Tecnología, Internet y juegos
356 meneos
1298 clics
Una empresa exigió a un teletrabajador que activase su webcam durante toda su jornada laboral. Ha sido multada

Una empresa exigió a un teletrabajador que activase su webcam durante toda su jornada laboral. Ha sido multada

Una petición excesiva que además venía acompañada de una monitorización constante de la imagen de la pantalla de su ordenador. Chetu, una empresa de desarrolllo de software con sede en Florida pidió esto mismo a sus empleados en remoto, algo que no gustó en particular a uno de sus trabajadores. Se negó y acabó siendo despedido. Ahora, un juez neerlandés, país del empleado en cuestión, acaba de darle la razón, ha declarado su despido como improcedente y ha obligado a la empresa a compensarle con 75.000 euros, desglosados...

| etiquetas: empresa , chetu , multa , teletrabajador , activase su webcam , jornada laboral
136 220 0 K 258
136 220 0 K 258
  1. así como la orden de eliminar su cláusula de no-competencia.

    Espera... ¿le despiden y aún así pretendían que la cláusula de "no-competencia" siguiese activa?
  2. #2 No, a ver... es que si es la empresa quien despide a alguien, es ridículo que esas cláusulas sigan activas, porque entonces una empresa puede contratar a todos los de la competencia con sueldos muchimillonarios, despedirlos al primer mes, y a disfrutar de monopolio porque las cláusulas sigan en pie.

    Se supone que esas cláusulas sólo están ahí si eres tú quien te vas...
  3. Incluso el momento ese en que te haces una pajilla? Que show :troll:
  4. #2 Claro, luego los sueldos son 5 o 10 veces los de aquí en algunos sectores, pero a cambio exigen productividad. Cosas de locos
  5. #5 Confundes churras con merinas.
    Puedes ser muy productivo con condiciones laborales buenas. De hecho un empleado contento es más productivo
  6. Definitivamente es extraordinariamente dramático que a estas alturas existan empresas que no puedan medir la productividad de un trabajador más de métodos presenciales.
  7. #3 a ver puede tener sentido que la cláusula diga activa. De lo contrario te la podrías saltar "forzando" un despido.

    Por lo que habría que ver el tipo de despido.
  8. Que obsesión. Sino te fías de tus trabajadores, por qué los contratas?
  9. #7 El que debe ser productivo de cojones es el que monitoriza esos streams o el que revisa algunos si es que se graban para auditoría...

    Pero si, es increíble que alguna empresa se plantee llegar a esos absurdos porque no confíe en que sus trabajadores hagan su trabajo.

    Lo peor es que lo mismo está idea fue de algún mando intermedio que se daría cuenta de que con el teletrabajo a lo mejor lo que sobraba era su puesto y que de alguna forma tenía que poder seguir haciendo lo de siempre.
  10. #5 Los sueldos son muy buenos es cierto. Pero a cambio las condiciones de trabajo son una mierda y las jornadas son interminables. Y el seguro médico te lo pagas tú porque el del contratador rara vez cubre más que lo más básico.
  11. #8 Tiene sentido que estén activa si te pagan por ello. Es decir, si te paga tu sueldo o un porcentaje no despreciable de él durante el tiempo que la clausula esté activa.
  12. #10 Qué razón tienes... a lo del mando intermedio me refiero. El dedo en la llaga... xD xD
  13. #3 una empresa puede contratar a todos los de la competencia con sueldos muchimillonarios, despedirlos al primer mes, y a disfrutar de monopolio porque las cláusulas sigan en pie.

    Explicanos bien cual es el monopolio del que la empresa disfruta. En serio quiero entenderlo.
  14. #14 Claro, la noticia no lo dice pero todos en este mundillo sabemos que le pusieron un váter de esos japoneses con chorrito de agua, tapa con calefacción y camara wifi para verle el ojete en esos momentos intimos.
    Con lo que le gusta a todas las empresas dar por culo a sus trabajadores, es un "must have" de libro, y además se sacan unas perras extra vendiendo los videos a portales de porno escatologico.
  15. #2 No tienes ni idea de lo que es un país tercermundista, parece.
  16. Como si no lo hicieran ya :roll:
  17. #15 me imagino que sería el acceso a ciertos profesionales. Podria rescindir la cláusula por un módico precio.
  18. #15 Personal especialista.

