Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
62 clics

Dos empresas españolas se unen para crear la mayor red de cajeros de Bitcoins del mundo

La empresa catalana Bitchain, especializada en implantar cajeros de Bitcoin, ha adquirido el 30% de la valenciana Chip Chap, experta en sistemas de pago con criptomonedas, por un millón de euros para gestionar la red más grande del mundo de cajeros de esta divisa.

| etiquetas: bitcoin , criptomonedas , bichain , cajeros
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
  1. ¿Gowex 2?
  2. En Nueva York han hecho una legislación que está ahuyentando a las empresas, esperemos que España no caiga en el mismo error.

    Por el momento parece que los vacíos legales son más favorables que una legislación extremadamente restrictiva y que impida el desarrollo de las tecnologías.

    Recordemos que por ejemplo en el caso de Internet no se hicieron leyes específicas para ésta, al menos no en sus inicios. Lo cual favoreció su crecimiento y desarrollo, permitiendo que sus ventajas llegaran a todos los ciudadanos sin barreras ni fronteras artificiales que mermasen su utilidad. Creo que es importante aprender de los éxitos.
  3. #2 En España, lameculos de bancos como somos, seguro que se regula en cuanto le toquen el negocio a la gran banca y esta llame a papi Estado
  4. #3 Primero se tiene que enterar la gran banca de lo que es el bitcoins.
  5. #3 De momento el BBVA parece receptivo a Bitcoin:

    las instituciones financieras y reguladores que entiendan y eventualmente abracen la moneda digital son los que más probablemente lideren el nuevo sistema monetario digital.

    Fuente: www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/migrados/130731_EconomicWatchE

    El Santander también está explorando de forma positiva ese nuevo sector:

    Hemos identificado internamente 20 a 25 casos de uso donde se podría aplicar esta tecnología

    Fuente: uk.businessinsider.com/santander-has-20-25-use-cases-for-bitcoins-bloc

    En algunos casos aún existe confusión entre referirse a cadena de bloques o Bitcoin pero no es difícil que concluyan que lo primero únicamente tiene utilidad y valor si va asociado a lo segundo.
  6. Les saldría más a cuenta crear una red de cajeros para aquellas entidades que no lo tienen, tipo ING o EVO, y cobrarles menos de lo que les van a cobrar los del Santander y Cía.
  7. #6 En absoluto. Entrar en el sistema financiero clásico tiene un montón de fricciones y requiere de todo tipo de prerequisitos que no son asumibles por empresas pequeñas.

    Por contra lo que viene a aportar Bitcoin es precisamente que cualquiera puede fabricar servicios que añadan valor a costes muy bajos y de forma muy eficiente y distribuida. No se requieren de grandes acuerdos ni de grandes colaboraciones entre empresas ya que es la propia red bitcoin cuyo diseño permite que la seguridad venga ya de serie con la propia moneda, sin requerir la confianza a terceros.
  8. #4 Si vale lo que vale un bitcoin hoy por hoy es por que eso sucedió ya hace un par de años.
  9. #1: Si están falseando las cuentas demuéstralo.
comentarios cerrados

menéame