Tecnología, Internet y juegos
571 meneos
8157 clics
Dos artistas copian el busto de Nefertiti tras colarse en el Neues Museum y comparten en código libre su diseño en 3-D

Dos artistas copian el busto de Nefertiti tras colarse en el Neues Museum y comparten en código libre su diseño en 3-D  

¿A quién pertenece Nefertiti? Al conflicto entre Alemania y Egipto por la propiedad de la cabeza de reina más codiciada del mundo, se acaba de sumar un nuevo ingrediente: unos artistas entraron en el Neues Museumde Berlín, que exhibe el busto, y realizaron las mediciones oportunas para poder realizar copias exactas en 3D con un código libre que ahora han compartido vía torrent. El proyecto artístico se llama 'la otra Nefertiti' y detrás de él están dos artistas alemanes que cuya intervención cultural pasa por hacer la cultura accesible a todos.

| etiquetas: nefertiti , busto , museo , 3d , código abierto , neues museum
224 347 0 K 451
224 347 0 K 451
Comentarios destacados:                        
#3 ¡Sí hombre, si hiciéramos eso con todo los expoliadores se morirían de hambre! >:-(
«12
  1. ahora podremos tener todos una Nefertiti en casa...
  2. Si no se daña la original me parece genial
  3. ¡Sí hombre, si hiciéramos eso con todo los expoliadores se morirían de hambre! >:-(
  4. No se con que lo escanearian ni como, porque cuando yo vi el busto, el guarda de seguridad no se apartaba, y no te podias acercar mucho a la vitrina.
  5. #4 Igual con técnicas de fotogrametría ¿se le pueden hacer fotos cuando se visita?
  6. Nefertiti pertenece a toda la humanidad. Muy buen por estas personas.
  7. #5 Creo recordar que si, pero no me acuerdo bien. Del guarda si me acuerdo porque nos llamo la atencion y fue por una chorrada.
  8. melafo
  9. #8 no sé por dónde xD
  10. #9 melafo... si tuviera por dónde :-D
  11. Aquí podéis ver (en tiempo real) y descargar una versión "ligera" del modelo: skfb.ly/LsXH
  12. Ahora solo falta averiguar quien era y que papel jugó de verdad Nefertiti en la Historia.
  13. #2 de hecho lo podrían hacer ellos mismos voluntariamente y ofrecerlo en código abierto
  14. La cabeza de Nerfertiti representa todos los otros millones de objetos que son expoliados de Siria o Egipto", defienden los artistas detrás de la idea. En última instancia, los dos defienden que los museos deberían repatriar los objetos a sus lugares de origen. Así, Nefertiti debería seguir siendo de todos, pero su residencia se fijaría en Egipto.
    los follacabras de isis estan totalmente de acuerdo repatriacion ya
  15. #4 hay escaneres de 3d portatiles no muy grandes
  16. Yo lo que no entiendo es que los museos no estén ofreciendo esas versiones 3D ellos mismos, así como imágenes escaneadas a la mayor resolución posible de todos sus cuadros.

    La cuestión del patrimonio y su importancia deberían estar por encima, aunque sospecho que tenga más que ver con pereza tecnológica por parte de los administradores.

    Pero que en fin, genial la iniciativa para mover un poco este debate.
  17. #9: Por la boca. :-P
  18. ¿Sabéis si la Dama de Elche está disponible en Internet aunque sea una versión ligera?
  19. #4 Yo la he visto bien de cerca. Irá por días.
  20. #14 Nefertiti representa la conservación. El expolio viene cuando se quedan en esos países.

    Tan solo tenemos que recordar los "agradables" sucesos vividos en El Cairo.

    Tiene guasa ese constante ataque a los museos. Cuando son ellos los que compran, buscan, recuperan para el público objetos de colecciones privadas/piratas muchas veces.
  21. #18 No seas guarro hombre... donde esté una ardilla muerta que se quite too
  22. #11 muy chulo
  23. Muy grandes! Por fin podré tener mi propio ejército de estatuas de nefertiti imprimidas en 3D ! muahahah
  24. Qué HJDP! Qué será lo siguiente? Estatuas de la calle del siglo XIX? A la cárcel, hombre!
  25. #5 Harían otra cosa, si grabas un video todos los ángulos puedes sacar una copia exacta con esa técnica. De hecho seguramente hay algun video por ahí y fotos que muestren el busto en todos sus ángulos y no haría falta entrar.

    #16 Simplemente cualquier cámara de profundidad, mismo el leap motion, el kinect 1 o 2 (yo escanee mi cabeza con el), y un portátil y listo.

    cc #4
  26. ¿Tenemos una red de carreteras pública que vale billones y para consultar un trabajo académico hay que pagar a una empresa privada para que te de acceso? :shit:

    Stallman tiro la piedra, y poco a poco esta calando la idea de que el dominio público es una responsabilidad de todos, del estado.

