Tecnología, Internet y juegos
314 meneos
3054 clics
De crear un canal en YouTube a hacerle la competencia a Tesla en la recarga ultrarrápida

De crear un canal en YouTube a hacerle la competencia a Tesla en la recarga ultrarrápida

Casualidad o ‘modus operandi’. En España el periodo de trámites y permisos puede llevar 12 o 13 meses. A mí me ha costado muchísimo cerrar el expediente de dos estaciones que quería abrir en Salamanca porque ellos (las distribuidoras) querían inaugurar una estación al lado. Hasta que ellos no han abierto a mí no me han cerrado el expediente. ¿Casualidad? Puede ser. Pero cuando esa casualidad se repite en diferentes puntos y con las mismas compañías, deja de ser una casualidad y pasa a ser un modus operandi”.

| etiquetas: zunder , carga ultrarrapida , competencia desleal
110 204 3 K 230
110 204 3 K 230
  1. Interesantísima entrevista a un empresario tecnológico que ha creado de la nada una red de carga ultrarrápida para coches eléctricos en España que tiene toda la pinta de llegar a ser una gran empresa.

    España, paraíso para los emprendedores y empresarios de los que hacen verdaderamente cambiar al país....

    Y mis escrotos 33.
  2. #1 "Levantamos 600.000 euros con los 3F (Family, Friends & Fools)"

    Claro, claro...
  3. #1 Paraíso del sector servicios, sobretodo si mamas del presupuesto público.
  4. #2 fue un corwfunding público en fellowfunders, yo participé con un poco. Y de las pocas estaciones de carga que funcionan a la 1ra, junto con tesla y iberdrola si tienes suerte ese día
  5. Del artículo:

    "Los trámites para instalar una estación pueden demorarse entre 12 y 13 meses, mientras que en Europa son 4 meses como máximo"

    Esto quiere decir que España no es Europa? Mae miaaaaaa Donde vivo yo?

    Edit: Añado: Publireportaje
  6. Pues tengo la impresion que estas empresas se van a dar una hostia bien gorda. Tienen precios infladisimos y se parovechan de la falta de infraestructura.
    El día que los cargadores esten extendidos por todos lados y puedas cargar en un Alcampo a una fracción del precio que en estos cargadores, su negocio se va a ir al carajo.
    60 centimos el kwh, menuda salvajada.
  7. #1 En Santiago tienen cargadores en un hotel cerca del estadio.

    Va de puta madre y el precio está relativamente bien, 0'42€ Kw con el cargador de 50 kW/h y 0'05€ más a partir de esa capacidad.

    Han puesto 3 juntos y la aplicación funciona mejor que algunas de la competencia.
  8. #3 Si has leído la entrevista mi comentario se centra fundamentalmente en este párrafo:

    “Cuando empezamos a hablar con inversores y posibles partners, nadie creía en nuestra idea. Siempre pongo el ejemplo de una conocida comercializadora eléctrica a la que fuimos a pedir que invirtiesen dos millones de euros en la compañía porque teníamos un plan de negocio para ir más rápido de lo que hemos ido y nos dijeron, básicamente, que si nos estábamos riendo de ellos, que la movilidad eléctrica nunca iba a funcionar. ¡Una compañía del sector eléctrico hace cinco años!”

    Me es difícil comprender como semejante ejército de mastuerzos, tuercebotas y abrazafarolas, con semejante miopía para el progreso y la prospectiva de futuro, pueden llegar a copar puestos tan relevantes en las empresas más importantes del país.

