Tecnología, Internet y juegos
59 meneos
4204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este nuevo algoritmo borra el mal tiempo de las fotos

¿Cuántas veces te ha fastidiado el mal tiempo una buena fotografía? Un nuevo algoritmo desarrollado por la Universidad Brown, en Estados Unidos, permitirá modificar a nuestro antojo el clima de una fotografía, y convertir un día nublado en uno con sol, o incluso alternar entre la noche y el día.

| etiquetas: fotografía , tiempo , algoritmo , imagen , modificación
46 13 16 K 4
46 13 16 K 4
  1. El algoritmo está chupado.

    If (cielo != azul)
    cielo = azul;
    :roll:
  2. Matemáticas realmente están en todas partes.
  3. 1.- mejor sustituye
    2.-el resultado prácticamente ya no es fotografía, es díseño digital
  4. #3 Pero ya se ve que Lengua no.
  5. Es realmente curiosa la utilidad práctica de esto... De aquí a poco estaremos enseñando a los niños que mentir o tergiversar es una buena práctica si es para quedar bien.
  6. #2 Eso no va. Por ahora se te ha olvidado capturar CieloNotFoundException
  7. Eso no son fotos, son verdades a medias, diseños gráficos, algo que ninguno de los que allí estuvieron en el momento de apretar el disparador vieron, es una farsa en pos del "mira mi foto que chula".
    Una foto tendría que ser lo que hay, tal cual, sin filtros ni retoques, lo demás son recreaciones artísticas, no fotos.
  8. Un nuevo algoritmo desarrollado por la Universidad Brown, en Estados Unidos, permitirá modificar a nuestro antojo el clima de una fotografía,

    Ahora resulta que la noche, el otoño o la lluvia son climas...
  9. #9 www.meneame.net/c/15194632 si no lo pongo reviento xD
  10. #10 en este caso la culpa quizá la tenga más que el desarrollador en sí, el periodista.

    aquí viene más a cuento ese a ese chiste del saturday morning breakfast cereal que se burla del teléfono escacharrar lo que va de los científicos al público general

    #12 your welcome www.smbc-comics.com/?id=1623
  11. #11 traductor please
  12. Esperfecto, porque quiero ir al polo y que salgan dunas :-)
  13. Instagram estará que se le caen las babas.
  14. Muy efectivo en una foto de un paisaje mondo y lirondo ¿Pero qué pasa si ponemos en primer plano una persona con una camiseta verde?
  15. #8 Aunque pueda estar en parte de acuerdo en lo que dices, la fotografia "sin retoques" "tal qual" no existe, el mero hecho de revelar una fotografia implica que tu decides cuanto tiempo de exposición le das al revelarla, así como la temperatura de color, los filtros se han usado en fotografia desde hace muchisimo, sobre todo en fotografia en blanco y negro, pero tambien en color con filtros polarizadores, ND... Muchas de las grandes fotografias analógicas estan "retocadas" algunas incluso con reservas para oscurecer o recuperar una parte de la imagen.
  16. #17 el revelado por químicos (fotografía convencional analógica) o por software (digital) es una limitación técnica, es lo mínimo para tener la foto, a partir de ese mínimo ya son modificaciones para adaptarse al gusto subjetivo de alguien.
  17. #16 "¿Y el que borre todo rastro de retraso mental del cani de esa misma red?" Eso no son algoritmos, serían milagros.
  18. Monet se ha levantado de su tumba, ha echado un vistazo al la fachada de la catedral de Rouen y ha exclamado: Que hijos de puta!!!
  19. ¿Que sentido tiene entonces hacer la foto? xD
  20. Entre el HDR, instagram y esto lo siguiente será una cámara que capte los paisajes "como son".
  21. Y por qué no hacer la foto en el momento oportuno. Si queremos lluvia, esperar a que llueva, si queremos la luz del amanecer madrugar y estar ahí antes de que salga el sol...
  22. Titual sensacionalista de tres pares de cojones.
  23. #8 Totalmente de acuerdo contigo
    Haciendo un poco de historia fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.
  24. Esto no deja de ser una herramienta mas, Las fotografias estan para hacer con ellas lo que te de la gana no hay que ser tan puristas con estas cosas, sin experimentacion no hay avance.
  25. #18 En el mismo revelado ya estás controlando variables como el contraste, las luces o la exposición, incluso en fotografía química, incluso un paso antes del positivado. Es más, hace 100 años ya se usaban filtros de color en la cámara para variar la luz de ciertas zonas de la foto, incluso antes siquiera de ir a revelar.
  26. Desde cualquier cámara réflex digital puedes elegir la temperatura de color, o bien a partir de grados kelvin (a menos grados kelvin haces el balance de blancos para temperaturas más cálidas, por ejemplo 3200 si la iluminación que vas a usar es una fuenta cálida como una lámpara de tungsteno, o sea, una bombilla y más grados kelvin para tonos más fríos como los fluorescentes o leds blancos, por ejemplo 5600) o través de los presets que también están presentes en muchas compactas, de manera que si por ejemplo configuras la cámara para usar una lámpara de tungsteno y al final usas fluorescencia, los tonos sino me equivoco, saldrían más fríos. También puedes engañar a la cámara a través del balance de blancos, diciéndole que por ejemplo una superficie naranja es blanca y de esa manera el tono saldrá más azulado y viceversa. Con esto quiero decir que lo del algoritmo mola, pero que de siempre han existido trucos (y como dicen más arriba, desde los tiempos de las analógicas). Además, si modificas un paisaje donde ves árboles frondosos y le pones un tono azulado se puede notar la modificación (por el tema de hoja caduca y tal, le correspondería un tono cálido acaso que quieres representar como anochece). Y espero que no penséis que estoy haciendo publi, pero si no lo he entendido mal este nuevo algoritmo funciona detectando los diversos colores, pero eso ya existe desde hace tiempo: www.youtube.com/watch?v=R0x3ss_P4EA
  27. Como concepto, quizás sea tan disruptivo que ha escandalizado a los meneantes más puristas, como se intuye por los negativos pero como algoritmo es una genialidad.
  28. Para mí mal tiempo es un día soleado.
  29. No lo veo nada difícil de hacer. Es muy fácil ir recorriendo la foto buscando por ejemplo pixels verdes y cambiar los niveles RGB para que tengan menos verde y más rojo y azul, para que parezca otoño o igualar todos los niveles un poco para que parezca invierno.
comentarios cerrados

menéame