Tecnología, Internet y juegos
507 meneos
6469 clics
Curiosity vuelve a funcionar tras reiniciarse

Curiosity vuelve a funcionar tras reiniciarse

Tras reiniciarse, la sonda curiosity ha vuelto a funcionar con normalizar. NASA investiga las razones que han producido el reset.

| etiquetas: curiosity , nasa , reset , resucitar
214 293 0 K 239
214 293 0 K 239
«12
  1. #13 Claro que lo tuvieron en cuenta. Pero fue a una misión de 90 días y ha estado allí 15 años. Igual los reproches te los puedes ahorrar.
  2. #11 me super-encanta tu corrector ortográfico, hace que parezcas un poeta xD
  3. #6 ese es el opportunity
  4. No estaba muertaaa, estaba sin bateríaaaa
  5. #14 VxWorks es un sistema operativo de sistemas integrados, basado en Unix...
  6. A este paso, el bicho va a seguir funcionando cuando los primeros colonos lleguen a Marte...
  7. #6 este es otro, el que "falleció" era el oportunity. Está lleva una pila nuclear, así que no le afecta el polvo en los paneles, en cambio cada vez se le irá gastando la pila y tendrá nerviosa energía, so es que le duran las ruedas que es el principal problema sus tiene esta sonda
  8. #8 Lo curioso es que dicen que la Tierra es plana pero el resto de planetas no. :-O :tinfoil:
  9. #8 ayer vi un reportaje de Netflix sobre la tierra plana y me llamó la atención de que había gente haciendo experimentos para intentar confirmar su teoría. Por lo menos entre tanto grillado y gente que necesita amigos parece que hay gente que intenta usar el método científico. Pero claro, en cuanto les salga algo que no quieran oír van a ser parte de la conspiración. Además de que mentalmente debe de ser muy difícil hacer experimentos objetivos para confirmar algo en lo que crees ciegamente y evitar el sesgo y la decepción que te produce comprobar que eso sea falso
  10. #6 Algo tienen que inventarse para hacer creer a la gente que la tierra no es plana :tinfoil:
  11. #1 Bueno, tanto si es wWndows como Linux un buen reinicio no viene mal de vez en cuando.
  12. #1 Ni Linux ni Unix. Como muchos otros sistemas embebidos en tiempo real, utiliza vxWorks: en.wikipedia.org/wiki/Curiosity_(rover)#Specifications
  13. Justo esta semana en la radio han dicho que la habían intentado reiniciar como 800 veces y que habían perdido la esperanza de activarla. Que los paneles solares estaban cubiertos de polvo de una tormenta y que ya no recibía la cantidad de energía necesaria para poder hacer nada
  14. Windows va a reiniciar el sistema para mejorar su experiencia...

    Bueno, espero que estos trastos usen linux o algo basado en unix y muy muy lejos de microsoft
  15. #34 un gallego que andaba por alli
  16. #25 no, la ingenieria no es el equilibrio entra la vida util y los costes. Eso es el negocio y el mercado, no la ingenieria.
  17. #36 Con ese pito móvil hay que tener cuidado, suena peligroso...xD .
  18. #18 En la radio dijeron que era un logro de la ingeniería que habiendo estado diseñada para una misión de 90 días haya durado 15 años. Pero teniendo en cuenta que la ingeniería es el equilibrio entre la vida útil del cacharro fabricado y los costes, me parece que si de verdad hubiera estado diseñada para 90 días los costes tendrían que haber sido mucho menores, o si los costes no se podían bajar más en realidad no estaba diseñada para durar 90 días.
  19. Como Wall-E.
  20. #45 ¿Que UNIX no existe?

    Mira yo no sé que te has fumado, pero FreeBSD, NetBSD y OpenBSD son UNIX (aunque no pueden poner la marca UNIX porque no han pagado los royalties necesesarios).
    Todos ellos tienen código del primer UNIX de Berkeley.

    Sistemas certificados UNIX en la actualidad son Solaris, MacOS, AIX, UnixWare, etc.

    Todos ellos son UNIX.

