Tecnología, Internet y juegos
392 meneos
6549 clics
Fairphone 3 revela el smartphone sostenible, ético y más reparable

Fairphone 3 revela el smartphone sostenible, ético y más reparable

Una nueva versión de este smartphone ético, sostenible, modular, reparable y open source ha sido anunciada y está ya a la venta.

| etiquetas: fairphone , smartphone , móvil , ético , sostenible , reparable , modular
141 251 4 K 254
141 251 4 K 254
Comentarios destacados:                                
#29 #21 Aquí un Propietario del Fariphone II y digo propietario en mayúsculas porque el teléfono es mio. Si se me rompe la pantalla yo mismo la cambio y muy fácil, de hecho cualquiera puede hacerlo. Si quiero actualizar la cámara también, con poner dos tornillos vale y no tengo que comprar otro teléfono.

He desmontado el teléfono y montado en un cuarto de hora y lo podría hacer mi hija de 8 años si se empeña, ahora prueba tu a cambiarle la placa madre al tuyo dime cuanto tardas y si fue sencillo.

Además tengo un teléfono sin los servicios y aplicaciones de google, todas las aplicaciones son de código abierto, lo que para mi es otro plus. Pero si quieres también puedes tenerlo, eres libre, es tu teléfono.

En este mundo pocas cosas son sostenibles completamente, pero este es el único que utiliza coltan libre de conflictos. Parte del precio que pagas financia que esta empresa se ha movido al Congo ha buscar coltan en condiciones decentes.

Y efectivamente se produce en china, pero en China se puede producir explotando o sin explotar a la gente. Si se produjera en Europa al 100% subiría el precio otros 200 euros y dirías que no pagas 700 euros por un puto teléfono pero luego hay gente que se le caen la bragas por comprarse Iphones más caros. Además, la empresa es Holandesa, se diseña y comercializa en Europa y para mi eso es otro plus.
«12
  1. Pues no veo ventajas de ningún tipo. Con lo que cuesta una pantalla de ese teléfono casi me puedo comprar uno de 100€.
  2. #1 Ya, es una pasta, pero teniendo en cuenta que la idea es seguir usándolo durante años, puede ser más digerible.
    En mi caso sigo con el Fairphone 1 desde hace 5 años y sigue funcionando igual de bien, a pesar de caídas y golpes.
  3. #2 La ventaja es promover otra forma de entender la tecnología, en la que se sitúa primero a las personas y el medio ambiente. Básicamente es el precio de tratar a otros como iguales en vez de explotarles a ellos y sus recursos naturales.
    También es un móvil que es transparente con su software; puedes elegir entre usar una versión de Android ad-hoc u otra más estándar con Google Play y demás.

    Para comprar algo barato otra opción es recurrir a la segunda mano,para así reutilizar lo que ya existe en vez de generar más deshechos.
  4. #4 solo por curiosidad, en qué consiste o como hacen para tratar a otros como iguales en vez de explotarlos?
  5. Me parece una idea cojonuda, pero es bastante pasta para un teléfono de "gama media" aunque al 90% le valga con uno de estos.

    Si pudieras actualizar ram o cpu si que sería interesante
  6. #2 Smartphones de 100€? Que suplicio debe ser usar eso, no?
  7. #5 Lo pone en la noticia. Pero por curiosidad, ¿La has leído?
  8. #2 es que se trata precisamente de que no deberían de existir móviles de ese precio por lo que implica.
  9. #1 a ver, la gente elige la opcion menos sostenible porque es mas barata, obviamente la opcion respetuosa con el medio ambiente suele ser mas cara economicamente
  10. A ver si mejora porque hasta ahora su batería era un suplicio. Fail phone les llaman quienes los hemos probado
  11. #3 Pues tu envío dice que dejaron de dar soporte y recambios desde 2017 :-P.
  12. 15€ me cuesta la pantalla del iPhone 7
    5€ la batería, son solo 2 cablecitos para cambiarla...
    Lo más sostenible es iPhone
  13. #2 no existen los moviles de 100 euros. Existen moviles por los que tu pagas 100 euros y el resto de la pasta lo pone el semiesclavo que lo fabrica y el medioambiente. El fairphone tiene un coste economico mas alto, pero el coste social y medioambiental es casi nulo
  14. #5 En un bonus de 1,5$ por terminal fabricado. :roll: Cc #8.
  15. #3 en mi caso compré el Aquaris E4 que prácticamente lleva el mismo hardware y ahí lo tengo, lento pero funciona. Y casi a 1/3 del precio del primer FairPhone

