Tecnología, Internet y juegos
117 meneos
1961 clics
Decathlon retira 2 de sus bicis más vendidas por un fallo en el sistema de plegado

Decathlon retira 2 de sus bicis más vendidas por un fallo en el sistema de plegado

La compañía francesa está avisando a sus clientes para que dejen de usar sus bicicletas plegables Bfold500 y Bfold700 compradas antes de 2017 pues la bisagra se puede romper

| etiquetas: plegado , decathlon , bicis
54 63 2 K 246
54 63 2 K 246
  1. Me voy a acordar toda la vida de la semana en que me compré mi dahon... que pasé por un Decathlon para probar su Bfold700 (para ahorrarme más de 100e si la veía competente)... y le pedí a un dependiente que me dejase un momento una de las dos que tenía en exposición.
    Plegar desplegar... lo básico, que ya había probado con una brompton y la dahon... pero no plegaba. Había roto la bisagra central sin salir de la tienda haciendo algo que tenía que realizar unas 2-4 veces al día.
    Cuando le comenté al dependiente que donde dejaba el hierro para que no molestase su cara era un poema... y todavía intentó colocarme la otra que tenían. Que era un porcentaje muy bajo... que entraba en garantía... imagino que o no eran tan pocas al final, o si realmente tienen muchas vendidas empezaba a ser un problema serio.

    Muy feliz con mi dahoni
  2. Menuda hostia!!
  3. He comprado MUCHO en decath, mi visión totalmente subjetiva es que han bajado la calidad de muchos productos.
  4. No sabía cómo era el modelo y es...horrenda.
  5. Han vendido bicis muy buenas como la Hoptown, y hay que decir que la garantía de devolución del dinero es real. Si no te quieres gastar un pastón en una plegable las bicis del Decathlon son mucho mejores que cualquier otra de supermercado.

    Tern ha tenido roturas en sus modelos Verge y culpaba a los usuarios en lugar de aplicar la garantía.

    No todo el mundo tiene 1500€ para comprarse una Brompton. Como gana de entrada me parecen una buena opción (y yo también tengo una Dahon)
  6. Ultima experiencia, miro producto en la web y disponibilidad en tienda antes de ir, voy y no hay. Es el producto goloso y me tengo que llevar otro parecido que cuesta el doble despues de una hora de investigacion hablando de donde vas manzanas traigo con una menor, un pobre chaval con sindrome de Down y un sudamericano que floreba en lunfardo pero no sabia nada de nada. No vuelvo.
  7. Pues pocas marcas devolverían la pasta de una bici con cinco años, propondrian un apaño grotesco y pista.
  8. #1 pues a mi dahon le acaban de salir unas fisuras tras cuatro años y 3600km...estoy con la risa ahora mismo.

    Aunque al menos no son fisuras que puedan provocar un accidente.

    Volviendo a la noticia, decathlon se está haciendo responsable. No se puede decir lo mismo de Tern, que ha tenido un montón de casos con heridos incluso graves.
  9. #5 lo de Tern es para meterles en la cárcel.
  10. Hará 3 semanas vi cómo a una chica bajando por una calle de Barcelona se le plegaba de golpe la bicicleta y ella salía disparada como un muñeco. El sonido seco de su cabeza chocando contra el suelo, se quedó a 20 cms. de dar con el bordillo, os prometo que asusta. No llevaba casco. Se quedó inmóvil y más que me quedé yo hasta que conseguí atinar a llamar al 112 mientras sus amigos volvían atrás al darse cuenta de lo que había pasado.

