Tecnología, Internet y juegos
210 meneos
6821 clics
Esta obra generada por inteligencia artificial ganó un concurso de arte: los jueces no sabían qué era 'Midjourney'

Esta obra generada por inteligencia artificial ganó un concurso de arte: los jueces no sabían qué era 'Midjourney'

Un artista digital llamado Jason Allen ganó la semana pasada la Feria Estatal de Colorado (EE.UU.) en la categoría de Artes Digitales y Fotografía con Edición Digital. Esto no habría tenido ninguna relevancia si Allen no hubiera publicado, en cuanto se enteró, un mensaje en el servidor de Discord de Midjourney, en el que explicaba cómo había usado esa IA generativa para crear las imágenes que presentó al concurso, tras haberlas ampliado e impreso en sus correspondientes lienzos. Los artistas están que trinan, parece.

| etiquetas: inteligencia artificial , midjourney , ganó , concurso de arte
123 87 0 K 336
123 87 0 K 336
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 Y nadie se lo esperaba, se pensaba que todo lo que fuera creativo sería lo último en ser sustituido.
«12
  1. Era cuestión de tiempo. Esto ha revolucionado el mundo artístico y creativo hasta la médula.
  2. La ostia que les viene encima a los ilustradores con las IA no va a ser ni medio normal.
  3. Luego las IA eran las que ilustraban los libros de SF de mi infancia... :troll:
  4. #2 Y nadie se lo esperaba, se pensaba que todo lo que fuera creativo sería lo último en ser sustituido.
  5. #2 lo curioso va ser que cuando nos carguemos a los ilustradores y artistas a ver quiénes van a ser los artistas que hagan las obras que la IA tiene que usar como base
  6. #5 Pues yo veo 2 caminos para lo que planteas:

    a) Las IA serán capaces de "enseñar" a las siguientes IA y por lo tanto ya no hace falta ningún tipo de intervención humana, ni si quiera para esas "bases". Máquinas haciendo máquinas que hacen máquinas xD

    b) Existirá una élite de "artistas" y demás disciplinas que sean los que "enseñen" a las nuevas IA partiendo de creaciones humanas.

    Apuesto mas por la a pero no descarto la b o un escenario mixto.
  7. #6 si llegamos a el punto que describes en a entonces no merece la pena preocuparse por los artistas porque absolutamente todos estaremos en la misma situación que ellos
  8. #7 El punto que describo en A... creo que ya estamos en él xD
  9. #5 los consumidores, igual que antes.
  10. #4 pues no sería esperado por el público general.
  11. #6 el punto es a ahora, mediante redes generativas antagónicas. El mérito no es crear arte, el mérito es crear algo que evalúe ese arte, con lo cual el generador aprende, con la mínima injerencia humana, eso es lo que cambió hace menos de una década.
  12. "Obra" bastante MEDIOCRE, por cierto. Está mal encuadrada, los personajes no cumplen ninguna regla armónica. No hay INTENCIÓN, ni consistencia en las texturas, no tiene subtexto ni relaciones entre los elementos.
    Y una colleja muy fuerte a los "jueces" que han demostrado ser unos zoquetes en materia de Arte por como se la han colado (también pasa en los concursos de pintura rápida de muchas ciudades, en los que se suma el amiguismo y el compadreo entre jueces y concursantes, así que nada nuevo por ese lado).
  13. #6 c) Gente de toda clase y condición seguirá haciendo arte porque es una necesidad vital. Coexistirán las dos formas de arte, que se realimentarán mutuamente.
  14. Para los que os guste todo este tema de las IA que generan imágenes en base al texto que se les da, hay un canal en Youtube que genera imágenes de acuerdo a la letra de varias canciones. Los resultados a mi la verdad es que me parecen espectaculares.

    www.youtube.com/channel/UCtAIbmpRsOov3zfsjH9DA8g

    Está claro que esta tecnología va a ser una revolución brutal. Quizá no tanto para el arte más "elevado" en el sentido de talento y expresión de las emociones, pero a nivel de diseño gráfico sí. El diseño de logos, fondos de pantalla, pósters, o imágenes ilustrativas bien podría verse casi monopolizado por estos sistemas.
  15. #5 Es fácil, su puta madre las hará {0x1f600} y como con eso, muchas cosas.
  16. #14 Y que esa puta mierda tenga más visualizaciones que un videoclip con director de arte, vestuario, guionistas, cámaras profesionales, etc, ya te dice hacia donde va esta sociedad... ¡Pero oye, qué moderno, como mola!
  17. #6 apuesto porque será b en un principio, de hecho es lo que ocurre ahora mismo, para luego llegar a la opción a.