    #4 no lo es otra forma de entender la tecnología: crees que lo es, pero no. Es lo que venden. Ellos compran piezas y ensamblan, punto. Puede que lo hagan más fácil de reparar y todo lo que quieras. A día de hoy la obsolescencia programada en móviles es el avance de la tecnología. El FP2 salió con SnapDragon 801 (32 bits) por 500€. El Nexus 5X salió 3 meses antes con SnapDragon 808 (64 bits). Lo compré para mi pareja por 230€ y le sigue funcionando perfectamente. En piezas sigue siendo muy similar al FairPhone por la mitad de precio.

    Ergo, compran componentes y ensamblan, ¿dónde está la diferencia? En que lo venden caro y te dicen que sus proveedores no explotan a la gente.
  16. #15 eso, tú intenta que ni siquiera tenga que leer más cosas. Cómo por ejemplo, que los materiales se utilizan bajo un sello que garantiza las condiciones laborales de los extractores. Parece que eso no te parece lo suficientemente importante teniendo en cuenta el problema del Coltán.
  17. #1 Aquí uno con un mi max 2 que va para 3 años y que costó la tercera parte con procesador equivalente, mejor pantalla, mejor bateria...

    Va a ser difícil que con ese precio convenzan a nadie. Y tampoco los conoce nadie, no tienen ese efecto postureo.
  18. #7 Año 2019. Hay muy buenos terminales rondando ese precio. No llevan logo con fruta pero se ven y se oyen bien, funciona WhatsApp, hace fotos, vídeos y en algunos aspectos críticos como la autonomía puede llegar a superar a ciertos terminales premium 10 veces más caros.
  19. #13 Prueba a cambiar la pantalla del nuevo. No me compares un iPhone de hace años.

    No, si ahora los iPhones van ejemplo de baratos y sostenibles. xD
    ¡ Pero si son famosos por las dificultades que ponen para abrirlos!
  20. Lo que viene a ser un truño:

    - Es reparable porque te lo venden con un destornillador.
    - Solo se pueden reparar o cambiar la batería, la tapa trasera, la pantalla, el altavoz, ..., vamos, lo que se puede reparar en todos. Los componentes, NO.
    - Es justo y sostenible, porque lo dice una etiqueta dorada en la trasera, justo al lado de donde dice que se fabrica en China.
    - Y como es justo y sostenible, para temas ecológicos te viene sin cargador ni auriculares. Te los compras aparte si los necesitas. Que el cargador del móvil viejo dura eternamente.
    - Reparten 1,5€ extra entre los empleados. Y es verdad porque lo ha dicho el dueño de la empresa desde China.

    Por ese dinero existen muchas opciones. Si el teléfono es bueno, se venderá. Si se vende porque este es el año de Linux en el escritorio, el efecto Apple habrá llegado a los frikys, y el mundo se irá a la mierda.

    Me quedo con mi Galaxy S8, de casi 3 años y mucha vida por delante. Mi S6 de 5 años sigue en casa en las manos de otro y sin problemas durante mucho tiempo también.
  21. #19 Por favor, muestrame uno que sea "muy bueno" por ese precio para ver tu baremo de calidad.

    Tener que decir que "funciona whatsapp y hace fotos" para hablar bien de un teléfono ya es muy mal presagio. Y claro que de autonomía pueden durar más. Mi Nokia 3310 dura una semana.
  22. #1 Porque es el unico telefono que te cobra las externalidades del respero al medio ambiente y a los derechos laborales.

    En un Xiaomi esos costes los paga el planeta ( y por consiguiente tu) o la salud de los operarios de la fabrica.
  23. Valiente mierda pinchada en un palo, pero le pones la etiqueta de "sostenible" y "respetuoso con el planeta" y ya tienes a un público entregado...pobre gente, como la engañan aprovechándose de sus buenos sentimientos y su escasa sesera....lo de "ético" ya es pa cagarte.
  24. #18 El mi max 2 tiene 2 años pelados. En octubre hace 3 mi Mi Max 1.
  25. #8 this is Menéame.... xD xD
  26. #3 Bueno, yo tengo un Samsung de hace 5 años y sigue funcionando perfectamente.