    El dominió publico es el futuro, y eso lo sabe bien Google que gracias a crear dominio publico es ahora la empresa mas grande del mundo.

    Ahora me voy a youtube a ver contenidos.
  27. Y si imprimes esto, ¿se puede vender libremente?
  28. #27 ponte en opensource!
  29. #1 Pues sí, más que nada porque el museo vende réplicas por un cojoncio. Podrían haber copiado perfectamente una de ellas, que supongo saldrá de un molde del original.
  30. #30 Mi no entender :-/
  31. #33 tu escaneo de cabeza! :-D
  32. #19 De pago la hay en varios sitios, www.cgtrader.com/3d-models/architectural-details/decoration/dama-de-el

    Gratis no recuerdo, pero me suena que había algo en baja resolución en algun sitio, miraré a ver si lo localizo
    edit:
    Mira a ver si ésto te sirve:
    www.123dapp.com/catch/La-Dama-de-Elche/2883731
  33. #5 es la única pieza del museo que no te permiten fotografiar (con o sin flash, da igual). Estuve ahí en el 2013.

    cc #7
  34. #7 Yo tengo foto de hace 5 años. Sin flash podías tirar las que quisieras.

    De hecho tuve que tirar cuatro o cinco porque entre la luz y el cristal salían trepidadas.
  35. #14 fue el caso Nefertiti un expolio? Me suena que los alemanes encontratron el busto y las autoridades egipcias de la época no le dieron importancia. De entre todo lo que encontraron dejaron que se llevaran esa cabeza. Muchos años después, cuando ya se supo de la importancia de la pieza, egipto empezó a protestar.

    Y en eso se excuda Alemania para no devolverla, porque ese país tiene una ley que obliga a devolver las obras expoliadas. Por ej., los alemanes le han devuelto toneladas de arte expoliadas por los nazis a los rusos, pero los rusos no le devuelven nada a los alemanes.
  36. #5 No, tampoco dejan. En la sala está muy complicado... como mucho desde la sala anexa.
  37. #11 lo flipo!! gracias!
  38. #35: Es que se que está escaneada, pero si se pagó con dinero público y el fichero no es público... en fin.
  39. #29 El modelo tiene una licencia CC que sólo pide atribución.
  40. #15 a lo mejor solo esta la tumba del perro de tutankamon... a saber
  41. #37 El año pasado ya no dejaban ni sin flash
  42. #34 Ah!! pues una idea que tenia cuando estuviera aburrido era colocarla en un cuerpo hecho con makehuman y ponerla online con copyleft a ver donde aparecía xD

    La movida que estas técnicas crean una malla de alta resolución bastante "poligonera", no recuerdo bien ahora pero estara cerca de 1 o 2 millones (y no es por que sea cabezón que tambien xD) y tiene su trabajo adaptarla en condiciones, reducción de poligonos, normal maps y demás lleva su tiempo y lo hice por curiosidad y como siempre estoy liado con algo paso
  43. #32 ya, pero el código para imprimirla en 3D?
  44. Ya están tardando en poner una réplica fabricada y devolver la original a su sitio de procedencia.
  45. #4 ¿con un/a maziz@? el ser humano es muy básico y los vigilantes de seguridad suelen ser humanos, muy humanos :troll:
  46. #4 Entraron con un Kinect escondido debajo de una bufanda, se puede ver en un video en este artículo:
    hyperallergic.com/274635/artists-covertly-scan-bust-of-nefertiti-and-r
    De hecho no se "colaron" como dice el artículo, sino que entraron como otro cualquiera.
  47. #50 si, coincido, ahora en serio, incluso si no aparece nada y solo hay un par de camaras vacias me parace un descubrimiento asombroso y que puede ayudar a encontrar muchas cosas mas, ya que segurmanete se empezaran a hacer escaneress de muchas otras tumbas... imagina que empiezan a salir las reinas egipcias... :-D
  48. Esto me recuerda a la cantidad de veces que te ponen pegas en los museos porque quieres hacer fotos.
  49. #38 Egipto está pidiendo el busto (encontrado en 1912, expuesto al público desde 1924) desde el año 1925, no es algo de ahora.

