Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
130 clics

Estos científicos australianos planean un viaje de 15.000 km en un Tesla usando básicamente energía solar

Un grupo de científicos australianos está planeando recorrer más de 15.000 km alrededor de Australia usando un Tesla Model 3 que obtendrá la energía necesaria básicamente de paneles solares impresos. Con este viaje pretenden demostrar por un lado la versatilidad de esta tecnología y por otro su portabilidad para permitir la recarga en lugares remotos.

| etiquetas: tesla , energía solar , paneles solares impresos , tecnología , coches
  1. Gry #1 Gry *
    Me lo guardo para cuando aparezca alguien diciendo que poner paneles solares en coches eléctricos vale para algo.

    Llevan 18 metros cuadrados de paneles solares y con 6 horas de carga les da para conducir 2.

    Por otro lado cualquier tecnología que permita producir paneles solares baratos es bienvenida.
  2. Han plagiado a Matt Damon en la película Marte :troll:
  3. #1 es que es ridículo el "experimento" este.
  4. #3 No, realmente molan los paneles que han desarrollado y es una forma de darlos a conocer.

    ¿Menos de 200€ por 18m2 unos paneles solares que puedes llevar en el maletero del coche?

    Me parece increíblemente barato.
  5. #4 el m2 no es una unidad de energía.

    Que pongan los kW que generan en punta
  6. #1 No solo mas baratos si no tener mejor rendimiento/eficiencia, que es donde esta la industria ahora.
  7. #2 Pero el calentaba el coche con una pila nuclear. Que estoy pensando que estos tendrán que elegir entre recorrer muchos kilómetros sudando o hacer pocos fresquitos con el aire acondicionado.
  8. #1 pues tiene tesla el viajecito.

    :-D
  9. #1 Imagínate en Walking dead tener esto. Poder recuperar cada día para 2 horas de conducción buscando suministros. O en dos días, para cuatro horas. Sin pelearse por la gasolina y sin hacer ruido que atraiga zombis. Todo ventajas.
  10. #7 Estos van a por lo barato.

    Según su web usan paneles impresos sobre plástico con tinta orgánica con un 1% de eficiencia y solo 2 años de duración.
  11. #1 Con 1 metro cuadrado podrías conducir 6 minutos...
    Esos materiales, estarían mejor empleados en placas solares estáticas en lo alto de un edificio. Cosas buenas y malas del capitalismo. Innovación y tontería.
  12. Espero que les vaya a hacer sol.
comentarios cerrados

menéame