    Y no me costo 450 euros...
  27. #2 y cambiarle la pantalla por 20€ cuando se te rompa
  28. #21 Aquí un Propietario del Fariphone II y digo propietario en mayúsculas porque el teléfono es mio. Si se me rompe la pantalla yo mismo la cambio y muy fácil, de hecho cualquiera puede hacerlo. Si quiero actualizar la cámara también, con poner dos tornillos vale y no tengo que comprar otro teléfono.

    He desmontado el teléfono y montado en un cuarto de hora y lo podría hacer mi hija de 8 años si se empeña, ahora prueba tu a cambiarle la placa madre al tuyo dime cuanto tardas y si fue sencillo.

    Además tengo un teléfono sin los servicios y aplicaciones de google, todas las aplicaciones son de código abierto, lo que para mi es otro plus. Pero si quieres también puedes tenerlo, eres libre, es tu teléfono.

    En este mundo pocas cosas son sostenibles completamente, pero este es el único que utiliza coltan libre de conflictos. Parte del precio que pagas financia que esta empresa se ha movido al Congo ha buscar coltan en condiciones decentes.

    Y efectivamente se produce en china, pero en China se puede producir explotando o sin explotar a la gente. Si se produjera en Europa al 100% subiría el precio otros 200 euros y dirías que no pagas 700 euros por un puto teléfono pero luego hay gente que se le caen la bragas por comprarse Iphones más caros. Además, la empresa es Holandesa, se diseña y comercializa en Europa y para mi eso es otro plus.
  29. #22 es que el 99.99% de la gente sólo necesita eso!

    Yo llevo años usando teléfonos de100€ o menos y encantado. He tenido un blackview A5 por 35€ con el que hacía lo que la gente normal: whatsapp, youtube, facebook, fotos (malísimas, claro), usarlo para gps corriendo y música....

    Supongo que los uqe enviáis satélites con vuestro teléfono necesitáis cosas especiales, pero los mortales nos apañamos cojonudamente con poco.
  30. #14 En realidad, me temo que eso sucede con los de 100 y con los de 1000€. El dinero no es para pagar al que lo construye, se lo quedan los del medio.
  31. #16 Como se nota que nunca se te ha estropeado la batería, un altavoz o algún otro componente...
    El problema de esto es la escapabilidad, ellos no consiguen precios tan bajos porque no pueden vender tantas unidades como los otros.
    El sentido de este móvil (aunque ahora está cambiando) era hacerlo por módulos puros y compatibles, luego podías pillarte un micro nuevo, o una cámara (si querías) en lugar de un móvil entero.
  32. #11 Cuatro días me dura la batería del mio si no llamo mucho. Puede que la tuya estuviera mal, cámbiala, que en este teléfono puedes hacerlo fácil.
  33. #21 Lo que planteas, si te entiendo bien, es que como no puedes ver qué hacen, no te quieres creer que sea cierto. Supongo que pasta a ONGS tampoco, porque podrían quedarse el dinero.
    Al final, la sensación que se me queda es que todo el mundo tiene una buena excusa para no tener que cambiar nada. Siempre es culpa de otros.
  34. #3 ¿y no es mejor usar móviles antiguos tuyos y de familiares?
    Esos teléfonos son mas "fairphone"
    Otra cosa es quien necesite cierta potencia para trabajar
  35. #17¿necesitan extraer minerales para fabricarlo ? ¿Lleva un SO que va a dejar el terminal obsoleto en 1-2 años ? ¿Su producción se encuentra deslocalizada en china? Menuda sarta de milongas
  36. #13 no es precisamente facil cambiar la bateria en un iphone
  37. #14 Lo que es nulo es lo que aporta esto al medio ambiente y a la sociedad.
    Si el móvil mola por poderlo arreglar tu mismo genial, pero lo de salvar al planeta es bastante cansino últimamente
  38. #1 Menos de la mitad de un Iphone
  39. #22 Redmi 7 por muy poco mas de 100 euros (en ebay por 109 ahora mismo tienes una oferta), Xiaomi mi play mas o menos por lo mismo. El motorolo moto E5 lo tienes por menos de 100 euros y es un teléfono usable, lo mismo que el redmi 7a.
  40. Dueño de otro Fairphone 2 aquí! Como mola leer los comentarios de gente que no tiene npi.
    Mi experiencia: Trabajo con niños conflictivos y uno de ellos me cogió el móvil y me lo tiro al suelo con todas sus ganas. El telefono siguió en buen estado.
    Un día lo tiré al váter, lo pude desmontar enterito, arroz y voilá! No pasó nada....
    Jodí la pantalla, por puro lerdo que soy, me compré otra....
    Tengo Android sin google! Olé que lujo aprender trabajar sin google que no es fácil
    He podido actualizar mi camara
    La batería me empezo a flojear hace unos meses....la sustituí....
    Y ahí sigue, como nuevo después de 4 años.

