos.

    #15. Con un poco de suerte a partir de Meltdown y Spectre es posible que ARM y RISC-V salgan muy reforzados.
    riscv.org/
    www.arm.com/products/processors
    meltdownattack.com/
  37. #43 ¿y cuál es el error de mi afirmación más allá de que abrevié generalizando porque daba por hecho que la gente sobreentendía a qué me refería? y que luego especifiqué incluso enlazando al problema en concreto, a lo cual tú respondiste con desdén. A ver, majete, cuál es el problema más allá de que a ti te pica.
  38. #32 Jajaja yo también desconozco tu nivel en este tema, pero no le echo la culpa a AMD de un parche que ha hecho microsoft sin probar lo suficientemente y que encima es para corregir algo que no le afecta.
    Te remito a lo que dice otro usuario anónimo en el comentario 29 cuyo nivel en determinado tema desconozco:
    www.meneame.net/story/comunicado-microsoft-bloqueo-windows-sistemas-am
  39. #26 linux no se cargo ninguna bios, ubuntu se cargo algunas bios, la ultima version, a mi en amd me va bien en linux OpenSuse y en windows 10 con phenom x4 955, yo creo que falla en ordenadores que bienen con muchas personalizaciones de asus, Hp, lenovo etc...
  40. #12. La BIOS son los padres. Nunca, repito, nunca me he topado con una BIOS cascada (y he actualizado bastantes de ellas) ni corriendo DOS, ni corriendo Window$, ni corriendo Gnu/Linux. Llámalo suerte si quieres.
  41. #50 Joder, qué nivelón, así da gusto discutir. Te voto positivo.
  42. #36 Tal vez discriminar en procesadores Intel y AMD como pidió AMD desde el principio de esta movida?
  43. #49 Tienes razón, linux no se cargó alguna BIOS, tan solo fue la distribución con núcleo linux más usada en escritorio con diferencia. Para todo lo demás #47

    Hay que ver cómo os gusta hilar fino cuando os pica.
  44. #47 exacto, tú mismo lo has dicho: el problema es que haces "abreviaciones" (yo creo que son en realidad manipulaciones) que distorsionan mucho la realidad, además de argumentos adolescentes como que "pica" y cosas así cuando te corrigen.
  45. #32 Pues mira yo prefiero fiarme de mi lógica que de una empresa que gana dinero si miente... Si microsoft hubiera discriminado por fabricante la aplicación del parche no necesitaría documentación ninguna, pero parece que siguen empeñados en que AMD también se vea afectada por la pérdida de rendimiento...
  46. #33 de nada sumajer!
  47. #51. Yo lo llamo experiencia.
    PD. Bien, así compensas por el negativo en #45.

    #58. No hace falta que seas tan desagradable con #54 ni con nigún otro usuario. Enfadarse mucho nunca ha sido un gran argumento.
    (CC #50)
  48. #54 Abrevio porque considero que la gente no tiene encefalograma plano y se acuerda de una noticia que salió ayer (ayer = hace poco tiempo, por si no lo entiendes) y luego especifico porque desgraciadamente veo que hay gente que se las coge con papel de fumar. Igual que cuando decimos Linux en vez de GNU/Linux, que siempre viene alguno a buscarle los cinco pies al gato.

    Dice que uso ¿argumentos? adolescentes el tipo que puso una imagen infantil en su anterior comentario.

    Creo que Sheldom sería muy amigo tuyo.

    #57 Yo gilipolleces pero cada uno lo entiende a su manera.
  49. #18 Un poco de cristasol en el disco duro y como nuevo.
  50. #5 A ver si este es el año de Linux en el escritorio pues.
  51. #42 Pues eso, a merced de unos chapuzas y otros para que, los que hemos pagado y no la hemos cagado, nos encontremos sin ordenador.
  52. #57 Qué manía tenéis de editar los comentarios.

    A tu edición: Tú nunca, tú no sé qué, tú.... te crees que tú lo eres todo. Entonces ¿por qué Ubuntu retiró la imagen y la relanzó hace poco corregida, por capricho?

    P.D: Edito (ironías): el negativo te lo casqué por tu negativo anterior.
  53. #58 no, decir que "Linux te fastidia la BIOS" cuando lo que ha ocurrido es que una versión de un driver de una distribución concreta de Linux ha estropeado la BIOS de algunos modelos de un fabricante concreto no es "abreviar", es manipular y es decir chorradas, y me molesta que haya tanta gente como tú, generalmente tóxica, confundiendo a la gente.

    El comentario de "Sheldom" ese te lo metes por el culo, dicho sea con todo el respeto, pero también con toda la firmeza, que yo no te he descalificado.
  54. #58. Decir Gnu/Linux no tiene nada que ver con fumar. Gnu es el sistema operativo y Linux uno de sus posible nucleos. Existe, al menos que yo sepa, otro nucleo en desarrollo.

