Tecnología, Internet y juegos
19 meneos
115 clics

"Dentro de dos años va a ser imposible saber lo que es realidad y lo que no": el reto de regular los deepfakes

El uso de algoritmos e inteligencia artificial han propiciado la aparición de los deepfakes, manipulaciones que son capaces de tergiversar el pasado, los hechos o suplantar personas, es decir, permiten crear realidad. Pero ¿dónde está el límite en el uso de estas técnicas? ¿Existe alguna regulación que ponga coto o prevea los posibles abusos? El añejo debate sobre tecnología y ética vuelve a la palestra.

| etiquetas: regulación , legislación , deep fakes , apps
15 4 0 K 45
15 4 0 K 45
  1. Vamos hacia un futuro precioso, en el mejor de los casos solo usarán está técnica para generar bulos como hacen con las noticias y redirigir el voto a su antojo, eso en el mejor de los casos.

    En el peor servirán para editar la historia, o para hundir la reputación y encarcelar a cualquiera que opine distinto, como ahora hacen con los mal llamados "medios de información"

    En realidad importa un carajo si los regulas, porque en el hipotético caso de que alguien alguna vez controlase el poder judicial ;) , dado que necesitarás un perito que te diga si lo que ves es real o no, podrán hacer lo que quieran a quien quieran y la opinión pública se lo comerá y jaleara.
  2. #1 Como si hicieran falta los deepfakes, si sale alguien con una careta cutre imitando a otra persona y cuela igualmente: "mira lo que ha dicho fulanito" y los medios "informando" convenientemente.
  3. Lo peor es cuando se utilice en juicios para ir contra alguien. Y si no se puede, se utilizará para hacer caer el prestigio de cualquier persona.
  4. #1 Internet nos ha hecho peores, quizá no estemos aún preparados para lidiar con una tecnología tan poderosa.
comentarios cerrados

menéame