    No se trata solo de la etiqueta, sino del concepto de que una empresa puede ganar dinero sin ser unos explotadores de mierda.
  41. #21 Este teléfono no es para ti, está claro. Pero llamar truño todo lo que no se encaja a ti es innecesario.

    "Mira un ferrari, un truño: gasta 20 litros a los 100, el seguro me cuesta 2000 euros, no puedo pasar lo pasos elevados de la calle, solo tiene dos plazas, vamos, un truño"
    Lo mismo es que tu necesitas otro coche.
  42. #41 PS: mientras tanto, mis colegas van por el 3 móvil como media, durante el tiempo que yo tengo uno.
  43. #37 del X en adelante no lo sé, pero del 4,5,6,7 imagino que el 8 será igual, 2 tornillos, quitas la pantalla y ahí está la batería con un cable con un conector, desconectar y conectar una nueva.
  44. #38 pero lo de salvar al planeta es bastante cansino últimamente
    Ehhhhh.... normal! ¿Tienes algo mejor que hacer? o_o
  45. #31 ya, puede ser, pero con los de 1000 a lp mejor no pasa y si pasa al menos no es tu culpa, con lps de 100 ni si quiera dejas margen para que se haga bien. Por ejemplo con este no pasa, pero si te lo tivieran que vender por 200 la reduccion del coste economico deberia venir por otro lado
  46. #23 ya, fabricar uno de estos no contamina...
  47. #22 Yo tengo un Nokia 5 que me costó creo que 125€ y estoy bastante contento.
  48. #29 no sé, por ese nivel de precios debiera ser actualizable, no solamente arreglable.
  49. #29 Pero lo normal es que no se te rompa la pantalla ni otras partes del movil si lo cuidas. Y dentro de 5 años igual la tecnología que usamos hoy estará obsoleta, así que tú, yo y el vecino querremos todos otro tipo de teléfono. Además, ya avisa en el artículo mismo que para la versión anterior han dejado de dar repuestos y actualizaciones. Yo lo único que veo aquí es un juguete caro que viene con destornillador y permite fardar de sostenibilidad porque el fabricante paga $1,5 más a los trabajadores. No me malintepretes, me parece estupendo que los compradores se preocupen por la sostenibilidad, pero aquí en concreto veo más marketing que autenticidad.
  50. #45 Si claro, seguir diciendo que salvar el planeta es cansino.
  51. #25 Yo lo compré en pre-venta; para mí este es mi tercer año con el mi máx 2. Y absolutamente ningún problema. Como el primer día, especialmente la bateria. A lo mejor tiene algo que ver que se carga menos a menudo que otros móviles con menos autonomía
  52. Pantalla, por 89,95 euros
    Cámara, por 49,95 euros
    Altavoz, por 29,95 euros
    Batería, por 29,95 euros
    Cubierta trasera, por 24,95 euros

    Me parecen precios completamente abusivos. Una batería no vale 30€. Y una pantalla no vale 90€ sino más bien 9.

    Estos me parece que son otros que se están aprovechando del deseo de la gente de hacer las cosas bien. Son como los que te venden pan sin azúcar al doble de precio sólo porque los que se preocupan por su salud están dispuestos a pagar más.
  53. #39 Y que pagas tu al costar mas del doble que otros de su categoría
  54. #46 Si trabajas en Ford, da igual que estés en la cadena de un utilitario que en la de la berlina de lujo: cobras lo mismo. No veo ninguna razón para que Samsung haga algo diferente.
  55. #47 Nadie está diciendo que no contamine. Pero sí se siguen los cauces adecuados para la gestión de residuos. Y esa diferencia es extremadamente importante.

    Uno de los motivos por los que España ha perdido industria es precisamente porque muchos países asiáticos no tienen una gestión de residuos adecuada y apenas se respetan los derechos laborales.