    Llamar a 'Gnu/Linux' solo 'Linux' es como llamar al 'Gato con Botas' solo 'Botas'.
    (CC #54)
  55. #64 Reitero lo dicho: Abrevio porque considero que la gente no tiene encefalograma plano y se acuerda de una noticia que salió ayer (ayer = hace poco tiempo, por si no lo entiendes) y luego especifico porque desgraciadamente veo que hay gente que se las coge con papel de fumar.

    Si fuéramos a ser tan exactos con todo tal como lo pides con esto, sería imposible mantener una conversación. Hay mil cosas que se dan por entendidas en cada palabra que escribimos, por ejemplo, "mil cosas" solo es una expresión, no significa que sean mil exactas, pero tú a eso lo llamarías "manipular y decir chorradas".
  56. #63. Bien, mi negativo en tu comentario #12 es por desinformar, que dependiendo de la intencionalidad es lo mismo que mentir o manipular. Ahora ya sabemos todos el motivo de tu negativo en mi comentario #45.
  57. #66 vale, hombre, pues escribe lo que se te ponga en las narices, aunque sea una chorrada, que si luego escribes en negrita tienes razón.
  58. #65 Oh, vaya, no lo sabía.

    ¿por qué me haces perder el tiempo? Discutimos sobre algo y tú me vienes con esto.

    A tu enésima edición ¿desagradable? xD

    Si vuelves a editar, paso de leerte, así que no pierdas el tiempo en hacerlo.
  59. #20 En realidad ese problema no se debió a la ingeniería inversa, sino porque Canonical accidentalmente metió un driver experimental en la versión final de Ubuntu 17.10

    www.genbeta.com/sistemas-operativos/ubuntu-17-10-sera-relanzado-el-11-
  60. #3 La asistenta no tiene ninguna culpa :'(
  61. #69. Eso está hecho. No perdamos más el tiempo. Edito xD Reedito xD ¿Desagradable? xD

    #74 End of file.
  62. #68 Qué nivelón, sí señor.

    Bueno, al menos hemos quedado de acuerdo en que la distribución con núcleo linux más usada en escritorio, también conocida como Ubuntu, de la empresa Canonical, fundada el 5 de Marzo de 2004 por Mark Shuttleworth, etc. tuvo recientemente problemas con BIOS de Lenovo, hasta el punto de retirar la imagen para corregirla. Vaya, igual que Windows tiene algunos problemas con ciertos procesadores AMD.

    Mira tú, en todos lados cuecen habas.
  63. #72 No digas chorradas, no has editado o no me ha salido el aviso.
  64. #73 aburres a muerte. Te pongo en ignorados porque tengo la desagradable sensación de perder el tiempo cuando discuto con gente como tú. Una pena que cada vez seáis más en Menéame.
  65. #64. Efectivamente, esas BIOS deben ser las primeras de la historia que venian fastidiadas de fábrica, no tiene otra explicación. La instalación de un sistema operativo no puede estropear una BIOS, que algo así pueda ocurrir apunta más a un problema en el hardware que a otra cosa. Lo que apunto en #45 no parece un poblema del hardware en las CPUs de AMD.
  66. #67 Este comentario me lo salté ¿Desinformar por hacer reseña a una noticia que salió hace nada?

    Todavía no me has contestado a por qué Ubuntu retiró su imagen. A lo mejor fue porque sí hizo una cada con las BIOS de Lenovo.
  67. #48 A AMD le afecta Spectre, así que si que necesita el parche. Otra cosa es que MS no lo haya tratado lo suficiente antes de lanzarlo, lo cual si es culpa suya
  68. #77. Está todo aclarado y esta conversación terminada. Que tengas un buen día. (CC #67)

    #80. No todos los procesadores de ARM están afectados, las CPU ARM de las Raspeberry Pi no están afectadas. Sobre RISC-V lo único que puedo decirte es que se trata de una especificación open source para que cualquier empresa con interes y medios pueda fabricarlos sin pagar royalties. Siendo libre la especificación si estuviera afectada su comunidad de desarrollo podrian modificarla rápidamente.
  69. #45 ARM está afectado por Spectre, no conozco RISC-V pero apostaría algo a que también
  70. El siguiente comentario no es serio. Sólo es un ejercicio de imaginación conspiranoica.