    En el caso de Unixware, el mismo viene directamente de UNIX System V de AT&T.

    No sé que pollas hablas de Teras y gigas.

    Un DVD de instalación de OpenBSD ocupa 300 MB.

    Por cierto: En la NASA se utiliza bastante BSD.
  21. #68 ¿Un informativo? Haría un especial de cuatro horas, con entrevistas en directo, declaraciones de expertos (que no saben nada), opinólogos... etc. En rabioso directo, eso sí. xD
  22. No confundir con Oportunity.
  23. #13 y no lo es. Tanto esta como la opportunity multiplican varias veces su vida útil. Es como si tu coche diseñado para durat 30 años viviese 140.
  24. #21 joder el pito móvil.

    En realidad es el teclado a trazos. Si que ha metido un par de palabras curiosas.
  25. #27 normal, windows es un sistema operativo de uso doméstico. Todos esos equipos usarán sistemas operativos propios.
  26. #27 crítica? Como una central nuclear con Windows NT 4.0, o el sistema se control de trenes? No sé en qué país vives, en aquí, en España, lo que cuenta ni es la criticidad de los sistemas, si no los sobres debajo de la mesa y los cuencos de arroz para pagar a los curritos.
  27. #22 Eso es lo que dice la Wikipedia en español, pero en el artículo en inglés, que es mucho más extenso, no se menciona a Unix por ningún lado. En la página del fabricante tampoco, aunque sí se dice que es compatible con POSIX. Un RTOS como VxWorks es muy diferente de un Unix tradicional...
  28. #6 Cruriosity es la más nueva. La que se ha quedado KO definitivamente es la Opportunity. ¿Puede que las estés confundiendo?
  29. ¿y quien le ha dado el boton de reset?!

    yo no digo que sean aliens perooo  media
  30. #97 ¿Que BSD no existe? Mira, a mi me enseñaron a no hablar de las cosas de las que no tengo ni puta idea.

    www.freebsd.org/
    www.openbsd.org/
    www.netbsd.org/

    Ahora me vas a decir que lo que uso todos los días en mi curro no existe. xD xD xD xD xD

    Por cierto: NetBSD es compatible con más de 40 plataformas diferentes.

    amd64  64-bit x86-family machines with AMD and Intel CPUs
    arm  ARM development boards like Raspberry Pi, Banana Pi, ODROID, more  ARMv6, ARMv7
    i386  32-bit x86-family generic machines ("PC clones")
    mips  MIPS development boards like EdgeRouter, Loongson, Malta, more  mips64, mips32
    sparc64  Sun UltraSPARC (64-bit)
    others  amiga, alpha, cats, dreamcast, M68k, PowerPC, sparc32, VAX, more
  31. #2 No estaba muertaaa, estaba reiniciaaandooo... :-D xD
  32. #61 #35 Lo siento por la decepción, yo también la pasé, pero a 10.000 metros no se puede apreciar la curvatura :-(

    refutandotp.blogspot.com/2017/02/no-veo-la-curvatura.html
  33. #19. '...apps hasta para ir al retrete...' ;)