    Si queremos que España tenga una oportunidad de recuperar industria tenemos que luchar para que existan más productos de este tipo.
  56. #55 Existen muchas razones. Desde PR hasta regulaciones que afectan a las compañías con sede en Europa o EEUU.

    Y luego no es solo eso, es también la red de oficinas y trabajadores que las compañías Europeas o Americanas mantienen en nuestro país.

    A cúanta gente da de comer Blackview en España o Europa? 0. Apple o Nokia? Decenas de miles de puestos directos y unos cuantos más de indirectos.

    Cúando mires tu salario y veas qué te cuesta llegar a fin de mes, igual te empiezas a preguntar qué tipo de consumo estás haciendo que no deja ni un euro en tu país o en Europa.
  57. #57 Sigo sin ver la razón para que Samsung haga algo diferente en sus cadenas de montaje (que supongo que serán en China).
  58. Si quieres ser respetuoso lo mejor es cambiar de móvil cada 4-5 años. Eso si tampoco puedes ir por lo más barato por lo que seguramente se te estropee antes alguna pieza, pero vamos hay modelos buenos por 200-300 euros.
  59. #53 Una pantalla cuesta 9€ directamente de un proveedor chino, sin garantías, sin soporte, sin certificaciones, sin cumplir una sola regulación, sin pagar de forma justa a sus empleados ni darles vacaciones, sin pagar por gestión de residuos.

    Cuando una empresa hace las cosas bien, y paga salarios justos a sus trabajadores en Europa las cosas salen más caras, sí.

    Pero bueno, si tú prefieres seguir consumiendo así, atiéndete a las consecuencias. Luego nos quejamos de que no tenemos industria en Europa o que el mar está lleno de mierda.
  60. #55 Pues te la digo yo: Si hiciera eso tendría que vender los moviles un poco mas caros y la gente no se los compraria. Como siempre intentamos comprar por debajo del valor del producto, el coste económico que nos ahorramos hay que sacarlo de algún lado, ya sea en medioambiente (tirar mierda al rio es mas barato que procesarla) o en coste social (explotando/infrapagando trabajadores). Por eso cada vez se venden mas coches asiaticos y menos americanos, nos gusta tener derechos y un medioambiente limpio, pero no nos gusta pagar por ello.
  61. #27 Idem con un Xiaomi Redmi 3S con casi 4 años, pero la idea interesante del Fairfone no es solo es fácil de reparar, por ejemplo en dos o tres años, aunque el móvil te siga funcionando bien, podrías optar a actualizar la cámara a una mejor y seguir aprovechando el resto por ejemplo. En mi caso perdí el interés al venir con Android. Hubiera preferido LineageOS.
  62. #61 Eso no responde a lo que yo te he replicado. Samsung no va a pagar más a un trabajador porque esté en la cadena de hacer teléfonos caros y menos al que esté en la de los baratos.
  63. #3 tengo un BQ Xpro desde que salió al cual he cambiado varios componentes y me sorprendí de lo facil de reparar que es y no me costó 450€. Además va como el primer día.

    No sé en especificaciones técnicas si hay mucha diferencia entre ambos, pero creo que un fair smartphone debería rondar máximo los 350€.
  64. #1 Pero lo guay que te sientes sabiendo que es ético y no se cuantas cosas más? eh.. eh..
  65. #63 Pues compra a una compañia que no tenga telefonos baratos. Como Fairphone.
  66. #58 No hablo de Samsung porque no les conozco directamente, pero sí de otras empresas europeas. Se hacen las cosas muy diferentes. Se evalua a los proveedores y se hacen auditorías para que cumplan ciertos estándares.

    Te pondré un ejemplo: trajabé hace años para una multinacional europea muy famosa. Fabricaba productos para bebés. Necesitábamos un componente muy común que todos los competidores también tenían. Buscamos a 5-10 proveedores que nos lo pudieran ofrecer. Todos estaban en China. Analizamos su producto y solo 1 cumplía con las regulaciones Europeas en cuanto a toxicidad. Por no hablar de la gestión de residuos o del respeto a los derechos laborales, de los que también reclamamos una auditoría independiente. Claro, eran el doble de caros, pero no nos importó, ya que en nuestros estatutos estaba la defensa del medio ambiente y el respeto a los trabajadores. Al final nuestros costes eran siempre mayores a los de la competencia, pero al menos dormíamos tranquilos.

