Tecnología, Internet y juegos
262 meneos
983 clics

Elon Musk llega a un acuerdo para comprar Twitter (Inglés)

Menos de dos semanas después de adoptar una píldora venenosa para evitar la oferta hostil de Elon Musk para adquirir Twitter, la compañía de redes sociales cambió de rumbo y aceptó la oferta del empresario. Twitter, el lunes, anunció que había aceptado la compra de $ 44 mil millones de Musk, que valorará las acciones de la compañía en $ 54.20. Aparentemente, Twitter se había estado preparando para una pelea con Musk desde que anunció que había comprado una participación "pasiva" del 9.2% en la compañía el 4 de abril.

| etiquetas: twitter , elon musk , acuerdo , redes sociales
173 89 1 K 576
173 89 1 K 576
  1. #98 van a ser unas risas
  2. #39: Tuenti molaba porque era básicamente lo que es Instagram ahora, pero con una interfaz mucho mejor.
  3. #102 no le veo parecido la verdad, porque el Instagram en la actualidad es postureo a nivel extremo, lo que tuenti no podía ser ni de coña (el daño que hacen los filtros y las nuevas tecnologías).
    Tuenti era más íntimo, sencillo y realmente valía algo como red social. No era tan intrusiva como el Facebook de la época.
    Creo que murió porque no era internacional, y eso se notaba.
  4. #91 Geocities
  5. #104 portalmix!
  6. #90 favorazo al mundo, pero demasiada pasta, no lo va a hacer.

    Por cierto, creo que con ese dinero se podría haber terminado el hambre en el mundo.
  7. #27 Claro, porque Twitter con los antiguos propietarios era el culmen de la libertad de expresión. Claro, claro.
  8. #102 Ni de coña.
    En Tuenti éramos nosotros mismos, sin filtros; Intagram puro postureo.
  9. #106 No se termina el hambre el mundo, ya que es algo crónico. Con ese dinero, alimentarás a muchas personas (suponiendo que haya existencias para todos) durante un tiempo, pero todos seguiremos teniendo hambre y que tendremos que producir alimentos para saciarnos. Así que una cantidad fija de dinero no resuelve un problema que es infinito en el tiempo.
  10. #104 IRC Hispano
  11. #27 pero de qué libertad hablas?
    Una plataforma mal parida que permite que manadas de payasos organizados cancelen a las cuentas de otros por su ideología. Y pasa con todas las corrientes.
  12. #19 Lo raro es que como la mitad del importe de la compra por lo que dice la noticia se lo financian algunos de los actuales accionistas: Bank of America, etc
    Altas finanzas que se nos escapan a los legos
  13. #106 Con bastante menos incluso, busca un poquito si no conoces la historia y verás las risas.
  14. #105 el chat de Terra
  15. #103 y #108: Si Tuenti hubiera seguido en marcha, es posible que hoy en día fuese así, con las historias, los "reels" y los filtros.

    Sobretodo lo digo porque no estaba orientado a compartir cosas que generan algunos generadores de contenido (periódicos, páginas de memes y similares), sino que la gente subiera sus fotos. En Instagram la mayor parte del contenido de la gente suele ser personal, en Tuenti era parecido en ese sentido, en cambio en FB ves muchas páginas personales y lo mismo tres cuartas partes del contenido es generado por algún generador de contenido, no por esa persona.
  16. #75 De entrada ha dicho que va a darle matarile a los bots, asi que SÍ, sí nos va a afectar en algo. Si de repente desaparece las redes de bots de ciertos partidos politicos, va a bajar la bilis media por usuario una jartá...
  17. #27 no es hipócrita este comentario, ni mucho menos
  18. #16 ¿Elon Musk es el faro a seguir en libertad de expresión? ¿Trump? ¿Abascal? ¿Inda?

