Tecnología, Internet y juegos
230 meneos
6060 clics
Consiguen ejecutar Doom usando el microprocesador de la bombilla TRÅDFRI de IKEA

Consiguen ejecutar Doom usando el microprocesador de la bombilla TRÅDFRI de IKEA  

Manual con el que conseguir ejecutar Doom con la suficiente fluidez que lo haría un 486/33Mhz y 4MB de RAM usando solo el microprocesador de una bombilla de IKEA

| etiquetas: doom , trådfri , bombilla , ikea
129 101 0 K 344
129 101 0 K 344
Comentarios destacados:                
#2 #1 Para programar la explosioncilla.
  1. Estoy confuso. Por qué necesita una bombilla de Ikea un microprocesador?

    PD: Ahhhh... vale, que es una de esas bombillas "IOT". Qué susto...
  2. #1 Para programar la explosioncilla.
  3. #2 Jajajaja.  media
  4. Doom ejecutándose en bombillas. El futuro era esto.
  5. #1 IOT para mí es y será siempre intubación orotraqueal :-O :-O  media
  6. #4 Sólo te permite comprobar la potencia de chips nimios y baratos donde en los 90s había un procesador pagado a precio de oro
  7. #5 Para el resto serán cachivaches conectados a Internet.
  8. -Te noto un poco agobiado aquí... ¿Quieres que nos vayamos del Ikea?
    -¿Qué cajones dices?
    -¡Pepe! ¿Seguro que estás bien?
    -Claro que si, no digas estanterías.
  9. ¡Han Haikeado una bombilla!
  10. A ver cuándo consiguen ejecutar doom en un ábaco :shit:
  11. A mí con que suene la musiquilla del Doom y metan sonidos de bichos random cuando encienda la luz me vale
  12. #6 ah, la ironía, esa gran desconocida.
  13. #10 En ábacos no, pero en calculadoras sí. ¿Alguien ha probado a ejecutar doom en PC?
  14. Döǿmkl
  15. #10 Yo desde que vi Doom ejecutado en una prueba de embarazo... :shit: xD xD xD
  16. Así es la realidad, el microcontrolador que lleva una bombilla IoT de hoy es más potente que un PC de sobremesa de los años 90.
  17. #8 xD xD xD xD xD No lo conocia. Muy bien traido. O como dicen en Ikea Stůmglëflin :-D
  18. #10 Dales tiempo...que estan tan aburridos que al final lo conseguiran.
  19. A este ritmo, con la tontería que hay con el IoT y Smart Homes, en breves hasta una cuchara podrá correr DOOM.
  20. Todo el mundo diciendo hace poquisimos años "El procesador de tu calculadora programable es más potente que el ordenador con el que se llegó a la luna". :troll: Joder, es más potente el de una bombilla.
  21. #2 me ha costado! :palm: :palm: :palm:
  22. Llevábamos tiempo sin novedades en este campo de la computación. :-D
  23. #20 falta muy poco. Este ya cabría sobrado en el mango de una cuchara y son 32Mhz con 512KiB de flash.

    www.mtmtech.com.tw/M905.html
  24. Para cuando Doom en minecraft?
  25. #21 y tanto, muchas bombillas llevan un ESP8266 que es algo más potente que un Pentium de primera generación.
  26. Qué sopor
  27. Me causa un cierto dolor de corazón que una puta bombilla lleve un microcontrolador y la correspondiente fuente conmutada, para la funcionalidad que tiene. En algún momento todo eso irá a la basura porque la bombilla en sí dura como una bombilla normal.

    Aparte del pequeño desastre ecológico, a mi no me gusta nada tirar procesadores y fuentes que funcionan a la basura...

    Es una sobre-ingeniería brutal. Lo suyo es que la lámpara y no la bombilla fuese IoT. A malas, hay casquillos IoT adaptadores a bombillas normales.

    Así que nada, dejo aquí mi queja sobre estas bombillas IoT.
  28. #12 mientras no lo confundas con sarcasmo :troll:
    Te perdono :hug:
  29. #15 Pues al parecer era fake, lo explican en el artículo :roll:
  30. #17 Supongo que alguna universidad debería investigar eso. ¿Es necesaria esa potencia? No deja de ser una puta bombilla por muy inteligente que sea ¿Es más barato poner ese chip porque ya no se hacen con menos potencia en grandes cantidades? ¿Es mejor para el medio ambiente poner chips con menos potencia o es el chocolate del loro? Y pensando un poco quizás saliesen más preguntas similares sobre el impacto que podría tener la IOT en el medioambiente, y si sería necesario regularlo de alguna forma
  31. #30 Molaría hacer un ordenador virtual a partir de los chips con los materiales esos que dicen que simulan la electricidad, pero no puedo ni imaginar la potencia que requeriría para que se moviera a una velocidad aceptable
  32. Lo que me sorprende mas de eso es que ese procesador, comprado a miles eso si, al fabricante de la bombilla le costará igual 50 centimos.
  33. #33 el problema es que la funcionalidad en sí de la bombilla es simplemente encender/apagar, y ajustar la intensidad, como mucho con tres canales (RGB).
    Eso en concreto se podría hacer con una MCU de 8bit muchísimo menos potente, PERO , donde se lía el tema es en la conectividad WiFi. Para poder conectarte a WiFi necesitas un controlador WiFi, la pila TCP/IP, etc, y entonces por precio acaban metiendo un ESP8266 o equivalentes que están sobredimensionados para la funcionalidad, pero son lo más barato que hay por economía de escala.