    Llegará un momento en el que películas y videojuegos usarán estos assets en exclusiva y se hará pq será más barato.
  18. #13 si, pero será por motivos de necesidad biológica. Crearemos arte pq necesitamos expresarnos, ahora, que todo el mundo vaya a cobrar por ello…

    Solo la elite va a trabajar diseñando y creando arte cobrando por ello.

    Lo mismo puede acabar pasando con el software.
  19. #5 Otras IA?
  20. #4 parece que es casi el primero...
  21. #2 Algo asi con los retratistas cuando surgio la camara de fotos
  22. #6 Y luego esas máquinas tomarán conciencia e intentarán matarnos.
  23. #18 Solo la elite va a trabajar diseñando y creando arte cobrando por ello.

    No como ahora, que todos cobramos por nuestros diseños y creaciones.
  24. #5 ahora cualquiera puede ser artista, de hecho es probable que haya más nuevos artistas que antes, yo mismo se me daba fatal dibujar y tener buen gusto, ahora estoy aprendiendo muchísimo de arte , y he sacado buenos fondos de pantalla xD
  25. #12 tiene que mejorar el "promt" a la IA entonces xD
  26. #12 Me has dejado temblando. A mí me gusta. Lo siento.
  27. La verdad es que el programa es una pasada, si das con las palabras clave se pueden hacer cosas impresionantes.
  28. #12 Todo lo que describes es una receta para el éxito: es.wikipedia.org/wiki/Reguetón#Controversias
  29. #23 Pero las IAs dan el pego de puta madre.
  30. #23 ¿Entonces una obra de arte solo es arte dependiendo del "artista" que la haya creado? ¿No de la obra en sí, ni de los sentimientos, ideales y abstracciones que despierte entre los que la observen?
  31. La fotografía va a acabar con la pintura
    El cine va a acabar con el teatro
    La televisión va acabar con la radio
    El vídeo va a acabar con el cine
    Internet va a acabar con todo
    La inteligencia artificial va a acabar con el arte
  32. #2 Pues ya veremos el día, si llega, que uno pueda proyectar en una pantalla lo que imagina e imprimirlo. Las que he probado aún tienen que mejorar pero van progresando en realismo, no pareciendo una obra abstracta.
  33. #1, hace 10 años pensábamos que la IA iba a destruir primero los trabajos mecánicos y repetitivos, después los que requieren alta cualificación académica y finalmente los creativos, 10 años después nos hemos dado cuenta que probablemente ocurra la inversa.
  34. #24 yo ya tengo algun artista de cartas magic (que son TOP en el mundo de ilustracion fantastica) entre mis contactos, que ha admitido que esta usando esas herramientas para bocetar fondos y conceptos (cueva-medieval-cascada, atardecer, ruinas) que luego usa como base de sus obras y que se esta ahorrando 40% del tiempo por ilustracion.

    Por no hablar de que cuando preparen estas IAs para limpiar piel y hacer retoques cosmeticos en fotografia (que me parece muchisimo mas sencillo que brutalidades que he visto) los editores de moda se van a la porra xD
  35. #4, típico error de pensar de forma lienal, los paradigmas que funcionaron para las anteriores revoluciones industriales, dejan de servir ahora.
  36. #23 Porque lo que no va a hacer nunca la máquina es fabricar máquinas.

    ¿Por qué no iba a desarrollar emociones una ia si las tiene hasta un ratón?
  37. #5 se alimentarán de las imágenes generadas por ellas mismas, hasta que se alimenten de su mismo núcleo de silicio y se genere un agujero negro que engulla la Vía Láctea, y luego todo el universo conocido, y los paralelos después.
  38. #23 Pero todos esos detalles los puede pensar una persona antes de pedirle a la IA que lo dibuje.
  39. #2 Quizás tendrá un efecto parecido al que tuvo al fotografía en la pintura. Pero claro no me puedo imaginar como será, la fotografía solo podía hacer una cosa que es representar exactamente la realidad, por eso los pintores empezaron a hacer cosas que no podía hacer la fotografía (y de ahí el abstracto etc) pero viendo que estás IA son capaces de aprender a hacer de todo...
  40. #23 Eso de que jamás las tendrá una máquina es mucho decir.
  41. Pero Allen no está de acuerdo con esta postura. De hecho, la considera "hipócrita" por despreciar al elemento humano implicado en la creación de su obra: "yo genero imágenes usando Midjourney, hago correcciones usando Photoshop y recurro a Gigapixel para ampliar".
    No tiene cuernos el menda este, al menos que reconozca que eso lo hace cualquiera con tiempo libre
  42. #34 Porque pensáis desde vuestro cómodo sofá sin tener los pies en el mundo.

