Tecnología, Internet y juegos
562 meneos
4991 clics
Crean en Polonia un carril bici que brilla en la oscuridad y funciona con energía solar

Crean en Polonia un carril bici que brilla en la oscuridad y funciona con energía solar

En Polonia han creado un carril bici que se ilumina en la oscuridad gracias a la energía solar. Las luces pueden durar hasta 10 horas y se carga d...

| etiquetas: carril bici , ciclismo , tecnología , avances tecnológicos , bicicletas
178 384 1 K 532
178 384 1 K 532
  1. Qué bonito. Meneo solo por eso.
  2. Van a seguir cambiándose a la acera cuando sea menester.
  3. Un país en el que para circular "normal" en coche debes ir por el arcén porque si no dejas pasar a los que van como locos te pitan y te amenazan... No se, para mi como que sus prioridades no las tienen muy claras.
  4. Energia solar si pero hay que pedalear.
  5. Entiendo que es una innovación, que es útil y tal, pero joder, ya no vale con llenar de cemento espacios naturales, ahora encima con luz permanente por la noche. Cuando la especie humana no esté, los que vengan van a flipar por la noche...
  6. #6 No sufras... Unos pocos meses sin mantenimiento y ese carril luminoso quedará bajo una capa de tierra que impedirá que le llegue la luz solar y, por tanto, se ilumine.
  7. Dónde está la noticia del referéndum catalán? Por más que busco no la encuentro..
  8. Va un polaco y le dice a una polaca:

    Polaco - Si vamos a un sitio oscuro te enseño una cosa
    Polaca - Vale
    Polaco - Mira, un carril bici que brilla en la oscuridad
    Polaca - ¿Tú eres asexual como cocopino? Ya me había quitado las bragas
  9. Si Hitler levantara la cabeza{troll}
  10. Ya hay uno hace años en Holanda #6 no es una innovación. www.meneame.net/story/artista-inspira-van-gogh-carril-bici-iluminado-e
  11. #16 No. No he leído la noticia. Leí varias sobre el primero y no se me había ocurrido que lo hubieran copiado tan mal #17
  12. #6 Si, a la hora de urbanizar deberiamos tener más en cuenta el posible impacto en futuras razas alienígenas.
  13. #9 xD xD xD Móndome!
  14. Este carril bici se basa en la fosforescencia (la propiedad de determinados materiales de absorber energia y brillar horas después de haber recibido el estímulo; a diferencia de la fluorescencia, que es la capacidad de brillar durante la recepción del estímulo) y sus propiedades no son muy novedosas, ya se conocen desde el siglo XIX (Becquerel, el descubridor de la radiactividad natural, ya la estudiaba).
    Lo novedoso aquí sería su aplicación y, como reza algún comentario, parece desascertada. La luz perpetua produciría una contaminación lumínica inaceptable para su implantación masiva, quedará como una curiosidad (de hecho, en las carreteras convencionales ya se ha optado hace años por la fluorescencia de sus señalizaciones).

    Pd: El caso de Holanda es similar pero usaba diodos (luces LED)
  15. #3 En Polonia solo conducen igual que se hacía en España no hace tanto. Están mejorando bastante rápido a base de multas y campañas, igual que pasó aquí.
  16. Pinté una bicicleta con pintura fosforescente Montana y como curiosidad está bien, pero lo que dura iluminado es una mierda y tiene que estar bastante oscuro para apreciarse. Dudo muchísimo que ese carril bici se vea así en la realidad.
  17. Hay una empresa española que lleva haciéndolo desde hace dos años: night-way.com/es/

    En enero realizaron una prueba piloto en un carril-bici de El Saler (Valencia): night-way.com/es/2016/01/18/instalado-piloto-en-carril-bici-de-el-sale

    Es mucho menos agresivo lumínicamente que las pruebas de Holanda o Polonia.
  18. #2 Y seguirá siendo correcto.
  19. #13 Eso es igual que los retromonguers que en cuidad se abren para doblar la esquina con el coche, incluso cuando el bordillo está bien curvado y no estorba.

    Y luego tienes a los que cuando hacen un giro en cruces de doble sentido se meten en transversal comiéndose la contínua, el carril contrario y si hay, el paso de cebra. Debe ser que antes no enseñaban a hacer los giros en L.

    Ah, y me río yo de los conductores veteranos...
  20. Lo importante a mi entender es que se desarrollen cuanto mas proyectos de este tipo mejor por dos razones: el uso de diversas técnicas ayudará con el tiempo a discernir cuales son mas efectivas y ofrecen un mejor rendimiento, el paso del tiempo mostrará la eficiencia en su relación coste-mantenimiento-duración, y en segundo lugar la concienciación para el uso de medios de transporte no contaminantes y la sostenibilidad, si es de buena fe, siempre deberia ser bienvenida, pues nuestro futuro depende de ello.
  21. #20 No, tenemos que tener en cuenta el medio ambiente. Si ensucia la basura, cuánto más ensuciarán carreteras lumninosas en el suelo.
  22. #29 Las carreteras luminosas ensucian? ?(
  23. #30 más que eso, colocan una cicatriz luminosa en el suelo, abulta, ocupa y se distingue mil veces más que la basura. El cuidado del medio ambiente no pasa solo por no contaminar con basura, humo o químicos, también pasa por conservar los espacios naturales.
  24. #31 ¿De qué espacios naturales me hablas? ¿Y como que abulta? Si los carriles bici ya existen. Simplemente ahora se ve mejor por la noche.
  25. Excelente iniciatiava, aunque debe ser una iluminacón con medida puesto que afectaría a la vista de los que transfiten por ese carril y más si la zona es obscura.
comentarios cerrados

menéame