    Me parece que tenemos varios conceptos distintos, comenzando por los de dignidad, honestidad y decencia...
  19. #27 Antes estaba en manos de saudíes por si no lo sabías
  20. #36 Pero es que para Musk no es una inversión... Twitter es su hobbie. Literalmente ha dicho que va a hacer limpieza de bots. Este tio no esta pensando en ganar pasta, sino en cargarse las redes de bots que manipulan la discusion. A favor de politicos toxicos, en contra de empresas hundidas a base de posiciones en corto (anda, como Tesla, por ejemplo! Que casualidad...). Esta tomando nombres para patear culos, que dirian los guiris, y 44 millardos es calderilla para él.
  21. #36 ¿Por qué controlar la red social con más poder de influencia es una mala inversión?
  22. #106 Ya dio el dinero necesario para acabar el hambre en el mundo y mira tu por donde no se ha acabado xD si la cuestión es pedir dinero para chupocteros
  23. #27 Adalides de la libertad de expresión, pero a los rusos se les puede desear la muerte
  24. #27 Los que ayer reían cuando cerraron la cuenta a Trump hoy tiemblan por la adquisición de Musk, y creo que irónicamente no por qué teman que restrinja aún más la libertad de expresión, si no por qué la aumente.
  25. Adiós a la enfermedad y degeneraciones progres que reinaban en la plataforma.
  26. Se acabó lo woke xD
  27. #27 hasta ahora dependía de los antiguos propietarios
  28. #117 Qué buen trabajo ha hecho Elon. Uno parece que es inmune a los métodos de marketing y política...
  29. #27 El dictador benévolo, le dicen ...
  30. #19 Pues muy típico, eso lo verás en cualquier compañía, casi todo fondos de inversión, pero realmente no son los propietarios, detrás de esos fondos hay participes que van desde un multimillonario al abuelo que pueda tener sus ahorros invertidos en ese fondo.
  31. #24 jajajajajajaj xD xD xD xD xD xD xD
  32. #71 No hace falta bloomberg o facsect, puedes ir a yahoo finance
    finance.yahoo.com/quote/TWTR/holders?p=TWTR
    y obtener un listado un poco menos largo o detallado que bloomberg.
    Toda está información es totalmente pública.

    También lo puedes ver en tikr:
    app.tikr.com/stock/ownership?st=shareholders&cid=35962803&tid=
    Para que veas que cualquiera puede mostrar la información, no es algo mágico que solo te haga gratis yahoo finance.
  33. Después de 5 años sin usar la cuenta habrá que volver. xD
  34. #112 Bank of America seguramente solo sea accionistas a través de sus fondos de inversión, el dinero de los fondos de inversión, es de la gente que pone dinero en ellos, como tu, como yo o como el abuelo con unos ahorrillos. Allí el negocio de Bank of America es cobrarte una comisión por gestionarte tu dinero. Ocasionalmente Bank of America podría poseer directamente acciones de compañías pero no es su principal negocio, desconozco el caso particular de Bank of America, pero me extrañaría mucho.
    Luego Bank of America tiene negocios como prestar dinero para que compres casas, lavadoras o como este caso otras empresas. Cobrará un tipo de interés por cierto periodo de tiempo y ya. Obviamente buscan sus garantías si no, no se lo prestarían, lo mismo que a ti te piden como garantía la casa, a Elon Musk le pedirán como garantía las acciones de Tesla. Siendo que quizá sea o haya sido el hombre mas rico del mundo, los de Bank of America, seguro que están durmiendo muy tranquilos.
  35. #58 Yo veo Twitter mas como un medio de expresar opiniones, es mas bien un foro, no? No sé, no lo uso casi.