    No sé si era Decathlon pero por favor no se os ocurra ir en bicicleta -y diría que en ningún vehículo de esos novedosos, eléctrico o a tracción animal- sin casco, ni niños, ni mayores, ni expertos ni despistados. La cabeza no está hecha para un impacto de ese tipo, y la chica no iba especialmente rápida. Cuando llegó la ambulancia había recuperado (muy) parcialmente la conciencia pero estaba totalmente grogui. Espero que se haya recuperado, la puedes palmar o quedarte tonto por no ir mínimamente equipado.
  11. #10 No te van a hacer caso. Los ciclistas en este país, y en cualquiera, te dirán que no sirve de nada. Curiosamente un vehículo que legalmente puede ir a hasta 45 por hora, o más si las circunstancias de la vía lo permiten (como lo lees), les parece innecesario e incómodo tener que llevar casco. Olé.
  12. #11 Ojalá tuviese imágenes de lo que pasó. Creo que más de uno se lo pensaría dos veces.
  13. Hummm, en mis tiempos si la zona de la bisagra se rompía, lo soldabas, un poco de "minio" (la imprimación, no confundir con los bichos amarillos) para que no oxidase antes de la cuenta y en paz.
  14. #12 Ojalá, pero no harían ni caso: "eso no me va a pasar a mí".
  15. Supongo que no soy el único que a los productos Decathlon los llama De-carton... :troll:
  16. Llega cada gilipollez a portada...
  17. Si queréis una bici en condiciones, pasando de Decathlones y supermercados.
    Idos a una tienda especializada, aunque preparad el bolsillo.
  18. #6 Pues muy bien. ¿Y eso qué tiene que ver con la noticia?
  19. #1 En Barcelona lo que se estila muchiiiiisimo son las Xiaomi m365. Sé que no son una bici, pero para quien no tenga moto, son el aparato perfecto y abultan mucho menos que una bici plegable (por no decir que no llegas sudado a tu destino, por lo que sirve para ir al curro o lo que sea).
  20. #10 yo hasta cuándo cojo el coche me pongo casco integral toda protección es poca.
  21. Para el cliente es un puntazo que te cambien la bici por una nueva o te devuelvan el dinero.

    Pero ¿no sería más lógico y eficiente cambiarles únicamente el cuadro que es lo que da problemas?

    Espero que los componentes usados no vayan a la basura.
  22. #16 Tu en cambio envias noticias super importantes.
    www.meneame.net/story/monstruos-con-la-webcam
  23. #21 les supondría lo mismobo más caro. Tener que recoger enviar las bicis cambiarle el cuadro que es la parte más costosa... Eso contando con que aún fabriquen ese cuadro...

    Es un gran gesto. Al final el servicio postventa de Decathlon es lo que le da mayor valor a la marca. Sus productos suelen ser gama media ... Los hay mejores claro pero más caros

    También otras marcas caras tienen fallos... Cómo Tern... Yo con mi Dahon Speed P8 estoy muy contento pero es que ese modelo es carne de perro
  24. la machacahemorroides
  25. #22 Ostia puta, una noticia de hace 10 años. Felicidades.
  26. #11 pues jamás he salido sin casco en la bici. Desde que me salí de la carretera y aterricé con la nuca... Claro.
  27. #26 Vamos, que fue a lo Santo Tomás, porque has visto has creído...

    Bueno, menos es nada.
  28. #10 Usar un ejemplo concreto de algo que es poco común como excusa para vender el mantra de la peligrosidad. Atento a los datos:
    i.imgur.com/6xvRe4S.png
  29. #28 Solo advierto que un golpe en la cabeza sobre el asfalto, incluso sin ir muy rápido, puede tener consecuencias graves. En relación a los datos y la peligrosidad de cada vehículo se deben mostrar de forma relativa al número de desplazamientos o, mejor aún, sobre el total de distancia recorrida por cada modo de transporte. Soy muy fan de las bicicletas en las ciudades, o simplemente ir caminando y en metro o bus. Pero la gente debe concienciarse, nada más.
  30. #29 De hecho, a más bicicletas, menos accidentes en proporción (lo contrario que ocurre si aumentan otros modos de transporte, especialmente cuando aumenta el uso de motocicletas y ciclomotores). Además, los traumatismos craneales suelen ser raros en bicicleta por las posturas de caída, el caso que relatas es muy particular. Yo llevo más de una década a diario con bici plegable y nunca me ha pasado que se abra ni he visto nada parecido. Todo puede ocurrir, pero habría que alertar de lo más habitual, no de los casos excepcionales.
  31. #30 Seguramente lo más habitual, en un coche por ejemplo, son pequeñas rayaduras sin importancia, no es contra eso contra lo que hay que alertar por el hecho de que sea lo más frecuente.

    En mi vida he visto tres porrazos en bici de ese estilo. Uno el que relataba y dos por soltarse la horquilla del freno y salir el ciclista también volando en cuanto se bloqueaba la rueda delantera. No, no es lo más habitual, pero sigo sugiriendo llevar casco como precaución mínima. Por supuesto que cada uno valore su cabeza en lo que crea oportuno. Y ojalá todo el tráfico rodado fuese solo de bicicletas. Estuve 3 meses en Amsterdam, por si sirve de referencia.
  32. #31 ¿Has visto mucho casco en bici en Amsterdam o en Copenhague o en las ciudades de Suiza? Pues ellos tienen menos accidentes... aquí de hecho el casco te puede salvar de una mala caída, pero no de un atropello (sólo hay que ver los datos en carretera).
comentarios cerrados

menéame