    Como hacían los competidores para vender esas mierdas en Europa? Ni idea. Muchos eran empresas chinas con escasa reputación, que cambiaban de nombre constantemente. Imagino que con clientes a los que solo les importa el precio final y no que sus hijos metan tóxicos en la boca.
  67. #67 Oye, no me estás contestando a lo que yo digo, y ya van dos.
  68. #66 ¿Sin garantía alguna de que es cierto lo que dicen y aunque no cumpliera con mis necesidades? Está difícil.
  69. #7 Tengo un Xiaomi de 150-200€ que con más de tres años me sigue durando la batería unos dos días con unas ocho horas de pantalla y no va para nada lento. La diferencia está en la cámara, sencilla y cuando hay falta de luz es como no tenerla. En el resto, para usarlo en cosas mundanas como correo, mensajería, videollamadas o navegar, hay poca diferencia con un móvil de 1000€ de su época. Es como si comprases un televisor 8K hipermegapepino para luego ver solo la TDT a 720p. Muchos compran por moda o desconocimiento.
  70. #68 Sé explícito. ¿Qué quieres que te conteste? Ya he dicho que no conozco Samsung pero sí otras empresas Europeas.
  71. #65 me autocontesto no me dio tiempo a editar... edit: miré en amazona y no lo venden por lo visto, algo es algo...
  72. #8 ¿que me lea qué?
  73. #56 yo es que lo siento pero con este umbral de precios la batalla está más que perdida por mucha publicidad que se le dé.
  74. #71 Yo lo que estoy diciendo es que el hecho de que pagues más por un teléfono no significa que el currante cobre más, ni siquiera dentro de una empresa, por lo que no voy a comprar un teléfono caro basándome en ello si quiero "justicia" para los currantes.
  75. #60 Una pantalla cuesta 9€ directamente de un proveedor chino, sin garantías, sin soporte, sin certificaciones, sin cumplir una sola regulación,

    ¿Y tu crees que la pantalla que venden ellos no es una pantalla china igual a las demás?

    Pero bueno, si tú prefieres seguir consumiendo así, atiéndete a las consecuencias

    Lamentablemente vivimos en una sociedad donde lo importante es trabajar mucho y ganar poco. Así que no nos queda otra que elegir el precio más bajo incluso a costa de la calidad o de la ética.
  76. #14 Hay cosas que contaminan muchísimo más que un teléfono móvil y se usan todos los días.
  77. #69 Tienen todas las garantias posibles. Lo sabrias si hubieras leido el artículo. Por curiosidad ¿qué necesidades tuyas no cumple el fairphone 3?
  78. #78 Ya ¿y?
  79. #7 Para escribir mensajes, ver dos chorradas y una foto o dos al mes, para que necesito un móvil más caro?

    Pues para jugar o hacer alguna otra cosa lo hago en el ordenador que es mil veces más efectivo y cómodo.
  80. #77 "Lujo" es incompatible con una pantalla de 4 pulgadas.

    8GB? Que puedes almacenar con eso? 10 videos?
  81. #45 Ah, pero tú crees que lo haces? xD xD
  82. #4 Yo pienso en mi economía, en lo que me cuesta ganar dinero y aprovecharlo lo máximo, no en derrochar lo en un teléfono de 400€ que se puede romper y salirme más caro todavía.
  83. #40 Ya, pero es que un "telefono usable" se aleja de un "telefono muy bueno"
  84. #74 Yo no estoy de acuerdo. De hecho han vendido muchas unidades de los anteriores. Que haya aunque sea 100,000 personas dispuestas a pagar más ya es un triunfo.
  85. #84 Yo se que lo intento. A lo mejor te parece de idiota intentarlo y te parece mucho mas inteligente quedarte sentado en tu culo contribuyendo a que el mundo se va a la mierda lo mas rapido posible, hay opiniones para todo.
  86. #80 .....Que hay cosas más importantes que un chorrimovil de 400€ , que prefiero mi economía a la economía del que lo fábrica.