    Resulta que el arqueólogo que lo encontró (Ludwig Borchardt) tenía un trato con las autoridades egipcias para quedarse con la mitad de lo que encontrara, y eso es lo que usa Alemania para justificar su posesión, pero la otra parte de la historia es que mintió y desinformó a las autoridades de la época para ocultar su valor real y poder quedarse con el. Su actitud fue, cuanto menos, poco ética. De hecho el busto llegó a Alemania en 1913, pero se mantuvo en secreto por más de 10 años a expreso pedido de Borchardt.
  50. Aquí se puede ver, rotar y descargar el modelo 3D
    sketchfab.com/models/1295e14c5e634465aa2438004bb8886c
  51. #19 Pervertido :-|
  52. De Esas pocas noticias que aplaudiría hasta sangrar. Dos señores y un scanner evidencian la ineficacia de las antiguas nociones de propiedad intelectual. Ahora no sirve de nada el recelo a las tecnologías y conocimiento libre. Es un beneficio para la humanidad.
  53. #1 para que no os peléis niños(Alemania y Egipto)... se lo entrego a todo el mundo.
  54. #36 Yo tengo varias fotos aunque tiradas sin flash, te hablo del 2008 o 2009.
  55. #29 claro que sí.

    No puede tener copyright una obra de miles de años de antigüedad
  56. #58 porque el torrente es más libre que un servicio centralizado


    Lo cual me lleva a pesar:
    ¿Seria posible hacer un github con p2p?

    Git está basado en hashes...
  57. #48 Los dioses no lo quieran.

    Cuanto menos, en Alemania sabemos que está bien custodiada. En Egipto... :wall:
  58. #15 Este verano, dice...

    Igual peco de escéptica (y de resabiada), pero me temo que tenemos intriga con los habitantes de esa Casa de Eternidad para años. Ojalá me equivoque.
  59. #11 El modelo de Nefertiti en versión de... ¿¡Julio Iglesias!? xD
  60. #54 ¡Vaya! Me alegro de verte por aquí. Aprovecho para debatir contigo una cuestión: ¿realmente crees que el busto estaría mejor en Egipto que donde está? Yo defiendo que no y no porque esté a favor de expoliar yacimientos arqueológicos, pero... con la situación actual del país, ¿no crees que Nefertiti está mucho más segura donde está que allá donde algunos quieren llevarla?
  61. #16 Hay cámaras con telémetros y niveles muy precisos a partir de los cuales puede llevarse la foto a escala y posición correcta. El típico trío frente-perfil-escorzo y después un algoritmo, macro o llámalo como quieras en un CAD. Mucho más complicado de hacer que de decir, por supuesto, pero misterio, lo que se dice misterio, ninguno.
  62. #24 According to a Swiss art historian, the bust is less than 100 years old. Henri Stierlin has said the stunning work that will later this year be the showpiece of the city's reborn Neues Museum was created by an artist commissioned by Ludwig Borchardt, the German archaeologist credited with digging Nefertiti out of the sands of the ancient settlement of Amarna, 90 miles south of Cairo, in 1912.

    In his book, Le Buste de Nefertiti – une Imposture de l'Egyptologie? (The Bust of Nefertiti – an Egyptology Fraud?), Stierlin has claimed that the bust was created to test ancient pigments. But after it was admired by a Prussian prince, Johann Georg, who was beguiled by Nefertiti's beauty, Borchardt, said Stierlin, "didn't have the nerve to make his guest look stupid" and pretended it was genuine.


    Esto de paso explicaría el comportamiento de Borchardt en este caso. #54 #38
  63. #62 Pero sí que podría tener copyright el modelo. No es este el caso, como explica #42, pero es algo habitual que los museos hagan escaneos en alta resolución y que esos escaneos tengan copyright (por considerarse obra derivada) aunque el cuadro escaneado sea ya de Dominio Público... y se da el caso de que el Museo en cuestión puede reclamar.

    A los hechos me remito:
    www.meneame.net/story/museo-londinense-amenaza-usuario-wikipedia-deman

    CC #29

    Edit: Aquí tienes un artículo del Ministerio de Cltura que profundiza en el tema:
    La propiedad intelectual en los museos - Ramón Casas Vallés
    gl.www.mcu.es/museos/docs/MC/MES/Rev04/Desde_Propiedad_intelectual_mus
  64. #54 ok. Yo desconozco los detalles de la historia, pero me sonaba que era más enrevesada que simplemente decir expolio. Si es como tú dices estaría a favor de que la devolvieran, pero cualquier otro detalle me haría cambiar de opinión. La verdad es que es difícil de decidir en este caso.
  65. #63 Se esta ya trabajando en ello: github.com/cjb/GitTorrent
  66. Oh! Que nariz!
  67. Curioso. La mitad del patrimonio de esos países esta siendo destruido en muchos casos por ellos mismos, vendido en marcado negro, acribillado a balazos y cañonazos...

    Seguro que todo estaría mas seguro en sus países de origen, clarooooooooooooooooooo.
  68. #73 Ja ja, ¡esa era Cleopatra, pero gracias por el flashback!
  69. Los de las vaginas en lata están dando palmas con la idea que les ha dado, ahora vas a poder meterla en decenas de personajes históricos!
  70. #67 ¿realmente crees que el busto estaría mejor en Egipto que donde está?

    ahora mismo... no. Aunque no esté de acuerdo con lo que haya pasado en el pasado, en estas cosas soy algo pragmático, yo lo dejaría donde está por lo menos hasta que Egipto pueda propiciar un ambiente adecuado (todavía estamos esperando que terminen el Gran Museo, y ya van no se cuantos años...).