    Es una prueba más de que esta panda de capullos llegan ahí no por meritocracia sino por tener determinados apellidos o estar adscritos a determinadas filiaciones políticas o facciones religiosas.
  9. #1 33 son pocos, el otro día decian que debías tener más de 50 (escrotos)
  10. #7 Y yo que me alegro lo que no te puedas imaginar. Emprendedores como estos empresarios son los que verdaderamente necesitan este país.
  11. Dejad los coches eléctricos, buscad ese hueco en los coches de gasoil, jovenzuelos que vais por el mundo...
  12. #6 En el artículo especifican claramente que se han focalizado en el nicho de los cargadores ultrarrápidos. No soy usuario de un coche eléctrico pero creo que esos cargadores sí tienen precios bastante más elevados que los normales.
  13. #13 Una noti que salió el otro día decía que l.os verdaderos emprendedores punteros habían cumplido más de 50 escrotos
    (escrotas si son emprendedoras)
  14. #5 pues me cuesta creerlo porque como no sea un cúmulo de trámites en cascada, el plazo maximo para resolver son 6 meses, asumiendo que contestan claro.
  15. #15 No, si yo digo que en España se demore entre 12 y 13 meses, mientras que en Europa son 4 como máximo :shit:

    Que habrá que explicar al periolisto donde está España, ese ha oido lo del sur de África y está "liao".
  16. #5 La manera de actuar de las distribuidoras eléctricas de este país no es que sea dominante es que es una auténtica mafia. Una mafia respaldada por el Partido Judicial y los dos principales partidos de la oposición. Y mientras eso siga así sus tácticas mafiosas no cambiarán.

    En el "publireportaje" queda claro, por la experiencia de estos empresarios, que a efectos de montar electrolineras España es el norte de África, pues no tiene sentido que en algunas instalaciones que estaban haciendo en Francia antes de inaugurarla ya tuviesen fluido eléctrico y sin embargo en este país tarden del orden de doce a veinticuatro meses para suministrar ese mismo fluido a una instalación completamente terminada. Kafkiano es poco.
  17. Habéis visto Torrente no?
    Pues España lleva décadas o casi siglos diría controlada por un petit comité de caraduras que se lo amasan bien de unos a otros.

    Hay innumerables ejemplos de esto rodeandonos hasta el punto que algunos tenemos la sensación de vivir en un parque temático y que el mundo real de libre competencia y precios ajustados está ahí fuera más allá de las fronteras del parque.

    Ser emprendedor en España es querer ser un héroe. No les hace gracia, es como si les creciera un yerbajo en el huerto que tienen cuidado y domesticado desde hace generaciones.
  18. #8 Con pactar precios y en redactar los decretos que luego el gobierno presenta, ya les va bien al cartel de las eléctricas. No necesitan hacer movimientos que supongan un riesgo, al igual que compraban parque eólicos construidos por otros, también pueden comprar empresas pequeñas como esta, si ven que les interesa u otras similares en venta, cuando ya lo tengan en marcha.
  19. #17 Discrepo que las distribuidoras retrasen las cosas porque ellos quieren vender, y cuanto mas (o sea antes empiecen a vender), mejor para ellos.

    Por eso las averías las resuelven a toda pastilla (no como antes), porque, no suministro, no pasta.
  20. #12 No. Tesla 0.36 hora baja y 0.42 hora punta a día de hoy.