    Que tu prefieras ese móvil, pues tú mismo. Pero a mí me parece una estupidez comprarse un teléfono de ese precio.
  87. Creo que quienes se quejan del precio es porque no comprenden el concepto de este producto. O no les interesa comprenderlo. No tiene un precio alto, tiene un precio más justo.
    Seguid pagando 100€ por moviles que duran cuatro días, seguid...
  88. #79 No estoy hablando de mí, es un "yo" retórico. Garantías no hay ninguna, ni con este fabricante ni con ninguno, que no será el primero que cuenta las cosas "sonando muy bien" y luego te enteras de oscura la realidad. El caso es que te vende un teléfono el doble de caro que los demás fabricantes apelando al buen corazón, y de eso doy por sentado que tenemos todos, pero ni de eso, ni de dinero, ni de confianza en el prójimo, tenemos todos lo mismo.

    Si tienes curiosidad, te diré que yo uso un Motorola de poco más de 200 euros al que le metí LineageOS. No es fácil y se corre el riesgo de cagarla, por lo que comprar teléfonos más caros que pueden acabar de pisapeles se me hace difícil. No descarto que el próximo sea un Fairphone u otra cosa parecida. Mis "necesidades" son simplemente usar FOSS.
  89. #76
    ¿Y tu crees que la pantalla que venden ellos no es una pantalla china igual a las demás?


    No solo creo, si no que lo sé. Tengo el culo quemado de trabajar en un fabricante europeo con proveedores chinos.

    Lamentablemente vivimos en una sociedad donde lo importante es trabajar mucho y ganar poco. Así que no nos queda otra que elegir el precio más bajo incluso a costa de la calidad o de la ética.

    Lo dirás por tí. Precisamente a medio/largo plazo sale más barato comprar algo de calidad. Si eres pobre sale mucho más a cuenta que ahorres y compres algo que dure 5 años en lugar de algo que te dure 6 meses.

    [1] www.businessinsider.com/when-being-cheap-could-cost-you-more-2014-4?IR
  90. #89 A mi lo que me parece una estupidez es seguir comprando todo lo mas barato que encuentres y luego quejarse porque hay crisis o efecto invernadero. Si prefieres tu economia, contribuye a que haya sueldos justos. Pero vamos, tu mismo.
  91. #81 FP1 fue un fiasco en muchos casos. Les salió algo mal el experimento pero aprendieron. FP2 está más currado y FP3 tiene mejor pinta.
    Tengo el FP2 y cero quejas.
  92. #83 mejor 4 pulgadas que lo llevas en el bolsillo como si nada, no entiendo la gente que lleva los tabletófonos que no caben en ningún sitio a no ser que lleves un bolso.
    Los vídeos van a "la nube"
  93. #30 No es cierto. La gente "normal" utiliza el movil para muchas cosas, desde oir musica, ver videos, bajarase aplicaciones, usarlo como GPS, jugar a juegos, videollamadas, agenda, etc.... En mi experiencia muchas de estas cosas en moviles baratos van como el culo, a veces por pantalla pequeña, o por camara de pena, porque no hay espacio, etc...
  94. #95 El mio tiene 6 y no tengo ningun problema para llevarlo en el bolsillo.

    Que a la nube ni que 8 cuartos si con 8GB a la minima que te manden 2 cosas por whatsapp ya se te ha llenado el movil y vas a instalar una nueva app y ya no hay sitio.
  95. #92 Tengo el culo quemado de trabajar en un fabricante europeo con proveedores chinos.

    Pues yo he reparado un par de teléfonos con pantallas compradas por eBay muy baratas y quedaron funcionando igual que las originales.

    a medio/largo plazo sale más barato comprar algo de calidad

    Puede ser. Pero el problema es que a corto plazo no tenemos dinero para pensar en el futuro. O compramos barato o no compramos. Son las únicas alternativas disponibles. Es lo que tiene eso de ser "competitivos"...
  96. #48 No lo dudo. Pero hay gente que va al Mcdonalds y también esta contenta. Pero eso no nos dice mucho no?
  97. #32 pues sí se me han jodido baterías. Sí que me gustaría que las baterías volviesen a ser extraibles. Dicho esto, vas a pagar 450€ por un SnapDragon 632? Sí, entiendo que, de tener que reparar algo, es de fácil reparación. Dicho esto, goto #12

    Me parece una estafa pedir 450€ por un dispositivo con ese SOC. Que resulta que este es un móvil verde? LOL. Que resulta que es un móvil sostenible? LOL. Que se paga un precio justo? LOL. Como dije, compran y ensamblan, punto. Es tan ecológico y sostenible como cualquier otro móvil, pero mucho más caro. Lo que haces con un FP es comprar tranquilidad para tu conciencia.
«12
comentarios cerrados

menéame