    Lo que si también pienso el tema de la seguridad no es algo inmutable, por lo que no es un argumento que me termine de convencer. Tan solo recordar que el mismo museo donde ahora se expone el busto, fue bombardeado durante la 2GM.

    El tema de la devolución de piezas es un tema que para mi tiene muchos grises; la seguridad es sin duda algo importante y un argumento real a tener en cuenta, pero no puede ser el único factor a tomar en consideración.

    Aclarar que no estoy en contra de los museos extranjeros per se, de hecho si a mi me gusta tanto el tema es gracias a uno de ellos (el Museo Egipcio de Turín... estuve viviendo + de 3 años ahí cuando era niño). Pero debemos de tratar las piezas y la cultura que representan con respeto, como reales embajadores de los países de donde provienen, y no con la todavía a veces presente mentalidad colonizadora de "mejor que estén con nosotros que somos todos unos seres de luz pura, porque estos negritos no las saben cuidar"
  71. #5 no puedes ni sacar la camara. Te saltan gorilas de todas partes para partirte la cara.
  72. #79 ¿Sólo en las inmediaciones del busto, o en toda la sala?

    Lo digo porque, idealmente, si vas a sacar fotos para recrear un objeto en 3D, mientras más lejos te pongas, mejor, y luego empleas un tele para acercar el objeto al tamaño del cuadro, y de ese modo eliminas las aberraciones geométricas de la lente, capturando una imagen de proporciones correctas.
    Igual se pusieron en las esquinas y apuntaron desde lejos. (o igual no, no lo sé)
  73. #17 Se llevan años digitalizando las obras. Quizás no tanto como nos gustaría a algunos, pero visitar virtualmente algunos museos ya es posible:
    www.museothyssen.org/thyssen/visita_virtu
  74. #81 el busto esta en una sala independiente flanqueada por otras dos, y los carteles empiezan desde antes. Pero ve el video de la noticia, jolines, que no cuesta tanto. Ahi veras que lo hicieron como a 20 cms.
  75. El día que se enteren que, posiblemente, el busto sea falso....claro que a ellos se la pela, pueden ganar millones con eso
  76. #27 catch 123d de autodesk. Para móvil tambien
  77. #83 es que estoy en el curro y no puedo hasta que llegue a casa
  78. #61 Yo fui con mis Google Glass {0x1f60e}

    Mentira
  79. "La cabeza de Nerfertiti representa todos los otros millones de objetos que son expoliados de Siria o Egipto", defienden los artistas detrás de la idea. En última instancia, los dos defienden que los museos deberían repatriar los objetos a sus lugares de origen. Así, Nefertiti debería seguir siendo de todos, pero su residencia se fijaría en Egipto."


    Yo solía pensar así, pero luego ves lo que ha pasado en Siria e Irak y el peligro que corre ese patrimonio de todos en según que países tan atrasados mentalmente y piensas "benditos europeos que expoliaron todo aquello y lo salvaron de los bárbaros".
  80. #85 sí, pero si sigues el enlace de #72 verás a qué me refería
  81. #46 Vamos que te puedes hacer una muñeca hinchable para f*llar que sea 50% reina egipcia y 50% poligonera... o sea... guarrilla.

    Pinta bien :-)
  82. #86 Los pros de la fotogrametría utilizamos Agisoft
  83. #80 Sobre su copyright... creo que se superó el plazo de vigencia de 80 años desde la muerte del artista creador... hace milenios...
  84. #70 Es un poco morro, pretender que algo como un escaneo en alta resolución de algo, sin ningún tipo de aportación creativa o intelectual, tenga copyright.

    Lo que delata es el amor de esa gente por el arte y la cultura.
  85. #54 "a expreso pedido"

    A petición expresa.
  86. #95 felicidades. Sabes encontrar sinónimos.

    PD: expreso pedido es perfectamente correcto. No todos nacimos en la patria de Cervantes.
  87. #91 Y bañarla en leche de... Y bañarla en leche! :-D
  88. #1 Pues otro trasto más. Al final me voy a tener que salir del piso.
  89. Qué bellezón era Nefertiti. Un cuello y una estructura craneal que ya la quisieran muchas actrices hoy.
  90. #78 Vaya... Entonces estamos prácticamente de acuerdo. Me alegra constatarlo ya que, como sabes, llevo muchísimos años desconectada de la realidad del Egipto cotidiano. ¡
    ¡Saludos!
«12
comentarios cerrados

menéame