Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean una impresora 3D capaz de "imprimir" cualquier compuesto químico

La impresión 3D es una tecnología que tiene un potencial revolucionario, desde la posibilidad de imprimir inmediatamente cosas que compres vía Internet, hasta para la exploración espacial. Un químico le ha encontrado un nuevo y maravilloso uso: crear compuestos químicos en un laboratorio.

| etiquetas: sintetizar , compuesto , químico
7 2 9 K -16
7 2 9 K -16
  1. Imprime drojas?
  2. #1 En el título dice cualquier compuesto químico. Pero en el texto dela noticia dice "Burke asegura que, aunque el primer prototipo de su máquina solo puede producir un número limitado de químicos, su desarrollo avanza a un paso muy acelerado "

    Sí que seguramente no y no puede imprimir cualquier compuesto como dice el título pero se espera que pueda en un tiempo. Es decir que si alcanza tal posibilidad evidentemente sí las podrá imprimir


    Lo que me preocupa es que el primer comentario ha sido para preguntar eso. Y que con la excusa de su potencial peligro la tecnología quede bajo DRM o algo que la dañe irremediablemente de sus posibles posibilidades futuras. Porque hay sustancias de composición muy sencilla (como medicinas o diversas sustancias -no solo medicinas ya que fitosanitarios de última generación muy seguros y dirigidos valen -hacen pagar- un ojo dela cara y parte del otro -y supongo que por eso se compran pero también se usan de los menos recomendables o prohibidos como los derivados de la nicotina para compensar gastos de forma más escondida-) que están bajo derechos de propiedad y que el gramo puede alcanzar más de cien euros
  3. Gilipollez de titular.
    Gilipollez de artículo.

    La impresora podrá facilitar un numero muy reducido de reacciones. Las que se puedan producir a temperaturas bajas o en ambientes abiertos. Hay miles y miles de reacciones que no son viables por multitud de requisitos.
    Básicamente el artículo es una especie de oda a la Alquimía y la Piedra Filosofal.

    Pero vamos, que decir que puede imprimir cualquier compuesto es una barbaridad de aupa. Y sobre todo decir que a partir de unos muy básicos ir obteniendo compuestos más complejos. Químicamente es rotundamente cuestionable. Económicamente es absurdo.
    ¿Puedes sintetizar cocaína a partir de Carbón, Nitrógeno e Hidrógeno de los que está compuesto?

    Pues no. La triste verdad es que no. Económicamente es inviable y químicamente muy complejo. Por eso se extrae de la planta de coca en lugar de fabricarla en laboratorios.

    Si al menos la impresora fuera de grafeno, todavía....
    Sensacionalista.
  4. #4 Sí. Choca que el título diga cualquier compuesto y el cuerpo del artículo diga que solo algunos, con un pero de como si ya pudiera de todo a modo sensacionalista.

    Comento más que nada por esto otro

    www.meneame.net/story/cientificos-espanoles-desarrollan-tinta-grafeno-
  5. Supongo que la idea en lugar de sintetizar cualquier cosa a partir de sus elementos componentes que como bien señala @Stash es como menos muy difícil a largo plazo y poco eficiente. Tal vez siga algunas rutas de estas más o menos para obtener grupos de compuestos
    biochemical-pathways.com/#/map/1
    biochemical-pathways.com/#/map/2


    ¿puede ser? me queda en duda. Aparte que son muy complejas.
  6. #4 ¿Y si pones la impresora en la nevera...?
  7. Jo, los de Mascachuches atacan de nuevo.
comentarios cerrados

menéame