    El Hardware es caro de replicar o escalar, el software no ....
  43. Video de Altozano hablando sobre este tema:

    youtu.be/GqKnlBq2MA4
  44. #2 yo os aporto una cosita, que siendo profe de artes esta cosa me afecta. siempre el artista utiliza los medios que tiene a su alrededor para expresarse los neadertales ya lo hacían bien por surpesticion o por expresión misma, tenían unas pintura y murales par expresarse. Ahora tenemos la potencia de una idea que tenemos en la cabeza describirla bien y ejecutarla. Los artistas al final esto lo tienen que utilizar por qué la idea el concepto de lo que quieres expresar está dentro de tu cabeza, el medio es lo que emos ido cambiando con el tiempo. Este año a mis alumnos les enseñare cómo utilizar esto en clase.
  45. #2 Disminuirá su número, desde luego, pero seguirá siendo un oficio con mucha salida. Pasará como con los pintores. Ahora mismo tener un cuadro pintado a mano es inusual, lo normal son láminas porque es mucho más barato; eso no quita que haya muchos pintores sino que es mucho más difícil ganarse la vida con ese arte.

    Supongo que iremos hacia ese camino. Para mierdecillas ya no necesitas a un ilustrador. "IA, hazme un orco al uso, pero gordo y grande" y lo tendrás. "IA, necesito un banner de una mujer tecleando con un gorro de lana azul y sonriendo, en trazos simples y estilo francés", ale, preparao. También habrá mucho trabajo retocando imágenes hechas por IA. No partir desde 0 sino modificar cosas ya hechas para hacerle adaptaciones precisas.

    Ahora bien, cuando quieras hacer un videojuego diferencial, marcar toda la línea de desarrollo en base a trabajar ciertos conceptos y retorcerlos... seguro que ahí no entra una máquina. Y luego el romanticismo de lo "hecho a mano" que aún perdurará durante generaciones, igual que perdura ahora en ebanistería, ropa u otros muchos quehaceres.


    Esa es mi previsión. Por descontado puede ser acertada o estar radicalmente equivocada.
  46. Si conoces el criterio de los jueces puedes hacer una IA para que gane todos concursos. Basta con analizar las obras que han ganado premios y cómo las puntúan los jueces.

    Si una obra emociona, no necesita un juez que le dé un premio. La historia está llena de casos en los que un artista murió en la miseria, pero sus obras han sido explotadas durante siglos por otros.
  47. #23 Los sentimientos, ideales y demás abstracciones, a día de hoy que ya está prácticamente todo inventado y creado, no sirven de mucho. Únicamente para diferenciar a los 4 o 5 artistas reales que habrá hoy día.
    Lo que hace una IA es copiar y mezclar conceptos ya existentes, muchas veces de una manera sorprendente e inesperada, lo cual se podría llamar arte. Exactamente lo mismo que los millones de artistas restantes que no son esos 4 o 5.
    Todo se va a parecer a algo hoy día.
  48. #43 Y no hay que aguantarle tonterías o exigencias como lo de respirar o pedir vacaciones.
    Malditos humanos, sois unos debiluchos y os odio.
    (Comentario generado por Pakita IA 2.0.)
  49. #34 #2 Trabajos de poca cualificación como "hacer un poster para el concierto, toma cien euros y si te he visto no me acuerdo".

    Si habéis trabajando con clientes o habéis visto a ilustradores trabajando con clientes sabréis que el cliente siempre quiere dar su opinión, siempre quiere cambios, y siempre encuentra una cosa compeltamente irrelevante que para él es importantísimo que se cambie por cualquier otra tontería.

    Una IA no va a hacer eso. Se le da demasiada importancia. Una IA puede crear imágenes aleatorias lo que está muy chulo, pero no sirve para el trabajo real.