    Cargando a 250kwh
  21. #8 No hay más que escuchar las barbaridades que decía el antiguo presidente de telefónica para darse cuenta de eso que dices, hay gente que no se sabe muy bien porqué está en los puestos en los que está.
  22. #21 Supongo que te refieres a 250 kW. Que yo sepa kWh es unidad de energía, no de potencia. Lo digo porque se podría entender que cargar 250 kWh costaría 0.36 €
  23. Como usuario de coche eléctrico desde año y medio, cuando hago viajes largos, si puedo intento cargar en un Zunder. Suelen estar en puntos estratégicos, suelen tener techado el aparcamiento (no entiendo como en otros sitios los ponen en cualquier sitio sin tapar la solana o la lluvia) y como bien dice en el artículo son los mejores en carga ultrarrápida (con Ionity y Wenea, pero para nada Iberdrola).
    Una cosa que para mucha gente será una tontería, actualizaron los cargadores (al menos los que he probado) para que ni si quiera tengas que identificarte con tarjeta o con el móvil (supongo que con los coches que sean compatibles y con aquellos que acepten las condiciones y vinculen su tarjeta de crédito), pero es super cómodo llegar a cargar, enchufar y funcionar sin tener que hacer nada. Si además cargas a gran velocidad (230kw/h en mi coche) en 7 o 10 minutos vuelves a la carretera.
    Ojalá bajen un poco los precios de carga todas las compañías, Zunder no es de los más caros (Iberdrola otra vez es la que más palos me ha pegado cargando). Pero me alegro muy mucho de que les vaya bien.
  24. #22 Y lo que hizo el colegui del "bajito con bigote y con muy mala leche que llegó a desgobernar este país", privatizando telefónica por cuatro perras y creando el inmenso problema de no haberse desdoblado la compañía en una parte de infraestructuras, que se podrían haber compartido con múltiples operadoras, y otra parte de servicios sobre esa infraestructura pagada por todos los españoles. Una cacicada del 15 y medio.
  25. #16 yo lo digo porque vamos si es un tema administrativo que seguro que lo es, realmente son 3 meses, y 6 meses si se indica plazo maximo, y como no sean solicitudes en cascada, no aplica esos plazos.
    Eso siempre asumiendo que el tramite no sufre de silencio administrativo.
  26. #16 de verdad no entiendes lo que quiere decir esa frase? Tan corto eres?? Madre mía…
  27. #6 Creo que ocurrirá lo que ya está ocurriendo fuera de las ciudades, que es donde más falta hacen los cargadores rápidos y es que la demanda crece más rápido que la infraestructura de recarga, por lo que los precios no irán a la baja.

    Por otro lado la infraestructura fuera de ciudad es muy cara (conexiones de varios MW), y es difícilmente amortizable con precios que se aproximen a los de los contratos domésticos.
  28. #23 los ultrarapidos de Tesla cargan hasta 250kw la hora. El precio por kW sale lo que te comentaba entre 036 hora baja y 042 hora alta.

    Yo lo cargo 95 por ciento en casa a 3centimos kW con tarifa de Iberdrola de noche. 50 céntimos a los 100km

    Imbatible
  29. #21 "Cargando a 250kwh"

    Supongo que quieres decir a 250 kW.
    ¿Existen baterías de coches que admitan esas cargas?
  30. #16 Creo que la frase se entiende bien.
  31. #28 Dime una ruta de España en la que no te encuentres un Carrefour/Alcampo en el camino con un desvio minimo.

    Por no hablar de la competencia de las propias areas de servicio de poner recargas baratas para atraer más clientela que consumo y descanse en sus establecimientos.
  32. #32 La gente busca los repostajes en las vías rápidas, el que haya manera de "apañarse" no quiere decir que sea una solución genérica.

    Com el tiempo serán necesarios decenas de cargadores en las areas de servicio, y eso va para largo, los coches están llegando antes.
  33. #33 Ya claro, por eso las gasolineras low cost no paran de crecer y multiplicar su facturación año tras año.
  34. #5 En África
  35. #34 No creo que haya comparación, eso ocurriria con un mercado maduro como el de los combustibles líquidos, donde además la irrupción de estas gasolineras está complicando la rentabilidad de las otras.

    www.aeescam.com/la-situaci-n-de-las-gasolineras-tradicionales-es-cr-ti

    Estamos muy lejos de esa situación.
  36. #36 Pero si es eso de lo que estoy hablando, que cuando el mercado de los cargadores esté maduro, van a pasarlas canutas.
  37. #37 Y es lo que te estoy diciendo, para que eso ocurra, si es que ocurre, (mantener suministros de alta potencia es muy caro, y lo será en el futuro), quedan muchos años. En el medio plazo ocurrirá lo contrario, veremos cómo por ejemplo en las operaciones salida, los precios se disparan en las vías rápidas.
    Como ocurre con las gasolineras tradicionales, pero peor.
  38. #38 En mi opinion estás sobreestimando ese tiempo.
    Yo creo que en menos de 10 años, ya vamos a estar en una situacion de competencia entre cargadores.
  39. #30 Los coches de Tesla admiten cargas a esas velocidades, eso si, no lo uses mucho porque te cargas la batería obviamente pero en un viaje es una paradita de 15 20 min y a seguir.

