Tecnología, Internet y juegos
44 meneos
215 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Don Quijote, la aventura conversacional

Don Quijote, la aventura conversacional

En 1987 la ya desaparecida Dinamic lanzaba Don Quijote, una magnífica aventura conversacional basada en el popular personaje de Miguel de Cervantes, que se convirtió en uno de los títulos de referencia entre los videojuegos de la edad de oro del Software español, siendo probablemente la aventura conversacional en español más vendida de la historia. Don Quijote: La Aventura, se divide en dos partes. En la primera parte del juego comenzamos la partida en la habitación de Alonso Quijano, con el objetivo de convertirnos en caballero. [...]

| etiquetas: don quijote , dinamic
31 13 5 K 231
31 13 5 K 231
  1. Nunca logré pasar de la tercera o cuarta pantalla :foreveralone:
  2. Mirar.
    - hay un baúl.
    Abrir baúl.
    - No puedes.
    Examinar baúl
    - Está cerrado con llave
    ....

    Que tiempos
  3. Algo tenían estos juegos para seguir intentando terminarlos a pesar de su pesadez. :-D
  4. He entrado y me ha salido un "popunder" intentando engañarme con un hipotético virus en mi ordenador.

    Lo siento mucho, pero voto spam.
  5. Nunca los jugué en su momento, pero uno de las cosas que me sacan de quicio estos juegos, cuando intentos jugarlos en un emu de zx spectrum actualmente, es que en la mayoría de casos NO SABES qué leches de comandos usar. Supongo que ahí residía la gracia, pero que sólo sepas de antemano los puntos cardinales para moverte (N,S,E,O) y como mucho "abrir" y "coger" hace que se transforme todo en un ensayo-error interminable.

    El del jabato debo ser subnormal profundo, pero no sé salir de la celda, más allá de coger el cinturón, ver que hay un adoquín medio suelto en la celda y hacer ruido para trolear al guardia. Entiendo que habrá que ahorcarle con el cinturón cuando se acerque, o coger el adoquín y arrearle cuando se acerque, pero nada.
  6. #3 #5 Que no había una oferta de ocio casi infinita a nuestro alcance gracias a Internet.

    Si en esa época te regalaban una aventura conversacional te la intentabas pasar. Entre otras cosas porque lo mismo hasta dentro de un tienpo no ibas a tener un juego nuevo. Y series y pelis, las que pusieran en la tele y ya está.

    Aunque yo recuerdo que estas aventuras tenían un cierto atractivo por la historia y por el hecho de ser un juego como más "de niño mayor" que un comecocos o un mata-mata.
  7. #6 Le tienes que tirar el adoquín al guardia y cuando muera coger las llaves usando el cinturón :-P
  8. #8 Cuando pueda lo pruebo. Porque intenté coger el adoquin y nada, supongo que será algo tipo "tirar adoquin guardia" cuando el otro esté cerca, pero iluso de mí y con deformación aprendida por los juegos de LucasArts y Sierra, pensaba que primero cogía el adoquin y luego ya lo tiraba.

    Que digo yo, ya probaré combinaciones a ver. Muchas gracias :hug:
  9. #9 De nada. Yo un día de estos quiero dedicar una tarde a acabarme el Abracadaba.
    Pero tiraré de guías. Que hay demasiada oferta de ocio como para dedicarle semanas a un juego de estos.
  10. #10 Por si te interesa, hace años estaba enganchado a una página con un montón de aventuras conversacionales a la vieja usanza (o sea, sin imágenes o en su mínima expresión) hechas por la gente, con programas dedicados a ello (máquina Z).

    www.caad.es/descargas
  11. Yo me pasaba tardes poniendo insultos y maravillado ante las respuestas que daba la máquina: "qué maleducado!", "¿qué tal está tu padre?", etc.
comentarios cerrados

menéame