Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
496 clics

Descubriendo el sistema operativo de Jurassic Park

En Jurassic Park (1993), una de las películas que mejor ha envejecido y que sigue siendo de obligado visionado, hay multitud de escenas en las que las computadoras son las protagonistas. Además, destaca el esfuerzo de diseño de las interfaces de control del parque.

| etiquetas: jurassic park , sistema operativo
  1. Es Unix, lo conozco
  2. Yo empezé trabajando en workstations de sgi. O2, octane, hasta las tezro. También eran habituales las indigo. La última tezro hasta el 2012. Con irix, y su caracterítico xwindow. Siempre que intento explicar a un millenial como eran esas cosas, pongo como ejemplo jurassic park.

    No entiendo muy bien el artículo. Hace tiempo que no la veo, todo lo interesante y molón de la peli ocurre mientras vemos el xwindow de irix y no en los dichosos quadra. No es tan dificil la respuesta.
  3. #2 Hombre, si no recuerdo mal en Jurassic Parks los directorios se ven como unas cajitas en 3D (se ve algo de /root, /var, o algo así). Lo de las X vale, pero lo de ir volando entre las cajitas en 3D fue un poco vacile.
  4. #3 Claro hombre. Doy por hecho que queda claro la diferencia entre la parte de interface real y los controles peliculeros que se monta.
  5. #4 Sí, no lo ponía en duda. No me he expresado bien. Quería decir que en la peli lo "adornan" un poquillo para que quede más guay. Y ahí es cuando la niña dice eso de "lo conozco, es UNIX", que causó alborozo y risas generales entre los aficionados y profesionales del sector.
comentarios cerrados

menéame