    Libertad de expresión es poder decir lo que quieras, por lo que poder decir cualquier burrada, para la libertad de expresión es cojonudo, otra cosa es si la libertad de expresión es lo mas importante y debe pisar cualquier otra cosa.
  36. #36 De acuerdo totalmente. Lo cierto es que la antigua directiva no estaba guiada mucho por el tema de la rentabilidad, quizá con musk cambie y allá visto una buena oportunidad para revertir esta mala inversión en una buena inversión, pero está vez se lo quedará todo el que para eso es el propietario.
  37. #52 Por lo visto se le calcula un patrimonio de 262 millardos

    www.google.com/search?q=patrimonio+elon+musk+2022&oq=patrimoni+elo

    44 son bastantes incluso para el. Yo no pondría un sexto de patrimonio con una empresa como Twitter y mas sabiendo que mi patrimonio se basa sobre todo en el valor de Tesla en bolsa que está ampliamente sobrevalorada y que se puede desinflar en cualquier momento.
  38. #12 Fresqui lleva una década offline... xD
  39. #87 Todo rico sabe que la información es poder.
  40. #58 ¿Utilizar Twitter para influir a la gente es perjudicial para la libertad de expresión?
    Según esa lógica para proteger la libertad de expresión hay que prohibir que la gente publique opiniones que puedan influenciar (osea todas).

    Lo que hay que hacer es fomentar el pensamiento crítico, no ponerse a censurar a lo que te pueda parecer que a lo mejor puede ser que haga que quizas......
  41. #97 Blissy técnicamente está avisando de que un usuario baneado de Twitter (UTBH) se ha hecho otra cuenta nueva: primero porque eso va en contra de las normas de Twitter (y de cualquier red social o foro), como ya le pasó por ejemplo a Trump, y segundo porque el que lo tuviera bloqueado en la anterior ahora puede volver a bloquearlo (y si lo reporta está en su derecho porque no puede hacerse otra cuenta, como digo).

    Pero vamos, que aquí tienes al señor que "piensa diferente" (UTBH) y a su novia pidiéndole a su público que le jodan el stream a otro señor solo porque "piensa diferente" a ellos. La derecha echando bilis por la boca. Pero claro, esas cosas ya no las contáis: twitter.com/InigomontesRP/status/1516204397264572423
  42. #16 De momento ya ha aplicado algunos "cambios". Dentro de poco instaurará el departamento de La Verdad para poder censurar a quien le interese.  media
  43. #144 Si, la concentración de poder en pocas manos es malo para la democracia y la libertad de expresión, y si, la acumulación de medios de comunicación en manos de los multimillonarios es mala para la libertad de expresión.
  44. #147 Sí, mañana voy a comer albóndigas, sí, te gustan los hombres de paja, y si, al evitar responder a mi pregunta y decir algo que no tiene nada que ver (y con lo que resulta que a lo mejor estoy de acuerdo) indica que o bien no estás entendiendo mi argumento o bien realmente tu intención no era discutir el tema razonadamente, sino meter m*erda.
  45. #34 Lógicamente hasta que no veamos lo que resulta de esto no podemos sacar conclusiones. Pero es un hecho que hay muchos que piensan que esto es una malisima noticia, y que suelen ser los mismos que aplaudieron cuando se expulsó a Trump.

    Personalmente, no me interesa Twitter para nada, así que no tengo nada que perder, ni aunque lo convirtiese en un estercolero. Mi interés en Twitter es zero, asique cualquier cambio significativo sólo puede o dejarlo igual a mejorar. Lo de liberar los algoritmos y parte del código fuente de varias partes de Twitter que ha propuesto, por ejemplo, es interesante (particularmente si acaban podiendo reusarse en otros proyectos).
  46. #149 La expulsión de Trump era totalmente necesaria y se tardó demasiados años en hacerlo, pero resulta inconcebible que alguien pueda defender su permanencia después de un golpe de estado teniendo en cuenta la influencia que tenía en las redes. Su expulsión no es, en absoluto, un ataque contra la libertad de expresión. Él no solo lleva décadas expresándose como ha querido, sino que ha llegado a presidente y ha podido comunicarse por otros medios sin que lo detengan por ello después de abandonar el puesto.