    Lo probé el otro día. Quería un botón en específico para una aplicación. Ni de coña. No sirve ni servirá porque "un botón". La única forma de que te valga una imagen generada por ordenador es si no su margen de aceptación es tan enorme como "hazme un dibujo bonito"

    Alguien puso el otro día "Si ni siquiera el cliente sabe lo que quiere, ¿cómo va a saberlo una IA?"
  50. #32 Los libros electrónicos van a acabar con los libros en papel
  51. #23 Puede que tengas algo de razón. Sin embargo en lo que se refiere a "trabajo creativo" la gran parte de los puestos creativos no crean obras con "sentimientos, ideales u abstracciones".
    Crean dibujos, música, textos, vídeos que más bien son remixes o siguen las tendencias de la moda. Tienen más de obra repetitiva que de creativa.
  52. #23 Ya. Pero es que llevamos décadas de arte absurdo y nos han repetido hasta la saciedad que la interpretación depende del observador. Así que nada, ahí tienes a la IA haciéndote cosas para que tú las interpretes según tu propios sentimientos y experiencias.
    Lo que se está cargando el arte no es la IA. Sino la caradura de muchos, que ha hecho posible que ni los expertos puedan distinguir entre la ocurrencia de un artista y la ocurrencia de una IA.
    Yo lo veo una gran noticia para el mundo del arte. Solo aquellos que realmente sean capaces de inspirar, sobrevivirán. Y los timadores profesionales del arte serán reemplazados por software. Gracias, IA, por desenmascarar a los hampartistas.
  53. #45 HEMOS
    (y muchas otras diversas faltas menores)

    Manda huevos siendo profe... Te mandaba de nuevo a la escuela a sentarte en el pupitre.
  54. #31 uno puede escuchar Camela y pensar que es el mejor grupo de la historioa. otros RATM.. etc... los sentimientos siempre son subjetivos y no sirven como métrica de una obra creativa proque no tienen en cuenta la historia de ese arte, los precedentes etc... alguién que escuchó Camela con 14años tendra recuerdos y sentimientos por sus canciones de por vida... aunque no haya escuchado jamás a Bach.

    ¿Arte en el sentido de perfección estética? ¿arte en el sentido de transgresión? ¿vanguardia?

    Una cosa es una obra creativa, etc... un obra de arte es algo más complejo y no replicable... de hecho cuando se replica pasa a ser artesanía.

    En mi opinión la IA ha llegado a crear obras creativas... el propio entramiento implica que no puede ser vanguardia... Esto entiendo que entrenando con obras digitalizadas por ejemplo de Picasso puede aplicar ese estilo en nuevas obras... pero no puede crear ese estilo como hizo Picasso a partir de lo anterior (arte en mi opinión). O seo creo yo.
    cc:#23
  55. #12 El arte está en lo que trasmite la obra, lo que te hace sentir. El arte no se puede conparar con un proyecto de ingenieria en el que hay cálculos y normas.
  56. #49 Vaya, pensaba que era de MarIA... xD
  57. Pues yo creo que os lo flipas un poco ,no sé nada de arte ... Ni astraciones ni habitadas ,o me gusta o no y ya (no me enorgullezco ) .El dibujo a ganado vale,¿Pero es el resultado que quería el artista? O por el contrario le ha estado dando al botón"siguiente" hasta que ha salido una imagen que más o menos se parece a lo que quería....porque si es un resultado aleatorio lo mismo te puede salir lo que quieres en el primer intento que dentro de tres meses y eso para empresas que quieren la ilustración para YA no lo veo muy rentable.
  58. #35 Si, el tema que debería preocupar es que está alimentando a la IA con sus diseños, entrenándola. Lo mismo está pasando con Github Copilot. El caso es que tu contacto seguramente estará siendo más productivo que nunca porque entregará sus encargos seguramente antes de tiempo y eso le gustará al editor.

    Ahora, y si el editor decide usar él mismo o a través de un departamento interno esta tecnología sin pasar por tu contacto? o decida que el trabajo entregado por tu contacto tiene la misma calidad que una generada 100% por la IA?. O que una entrega de cartas generada por IA es un éxito de ventas?