    Así que efectivamente es un desastre meter eso (más la fuente de alimentación conmutada) en una bombilla que tiene una vida limitada.

    Pero me parece muy difícil de regular. Tiene que ser el consumidor el que tenga dos dedos de frente y compre lámparas IoT, o adaptadores IoT a bombillas normales, y no bombillas IoT.
  34. #1 En realidad se trata de un microcontrolador Silicon Labs EFR32MG21AxxxF1024
  35. #29 No lo había pensado, pero tienes toda la razón. He hecho una búsqueda rápida y veo que existen casquillos portalámparas WiFi, me lo apunto por si alguna vez me planteo luces WiFi.
  36. A ver cuando ponen el doom en los aparatos de cardio y con ello mejoran la salud de los informáticos.
  37. He ido al baño y cuando he ido a tirar de la cisterna he mirado y me he dado cuenta que se estaba ejecutando Doom ahi. Debe ser que he expulsado el chip 5g de la vacuna. Sabeis si ponen un chip de reemplazo con la segunda dosis?
  38. #21 Solo un apunte, el ordenador 'gordo' (eran varios) que hacía los cálculos pesados en las misiones Apolo estaba en la tierra. En realidad había varios computadores con sistemas redundantes y encargados de diversas tareas (danielmarin.naukas.com/2019/07/08/el-ordenador-del-apolo-medio-siglo-d).
  39. #41 Sí, al "gordo" de control nos referimos.
  40. Yo creo que va siendo momento de cambiar la definición de "microprocesador"por "aquél chip capaz de ejecutar el DOOM".
  41. #36 Las bombillas LED pueden durar 10 años con un uso normal. Tampoco es tanto desperdicio.
  42. #1 "Molan" esas bombillas, cuando se funden tiras a la basura un montón de componentes electrónicos valiosos... Es como pegar un bollicao a un ferrari y cuando caduca tirar el ferrari también a la basura.

    A mí me parece un derroche (y lo es) y por eso no uso estos aparatos.
  43. #30 wow....o_o
  44. #32 Es lunes, no esperes que lea mas alla del titular (y da gracias) xD
    Acabo de verlo y se me cayó un mito :shit:
  45. #24 Sí, exactamente dos semanas, desde que un ruso ejecutó Doom en una salchicha Frankfurt.
  46. Cuando el planeta nos haya matado y rematado, los OVNIS encontrarán en nuestros restos bombillas con videojuegos dentro y se preguntarán cómo una especie tan sabia acabó desapareciendo. #muyorgulloso
  47. Tendrían que probarlo con los microchips de las vacunas... eso si tiene merito...
  48. #33 #36 No es tan diferente de las capsulas de un solo uso en cafeteras, y de muchas otras cosas similares de usar y tirar. La mayoría de la gente cambia de móviles cada año o cada dos años (cc #4).
  49. #42 #41 Mi control de redundancia es tener dos bombillas en el baño o sino vaya cagada...
  50. #53 Siempre he sentido predilección por las soluciones simples pero que cumplen su cometido, tu sistema además es fácilmente escalable. Son todo ventajas.
  51. #6: Pero la pregunta que yo me hago es esta: ¿Hace falta tanta potencia de cálculo en una bombilla?

    Si lo sé compro 5 y me pongo a minar Bitcoins. :-P
  52. Titular alternativo: Foone hace lo de siempre.
  53. La Voyager 1 tiene un disco duro de 1Mb. Y sigue dando guerra
  54. #55 igual no hay chips más pequeños hoy en día o ese es el más barato
  55. #25 Nada pues sensor de temperatura y una pequeña batería, y ya tienes una notificación en el móvil si se te enfría la sopa.
  56. The creators of the mod, Next-Hack, have taken down the video. In a comment on Reddit they say they “had a request to remove this post and all public material.” We’ve reached out to see what that request might have been.
comentarios cerrados

menéame