    Yo he tenido claúsulas así, compensadas en nómina, y me cerraba el pasarme antes de dos años a alguna de las otras dos empresas del sector a nivel nacional.
  19. #4 pues hace poco a un compañero le llegó ese famoso mail de que lo habían grabado por la webcam mientras se hacía una paja. El tipo estaba demasiado preocupado para ser un timo tan obvio. Ahora todos sabemos que cuando se queda solo se la casca en su despacho.
  20. Editado
  21. jis, llevo desde inicio de junio currando a pecho descubierto.. me he puesto camiseta solo en dos call :troll: :troll: :troll:
  22. #5 ¿qué tiene que ver la productividad con los derechos laborales?
  23. #15 Coño, si la cláusula de no competencia sigue en pie a pesar de ser la empresa quien despida a alguien, y esa empresa contrata a TODOS (o a la mayoría) de los especialistas en su campo, quitándoselos a la competencia, y luego los despide a los dos días, esos especialistas no pueden ser contratados en el tiempo que dure dicha cláusula (suelen ser de entre seis meses y un par de años, pero las hay de más), con lo que la competencia literalmente no puede competir.
  24. #26 Yo he trabajo con una empresa lider del sector cotizada en NASDAQ(no dire cual). Pero que es lider de verdad, del tipo que ni los 3 siguientes competidores juntos no llegan ni a la mitad de la valoracion su bursatil.
    Y he tenido Non-Compete Clause, que no podia trabajar por 1 año para la competencia con multa de 1 año de sueldo
    #15
    Eso se hace para que la gente no se vaya a la competencia y no robe su know-how.
    Pensar que vas a contratar a gente para sacarlo del mercado es la estupidez mas grande del mundo. Primero porque es caro de cojones, segundo porque llevaria mucho tiempo perseguir a cada persona que se va a la competencia, lleva meses y a veces años en juicios, ademas que lo puedes hacer con 1 o 5. Pero ya si lo haces con 10 te montas en gastos de mas de 1 Millon + tiempo. Dinero y tiempo es lo que no se puede permitir derrochar una empresa
    #2 Eso que acabadas de decir es de semejante tonteria que me he dado cuenta que debo darme de baja de MNM , porque ya lei suficiente tonterias por hoy
  25. #22 ¿Y os la cascáis pensando en eso?
  26. #28 yo no. Tú te la cascarías por eso? Te ponen las cosas raras?
  27. #27 Claro que tienes una cláusula de esas, pero eso es si te largas tú voluntariamente. Si te echan ellos no tiene sentido que puedan aplicarla, porque no te están dando opción: te dejarían ellos con el culo al aire cuando les diese la gana. Si no puedes trabajar de lo tuyo ¿de qué vas a trabajar?
  28. #3 si no me equivoco en España ese tipo de cláusula solo es válida si la empresa te sigue pagando tu salario durante todo el tiempo que no puedas trabajar para la competencia, si no te pagan un duro es la típica cláusula abusiva que es nula
  29. #31 Es que si no, no tiene ningún sentido.
  30. #30 Tu puedes trabajar , lo que no puedes trabajar es para la competencia. Es decir si trabajar para Adidas, no puedes irte a Nike.
    #2 #26 Pero aqui hay gente insinuando que las empresas podrian contratar personas un mes y luego despedirlas con el objetivo de sacarlas del mercado. LO que es una completa estupidez . Dedicar recursos y tiempo para sacar personas del mercado . Algo que llevaria mucho dinero y muuuucho tiempo, no solo 1 mes.
  31. #29 pensando en él, no... pero pensando en vosotros cascándosela mientras pensáis en él, es posible. Pero si ya me has dicho que no, entonces no.
  32. #34 Claro, porque... no se... el diseñador jefe de procesadores de Intel, si le echan y tiene una cláusula que le impide trabajar en la competencia durante dos años, se va a pasar esos dos años trabajando en un telepizza ¿no?
  33. #34 Que ojo... tampoco me interpretes mal: obviamente las empresas meterán lo que les salga de los eggs en el contrato e intentarán hacerlo valer. A lo que voy es a que si te metes en un juzgado, lo lógico (no lo más probable; ya sabemos que hay jueces que son para dar de comer aparte) es que el juez diga que si ellos te han despedido, esa cláusula no se puede aplicar.
  34. #39 Yo no he dicho que el mercado laboral son "tonterías".

    Lo que he dicho que es tonteria pensar que una empresa va a contratar a uno o varias personas y desperdirlo el primer mes , con el objetivo de sacarlos del mercado y no trabajen para la competencia que es lo que ha dicho #2

    Si no puedes entenderlo tu, lo siento por ti
comentarios cerrados

menéame