    Esto es una mala noticia porque pone una compañía en manos de otra persona inestable, porque sus delirios de grandeza y sus rabietas no son sanas en una persona adulta. Es decir, en manos de una sola persona, que es la más rica del planeta y ya tiene otros negocios. ¿Cómo es posible aplaudir eso? ¿Por qué una persona que tenga algo de claridad mental sería capaz de apoyarlo? No gana nada y tiene riesgo de perder. Musk siempre dice que va a hacer mucho, pero, si es algo que dependa de él, nunca hace nada. Ni siquiera me tienes que creer. Como necesita alimentar su ego, espera un tiempo y ve viendo las noticias suyas. Todas van de que es un crack (como ocurre con Amancio Ortega, por ejemplo, aunque a menor escala) y las que le critican suelen desaparecer. Esto se nota más en los vídeos inscrutados, que le das y casualmente no lleva a nada. ¿Tendremos que ver qué cambios hace? Por supuesto. Pero Musk no es nuevo. Se repite mucho y no pinta que aquí vaya a ser diferente.
  47. #150 ¿Su expulsión de Twitter era necesaria para que?

    Me vas a decir ahora que el golpe de estado está causado porque Trump tenga Twitter y no tiene nada que ver con 4chan, o con el hecho de que Trump sea el presidente de Estados Unidos, o con Qanon.... o con las historias conspiranoicas... no, es todo causado por el hecho de que Trump escriba en Twitter en vez de usar una instancia de Mastodon, o usar cualquier otro medio de los muchos que repetian sus palabras y hacían eco de cada gesto ¿no?

    Me estás dando la razón, los que aplaudieron cuando se expulsó a Trump de Twitter son los mismos que piensan que esto de Elon Musk es una mala noticia.
  48. #150 Y que conste que yo no soy el que aplaude ni abuchea a Elon. Twitter me parece una red social bastate mala, desde mi punto de vista, que siempre ha estado dominada por inestabilidad, delirious de grandeza y rabietas que no son sanas en personas adultas ¿Por qué una persona que tenga algo de claridad mental se interesa por quién es expulsado o admitido en ese circo? (salvando el defender la libertad de cualquier circo por existir)

    Por eso digo que cualquier cambio (ya sea Elon Musk, Hitler o Santa Teresa quien lo haga) sólo puede ser o bien irrelevante (porque no me interese) o bien bueno (si es algo de que me llegase a interesar).
  49. #148 Vete a cargar un rato, anda, salao, que cojones más gordos tienes ¿Te sacas de la manga ese " ¿Utilizar Twitter para influir a la gente es perjudicial para la libertad de expresión?" Y me acusas a mi de hombre de paja? Chapeau por tus huevos morenos.
  50. #27 a ti te jode que ahora os pueden silenciar a vosotros. A ver qué pasa a mí me gusta cuando se giran las cosas en otro sentido
  51. #48 es obvio que están rabiosos porque no es de los suyos
  52. #141 El patrimonio no es problema para él, y el dinero está claro que saldrá de su equidad en Tesla. Lo mismo hasta le viene bien diversificar..

    Pero a mí eso me da igual, cosas de megaricos. Lo que me deja sin palabras es que una aplicación de mensajería, que por muy famosa que sea e influencia tenga no deja de ser sólo eso, se valore en esa monstruosidad.
  53. #57 es ironico. El tio mas rico del mundo controlando el medio de comunicacion del mundo. Todo bien
  54. #106 y se podía haber declarado paz mundial también
  55. #28 le van a cambiar el nombre a "Tesla presenta La republica Argentina"
  56. #11 Pues como Twitter.
  57. #55 entiendo que anuncios, intercambio de datos (que sin duda ya harian antes), seguramente recomendaciones potenciadas por los interesados pago mediante al mas puro estilo de los buscadores, y también van a potenciar el programa de "verificados" que tienen donde si pagas unas perras te pondrán una bonita marquita en el nick para ser mas guay, como en otras RRSS.
  58. #21 A Trump lo banearon por impulsar un golpe de estado.
  59. Os pasais el dia mandando mierdas de twitter y ahora que hay una noticia de twitter enlazais un medio externo.