    Acabas de dar con la clave del porque es tan necesario el 'Software Libre', además del irrenunciable tema de la 'Libertad' también es una cuestión de seguridad... y de higiene. ;)
  34. #1 los robots de la NASA, de la agencia europea del espacio (ESA), equipos médicos, centrales nucleares, aviones de pasajeros o aviones no tripulados, usan generalmente sistemas operativos en tiempo real propietarios como VxWorks que poco o nada tienen que ver con Linux (con UNIX -uno de los "origenes" del sistema Linux- sí, porque es compatible con el estándar POSIX por ejemplo). Pero no es el único, porque son productos complejos y en muchos hay intereses nacionales (y VxWorks es estadounidense), por lo que hay muchas alternativas y también se usan "open source" que si tienen mas cosas en común con Linux (o GNU/Linux para los entendidos) y han ido a Marte como en la ESA www.esa.int/TEC/Software_engineering_and_standardisation/TECLUMKNUQE_0
  35. #75 "Expertos (que no saben nada". Me has recordado a aquel experto en política internacional que hablaba sobre Venezuela y Nicolas Maduro cuando Monedero le preguntó por sorpresa por el presidente de Portugal (el actual o el anterior) y el experto se quedó en blanco, no sabía la respuesta.
  36. Un marciano le ha dado al botón....
  37. #13 Ya estaba previsto, entre otras cosas es por eso que la previsión era de semanas de vida, no años.
  38. Me encantan estas noticias; y teniendo en cuenta que el generador RTG que lleva tiene una vida mínima de catorce años, aún puede que nos quede por ver otro tanto de su misión..
  39. #12 llegas tarde
  40. #19 Es emocionante, ¿eh? ¡Hasta dónde hemos llegado gracias a la informatizar todo! Y aún nos queda mucho por ver.
  41. $ sudo reboot
  42. #25 Tienes razón, no te lo discuto.
    Mi respuesta iba por otro lado, tratando de hacer reflexionar al "listo" que cree que solo a él se le ha ocurrido que en Marte hay polvo y poniendo en duda la fiabilidad de la misión.
    c/c #13
  43. #35: Dicen que el cristal hace de lente y deforma la imagen, de todas formas en avión no subes tanto como para ver la curvatura, tiene que ser un avión especial.
  44. #86 Me vas a perdonar, pero el primero que jugó aquí a ser más listo que los ingenieros de la NASA fuiste tú con tu primer comentario.
    E insisto, claro que estaba preparado para las tormentas. La prueba es que duró ¡15 años! en un planeta donde sólo hay polvo. ¿Te parece poca previsión?
  45. #6 Eso fue super gracioso. Quién podía preveer que en Marte el polvo fuese a ser un problema? :shit:
  46. #32 #22 Lo menos yo que se, 15, 20 años, que llevan explicando que UNIX no existe ya, osea crean un sistema operativo y luego, puede llevar el "compatible unix" o no ... ni siquiera suelen acordarse para nada meterlo a estas alturas, un sistema operativo que son hoy gigas y aplicaciones y archivos teras ... no se acuerdan de meterle esos kilobytes provenientes del par de discos magneticos que gastaba, ni se gastan esos comandos , tendran los mismos nombres SU esto o lo otro pero no TIENEN YA NADA QUE VER CON los de UNIX. ni ese hoy micro-micro-nucleo que se hace en 2 horas con dos informaticos con la tecnologia de hoy, sirve ya para nada ... pero no me suena que la NASA a estas alturas lleve decadas sin necesitar ningun "Single Unix Specification" tecnologia de ATT de los 60s le paguen ya ni patente ni leches, para que querran eso hoy
  47. Es como el chiste de...como arregla un informativo su coche estropeado?
    Apaga el motor, sale y lo cierra.
    Vuelve a entrar y lo arranca.
  48. #27 en ordenadores para funcionarios de clase B y C si.
  49. #31 en realidad en muchos estudios serios también se hace eso. Y en caso de los no-terraplanistas, muchos están convencidos de ello pero no saben explicar por qué la tierra es redonda. Los ignorantes a veces tienen razón, aunque sea de coña.
  50. Muérete ya! xD  media
  51. #14 #5 #1 La que nos espera con cada vez más cosas automatizadas... (Coches, aviones, electrodomésticos, apps hasta para cargar,...) :shit:
  52. #90 Ha superado tormentas de arena desde el primer día. Muchas. Cientos.

    Lo que no pudo superar fue una tormenta de escala planetaria extraordinaria jamás registrada con anterioridad, y menos después de 15 años de servicio.

    ¡Y claro que Marte tiene atmósfera! La atmósfera de Marte está compuesta principalmente por dióxido de carbono, nitrógeno y argón, y contiene trazas de oxígeno, agua y metano, siendo muy diferente a la de la Tierra.