    Intel: Oye, W. La he cagado. Podrías echarme un cable.
    Windows: ¿Algo así como joder a tu competencia para que nadie se salve de la crisis?
    I: Sí, algo así.
    W: Tengo una idea. Arreglamos tu problema y al mismo tiempo creamos un problema nuevo al enemigo. Que se cuelguen sus sistemas.
    I: Brillante.
  71. #79 Vaya, a lo chiquitín pero escurres el bulto. Muy bien, que tengas un buen día tú también. Es que a lo mejor no he desinformado nada Besitos que luego dices que soy desabradable Abrígate que hace frío.
  72. #44 el problema son todos esos usuarios que en versiones anteriores desactivan las actualizaciones "porque solo sirven para relentizar el ordenador" y que después se quejaban cuando una vulnerabilidad les jodía, diciendo "que Windows es muy poco seguro", supongo que para quitarse esa fama de encima decidieron poner las actualizaciones obligatorias en w10

    Por cierto, en Enterprise/Edu se pueden posponer 35 días, pero no detener eternamente
  73. #71 Jajaja, mencionaba a la asistenta porque es la que me reinicia el ordenador o algún sistema domótico cuando necesito acceder y se me ha olvidado encenderlo...:-)
  74. No me creo a Microsoft.

    Mis razones:

    AMD no está afectada por Meltdown y no tenía porque recibir ese parche.

    El reporte de fallos aparece desde el primer momento en que se libera el parche, eso es el 3-4 de enero pero no dicen absolutamente nada hasta hoy 9 de enero a pesar de que se documenta por muchos usuarios a través de Microsoft Insider primero y luego a través de su foro de soporte público en muchos idiomas.

    Ahora dicen que la culpa es de AMD por no proporcionar documentación correcta sobre sus procesadores... unos procesadores, los Athlon 64 X2, con más de diez años de antigüedad y compatibles con Windows 10.

    Tengo dos teorías, una de la conspiración que dice que hay pasta de Intel por medio para repartir responsabilidades de su cagada con AMD, desatendiendo sus peticiones de ser excluidos de los parches para Meltdown, pues no están afectados.

    La otra teoría y la que creo más correcta, es que la incompetencia de algún responsable intermedio ha decidido lanzar el parche sin testear adecuadamente y cuando han empezado a aparecer los reportes de fallos de los Athlon ha decidido ignorarlos hasta que alguien de arriba se ha enterado y le ha cantado las cuarenta.

    En todo caso la culpa es de Microsoft por no testear sus parches antes de lanzarlos, por no hacer caso de los reportes de fallos de su propio programa Insider y por no hacer caso de los reportes de fallos de usuarios finales durante cinco días a pesar de que el parche se seguía instalando insistentemente, sin posibilidad para los usuarios comunes de hacer nada para evitar el ciclo de error. Y ahora me vienen con que la culpa es de AMD... Ese cuento que se lo cuenten a otro.
  75. #79 No todos, pero si hay ARM afectados, el problema con esta vulnerabilidad es que es un error de concepto que nadie había visto, y prácticamente cualquier procesador con ejecución especulativa podría estar afectado(hasta nVidia ha sacado un parche para la GPU)
  76. #86. Con lo que CPUs ARM que no implementan 'ejecución especulativa' (como es el caso del chip ARM de las Raspberry Pi) no están afectadas.

    '...Los microordenadores de la familia Raspberry Pi no están afectados por el intelbug...'
    www.meneame.net/story/microordenadores-familia-raspberry-pi-no-estan-a
    www.raspberrypi.org/blog/why-raspberry-pi-isnt-vulnerable-to-spectre-o
  77. #60 Más bien Sidolin, Cristasol no se usa en mi casa (yo en Suiza no lo he visto), pero vamos ella es más de darle a la vaporizadora o como se llame el aparato ese que expide vapor caliente.
    #18 Me ha reiniciado el equipo y parece que funciona todo, realmente solo lo uso en remoto para grabar streams, así que tampoco puedo notar el rendimiento.
  78. #30 La documentación referente al bug la proporcionó intel. AMD siempre ha dicho que no le afecta, así que ya me dirás que documentación pueden haber entregado respecto a la solución del bug.
  79. #65 Si, y tras 27 años ya hay version 0.9. Cualquier decada vemos Hurd 1.0. Animo!
  80. #93. Nadie dijo que fuera sencillo, pero ahí tienes una versión 0.9 del nucleo Hurd.
    (CC #65)
  81. Joder, y que, han programado el parche y han asumido la documentacion... ¿ sin mas ? El desarrollo de software no va asi... o no deberia.
  82. #22 Pon el servicio de Windows update en deshabilitado. No es la mejor solución, pero es una solución.
  83. Que casualidad que MS muy ligada a Intel la cague con los microprocesadores AMD, su única competencia :tinfoil:
  84. #18 Dramatización de la situación :-D

    www.youtube.com/watch?v=4sGxSOaliuE
  85. #27 No sabemos a qué mercado iran destinados estos procesadores, pero no parece lógico que compitan con la gama alta de AMD e Intel, así que buscara entrar por la gama de entrada, equipos compactos y posiblemente, entrar también en el mercado de los portátiles.

    Vamos que sigue sin existir una alternativa real 1:1 con un procesador Intel o AMD.
«12
comentarios cerrados

menéame