    A la mierda!
  60. #16 ¿Crees que con Musk Twitter va a dejar de censurar Russia Today en Europa?
  61. #10 Segun él, el coche electrico competitivo era fisicamente imposible... :wall:
    gallir.wordpress.com/2010/09/21/la-energia-y-las-conspiracion-contra-e
  62. #155 ¿vosotros? De que hablas fumao, xD
  63. No creo que Elon Musk se gaste 44 mil millones de dólares para "salvar a Twitter". Creo que se está obviando qué es lo que Twitter le puede aportar a Elon Musk.

    Recordemos que Elon Musk es dueño de Tesla y de Neuralink. Voy a obviar otras empresas de las que también es dueño. Creo que estas dos que he nombrado pueden dar pistas de qué puede extraer Elon Musk de Twitter: MUCHÍSIMA información. La naturaleza más básica de los pensamientos de mucha gente, de espectros políticos, de información en tiempo real, y de reacciones ante noticias, anticipación ante el mercado de valores. Un largo etcétera.

    Twitter, si lo maneja bien, es como un enorme cerebro. Muy útil para alimentar su IA para su futuro robot, para su Neuralink o simplemente, para predecir la fluctuación de la bolsa. A Elon Musk le da igual Twitter. Es el caldo de cultivo perfecto para sus intereses.

    Salu3
  64. #159 no hay dinero suficiente para eso, o tal vez es porque hay dinero precisamente?
  65. #144 A ver, que te están diciendo que ha manipulado descaradamente los precios en el mercado.
  66. #145 Para demostrar que UTBH hace lo mismo que Blissy, citas un vídeo donde UTBH dice expresamente QUE NO LE ESPAMEEN.

    Eres un crack.
  67. #171 Pues toma si quieres el desencadenante de eso: ponerse a señalar públicamente a una persona diciendo 30 veces su nombre y gritando cual cocainómano en el parque que "fuma porros con su perro". twitter.com/InigomontesRP/status/1515711372457390091?s=20&t=cdLrRq

    Dejad de hacer famosos a subnormales.
  68. #172 Tio, que has mentido claramente en tu twit anterior.

    Deja de hacer el ridículo.
  69. #173 Que sí, que sí :palm:
  70. #145 Hacía tiempo que no veía una actuación tan lamentable. El supuestamente serio y tibio utbh (tibio los cojones, siempre acaba comportándose como un energúmeno y siempre hacia el mismo lado) insultando a gritos a un comediante usando insultos que parecen sacados de una reunión de jubilados casposos.
    Y ni siquiera entiendo por qué se enfada tantísimo el solo.
  71. #151 Necesaria para quitarle el altavoz que lo encumbró. El golpe de estado no estuvo causado porque Trump tenga Twitter, pero sí favoreció que haya una parte importante de la población que esté atenta a sus palabras y normalice los comportamientos tóxicos. Si Trump hubiera estado en Mastodon, le pasaría como ahora con la red social que ha montado.

    #153 Twitter tendrá sus problemas, pero es, de lejos, mucho mejor que la mayoría de redes, aunque la falta de experiencia y basarse en opiniones de gente que tampoco la tiene hace que se propague la opinión contraria, como ocurre mucho por Menéame, donde, si se comportan igual que aquí, normal que en Twitter sean bloqueados. Sobre los cambios, es probable que perjudique. Para empezar, ese intento de identificar a los usuarios. Es decir, hubo quejas porque no se podían ver muchos tuits sin estar registrado y, ahora, para estar registrado hay que verificarse y resulta que está bien. Décadas de internet sin que eso fuera un problema y ahora, quien pague, puede actuar igualmente como un bot y/o tener una posición privilegiada :palm: .
  72. #174 SI.

    UTBH dice que no se le espamee, y tú has puesto el vídeo como ejemplo de que pide que se le espamee.

    Tu forma de negar la realidad te retrata.
  73. #177 No te lo vas a coger.
  74. #169 ya lo dijo Sinatra , "BEST things in Life are free"
  75. #178 Y ahí demuestras que no das para más.

