Tecnología, Internet y juegos
232 meneos
2649 clics
Estas son las posibilidades de sobrevivir a un atropello según la velocidad del coche

Estas son las posibilidades de sobrevivir a un atropello según la velocidad del coche

En un atropello a 30 km/h la probabilidad de heridas mortales es del 10% –es decir, que el 90% de los peatones sobrevive al mismo–, esta probabilidad de morir crece hasta el 80% a solo 50 km/h y roza el 100% a partir del 60 km/h, según varios estudios internacionales de la OMS, y OCDE/ECMT.

| etiquetas: trafico , velocidad , atropello , peatones , dgt
122 110 4 K 1582
122 110 4 K 1582
12»
  1. #97, en cualquier caso, ya he dicho que hay casos y casos. Por otro lado aunque vivas en una ciudad de más de 20km, no creo que todos tus desplazamientos sean de más de 20km.
  2. #32 El coche es la base del consumo capitalista, por el gasto de compra, el consumo de petróleo, el individualismo y los ideales que se le asocian.
    Por eso se ha hecho una campaña tremenda contra bicis y patinetes (ideales para ciudad), y tantísima gente los odia como si fueran algo que agrede su forma de vida.
  3. #45 Aquí el listo q se ha tragado todo el marketing capitalista de "eres lo que tienes"... xD xD xD
  4. #18 20 km no los haces en ninguna ciudad española sin salir a una circunvalación o carretera.
  5. #14 #38 No se si habéis estado alguna vez en Bruselas, pero no es precisamente llana, tiene muchas cuestas.

    La diferencia entre esos países y España está en que aunque llueva, haga viento, o haya cuestas, la gente sigue motivada en usar la bici porque hay conciencia y acuerdo social en los beneficios de que la gente use la bici (contaminación, salud, ruido, habitabilidad de la ciudad...) Por eso se incentiva de todas las maneras posibles:

    - Lo primero, los coches respetan las bicis muchísimo más, esto es, si no se puede adelantar de manera segura no se hace, si tengo que girar a la derecha, tengo que mirar si viene una bici por detrás a mi derecha, y ella tiene preferencia. Etc.

    - Las normas de circulación están adaptadas para favorecer el tránsito de bicis. Por ejemplo, en Bélgica casi todas las calles de una sola dirección tienen una cartel que dice explícitamente que las bicis pueden ir en ambos sentidos.

    - Hay mejor infraestructura. No ya solo carriles bicis para grandes avenidas, si no una simple pintura en los lados de calles pequeñas de dos direcciones, que te recuerda que por ahí van bicis y no te puedes meter, salvo si no las hay y viene un coche en dirección contraria. En calles de una dirección, las bicis van por el centro, y no se las pita si van 20km/h.

    - El estado obliga a las empresas a premiar el transporte en bici para trabajar, por ejemplo en Bélgica te pagan sobre 0.15 €/km, contando ida y vuelta. Y casi todas las empresas tienen duchas.

    Compara eso con, e.g, una calle de Madrid, sin carriles bicis o sin calzadas anchas porque está abarrotada de coches aparcados, y donde los coches pueden presumiblemente ir a 60km/h por es más eficiente y gastas menos gasolina que a 30km/h. Y si vas a trabajar en bici, te dicen que la bici es para hacer deporte en el campo, no para ir por la calle. :shit:
  6. #12 Así es. Me quedo con este fragmento del artículo:

    Se trate de Zonas 30, Calles 30 o Ciudades 30, todas estas modalidades obedecen a los mismos objetivos: calmar el tráfico, conseguir reducir la accidentalidad, reducir el ruido ambiental, y mejorar la calidad de vida y la movilidad de sus ciudadanos.

    Me gusta lo de calmar el tráfico.
  7. #106 no he estado en Bruselas, pero sí en Santa Cruz de Tenerife y te puedo asegurar que la definición de "cuesta" seguramente habría que hacerla más exhaustiva... Tienes pendientes del 15% en muchas partes de la ciudad. "Pedaleando" simplemente no las subes.

    En cualquier caso, estoy de acuerdo en que en España, en Madrid sobre todo, no hay cultura del uso de la bici para otra cosa que no sea hacer deporte. Debe corregirse.
  8. #65 Apoyo la medida, que les den por cul a los SUVs. :troll:
  9. #74 Yo yendo a 30 en una calle de 2 carriles, tuve que dar un volantazo al otro carril porque una madre para asomarse a ver los coches sacó el carrito a la calzada en un paso sin semáforo dedtrás de coches aparcados. Me podría haber llevado el carrito por delante y no iba ni rápido. :ffu:
  10. #28 Se ve que Pere Navarro esta en meneame , o algunos que le chupan la polla.
  11. #1 tanto SUV de mierda cambiara las estadisticas
12»
comentarios cerrados

menéame