    Madrid Cadiz con parada técnica en Cáceres de 20minutos.

    Saludos!
  40. #40 Pues tienes razón, y parece que si que hay picos a 250kW.

    Aunque al final eso es sólo durante una pequeña parte de la carga, la media máxima medida es de 128 kW, por cierto en las estaciones ajenas a Tesla.
  41. #40 Olvidemos el mantra de que te cargas la batería, ya se ha demostrado que no.
  42. #16 "En España cuando terminas de montar una estación, es cuando la distribuidora eléctrica empieza su trabajo: encarga el proyecto y hace todo. Es decir, no empieza cuando le pagamos el punto de conexión. En Europa funcionan al revés. Acabamos de inaugurar en Francia una estación en la que terminamos las obras tal que un miércoles y teníamos ya la luz desde el lunes. Es decir, contábamos con la luz antes de inaugurar. Desde el minuto en el que pagas la luz empieza el trabajo de conexión” del artículo
  43. #42 El mayor enemigo de las baterías es el calor, y las cargas rápidas calientan la batería y la degradan antes, por eso al final las cargas máximas teóricas no se cumplen por las autolimitaciones de los fabricantes.

    "La diferencia entre los vehículos que nunca utilizaban cargas rápidas con CC y aquellos que las utilizaban incluso ocasionalmente en climas cálidos o con picos de temporada fue notable."

    www.geotab.com/es/blog/el-estado-de-las-baterias-de-los-vehiculos-elec
    #42
  44. #41 Yo te hablo de los cargadores de Tesla que son los que usamos en casa, otros no tengo ni idea que cargas máximas dan.

    Una maravilla la verdad, en una ida al baño y un refresco continuas tu viaje.
  45. #30 Los nuevos Tesla aguantan 250kW como han dicho ya, pero el Porsche Taycan aguanta 350kW (por eso en prácticamente todos los concesionarios Porsche hay cargadores de 350kW)
  46. #24 Pues Zunder es de los que más problemas me ha dado (se me ha parado varias veces la carga al poco de empezar), y nunca he visto uno techado

    Siempre que puedo uso Tesla, de hecho el único punto que me falta es Valencia donde no hay y uso los que hay en los Supermercados Consum -no recuerdo la red cómo se llama- salvo por Valencia, puedo cruzar a cualquier punto del país usando Tesla cargando a 0.50€/kWh y hasta los 140kW que permite mi coche
  47. #46 Si que corre esto.

    Que locura, luego lo llamarán "movilidad sostenible".
  48. #8 Todo el mundo se equivoca en sus predicciones.
    Bill Gates diciendo que Internet no tenía futuro comercial o que el spam será cosa de dos años.
    Jobs diciendo que el servicio de suscripción de música online no sería solvente o que nadie compraría un teléfono grande.
    Paul Krugman En 2005, quedará claro que el impacto de Internet en la economía no ha sido mayor que el del fax.
    Steve Chen, CTO y cofundador de YouTube "Simplemente no hay tantos videos que quiero ver”.
    Google y Excite, unos por que querer vender y otros por no querer comprar.

    La gente se equivoca en sus predicciones, muuuucho más de lo que pareciese, por muy profesionales que pudieran parecer.
  49. Lo que pone de cargadores públicos o subvencinados que no funcionan o que hay que pedir que te lo conecten en el ayuntamiento AÚN funciona a día de hoy (buscad por Fran Jurado Tesla 3 Cordoba) y… voilà
    ____


    #6 justo ese día bajan los precios
    Salvo el que ha sufrido el tema eléctrico en cargadores durante mucho tiempo (Hola, Endesa!) que mientras pueda nunca irá a una clásica por la desgana
  50. #41 no es sólo la potencia pico del cargador y la que tu coche admita
    Lo importante en un coche es cómo mantiene esa potencia de carga (desde que % empieza a bajar y en qué medida)
  51. #44 por eso se controla la temperatura y se calienta o refrigera según convenga. Además la carga se controla por software y se ha demostrado que no se degradan mucho más por realizar cargas rápidas.

    www.meneame.net/story/estudio-ha-analizado-12-600-tesla-descubrir-mejo
  52. La entradilla es horrible ya que no se sabe de qué está hablando.