    Yo personalmente no la uso, pero no digo que no la usaré en la vida.
  59. #12 No tiene subtexto... Si es que luego os extrañáis de que venga una IA a daros con la mano abierta.
  60. #12 y aun así, ha ganado el concurso...
    A saber cómo era en el resto del cuadros.
  61. Otro punto es que el sector del arte se descuidó muchísimo, esas obras de arte moderno absurdo dejó al público en general con la idea de que hasta cagar en un lienzo ya es arte y claro, devaluó el arte. Que este sea un llamado fuerte de atención al mundo artístico y que los jueces sean extremadamente duros, si no es mínimo una capilla Sixtina o una Monalisa, entonces es basura que va directamente al contenedor, ni merece exhibirse.
  62. #57 A MarIA la han puesto a merendarse el sector de la asesoría legal.
    Y se ha ido con un hambre para allá...
  63. #2 Sí, todos esos licenciados y estudiantes en Bellas Artes que se rifan las empresas seguro que están muy preocupados por su futuro laboral... xD xD
  64. #23 a lo mejir las abstracciones son un proceso predecible más sencillo de lo qur creemos y las IA hacen precisamente eso, sacar patrones e imitarlos. Con la diferencia de que un artista puede inspirarse en cientos, quizas miles de referencias, y una maquina en… millones.
  65. Es que como mínimo debería compartir el premio con todas las fuentes de datos usadas para entrenar esa AI.

    Y que nadie me diga "la AI no tiene obras, sólo parámetros obtenidos en base a estas", porque por esa regla de 3 uno podría decir entonces que los ficheros JPEG y MP3 tampoco tienen derechos de autor porque solo tienen parámetros y no la obra completa.
  66. #16 a mi me parece lucho mas fescinante las conclusiones artisticas a las que llega un algoritmo que un videoclip de c-tangana… que por cierto, lo que hacen es aplicar un algoritmo para hacer sus canciones de radio-formula…
  67. #32 video killed the radio star!
  68. Ninguna máquina podrá sustituir a los que pintan con sus heces.
  69. #23 yo estoy suscrito a Midjourney, y tengo la teoría de que en los nanosegundos le lleva el proceso de crear las imágenes una gota electronica resbala por su mejilla, porque si que hace obras con una calidad estética, artística y con sentido de composicion que cumple de sobra como algo creado con sentimiento, lo cual asusta.
  70. #41 exacto, tambien hace años deciamos: una IA nunca creará arte ni obras, y mira ahora el resultado parece magia y es aplastante la velocidad a la que avanza.
  71. Estamos en el momento donde los pintores no son pintores, los cantantes no son cantantes...
  72. #53 lo malo de eso es que los manejan el software son los que serán los timadores ahora. Ya se están abriendo gran cantidad de instagrams y en la bio se ponen “Artista” y “comisiones abiertas”.
    ¿Hasta que punto es ético? Si lo único que hacen es escribir en Midjourney y sacarte la imagen, cosa que en este caso, si que puede hacer cualquiera.
  73. #6 yo creo que se devaluará el arte digital y aumentará el valor de obras originales a lapiz, oleo,…
  74. #6 yo creo que el arte digital se devaluará por la cantidad de imágenes y el fácil acceso a cualquiera. Y aumentará el valor de obras originales a lápiz, óleo…
  75. #1 Revolución = Joderle la vida a un montón de artistas

    Pues que bonita esta revolución......
  76. #68 Ni siquiera ese tipo, que obviamente no lo tengo como un estandarte musical, hace un segundo de sus videoclips... Para eso los hace profesionales del ramo. Pero nada, cuando te tenga que diagnosticar una enfermedad un algoritmo, ya me entenderás.
  77. Mirar el "diseño generativo" en ingenieria que usarse no se usa (guiño, guiño) pero da una de ideas...
  78. #1 en realidad no, quizás ha hecho el cuadro más rápido, pero poco más, el tipo ha tenido que probar mil versiones, modificarlo, editarlo, etc, pero el resultado no es muy diferente de cualquier otro artista digital y sigues necesitado cualidades de artista y conocer herramientas concretas para pintar este cuadro ¿Exactamente dónde está la revolución?
  79. #50 , cuando una ilustración hecha por una IA cueste 10 céntimos mientras una creada por un ilustrador cueste 500€, ya verás tu lo que importa poder dar la opinión o no para el 99% de clientes. Esto sin tener en cuenta que estamos en las primeras versiones de estos modelos, imaginate como serán dentro de 5 o 10 años.
  80. #50 lo que quiere un cliente lo puede hacer alguien que sepa vender y manejar un servicio, no un artista, esa es la diferencia.
  81. #2 sigues necesitando a un artista detrás para tener un buen resultado, la gente que va a usar esto en vez de contratar a un ilustrador era la gente que se bajaba imágenes de internet sin pagar derechos o que explotaba a becarios, que priorizan dinero sobre resultados,
  82. #78 pues ojo, que cada vez van afinando más. El problema de la medicina es que es una ciencia muy inexacta, y eso hace que los algoritmos también lo sean. Pero para ciencias exactas el 99% del trabajo lo va a hacer infinitamente más rapido y preciso una maquina que un humano.