    Hasta el mas tonto vería que la ha cagado con lo que has dicho.
  76. #5 Y censurando tu comentario te dan la razón.

    Ahora si que me va a interesar usar Twitter sin la inquisición progre, es una gran noticia para la libertad de expresión.
  77. #180 Esta tarde voy al cine, por si te quieres venir :popcorn:
  78. #170 El problema es que lo que quiere decir y lo que dice son cosas distintas.
    Yo estoy de acuerdo en que usó Twitter para influenciar el mercado de forma descarada, pero no estoy de acuerdo en que eso perjudique a la libertad de expresión, ni que el hecho de que haya mucho idiota influenciable implique que haya que censurar a nadie.

    Repito que lo que hay que hacer es fomentar el escepticismo y el pensamiento crítico... si estar expuesto a opiniones es suficiente para que te manipulen, va a dar igual que eso lo hayas leido en Twitter, en Facebook, en la plaza de tu pueblo o en cualquier otro sitio.
  79. #176 ¿porque es necesario quitarle el altavoz? yo creo que eso no busca ninguna clase de utilidad o propósito con resultados medibles, sino que quienes lo aplaudían lo vieron como un castigo justiciero a posteriori por algo basado en conspiranoias de gente muy ida de la olla que interpreta las cosas como les parece... (si monto una religión basada en tus comentarios de menéame, debería meneame expulsarte?)
    Sacarlo de Twitter no ayudó en nada ni cambió de ninguna forma la posición de nadie en relación al asalto al capitolio. Ni siquiera la del propio Trump, del cual todos sus Twit durante el asalto se podían resumir en un "respetad la ley" y "mantened la paz".

    #176 El problema de Twitter es que todo su modelo está basado en ser "seguidores" de gente. De individuos... no de ideas, categorias, "topics", etc. No le veo ningún sentido a seguir a nadie que no sea amistad íntima.. y para eso prefiero mensajería instantánea.

    Y estás nada más que haciendo presuposiciones... si para estar registrado hay que verificarse (algo que dudo mucho que puedas saber ya que aún no se ha implantado) explícame que relevancia tiene para alguien que no tiene ningún interés en nada que tenga que ver con esa red social.

    Si Twitter acaba convirtiendose en algo aún peor gracias a Elon Musk y consigue que la gente deje de usarlo (porque haya que estar verificado), entonces eso sería beneficioso para toda la sociedad, en mi opinión.
  80. #176 #184 De hecho, es la actitud del propio Trump (y el "fracaso" del golpe) la que ayudó a que los locos de Qanon acabaran desengañados, muchos de ellos consideran que Trump es un traidor...

    Silenciar a Trump en esa situación es de hecho contraproducente.

    La expulsión de Twitter de hecho fue echarle más leña al fuego en favor de los conspiranoicos, ya que es el tipo de cosas que hace que Qanon se refuerce en sus conspiranoias... porque para ellos todo eso no sería más que parte del entramado de conspiración. No me sorprendería de que todavía haya muchos que piensen que Trump ha sido silenciado y que sigue siendo el heroe salvador.
  81. #176 #184 Y cuando se trata de seguir a empresas o a grupos, el uso de blogs y feeds es mucho más lógico e inteligente. Twitter es para borregos, en mi opinión.

    Twitter es no sólo innecesario, centralizado y dado a los delirios de grandeza, sino además es tecnológicamente inferior a lo que podría haberse convertido en una blogosfera compleja y decentralizada (no me refiero a Mastodon, que es otro culto a la persona). El problema es que la mayoría de la gente son becerros a los que les mola el culto a las personalidades y el intentar conseguir más seguidores (no me sorprendería si el 80% de las cuentas de twitter fuesen bots o gente con cuentas duplicadas ...me parecería bastante interesante que Elon Musk hiciese lo que propones de obligar a la verificación.. pero dudo que lo haga de la forma que tú presupones).
  82. #146 twiteado desde una nintendo switch ??
  83. #3 te alegra que los multimillonarios compren los medios?
  84. #16 Deberías ver Sucession
  85. #53 cuando lo vea me lo creeré
  86. #188 es ironico. Que el mas rico del mundo tenga el medio de comunicacion mundial es una mierda. Otra mas.
  87. #187 Es que como del campo de golf también le han baneado, ha tenido que seguir con el vicio online :troll:

