Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
178 clics

Por qué España tardaría 20 años en construir una central nuclear y China las hace "como churros"

Entre los partidarios y detractores de la energía nuclear, ha surgido un nuevo debate: si decidiéramos construir nuevas centrales, ¿en qué plazo estarían operativas de verdad?

| etiquetas: españa , tardaría , 20 , años , construir , central , nuclear
  1. Burrocracia 90%
    Tecnología 10%

    Para empezar unos 10 años para elegir emplazamiento.
  2. Por el reparto de sobres :take:
  3. Puede ser porque en China se la suda todo? Tienen un plan a años vista y les importa una mierda quien se ponga por delante
  4. Porque no tienen elecciones cada 4 años, hacen planes a largo plazo bajo la misma bandera en vez de apuñalar el pais por intereses partidistas, no cambian de opinion con cada eleccion local y no parece haber mas orden en una casa de putas que en un ayuntamiento, la burocracia no parece uno de los niveles del infierno de dante y el acenso interno es teoricamente por meritocracia* asi que teoricamente tienen que hacer lo que hagan pero hacerlo bien.

    *Que si, q hay trafico de influencias y chanchullos todos lo que querais, pero la teoria dice que por meritos.
  5. #2 Precisamente en España la gran obra publica suele hacerse bastante bien, suele ir en plazos y los gastos suelen ser bastante menores a lo que se hace en otros paises. Siempre hay excepciones, por supuesto, pero en este caso no es asi. Lo que si que es un descontrol es la obra publica a niveles pequeños, tipo ayuntamiento.
  6. #1 En España ya no va a haber problemas de elección de emplazamiento, que igual la Presidenta de mi Comunidad Autónoma permite ponerlas aquí
  7. Con voluntad política y muchos euros, hacemos una central nuclear en un plazo mucho más corto.
    De todas formas, lleva sus plazos, prefiero que no hagan centrales nucleares como churros.
  8. Con el desarrollo que se está produciendo a nivel mundial en las tecnologías de almacenamiento masivo de energía eléctrica y teniendo en cuenta lo que tardaría en ser operativa una central nuclear en España, siendo realistas más de 15 años, sería absurdo que el estado invirtiera un puto euro en centrales nucleares cuando otras tecnologías podrían suplir los momentos en los que no se pudiera tirar de otras tecnologías de generación.

    Si alguna organización, compañía, empresa, lobby de empresas en colaboración con bancos, etc, de carácter privado, quiere llevar a cabo la construcción de una nuclear con los actuales estándares de seguridad o superiores, (puesto que cuando se llevase a cabo el protocolo de encendido dentro de tres lustros probablemente los criterios de seguridad se habrán incrementado), está dispuesta a hacerlo no creo que el estado tuviera ningún inconveniente.
  9. #4 ¿La seguridad de sus centrales también?
  10. #6

    En efecto, la obra pública se hace bastante bien y a un precio razonablemente contenido (otra cosa es que una línea de AVE cueste un pasturrial, pero en EEUU hacen cercanías de 100 kms al mismo precio que el AVE Madrid-Barcelona) pero otra cosa es tomar la decisión de hacerlo .. y ahí es donde se alargan los plazos una burrada.