    Pero si lees el artículo es aún peor porque todo el rato es un publirreportaje gigante sobre lo buenos que son ellos y lo malo que es el estado, las distribuidoras, las comercializadoras, la competencia... . Con un montón de datos sacados de la chistera y con historias épicas felices.

    No sé Rick....
  53. #49 Equivocarse no es malo. Lo malo es aferrarse al error cuando ya todo el mundo lo sabe y cuando te han mostrado que estás equivocado.

    Por cierto, Gates dijo que si le dejaban llevar a cabo su solución (pagar 1 centavo por cada email enviado) se comprometía a acabar con el spam en 2 años. Como el email nunca tuvo coste, nunca sabremos si su solución habría tenido éxito.
  54. #54 Sigo a Daniel Pérez / EasyCharger / Zunder desde sus inicios y llevo casi 6 años con eléctricos, y lo que dice Daniel Pérez es cierto. (Quitando el titular chorras, eso es clickbait)

    Zunder es, tras la de Tesla, la red de carga preferida de casi todos los usuarios de electricos en España, aunque no cubren todo el territorio, da gusto usarlas. Hacen las cosas muy bien, ponen los cargadores bien pensados, son sensatos y competentes, hacen caso a las propuestas que les parecen. Y tienen credibilidad.

    Sobre el estado, si ves sus vídeos, de quejas han pasado a ir reconociendo mejoras importantes que hizo el gobierno, aunque aún queda mucho y hay una gran diferencia con respecto a Francia, en la que empiezan a montar estaciones y es todo más fácil y rápido.

    Por cierto, Saúl López (conocido youtuber que se dió a conocer en Noruega al comprarse un Tesla en 2014 cuando casi nadie sabía que era eso y el vio uno en la calle) ahora trabaja para Zunder.
  55. #56 Es una pena de artículo, porque estoy seguro de que Daniel Pérez podía haber contestado preguntas mucho mejores. Pero ponerle el micro al entrevistado para que diga lo que le parece no me parece una buena praxis de alguien que quiera hacer periodismo.
  56. #55 Pero lo que comentas también pasó. Gente en tecnológicas que se aferraron también las hubo.
    Efectivamente dijo eso, conozco el proyecto "Penny Black", y la idea no era pagar con dinero. Si no con esfuerzo de cómputo. Lo cual no tuvo buena acogida, entre otras cosas, por que los distribuidores de listas fidedignos, verían incrementados sus costes una barbaridad. Y a saber si eso repercutiría en los usuarios finales, además de las ralentizaciones.
  57. #47 Tal vez con Tesla no funcionen igual, lo mismo que los cargadoresTesla con los Kia Ev6 son todo problemas. En Jerez hay un cargador de Zunder que he descubierto estando de vacaciones que se me saltaban las lágrimas, 8 cargadores ultrarrápidos y techado. Sin embargo viniendo de Portugal no sé donde paré a medio día con 40º al sol que me acordé de la familia de varios, menos mal que tarda poco en cargar.
  58. #47 Tal vez con Tesla no funcionen igual, lo mismo que los cargadores Tesla con los Kia Ev6 son todo problemas. En Jerez hay un cargador de Zunder que he descubierto estando de vacaciones que se me saltaban las lágrimas, 8 cargadores ultrarrápidos y techado. Sin embargo viniendo de Portugal no sé donde paré a medio día con 40º al sol que me acordé de la familia de varios, menos mal que tarda poco en cargar. 
  59. #60 Me dejaron un MG en el trabajo y no se podía cargar en Tesla siempre daba error incluso en varias ubicaciones

    Pd. Lo del techado en verdad es un poco chorra, con el aire acondicionado puesto mientras cargas no hay problema
comentarios cerrados

menéame