    Tampoco es la cuenta que tenía :-P  media
  88. #154 Era una pregunta derivada de lo que dijiste en #58, donde implicaste que alguien que utiliza Twitter para influir en sus acciones no puede ser bueno para la libertad de expresión.
  89. #154 Aclaro (porque me vas a volver a malinterpretar, o me vas a decir que te estoy malinterpretando), entiendo que dijiste que el hecho de que el que ha comprado Twitter haya usado Twitter para influenciar el mercado es malo para la libertad de expresion. Y si no dijiste eso, aclaraló.. que para eso te lancé la pregunta (que al ser pregunta no puede ser hombre de paja).

    Mi pregunta cuestionaba el hecho de que una persona que haya querido influenciar el mercado con sus opiniones tenga interés en censurar las opiniones de los demás en la plataforma donde lo comunique.

    Porque si nos ponemos así, dado que cualquier opinión puede causar influencia, nadie que haya usado Twitter para dar una opinión se libraría.
  90. No pienso colaborar con ese payaso esclavista, he eliminado mi cuenta.
  91. #194 A ver, es que no hablamos de que Musk diga "me gusta el queso" y suban las acciones de queso y eso esté mal, hablamos de que Musk premeditadamente abusa de su poder mediático para hacer que sus acciones o criptomonedas suban o bajen antes de comprar/vender, y ahora tendrá además el poder de censurar o fomentar ciertas opiniones con el mismo objetivo.
  92. #193 A ver, son dos cosas y puede que no me haya explicado bien, para simplificar estoy en contra de dos cosas:
    -Poderosos abusando de su poder para manipular el mercado en su interés
    -Concentracion de poder y falta de diversidad en los dueños de medios de comunicación.  media
  93. #197 Yo estoy en contra de esas dos cosas también. La monopolización del poder en manos privadas es uno de los problemas de nuestro tiempo.
    Pero no porque diversificar mejore la libertad de expresión. Twitter ha demostrado una y otra vez que la distribución en los dueños anterior no garantizaba la libertad de expresión.

    Personalmente, pienso que esto sólo puede traer cosas buenas... o bien Twitter se va a la m*erda (ojalá) o bien Twitter mejora y a lo mejor empieza a tener sentido hacerse una cuenta ahí. Porque ahora mismo no lo tiene.
  94. #196 Ese poder también lo tenían antes los dueños de Twitter. No sólo el de poder fomentar los Twits relacionados con las criptomonedas, sino los relacionados con poder ejercer influencias en procesos democráticos de naciones enteras.

    A lo mejor lo que hay que hacer es que exista más transparencia en los algoritmos de Twitter... y que haya más seguridad y verificabilidad en las identidades de la gente que postea para que no se creen bots que artificialmente manipulen el algoritmo...

    No digo que Elon Musk vaya a hacer eso... lo que digo es que a lo mejor lo que hay que hacer es empezar a juzgar las cosas en base a los hechos y en base a lo que ocurrirá a partir de ahora, no en base a lo que le parezca a uno que a lo mejor Elon Musk hace o deja de hacer porque a lo mejor sus intereses son estos o aquellos porque yo creo que quizas pueda que probablemente la bola de cristal diga lo que se ha profetizado gracias a las grandes habilidades predictivas de aquellos capaces de leer la mente....
  95. #199 si, pero los dueños de Twitter no eran además una sola persona, la más rica del mundo, y dueña de uñas otras pocas empresas de las mayores del mundo. Mi problema está en que la acumulación de poder es siempre negativa, y Musk está añadiendo juguetitos nuevos a su colección de poder
comentarios cerrados

menéame