    De todas formas si supieses el grado de incertidumbre con el que funciona la medicina igual preferirias que fuese una maquina que al menos no depende de estar lucido y rápido de reflejos…
  83. #67, de la misma manera que todos los artistas deberían compartir con los que les han precedido y les han servido de fuente de inspiración, sino, todavía estaríamos haciendo pinturas rupestres.
  84. #23, si no puedes distinguir una obra que ha creado una IA de otra que ha creado un humano, todo lo que dices es palabrería.
  85. #43, yo llevo muchos años diciendo que uno de los últimos trabajos en desaparecer, será el de camarero, antes que el de médico o ingeniero.
  86. #37 Porque carece de subjetividad. A diferencia del ratón, nosotros somos los creadores de una IA y sabemos que consisten en mero procesamiento de información. Una IA puede saber la definición de rojo, pero no tener la experiencia del color rojo.
  87. #85: Depende... si haces una canción sampleando trozos de otras canciones es fácil que luego te reclamen derechos de autor.

    Y no solo es con la música, con el arte pasa igual, si copias te acusan de plagio:
    www.malatintamagazine.com/cris-ortega-la-ilustradora-acusada-de-plagio #pwned
    fakeortega.blogspot.com/
    Se desmenuzará más el contenido original, pero si no hay obra original, no hay derivadas.
  88. #78 ya lo hace un algoritmo, de hecho las guías de práctica clínica son eso, algoritmos para humanos.
    La ventaja, y desventaja, de un humano es la interpretación del paciente con las circunstancias sociales.
  89. #39 Y el artista será la persona que lo piensa y la ia la interprete.
  90. #89, es que estas IA no copian, son capaces de abstraer conceptos a base de miles de ejemplos y si dibujan un caballo, no es porque lo estén copiando de ninguna imagen en concreto sino porque han entendido las características que hacen que "algo" sea un caballo. Con la música ocurrirá igual.
  91. #54 Encantado de volver al cole 8-D
  92. #55 Creo que confundes obra artística (arte) (que es de lo que hablamos), con Obra de Arte (obra artística de especial calidad u Obra Maestra).

    "Arte es toda creación que contiene una expresión sentimental".
  93. #64 Y eso lo hace los fines de semana. O sea que imagínate...
  94. #88 Ya, somos seres mágicos, con alma y tal, porque nos creó Dios. Es más fácil pensar así.

    Tampoco hay que confundir una IA con un simple algoritmo, como ocurre con tanta frecuencia ahora.
  95. #92: En un MP3 tampoco hay música, sino una abstracción de la canción original en forma de frecuencias. :roll:
  96. #87 pues en Puerto Marina hay un japonés que tiene uno, con la pantalla de cara de gatito robótico, :-O . A los niños los traía revolucionados y sorteaba las mesas bastante bien. Lo malo que tenía es que los clientes debían tocar la pantalla para que siguiera su ruta y no lo hacían, era otro camarero el que le tenía que dar, y no entraba bien en todas partes. A mí mesa no vino, creo que solo lo mandaban a mesas con niños.
    En cuanto a ingeniero no se, supongo que sí, pero mecánico ya dudo. Una cosa será la diagnosis, que no me cabe duda y otra la mecánica, que ya es un trabajo físico. En cualquier caso, da igual lo que creamos, el futuro siempre nos termina sorprendiendo.
  97. #97, no soy capaz de relacionar tu comentario con el mío.

    Sinceramente creo que no entiendes como funcionan estos modelos y piensas que se limitan a construir un collage con lo que hay en las imágenes de su set de entrenamiento. En Reddit había una discusión muy interesante al respecto sobre por qué a la mayoría de la gente no le termina de impresionar tanto Dall-e y apuntaban a eso.
  98. #96 Tu mismo admites que eso es lo fácil, ¿pero como sustentas la existencia del alma?
«12
comentarios cerrados

menéame