    No sé, dudas de cosas que están más que documentadas. Te fallan los datos por todas partes... Dudas de cosas evidentes, sobres la que hay suficiente información.
  53. #6 Pues los de la radio deberían saber que Curiosity no tiene paneles solares sino un generador nuclear. A lo mejor es que la confunden con el rover MER Oportunity.

    es.wikipedia.org/wiki/Curiosity
  54. #99 Vale, me has convencido xD xD
  55. #98 +Dragonfly
  56. #13 ¿Algún ingeniero vasco?... :troll:
  57. #46 Dime tú donde se nombra aquí a Unix: www.windriver.com/products/vxworks/
  58. #98 y los coches se miden en caballos de potencia pero ya no tiene que ver con los caballos y eos
  59. #11 Pues es verdad, las confundí. Ya podrían ponerles nombres que sonaran diferente
  60. #40 ¿Por qué la Tierra es esférica? ¿Te refieres a por qué no tiene forma de toroide o de plátano o de malvavisco mojado en café...? La fuerza de la gravedad que es así. :-)
  61. #28 Lo que ocurre es que la naturaleza, el cosmos, lo que nos rodea es muy tozudo devolviéndonos una serie de datos. Y parece que los datos coinciden (hasta ahora) con la visión del espacio de los científicos y estudiosos del tema.

    Aunque pretendas hacer un experimento que confirme que... qué te digo yo... que la Tierra NO mide de radio 6.378 km. de radio en el ecuador, sino que mide... 12.567 km. de radio , aunque prepares un experimento a posta que pudiera confirmar esto... el resultado del experimento te diría que no es así.
  62. #41 aquí en España para el sistema de control de trenes usan Linux. Que luego los ordenadores de sobremesa usen Winfows o Solaris es otra cosa.
  63. #89 Es que los expertos de verdad (en casi cualquier área) son incómodos para el discurso general. No suelen decir lo que "ellos" quieren que digas.
  64. #25

    Si la llevas tú a Marte los costes pueden bajar, pero mientras dependa de un cohete y un sistema de reentrada que en Marte es muy jodido, poco vas a bajar.
  65. #28 FIjate que lo tienen facil, coger un avion, y mirar por la ventanilla, con hacer eso se daran cuenta de que la tierra es redonda salvo que piensen que alguien ha hackeado sus ojos, claro esta.
  66. #1 Se quedó colgado actualizando
  67. Y dura, y dura, y dura...
  68. #13 Algo algo pensaron, pq de unos meses a pasado a casi 15 años de duración.
  69. #39 los funcionarios son muy críticos por sistema.
  70. #27 Bancos...

    xD
  71. #6 Dudo que al Plutonio 238 le afecta mucho el polvo. Para mi que estás pensando en otra sonda que es un juguete al lado de ésta.  media
  72. Mi nombre y apellidos están en un chip de memoria en ese rover y los vuestros no, que os importa a vosotros, no habeis hecho ningún aporte a la carrera espacial.
  73. #69 #30 #20 #18 #17
    Perdón, no pretendía herir la sensibilidad de tanto ingeniero de la NASA
    Solo he mencionado algo evidente, los paneles solares se llenaron de arena.
    Independientemente del tiempo para el que esté prevista la misión, una tormenta de arena era algo tan impredecible que podía haber ocurrido nada mas aterrizar, por lo que quien diseño el Rover no contempló tal imprevisto. Seguro que muchos otros sí y su vida útil vendría determinada por algún otro factor y no por el ritmo de los granos de arena posándose en las placas.
  74. #87 Sí y no me quiero repetir pero lo vuelo a decir: la tormenta de arena lo pudo sorprender el primer día y ahí se hubiera acabado la misión.
    Aunque luego hay cosas que se me escapan, no hay atmósfera, no hay aire y la arena se desplaza por una tormenta.
    Dudar es sano, creer sin rechistar es FE.
  75. #91 Tienes razón, tiene atmósfera de dióxido de carbono.
    Simplemente la NASA no me inspira confianza desde la llegada del hombre a la luna.
  76. #93 No confío en una evidencia de la cual solo existe una única fuente.
  77. #106

    La evidencia indica que eres magufo.
  78. #117 Si te quedas mas tranquilo por ponerme tu etiqueta me parece bien.
    Tu serás un creyente ciego de la NASA, te podría decir crédulo.
  79. #39 ¿Los A no?