    Luego te puede pasar como el AVE a Asturias, que Cascotes dice que no hace falta estudio geológico y pasa lo que pasa.
  11. #5 La meritocracia en China son los padres, como en todas partes.
  12. #4 Al contrario China diseña las obras a lo grande, cuando yo estuve recuerdo que un día al salir por la mañana estaban empezando a asfaltar un barrio y cuando volví por la noche estaba el barrio asfaltado. En España hubieran tardado semanas porque habría estado un tío asfaltando un trocito cada día, allí estaba claro que habría varios grupos cada uno asfaltando una zona. Lo mismo cuando contruyen un edificio o una línea de metro, no van tramo a tramo como aquí, hacen todos los tramos a la vez.
  13. Porque al Tito Floren le ha pillado ya mayor, que si no, tendríamos una en cada provincia.
  14. #10 No lo se, el dia que hablaron de seguridad en centrales nucleares estaba en el bar.
  15. #13 Un régimen totalitario se puede permitir hacer planes a 50 años vista, que es lo que China lleva varias décadas haciendo, mientras que aquí toman las decisiones basándose en los votos que pueden ganar o perder en las próximas elecciones municipales, autonómicas y/o generales.
  16. #12 seguramente, de ahi el asterico. Sin embargo aqui ni siquiera es teorica, la evaluacion de meritos ni siquiera esta contemplada. Tan pronto critican a alguien por haber trabajado en un supermercado como hacen presidente de un partido al chico de los cafes o ponen de vicepresidente de una comunidad a alguien que no ha pegado un sello en toda su puta vida.
  17. #1 los expertos coinciden en que los verdaderos problemas son otros. Es posible que un nuevo proyecto en España se alargase por cuestiones diferentes a las meramente científicas o técnicas. “El ciudadano medio no quiere esta energía a la puerta de su casa, imagino que habría bastante resistencia y bastante oposición a un proyecto nuclear, aunque no sé hasta qué punto esto lo dificultaría o no”, comenta Sanz.
  18. #7 Problemas de emplazamiento no hay, ya que once sitios están autorizados y cumplen todos los requisitos.
  19. y Francia, USA,... otros
    que tienen la tecnología? ¿cuántos años tardarían?
  20. #22 No lo dudo, pero podrías facilitarme la fuente de la información, ya que no la encuentro. Supongo que la cifra que das se refiere a la de municipios que han solicitado autorización para emplazamiento, pero que falta el resto del procedimiento de emplazamiento. Tampoco sé si la cifra que das incluye las renovaciones de autorización de las ya existentes. Gracias
  21. #5 Y la burocracia es inexistente cuando se trata de proyectos del Estado, no de proyectos privados
  22. Pues Lemóniz y Valdecaballeros aún sin terminar jeje.
  23. #9 amen a eso, sobre todo al último párrafo.

    Es curioso lo rentable y lo buena y lo todo que es la nuclear, pero ninguna empresa privada en todo el mundo se plantea montar una si no la entierran en fajos de billetes de dinero público... (tratamiento de residuos a parte, claro).

    No debemos olvidar, que la mayoría de las nucleares españolas que se van a cerrar en breve, es porque las empresas que las explotan no quieren gastarse de su bolsillo, el mantenimiento y actualización que requieren para prolongarles la vida útil. salvo que el estado pague la factura, claro.
  24. Si alguien lee a OperadorNuclear sabrá que la mediana de tiempo de construcción de una central son 6 años. Y que Francia construyó 58 reactores en 28 años.
  25. #24 Son los sitios que tienen autorización para emplazamiento nuclear, en realidad fueron más los que se autorizaron pero no tengo la cifra exacta, y la normativa no ha variado en este aspecto.

    Eso son los sitios donde se autorizó tanto como emplazamiento, como la licencia de construcción, que sería lo que le faltaría a una nueva y la aprobación del modelo y proyecto por el CSN.
  26. #16 Ah, encaja.
  27. #30 Aprobación del CSN que entiendo tendría que incluir los informes de seguridad e impacto ambiental, tras el trámite de audiencia pública, con la consiguiente posibilidad (casi certeza) de impugnación de la autorización definitiva o su denegación en vía administrativa (por una parte u otra) y posteriormente en vía contencioso-administrativa, por lo que los plazos se alargarían unos años. Sóis muy optimistas con los plazos en este país (y en Europa occidental en general, que como te vayas a Italia, te vuelves loco).
  28. #32 Eso que me cuentas le ocurre a todas las instalaciones, todas tienen que pasar el mismo procedimiento administrativo, ya sean hidráulicas, eólicas o fotovoltaicas y hay bastantes que llevan paralizadas cuatro años en trámites, tanto que el gobierno ha tenido que prorrogarles el plazo para que no perdieran la fianza.

    No es algo específico de la nuclear, les pasa a todas.
  29. #33 Ya, pero creo que si te instalan una nuclear en el pueblo va a haber más oposición que si te ponen una presa o placas fotovoltaicas
  30. #28 Ejemplos de Alemania.
    En todos los países hay asesinatos, hay educación, hay libertad, hay desigualdad, hay corrupción, hay sanidad,hay empresas, hay..
  31. #6 #15 Es tipico que por circunstancias se los presupuestos se duplicas o triplican. No se si les avisaron a los de Panama de lo que podia ocurrir con los Españoles. Que renegociaron el presupuesto, secuestrando las compuertas que ya tenian echas.

    #17 Las dictaduras tienen ventajas respecto a las democracias y deberiamos analizar porque y como se pueden volver a poner en ventaja a la democracias.
    Planes a largo, seguridad: Sabiano decia que en las dictaduras no pueden vivir las mafias, porque las liquidas sin pedir cuentas burocraticas. La dictadura es la mafia.
comentarios cerrados

menéame