Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
82 clics

España comienza la era de las mega baterías de respaldo con un proyecto de 200 MWh en Cuenca

Esta primera «mega batería» se situará en Cuenca, y estará formada por una instalación híbrida solar fotovoltaica de 250,08 MW, una instalación de baterías de una potencia de 100 MW y una capacidad de 200 MWh, que además también estará conectada al mayor parque eólico de España. Las baterías estarán alojadas en 80 contenedores, con 20 convertidores de potencia y una capacidad de salida de 2 horas a máxima potencia.

| etiquetas: batería respaldo , megabateria , castilla la mancha
22 5 1 K 19
22 5 1 K 19
  1. Me he quedado de piedra con el proyecto australiano. 200 veces esta batería. No soy capaz de calcular cuántas viviendas y cuantas horas podrían alimentar esos GWh. :shit:
  2. Ósea las van a poner mirado a Cuenca, a las baterías :troll:
  3. #1 Me choca más la potencia fotovoltaica que piensan instalar, tanta como toda España hasta ahora.
  4. Sensacionalista o errónea por esto: Los beneficios son enormes, como un coste más bajo . Pero su intermitencia hace necesario el uso de sistemas de respaldo como bombeo hidráulico, pero también parques de baterías.

    Si tuvieran un coste más bajo no necesitarían subasta donde se les garantizarán un precio mínimo, pero aún necesitan tener ese precio mínimo garantizado para poder competir con las otras.
    Y las dos últimas subastas quedaron desiertas por que el precio mínimo a cobrar no les era rentable www.meneame.net/story/fracaso-absoluto-subasta-renovables-solo-adjudic

    Y como no son gestionables bajo demanda, necesitan sistemas de almacenamientos que triplica el precio de la energía no gestionables bajo demanda.

    La renovable cobra por generar, el bombeo o la batería cobra por la energía que retira de la Red y después vuelven a cobrar por la que vuelcan.
comentarios cerrados

menéame