    Pregunto desde la ignorancia.
  80. #14 sel4.systems/ microkernel is where it´s at.
  81. #14 #5 #32 Aquí que sea windows o linux es lo de menos, se trata de que sea un microkernel y no una basura monolítica que peta por todos lados.

    Si no fuese gracias a eso, el trasto ni se reinicia ni mierdas.
  82. #88 MICROKERNEL la palabra clave ahí es MICROKERNEL.

    "VxWorks microkernel (a full RTOS that can be as small as 20 KB)"
  83. #105 MacOS ? Va a ser que no. Minix 3 vs UNIX más de lo mismo, nada que ver.

    El porque lo comento es sencillo, los microkernels tienen una serie de características que por ejemplo Windows o Linux no tienen. Gracias a esto el trasto se ha podido reiniciar y seguir funcionando, que con otro tipo de OS, no hubiera pasado probablemente.
  84. #108 A ver ya está el "listo" de turno... raro que no hayas sacado Hurd también a relucir macho.

    en.wikipedia.org/wiki/Hybrid_kernel lee bien Hybrid Kernel NO es microkernel puro, aparte, hay varias generaciones de microkernels por si aún no estás al corriente.

    wiki.osdev.org/Hybrid_Kernel

    Windows NT and above
    Mac OS X (XNU)
    BeOS
    Haiku
    ReactOS
    Syllable
    DragonFly BSD
    Plan 9

    Pero vamos que mi debate no es cual de ellos viene de Unix o no, el único motivo por el que he sacado las referencias es por el tema de microkernel de cara a que el trasto en cuestión se haya podido resetear y recuperarse. Pero no nos peleemos ahora por esto ahora, solo es una apreciación que he considerado importante para los que debaten sobre Windows vs Linux.

    Dejo este enlace totalmente gratis: blog.darknedgy.net/technology/2016/01/01/0/
  85. Nota para el futuro: que todos los rovers tengan por lo menos 3 brazos para poder pulsar crtl+alt+sup :troll:
  86. #111 ok, no, no estoy reculando. Te lo digo tal cual, son hybridos, no microkernel como se entiende en el 2019 o de forma teórica mucho antes. PUNTO.

    Más claro... ni en tus sueños Mac Os X es in microkernel.

    Y Minix ***3*** y UNIX son tan diferentes hoy en día que el marketing es lo único qué tienen en común. Pero, vale, te doy ese punto si quieres.

    seL4 es un microkernel de verdad, Mac Os X jamás lo ha sido.

    Ni siquiera Dragonfly es un microkernel aunque si quisieran podrían convertirlo en un microkernel. Linux, imposible.

    El único cuñado eres tú así que deja a los demás, en la Wikipedia te lo estás diciendo, son híbridos. Lo que pasa es que tú no entiendes que el concepto de microkernel real no es el de hace 20 años.

    Así que no Mac OS X nunca ha sido microkernel como lo es Minix 3 o seL4 el resto son tonterías que te estás medio inventando seleccionando trozos ambiguos de la Wikipedia. Mira los enlaces que te he puesto, de la Wikipedia también.

    Léete bien los enlaces que envías antes de decir tonterías sobre cosas que no entiendes. Eso o mejor lee la Wikipedia en castellano porque claramente en la versión inglesa te pierdes en el contexto. Sin acritud, pero que te quede claro.
  87. Cuando windows 10 quiere actualizar, puedes esperar sentado.
  88. #1 me aburrooo...
  89. . lo habrán amenazado con un concierto de Alex Ubago
  90. #56 al menos es una parte. Cualquiera puede hacer lo que sea con recursos y tiempo infinitos, pero para hacerlo con el menor gasto posible y bien dimensionado es para lo que hace falta estudiar
  91. #35 no, que es una ilusión óptica por la curvatura del cristal de la ventanilla :tinfoil:
  92. Diría que este es el tipo de noticias que más me emociona
  93. #2 Creo que te refieres a la opportunity.. las que se enviaron en el 2003.. esta es la del 2013.
«12
comentarios cerrados

menéame