Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
187 clics

¿Cuánto he de cobrar por hora para no estar en riesgo de ser sustituido por un robot?

Jason Furman, del CEA, explica que según esto hay trabajos que son más fáciles de automatizar como el de ciertos tipos de dependientes o el de contable. ¿Cuáles son menos automatizables y por tanto escapan a este alto riesgo? Los que requieren un alto nivel de creatividad y/o intuición o aquellos que exigen una adaptación situacional e interacciones personales. Capacidades que al menos de momento no pueden suplirse con una unidad mecánica.

| etiquetas: robot , trabajo
  1. ¿Cómo vamos a poder trabajar en el futuro con tanto robot haciendo nuestros trabajos?
    Porque si se fuera a distribuir la riqueza entre todos los que vamos a estar parados, estupendo, pero me temo que no va a ser así.
  2. Todo lo que sea cobrar menos de $1/h.
  3. Ojala encuentren un robot que me pueda sustituir y me despidan.

    :take:
  4. 5ml de fluido hidráulico.
  5. Si pretendes en precio con un robot es que ya has perdido.
  6. #1 Yo creo que el problema no es tanto distribuir la riqueza como distribuir el trabajo.

    Deberán trabajarse menos horas, atrasar la entrada al mercado laborarl (más años de formación) y adelantar las jubilaciones.
  7. Es una pregunta muy fácil: 0

    Matematicamente Lim = 0
  8. #6 ¿Y qué ganas con eso? Y sobre todo, ¿cómo lo pagas si no es distribuyendo la riqueza?
  9. Yo me dedico a la automatización, ¿ También pueden automatizarme ? Eso seria maquinas haciendo maquinas, eso dijo rajoy que nunca pasaría, entonces estoy a salvo, ¿no?
  10. El fin del trabajo como lo conocemos se aproxima. Y eso debe ser bueno.

    Sin embargo, no va a ser rápido, ni va a llegar sin muchos problemas.
  11. Nada es incluso caro si el robot lo hace más rápido y garantiza mayor disponibilidad.

    La lucha de precios es el peor frente de esa guerra, aunque se ganase una batalla lo conseguido sólo sería miseria.
  12. #1 #6 #8 la respuesta es muy simple. "Ellos" no van a distribuir la riqueza, ni van a dar solución al cada vez mayor número de parados. Tendrá el pueblo que exigir que la riqueza se distribuya si quiere sobrevivir, pues de lo contrario llegará el momento en que seamos prescindibles totalmente y podrán recluirnos en algún guetto donde vivir miserablemente con las migajas que nos dejen.
  13. bueno... esto ya ha pasado antes. Hay un montón de profesiones que han pasado a la historia porque han dejado de ser rentables o en desuso. Los luditas del XIX experimentaron el mismo miedo que nosotros.
    También hay que pensar hasta qué punto estamos dispuestos a dejar nuestra vida en manos de máquinas. Para qué permitimos que se usen.
    Si no fuimos capaces ni de votar en la últimas elecciones...
  14. #12 No hay respuestas muy simples. Si encuentras una, descártala.
  15. #12 Van a pasa decadas, la gente esas cosas no las entiende.
  16. Si crees que tu trabajo puede hacerlo un robot, ve buscando otro trabajo.
  17. todo aquel que cobre menos de 30€/hora. Los que estén entre 30-70 serán los que controlen a los robot y los que superen los 70 serán los que diseñen y programen los sistemas industriales.
comentarios cerrados

menéame